Algunos cambios hormonales, el estrés, la alimentación o la presencia de hongos o de humedad hacen que se activen las glándulas sudoríparas.
Los pies no tienen por qué oler mal
Los pies no tienen por qué oler mal si se mantienen
limpios y sanos. Pero todos sabemos que muchos pies huelen
mal ¡o muy mal! Y es que sucede que algunos cambios hormonales, el estrés, la
alimentación o los hongos o la humedad hacen que se activen
unas glándulas que hay en ellos (las glándulas ecrinas y
aprocrinas). Se trata de glándulas sudoríparas, es decir, poros por los
que el sudor sale al exterior. Estas glándulas están en la piel de todo
el cuerpo, no solo de los pies. El líquido que segregan, el sudor, no huele mal, es inodoro, y está formado por proteínas, ácidos grasos y esteroides.
Pero entran en escena las bacterias
Pero además, nuestra piel está totalmente cubierta por bacterias. Y
esas bacterias se alimentan de este líquido, de esas proteínas, esos
ácidos grasos y esos esteroides. Al consumir este producto de nuestro
cuerpo, las bacterias inician una ruta metabólica, es decir una serie de
reacciones químicas
que a partir de los productos iniciales provocan la aparición de otros
compuestos. Y entre esos productos puede haber algunos compuestos
volátiles que son los que llegan a nuestra nariz, a nuestros receptores
olfativos que mandan una señal a nuestro cerebro, y eso es lo que nos
hace percibir un olor. Y en el caso de los pies, por lo general es un mal olor.
Compuestos activos y no activos
Un compuesto volátil es una molécula orgánica de bajo peso molecular y
de bajo punto de ebullición. Pero tienes que saber que no todos los
compuestos volátiles tienen olor, por eso decimos que algunos son
activos y otros no son activos. Los que son activos son los que
percibimos como un olor. Los compuestos volátiles activos más habituales
que se han identificado en los pies son: el ácido isovalérico que tiene
olor a queso, fecal, a fruta podrida, a rancio; y otros ácidos de
cadena corta como el ácido propanoico al que se describe con olor a
grasa, a rancio, a soja, a agrio y el ácido butírico que tiene olor a
mantequilla, a queso rancio y a ácido. Estos tres son los principales
compuestos que se han identificado en los pies.
Pero no son nuestras secreciones las que los contienen, sino que son
las bacterias presentes en los pies las que al alimentarse de nuestro
sudor segregan estos compuestos malolientes.
El que ocurra más habitualmente en los pies se debe al tipo de
bacterias que viven en ellos. Algunas de esas bacterias aisladas en los
pies son Brevibacterium linens y Bacillus subtilis que segregan
estos compuestos. Por ejemplo, en el codo no tenemos este tipo de
bacterias así que no se generan esos compuestos volátiles por lo que el
codo no huele mal. Aunque no ocurra en ciertas partes del cuerpo como
los codos, no sucede solo en los pies.
También puede aparecer mal olor en las axilas, en el cuero cabelludo,
etc… y el mecanismo porque el que aparece es el mismo que en los pies.
Percibimos el olor de distintas maneras
Sobre el mal olor debo decirte también que no todas las personas lo percibimos de la misma manera.
No solo por el umbral de percepción que hace que algunas personas
seamos más sensibles a los olores, o a ciertos olores, que otras, sino
porque intervienen la experiencia previa y la memoria de cada individuo.
Por ejemplo, puede que alguien haya olido un queso de Cabrales y que no
le guste y le huela mal y eso queda como experiencia previa, entonces
cuando huela a pies lo va a asociar, lo va a identificar con aquello
anterior que no le gustó. Sin embargo, es posible que a otra persona a
la que le guste ese tipo de queso y tolere esos olores, el de los pies
no le parezca tan malo. Eso varía muchísimo entre los diferentes seres
humanos.
Fuente:
El País (Ciencia)
Mostrando las entradas con la etiqueta anatomia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta anatomia. Mostrar todas las entradas
27 de noviembre de 2019
17 de junio de 2019
¿Qué diferencia hay entre un león marino y una foca?
Son animales muy similares... ¡pero pertenecen a diferentes familias!
Los leones marinos pertencen a la familia Otariinae y las focas a la familia Phocidae, y esta es la primera gran diferencia.
Otra diferencia: las focas no tienen orejas, solo unos pequeños agujeros, los lobos marinos tienen orejas, pero muy pequeñas.
Pasemos a la mirada, fijense bien. Cuando el león marino te mira te juzga, en cambio la foca te hace ojitos.
Las focas tienen las aletas delanteras cortas y sin articulaciones, ello les permite ser grandes nadadores. Los leones marinos tiene las aletas delanteras más largas, ello les facilita desplazarse en tierra, pero no nadan tan bien como las focas.
Además, las focas pasan más tiempo dentro del agua, en comparación con los leones marinos.
Las crías de focas, al nacer, tienen el pelaje blanco, que se va oscureciendo con el paso del tiempo. Los leones marinos tienen pelaje marrón esd que nacen hasta que son adultos. Y las focas tienen el hocio más corto que los lobos marinos.
Conocer Ciencia: ciencia sencilla, ciencia divertida. ciencia fascinante...
Los leones marinos pertencen a la familia Otariinae y las focas a la familia Phocidae, y esta es la primera gran diferencia.
Otra diferencia: las focas no tienen orejas, solo unos pequeños agujeros, los lobos marinos tienen orejas, pero muy pequeñas.
Pasemos a la mirada, fijense bien. Cuando el león marino te mira te juzga, en cambio la foca te hace ojitos.
Las focas tienen las aletas delanteras cortas y sin articulaciones, ello les permite ser grandes nadadores. Los leones marinos tiene las aletas delanteras más largas, ello les facilita desplazarse en tierra, pero no nadan tan bien como las focas.
Además, las focas pasan más tiempo dentro del agua, en comparación con los leones marinos.
Las crías de focas, al nacer, tienen el pelaje blanco, que se va oscureciendo con el paso del tiempo. Los leones marinos tienen pelaje marrón esd que nacen hasta que son adultos. Y las focas tienen el hocio más corto que los lobos marinos.
Conocer Ciencia: ciencia sencilla, ciencia divertida. ciencia fascinante...
10 de junio de 2019
Edvard Moser, el Nobel que descubrió el GPS de nuestros cerebros
El paciente HM
Cuando tenía 7 años, Henry Molaison se dio un golpe en la cabeza y se fracturó el cráneo.
Para cuando cumplió los 27 años ya no podía tener una vida normal.
Es por eso que, en 1953, Molaison aceptó formar parte de un procedimiento experimental en el que le extirparon los dos hipocampos del cerebro.
La operación funcionó y el hombre dejó de tener convulsiones. Incluso su coeficiente intelectual aumentó.
Pero entonces los médicos se dieron cuenta de que, en el proceso, habían dañado su memoria. El joven no podía recordar si había desayunado o cómo llegar hasta el baño.
Olvidaba las caras y nombres del personal médico y, lo que era más perturbador, debían decirle una y otra vez que su tío había muerto.
El trágico desenlace de su cirugía dio inicio a cinco décadas de estudios que lo inmortalizaron como el paciente "HM", el más famoso de la historia de la neurociencia.
Molaison no llegaría a verlo, pero su caso derivó en un descubrimiento crucial sobre el funcionamiento del cerebro y la memoria.
No en vano le valió el premio Nobel de Medicina al neurocientífico noruego Edvard Moser.
Filosofía y ciencia
"El espacio y tiempo son propiedades totalmente fundamentales de nuestra propia experiencia subjetiva", dice Edvard Moser.
"Es difícil mantener cierto entendimiento del mundo si no podemos colocar las cosas en algún lugar del espacio y organizar los eventos en un tiempo", agrega.
"Por eso, cuando estas habilidades se pierden, de alguna manera nos perdemos a nosotros mismos".
La propia Academia Sueca reconoció al anunciar su premio en 2014 que había logrado resolver "un problema que ha ocupado a filósofos y científicos durante siglos".
El GPS del cerebro
"El premio Nobel fue por descubrir las células que forman parte del sistema que nos permite saber dónde estamos y encontrar el camino" para ir de un lugar a otro, explica Moser.
En otras palabras, se trata de células que funcionan como el "GPS interno" del cerebro.
Pero el galardón no lo recibió en solitario, sino que lo compartió con el estadounidense John O'Keefe y la noruega May-Britt Moser.
El apellido Moser no es una extraña coincidencia.
Edvard y May-Britt no solo forman parte del selecto club de los laureados por la Academia Sueca, sino que además son parte de uno todavía más reducido: el de los cinco matrimonios Nobel.
Un camino difícil
A pesar de no haber crecido en una familia ni un lugar con tradición académica (un poblado de 500 habitantes en Noruega), a través de su ávido consumo de libros descubrió la ciencia y se apasionó por ella.
Cumplió con el servicio militar obligatorio, hizo algunos cursos de matemáticas y estadística, se doctoró en neuropsicología y comenzó un periplo internacional por distintos laboratorios.
"Creo que venir de un lugar donde no había nada más me ayudó a tener una perspectiva diferente y original sobre los problemas".
A lo largo de esos años, May-Britt se convertiría en su esposa, pero también en su compañera de investigación y cofundadora del Instituto Kavli para Sistemas de Neurociencia en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim, en el centro del país.
Y si bien los Moser ahora están divorciados, sus carreras siguen profundamente interrelacionadas.
Espacio y tiempo
"El intrincado sistema de mapeo del espacio que derivó en el descubrimiento de la célula red en 2005 y el premio en 2014 fue apenas el principio", afirma Moser.
En estos años, por ejemplo, descubrieron que esas células "no solo se encargan del espacio, sino también del tiempo, por lo que hay un cambio a medida que el tiempo pasa".
"Ahora sabemos también que el espacio y tiempo son elementos de los recuerdos que son almacenados en este sistema".
Hasta han dado inicio a lo que llaman la "fase dos" de sus investigaciones: "Entender la enfermedad de Alzheimer y, ojalá, contribuir al desarrollo de algún tipo de tratamiento".
"El área del cerebro que contiene todas estas células especializadas y registra el pasaje del tiempo suele ser la primera área que se daña en el alzhéimer", dice el Nobel.
Esta enfermedad, que aún no tiene cura, afecta a entre el 60 y 70% de personas con demencia, que son nada menos que 50 millones alrededor del mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
Tomado de BBC Mundo
Tags:
alzheimer,
anatomia,
biologia,
celulas,
cerebro,
cuerpo humano,
espacio,
fisiologia,
medicina,
memoria,
neurociencia,
nobel,
OMS,
recuerdos,
salud,
tiempo
5 de junio de 2019
¿Cuál es la mayor célula biológica del mundo?
Llevo toda la vida contestando mal. Ayer mismo, cuando mis hijos me preguntaron cuál era la célula más grande del mundo contesté: el huevo de avestruz. ¡Mal! Puede que en efecto este “pedazo” de huevo, de hasta 15 centímetros de largo y 1,4 kilos de peso sea la célula más pesada del mundo, pero hay varias células biológicas más grandes en extensión. (Recordemos que el término “grande” se refiere a tamaño, no a peso).
¿Ejemplos de células más grandes? Pues cualquier célula nerviosa de un animal grande. Un calamar gigante por ejemplo, podría contar con neuronas de hasta 12 metros de largo, lo cual supera en 80 veces a la altura de un huevo de avestruz. Las jirafas cuentan también con nervios que recorren la totalidad de su cuello, el cual puede llegar a medir dos metros de largo.
Pero tampoco hace falta buscar animales tan exóticos, los humanos también tenemos neuronas mucho más largas que un huevo de avestruz. Mi admirado Xurxo Mariño así lo reconoció, al determinar que las neuronas que componen el nervio ciático son las más largas del cuerpo humano, ya que pueden superar el metro al ir desde la punta de los dedos del pie hasta la base de la espina dorsal. Hay que recordar que pese a que una neurona humana mide menos de 0,1 milímetros, en el sistema nervioso periférico cada fibra nerviosa en toda su longitud es una prolongación de una sola célula nerviosa, razón por la que puede considerarse parte de la misma.
No obstante, habrá quien quiera argumentar que, en términos de volumen, un huevo de avestruz sigue siendo comparativamente más grande que las células nerviosas, que pueden ser muy largas pero son extremadamente delgadas (del orden de 10 micrones o menos). ¡De nuevo mal! Incluso ignorando a las neuronas y sus extensiones nerviosas, hay otro tipo de células más grande que el huevo de avestruz: algas extremadamente grandes como la Caulerpa taxifolia. En efecto, este alga que puede llegar a crecer hasta los 3 metros de longitud o más, es en términos anatómicos un organismo unicelular a pesar de sus cientos de ramificaciones (similares a hojas), que “intuitivamente” le hacen parecer superficialmente una planta vascular.
La Caulerpa (y otras algas con características similares) es un tipo de célula que contiene numerosos núcleos, razón por la que a menudo se la descarta cuando emprendemos la búsqueda de la célula biológica más grande del planeta. Por cierto, pese a no ser originaria de nuestros mares, este alga se ha hecho tristemente famosa al invadir el Mediterráneo, y se la conoce popularmente como un alga asesina. Es una pena que no podamos comérnosla, como se hace en Indonesia con su pariente la grapa de mar (Caulerpa lentillifera), otro organismo unicelular multinucleado que según dicen tiene un sabor picante.
Me enteré al leer el Quora.
Tomado de: Mailkenais Blog
28 de marzo de 2019
Cultivan por primera vez vasos sanguíneos humanos y los implantan en organismos vivos siedad
El descubrimiento abre nuevos caminos para el tratamiento de enfermedades como el alzhéimer y la diabetes, afirman sus autores.
El futuro de tratamiento de enfermedades vasculares ya está aquí. Un equipo de científicos han logrado cultivar vasos sanguíneos humanos a partir de células madre en la placa de Petri y luego implantarlos en ratones, donde estos "organoides vasculares" se convirtieron en vasos sanguíneos perfectamente funcionales, incluyendo arterias y capilares.
La nueva tecnología ha sido descrita en un estudio publicado en la revista Nature el miércoles. El descubrimiento representa un notable avance en la investigación de enfermedades vasculares como la diabetes y abre un camino para prevenir cambios en la estructura de los vasos sanguíneos, una de las principales causas de muerte entre personas con esta dolencia.
"Ser capaz de construir vasos sanguíneos humanos como organoides a partir de células madre es un cambio revolucionario", afirmó en un comunicado el autor principal de la investigación, Josef Penninger, director del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Columbia Británica (Canadá).
Estos "organoides se parecen a los capilares humanos en gran medida, incluso a nivel molecular, y ahora podemos usarlos para estudiar enfermedades de los vasos sanguíneos directamente en el tejido humano", añadió.
"Cada órgano en nuestro cuerpo está vinculado con el sistema circulatorio. Esto podría potencialmente permitir a los investigadores desentrañar las causas y los tratamientos para una serie de enfermedades vasculares, como el alzhéimer, dolencias cardiovasculares, problemas de curación de heridas, accidentes cerebrovasculares, cáncer y, por supuesto, diabetes", señaló.
Los científicos centran especialmente sus esfuerzos en la lucha contra esta última dolencia, que afecta a unos 420 millones de personas en todo el mundo.
Muchos síntomas de la diabetes son el resultado de cambios en los vasos sanguíneos que resultan en un deterioro de la circulación de la sangre y del suministro de oxígeno a los tejidos. Esto puede causar numerosos problemas de salud, como insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, ceguera y enfermedad de las arterias periféricas, lo que puede incluso llevar a sufrir amputaciones.
Fuente: RT Actualidad
El futuro de tratamiento de enfermedades vasculares ya está aquí. Un equipo de científicos han logrado cultivar vasos sanguíneos humanos a partir de células madre en la placa de Petri y luego implantarlos en ratones, donde estos "organoides vasculares" se convirtieron en vasos sanguíneos perfectamente funcionales, incluyendo arterias y capilares.
La nueva tecnología ha sido descrita en un estudio publicado en la revista Nature el miércoles. El descubrimiento representa un notable avance en la investigación de enfermedades vasculares como la diabetes y abre un camino para prevenir cambios en la estructura de los vasos sanguíneos, una de las principales causas de muerte entre personas con esta dolencia.
"Ser capaz de construir vasos sanguíneos humanos como organoides a partir de células madre es un cambio revolucionario", afirmó en un comunicado el autor principal de la investigación, Josef Penninger, director del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Columbia Británica (Canadá).
Estos "organoides se parecen a los capilares humanos en gran medida, incluso a nivel molecular, y ahora podemos usarlos para estudiar enfermedades de los vasos sanguíneos directamente en el tejido humano", añadió.
"Cada órgano en nuestro cuerpo está vinculado con el sistema circulatorio. Esto podría potencialmente permitir a los investigadores desentrañar las causas y los tratamientos para una serie de enfermedades vasculares, como el alzhéimer, dolencias cardiovasculares, problemas de curación de heridas, accidentes cerebrovasculares, cáncer y, por supuesto, diabetes", señaló.
Los científicos centran especialmente sus esfuerzos en la lucha contra esta última dolencia, que afecta a unos 420 millones de personas en todo el mundo.
Muchos síntomas de la diabetes son el resultado de cambios en los vasos sanguíneos que resultan en un deterioro de la circulación de la sangre y del suministro de oxígeno a los tejidos. Esto puede causar numerosos problemas de salud, como insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, ceguera y enfermedad de las arterias periféricas, lo que puede incluso llevar a sufrir amputaciones.
Fuente: RT Actualidad
12 de febrero de 2019
La quiropráctica es una pseudociencia
Por J. M. Mulet
Cuando el ser humano se puso de pie, comenzó a dolerle la espalda. Un problema que dura milenios. La quiropráctica asegura que puede eliminarlo manipulando la espina dorsal. No es una buena solución.
Cuando el ser humano se puso de pie, comenzó a dolerle la espalda. Un problema que dura milenios. La quiropráctica asegura que puede eliminarlo manipulando la espina dorsal. No es una buena solución
PROBABLEMENTE DOS DÍAS después de que los antepasados de la actual especie humana anduvieran a dos patas, ya les dolía la espalda. La columna vertebral es un complejo de vital importancia, no solo para mantenernos erguidos. Si el cerebro es la CPU (la unidad central de procesamiento) de nuestro sistema nervioso, la columna vertebral es la autopista de la información por donde van los nervios que distribuyen las órdenes y recogen las señales de todo el organismo por debajo de la barbilla. Por eso cualquier problema que tengamos con la espalda, además de molesto por no permitirnos funcionar con normalidad, suele ser doloroso y puede afectar a diferentes partes del cuerpo si se produce el pinzamiento de algún nervio. Y dado que el hombre lleva milenios lidiando con ese dolor, desde que tenemos memoria ha habido gente que ha tratado de darle solución, de forma más o menos válida.
Dentro del curanderismo o de las medicinas tradicionales siempre ha habido una especialidad que se basaba en arreglar huesos. En Galicia existían los compoñedores d’osos; en la cultura mapuche de Chile, los gütamchefes; en Francia, los rebouteux, incluso algunos con nombre propio. En el siglo XVIII, en Londres, una curandera llamada Sarah Mapp, conocida como Sally la Loca, era famosa por su maña para arreglar huesos. Con estos antecedentes populares, es lógico que alguien quisiera legitimar el oficio. En 1895, en Estados Unidos, Daniel David Palmer, personaje con una oscura biografía que incluía varias etapas en la cárcel por hacerse pasar por médico sin serlo, tuvo un momento de inspiración. Según relató él mismo, manipulando la columna curó a un vecino suyo llamado Harvey Lillard, que se había quedado sordo 17 años atrás por un tirón muscular. Luego, siguiendo esa misma técnica, curó un problema cardiaco de otro paciente. Con estas premisas, abrió la primera escuela de quiropráctica en Davenport (Iowa). Según él, toda la energía humana fluía por la columna y la causa de las enfermedades (óseas o no) se debía a problemas en ella. Él podía detectar unas lesiones desconocidas por la ciencia hasta ese momento, llamadas subluxaciones, y arreglar desde un dolor de espalda hasta un cáncer manipulando vértebras.
El método inventado por Palmer fue un éxito, pero no así su final.
Con las ganancias se compró el primer automóvil de su pueblo, con el que
fue atropellado por su hijo en 1913, en un extraño accidente. El hijo
heredó la escuela de quiropráctica y se encargó de hacerla universal.
Diseñó unas extrañas máquinas y contrató programas de radio para
difundir las bondades de su técnica. Así fue como la quiropráctica llegó
a Europa en 1925. El problema es que en casi 100 años de existencia no
ha podido contrastar ninguna de sus afirmaciones. De hecho, la historia
del primer paciente parece ser un invento de Palmer. ¿Una sordera a
consecuencia de un tirón muscular? Raro. ¿Y que se arregle manipulando
la columna? Solo hace falta coger un espejo y ver dónde están el
cerebro, el oído y la columna para comprobar que los nervios del oído no
van por esta última.
Sin embargo, ello no ha sido impedimento para que las ideas de Palmer sigan teniendo predicamento. De hecho, en Estados Unidos se ha desarrollado toda una carrera académica propia, paralela a una carrera oficial. Hay escuelas de quiropráctica que reparten títulos en plan “yo me lo guiso, yo me lo como”, así que de la misma forma que es frecuente que un médico anglosajón ponga las siglas M. D. después de su nombre, o alguien que tiene un doctorado en alguna disciplina ponga Ph. D., un quiropráctico suele poner Bs. D. C., que parece que sea un título oficial aunque no lo es. Si tienes un problema serio, estás perdiendo el tiempo con algo que no es efectivo. En la quiropráctica, las manipulaciones de cuello tan agresivas que en ocasiones se realizan pueden ser peligrosas. Así que para los dolores de espalda, un buen médico o un buen fisioterapeuta. Y el cuello, nada de girarlo violentamente.
Fuente: El País (España)
Cuando el ser humano se puso de pie, comenzó a dolerle la espalda. Un problema que dura milenios. La quiropráctica asegura que puede eliminarlo manipulando la espina dorsal. No es una buena solución.
Cuando el ser humano se puso de pie, comenzó a dolerle la espalda. Un problema que dura milenios. La quiropráctica asegura que puede eliminarlo manipulando la espina dorsal. No es una buena solución
PROBABLEMENTE DOS DÍAS después de que los antepasados de la actual especie humana anduvieran a dos patas, ya les dolía la espalda. La columna vertebral es un complejo de vital importancia, no solo para mantenernos erguidos. Si el cerebro es la CPU (la unidad central de procesamiento) de nuestro sistema nervioso, la columna vertebral es la autopista de la información por donde van los nervios que distribuyen las órdenes y recogen las señales de todo el organismo por debajo de la barbilla. Por eso cualquier problema que tengamos con la espalda, además de molesto por no permitirnos funcionar con normalidad, suele ser doloroso y puede afectar a diferentes partes del cuerpo si se produce el pinzamiento de algún nervio. Y dado que el hombre lleva milenios lidiando con ese dolor, desde que tenemos memoria ha habido gente que ha tratado de darle solución, de forma más o menos válida.
Dentro del curanderismo o de las medicinas tradicionales siempre ha habido una especialidad que se basaba en arreglar huesos. En Galicia existían los compoñedores d’osos; en la cultura mapuche de Chile, los gütamchefes; en Francia, los rebouteux, incluso algunos con nombre propio. En el siglo XVIII, en Londres, una curandera llamada Sarah Mapp, conocida como Sally la Loca, era famosa por su maña para arreglar huesos. Con estos antecedentes populares, es lógico que alguien quisiera legitimar el oficio. En 1895, en Estados Unidos, Daniel David Palmer, personaje con una oscura biografía que incluía varias etapas en la cárcel por hacerse pasar por médico sin serlo, tuvo un momento de inspiración. Según relató él mismo, manipulando la columna curó a un vecino suyo llamado Harvey Lillard, que se había quedado sordo 17 años atrás por un tirón muscular. Luego, siguiendo esa misma técnica, curó un problema cardiaco de otro paciente. Con estas premisas, abrió la primera escuela de quiropráctica en Davenport (Iowa). Según él, toda la energía humana fluía por la columna y la causa de las enfermedades (óseas o no) se debía a problemas en ella. Él podía detectar unas lesiones desconocidas por la ciencia hasta ese momento, llamadas subluxaciones, y arreglar desde un dolor de espalda hasta un cáncer manipulando vértebras.
Sin embargo, ello no ha sido impedimento para que las ideas de Palmer sigan teniendo predicamento. De hecho, en Estados Unidos se ha desarrollado toda una carrera académica propia, paralela a una carrera oficial. Hay escuelas de quiropráctica que reparten títulos en plan “yo me lo guiso, yo me lo como”, así que de la misma forma que es frecuente que un médico anglosajón ponga las siglas M. D. después de su nombre, o alguien que tiene un doctorado en alguna disciplina ponga Ph. D., un quiropráctico suele poner Bs. D. C., que parece que sea un título oficial aunque no lo es. Si tienes un problema serio, estás perdiendo el tiempo con algo que no es efectivo. En la quiropráctica, las manipulaciones de cuello tan agresivas que en ocasiones se realizan pueden ser peligrosas. Así que para los dolores de espalda, un buen médico o un buen fisioterapeuta. Y el cuello, nada de girarlo violentamente.
Fuente: El País (España)
Tags:
anatomia,
anecdotas,
columna vertebral,
fisiologia,
FRAUDE,
historia,
homeopatia,
huesos,
pseudociencia,
quiropractica,
seres humanos
19 de noviembre de 2018
La OMS brinda 6 consejos para prevenir la sordera
Se dice que alguien sufre pérdida de audición cuando no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o superior a 25 dB. La pérdida de audición puede ser leve, moderada, grave o profunda. Afecta a uno o ambos oídos y entraña dificultades para oír una conversación o sonidos fuertes.
Las personas “duras de oído“son personas cuya pérdida de audición es entre leve y grave. Por lo general se comunican mediante la palabra y pueden utilizar como ayuda audífonos y otros dispositivos, así como los subtítulos. Para las personas con una pérdida de audición más acusada pueden ser útiles los implantes cocleares.
Estos son los seis consejos que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la sordera:
Las personas “duras de oído“son personas cuya pérdida de audición es entre leve y grave. Por lo general se comunican mediante la palabra y pueden utilizar como ayuda audífonos y otros dispositivos, así como los subtítulos. Para las personas con una pérdida de audición más acusada pueden ser útiles los implantes cocleares.
Estos son los seis consejos que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la sordera:
- Vacunar a los niños contra las enfermedades de la infancia, en particular el sarampión, la meningitis, la rubéola y la parotiditis; administrar la vacuna contra la rubéola a las adolescentes y las mujeres en edad fecunda, antes de que queden embarazadas.
- Reducir la exposición a ruidos fuertes (tanto en el trabajo como en las actividades recreativas) mediante la sensibilización de la población sobre los riesgos que acarrean.
- Fomentar la utilización de dispositivos de protección personal como los tapones para oídos, los audífonos y auriculares que amortiguan el ruido ambiental.
- Realizar pruebas de detección de la otitis media a los niños y llevar a cabo las intervenciones médicas o quirúrgicas si es necesario
- Evitar el uso de algunos medicamentos que puedan ser nocivos para la audición, a menos que sea prescrito y supervisado por un médico. Un ejemplo es el uso de medicamentos ototóxicos en embarazadas y lactantes.
- La situación de las personas que padecen pérdida de audición mejora gracias a la detección temprana, a la utilización de audífonos, implantes cocleares y otros dispositivos de ayuda
1 de octubre de 2018
En qué otros lugares de nuestro cuerpo tenemos neuronas (además del cerebro) y para qué sirven
La culpa de que pensemos que las
neuronas están solo en nuestro cerebro es de un español. El científico y
Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal que dibujó por primera
estas células en nuestra cabeza.
Sus descubrimientos sobre el sistema nervioso central prevalecen a día de hoy y por eso se le considera el padre de la neurociencia moderna.
Pero el sistema nervioso es el más complejo y sofisticado de nuestro organismo y todavía está lleno de misterios para los científicos.
Sabemos que tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora.
La sensorial se da cuenta de los cambios internos y externos gracias a los llamados receptores, los órganos receptivos. Percibe, por ejemplo, los cambios de luz, de presión, el calor, el frío etc.
La función integradora analiza toda la información de diferentes partes del sistema nervioso, la combina y así puede producir una respuesta adecuada. Por ejemplo, taparse si hace frío o destaparse si hace calor.
También tiene la capacidad motora que provoca respuestas en los músculos y en las glándulas para que actúen o no, según sea necesario.
Para llevar a cabo estas funciones, el sistema nervioso cuenta con grupos de neuronas especializadas en distintas partes del cuerpo que no se restringen solo a nuestro seso.
Más allá de la cabeza
Este sistema se divide principalmente en dos: el central y el periférico.El primero lo componen el cerebro, con hasta 86 mil millones de neuronas y la médula espinal, que conecta nuestro cerebro con el resto del cuerpo. Tanto uno como otra son grandes núcleos de neuronas que transmiten información desde y hacia el cerebro.
Pero hay otro gran cúmulo de neuronas en el sistema nervioso periférico, cuyo núcleo central es el ganglio que se encuentra dentro del sistema digestivo. Si no tuviéramos neuronas en esta parte de nuestro cuerpo, algo tan importante como procesar los alimentos que tomamos sería imposible.
Lo asegura el neurocientífico Calvin Chad Smith, del University College de Londres, en conversación con BBC Mundo.
"Las neuronas de nuestro sistema digestivo se encargan de contraer y relajar los músculos que mueven los alimentos a través de los órganos y también controla la secreción que ayuda a dividir la comida para que las células puedan obtener su alimento a través de la sangre".
Lea el artículo completo en: BBC Mundo
22 de septiembre de 2018
Cómo la menstruación cambia el cerebro de las mujeres (para bien)
En el comienzo, se trataba de
"histeria". Desde los magos médicos del antiguo Egipto hasta los
filósofos barbudos de la Grecia clásica, los hombres han reflexionado
sobre esta condición durante miles de años.
Platón creía que la histeria era causada por el "útero en duelo", que estaba triste cuando no cargaba un hijo.
Sus contemporáneos creían que se daba cuando este órgano quedaba atrapado en diferentes partes del cuerpo, una que creencia persistió hasta el siglo XIX, una época en la que este desorden famosamente se trataba haciendo llegar a las mujeres al orgasmo con un vibrador.
Incluso ahora, la noción de que la biología de una mujer puede aturdir su cerebro es parte de la cultura popular.
Si una mujer está de mal humor, se le pregunta si "está en sus días". Si tiene deseo sexual se le dice que "podría estar ovulando".
Resulta que esto no está infundado. Algunas mujeres realmente se sienten más ansiosas e irritables alrededor de su periodo, y es cierto que tenemos más motivación sexual cuando estamos ovulando. (Aunque los síntomas no pueden explicarse siempre así).
Pero lo que no todos saben es que el ciclo menstrual también puede afectar el cerebro de una mujer de forma positiva.
Las mujeres son mejores en ciertas habilidades, como la conciencia espacial, después de su período.
Tres semanas antes son significativamente mejores comunicadoras y, aunque parezca raro, son particularmente buenas detectando cuando alguien tiene miedo.
Además, durante parte de su ciclo sus cerebros son más grandes.
¿Qué ocurre?
Los "úteros vagabundos" no son la principalmente fuente de estos cambios. Son los ovarios que liberan estrógeno y progesterona en distintas cantidades durante el mes.
Esas hormonas, que deciden cuándo liberar un óvulo, tienen efectos profundos en los cerebros y la conducta de las mujeres.
El artículo completo en: BBC Mundo
Tags:
anatomia,
biologia,
cerebro,
fisiologia,
histeria,
hormonas,
menstruacion,
mujeres,
ovulos,
salud de la mujer,
sistema hormonal,
utero
16 de septiembre de 2018
Qué es el "ojo silencioso", el fenómeno que diferencia a los mejores atletas del resto
Si alguien sabe cómo lograr una victoria estando al borde del precipicio de la derrota esa persona es Serena Williams.
Ocurrió contra la belga Kim Clijsters en 2003 en las semifinales del Abierto de Australia, repitió en el mismo escenario en 2005, en Wimbledon en 2009 y en el Abierto de China en 2014.
Fue en situaciones de presión extrema cuando Williams marcó la diferencia y en lugar de aceptar el esperado desenlace lo que hizo fue agudizar su concentración.
Un estado en el que ocurre una variedad de procesos mentales que definen que una atleta como la tenista estadounidense se destaque sobre el resto, según logró identificar recientemente un grupo de psicólogos y neurocientíficos.
Siendo el más intrigante de todos el fenómeno que denominaron "ojo silencioso", que se trata de una especie de aumento en la percepción visual que permite a los deportistas eliminar cualquier distracción al tiempo que preparan su siguiente movimiento.
Tiempo detenido
Lo que más le llama la atención a los científicos es que este fenómeno aparece principalmente en situación de estrés, evitando que el deportista se "congele" en momentos de máxima presión.Este proceso mental no solo afecta a los deportistas y ese mismo nivel de concentración es el que ayuda a los cirujanos durante las intervenciones quirúrgicas y está atrayendo interés de otros sectores como el militar.
El artículo completo en:
BBC Mundo
5 de agosto de 2018
La ciencia en tus manos: lo que dicen de ti tus huellas dactilares
Las huellas dactilares se han consolidado como el “código de barras” que identifica a cada uno de los individuos de la especie humana. Son
la prueba forense más preciada para los criminólogos y se están
convirtiendo en una herramienta cotidiana en la oficina e incluso en la
pantalla de tu smartphone. ¿Por qué son tan singulares e irreemplazables
las huellas dactilares? ¿Cuál es el secreto de esas peculiares marcas?
Sabemos que los patrones que dan lugar a las huellas dactilares son únicos para cada individuo desde hace más de 2.000 años, aunque solo llevamos 2 siglos estudiando el porqué. En este reportaje repasamos algunas de las cosas que tus huellas dactilares dicen de ti desde perspectivas científicas sorprendentes.
Lea el artículo completo en:
OpenMind
Sabemos que los patrones que dan lugar a las huellas dactilares son únicos para cada individuo desde hace más de 2.000 años, aunque solo llevamos 2 siglos estudiando el porqué. En este reportaje repasamos algunas de las cosas que tus huellas dactilares dicen de ti desde perspectivas científicas sorprendentes.
Un código de barras con más de 2000 años de historia
Las huellas dactilares son los patrones o dibujos de las yemas de los dedos, aunque también existen en las palmas (palmetogramas) y en las plantas de los pies (pelmatogramas).
Sabías qué: los dactilogramas o huellas dactilares se crean alrededor de la décima semana de embarazo (cuando el feto mide unos 7.62 cm aprox.) y son definitivas cuando cumple los 6 meses.
Las huellas dactilares son únicas en cada individuo, pero además son
inmutables: permanecen inalterables desde que se forman en el feto y
hasta la muerte, pues a pesar de los daños que pueda sufrir la piel, se regeneran siempre siguiendo el patrón original. Aunque están determinadas por la información genética de cada individuo,
su desarrollo está influenciado por factores físicos (la ubicación
exacta del feto en el útero, la densidad del líquido amniótico …), por
lo que ni siquiera en gemelos idénticos o en un clon (con el mismo ADN) las huellas dactilares de dos individuos pueden ser iguales.
Sin embargo, sí que existe la excepcional situación de las personas que
nacen sin huellas dactilares, una condición que se conoce como adermatoglifia.Lea el artículo completo en:
OpenMind
Tags:
ADN,
anatomia,
codigo de barras,
codigos,
cuerpo humano,
dedos,
extremidades,
huellas,
huellas dactilares,
manos,
patrones,
seres humanos
¿Todos pisamos igual al correr?
No. Los biomecánicos (y los fabricantes de calzado) distinguen tres tipos de “pisadores” en carrera:
Supinador. Es el que apoya sobre todo la parte externa de la planta. Tienen la bóveda de la planta pronunciada, y el tobillo algo salido. Hay un 10% de corredores de este tipo.
Neutro. Corre del modo más equilibrado. Su pisada comienza como la del supinador, pero se corrige hacia adentro (pronador) por la zona del mediopié, y termina despegando el antepié (zona de los dedos) por el centro. Hay un 40% de personas que pisan así.
Pronador. Al revés que el supinador, apoya más sobre la zona interna del talón y la planta.
Puedes descubri que clase de "pisador" eres observando las huelass de tus pies mojados en el suelo o en la arena.
Otra manera de averiguar tu tipo de pisada es observando como se desgastan tus zapatillas por la parte del talón. Veamos:
Entendiendo la pronación
Definimos la pronación como el movimiento que hace el pie justo después que éste aterrice en el suelo. Este momento, contacto inicial, es parte de la fase de apoyo del ciclo de pisada. Sin la pronación, el impacto de cada zancada sería transmitido a la parte superior de las piernas y afectaría la mecánica normal de las extremidades inferiores. La pronación actúa de amortiguador de impactos.
Las zapatillas de running son diseñadas específicamente para diferentes tipos de pisada. La mejor forma de averiguar cómo es tu pisada es consultar a un experto, quien realizará un análisis de pisada. El desgaste de la suela da una idea de tu tipo de pisada que puede ser:
Neutra: El desgaste de la suela de tus zapatillas tiene forma de S, desde el exterior del talón (lateral) hasta el dedo gordo del pie.
Supinadora: Se da cuando el pie no prona mucho. El exterior del lateral golpea el suelo con un ángulo mayor, y se da una pequeña pronación resultando en una gran transmisión del impacto a través del tren inferior. Los supinadores usualmente desgastan las zapatillas en la zona exterior del talón, y la parte superior puede estar desplazada, e incluso deformada, hacia el lateral exterior.
-Sobrepronadora: Más conocida simplemente como pronación, es cuando el pie rota en mayor medida, o cuando no debería hacerlo, por ejemplo al final de la fase de apoyo. Las zapatillas de running de un 'pronador' muestran un desgaste extra en todo el talón y en la cara interior de la puntera, especialmente a la altura del dedo gordo del pie.
Hasta la próxima
Prof. Leonardo Sánchez Coello
Fuentes:
QUO y Running (en español)
Supinador. Es el que apoya sobre todo la parte externa de la planta. Tienen la bóveda de la planta pronunciada, y el tobillo algo salido. Hay un 10% de corredores de este tipo.
Neutro. Corre del modo más equilibrado. Su pisada comienza como la del supinador, pero se corrige hacia adentro (pronador) por la zona del mediopié, y termina despegando el antepié (zona de los dedos) por el centro. Hay un 40% de personas que pisan así.
Pronador. Al revés que el supinador, apoya más sobre la zona interna del talón y la planta.
Puedes descubri que clase de "pisador" eres observando las huelass de tus pies mojados en el suelo o en la arena.
Otra manera de averiguar tu tipo de pisada es observando como se desgastan tus zapatillas por la parte del talón. Veamos:
Entendiendo la pronación
Definimos la pronación como el movimiento que hace el pie justo después que éste aterrice en el suelo. Este momento, contacto inicial, es parte de la fase de apoyo del ciclo de pisada. Sin la pronación, el impacto de cada zancada sería transmitido a la parte superior de las piernas y afectaría la mecánica normal de las extremidades inferiores. La pronación actúa de amortiguador de impactos.
Las zapatillas de running son diseñadas específicamente para diferentes tipos de pisada. La mejor forma de averiguar cómo es tu pisada es consultar a un experto, quien realizará un análisis de pisada. El desgaste de la suela da una idea de tu tipo de pisada que puede ser:
Neutra: El desgaste de la suela de tus zapatillas tiene forma de S, desde el exterior del talón (lateral) hasta el dedo gordo del pie.
Supinadora: Se da cuando el pie no prona mucho. El exterior del lateral golpea el suelo con un ángulo mayor, y se da una pequeña pronación resultando en una gran transmisión del impacto a través del tren inferior. Los supinadores usualmente desgastan las zapatillas en la zona exterior del talón, y la parte superior puede estar desplazada, e incluso deformada, hacia el lateral exterior.
-Sobrepronadora: Más conocida simplemente como pronación, es cuando el pie rota en mayor medida, o cuando no debería hacerlo, por ejemplo al final de la fase de apoyo. Las zapatillas de running de un 'pronador' muestran un desgaste extra en todo el talón y en la cara interior de la puntera, especialmente a la altura del dedo gordo del pie.
Hasta la próxima
Prof. Leonardo Sánchez Coello
Fuentes:
QUO y Running (en español)
6 de febrero de 2018
¿Qué es mejor para el dolor de garganta? Esto dice la ciencia
¿Limón, miel o alcohol? Hoy te hablamos sobre estos populares remedios para el dolor de garganta y cuál obtiene mejores resultados.
El limón es habitual en las bebidas debido a sus altos niveles de vitamina C. De hecho, el interés por el uso de la vitamina C para tratar el resfriado común se remonta a la década de 1940, pero los resultados de los diversos ensayos clínicos realizados desde entonces varían. Mientras que los primeros estudios concluían que tomar vitamina C reducía la duración del resfriado, el consenso actual es que para la población general, es ineficaz.
La miel es bien conocida por sus propiedades antimicrobianas. Un estudio publicado en la revista Anesthesiology and Pain Medicine encontró que la miel Manuka es efectiva para reducir la rapidez con la que se reproduce el virus de la gripe, la causa de la gripe.
Cuando se trata de dolor, la miel se ha estudiado principalmente en el contexto de la amigdalectomía, y las investigaciones han demostrado que la miel sí que es efectiva.
Otros estudios han analizado la efectividad de la miel para reducir la tos, asociada con el resfriado común y la gripe. Aquí, varios ensayos clínicos han mostrado una pequeña mejoría en la tos nocturna y la calidad del sueño en niños mayores de 1 año.
¿Qué es lo mejor para calmar el dolor de garganta? Apelamos a la base científica de los remedios caseros más comunes: la miel, el limón, el alcohol y las especias.
Miel y limón
Generalmente, una bebida caliente
hecha en casa con zumo de limón y miel suele ser la opción más popular,
seguida por zumo de limón recién exprimido y calentado. Esta inclinación hacia la miel y el limón proviene del conocimiento transmitido generación tras generación
(por recomendación de familiares) y de los propios medios de
comunicación (publicando estudios basados en los componentes de la miel y
el limón).
El limón es habitual en las bebidas debido a sus altos niveles de vitamina C. De hecho, el interés por el uso de la vitamina C para tratar el resfriado común se remonta a la década de 1940, pero los resultados de los diversos ensayos clínicos realizados desde entonces varían. Mientras que los primeros estudios concluían que tomar vitamina C reducía la duración del resfriado, el consenso actual es que para la población general, es ineficaz.
Aunque existen ciertos
grupos de personas que pueden beneficiarse de la vitamina C cuando se
avecina un resfriado (como aquellos que realizan ejercicio físico
intenso o aquellos con niveles de vitamina C por debajo de los niveles
recomendados), lo cierto es que no hay evidencia de que el limón alivie el dolor de garganta.
La miel, los virus y el dolor
La miel es bien conocida por sus propiedades antimicrobianas. Un estudio publicado en la revista Anesthesiology and Pain Medicine encontró que la miel Manuka es efectiva para reducir la rapidez con la que se reproduce el virus de la gripe, la causa de la gripe.
Cuando se trata de dolor, la miel se ha estudiado principalmente en el contexto de la amigdalectomía, y las investigaciones han demostrado que la miel sí que es efectiva.
Otros estudios han analizado la efectividad de la miel para reducir la tos, asociada con el resfriado común y la gripe. Aquí, varios ensayos clínicos han mostrado una pequeña mejoría en la tos nocturna y la calidad del sueño en niños mayores de 1 año.
Bebidas alcohólicas
Muchos piensan que las bebidas alcohólicas, calientes o frías, alivian el dolor de garganta.
Si bien hay evidencia de que el alcohol puede matar a los virus
responsables del resfriado común y la gripe, se trata de geles
alcohólicos para manos y desinfectantes o pastillas que contengan
alcohol, no de las bebidas alcohólicas en sí.
El alcohol tiene efectos anestésicos, pero no hay evidencia científica de los beneficios que atribuimos a varias infusiones alcohólicas para calmar el dolor de garganta. Es pura especulación.
¿Y las especias?
La primera especia que se nos viene a la mente es el jengibre. Suele exponerse como un método eficaz para calmar el dolor de garganta. Pero, ¿qué dice la ciencia? En efecto, se ha demostrado que el jengibre reduce el dolor.
En un estudio publicado en la revista Genomics Inform, los investigadores usaron modelos informáticos para descubrir si el jengibre podría prevenir la infección de influenza (gripe), particularmente la cepa H1N1 que causa la gripe porcina. El equipo descubrió que el ingrediente activo del jengibre evita que el virus infecte las células humanas.
La segunda especia en nuestra lista es la canela. Según las investigaciones, un componente encontrado en el aceite esencial de la canela inhibió el crecimiento del virus de la gripe, pero no hay estudios específicos que analicen la canela y el dolor de garganta.
En un estudio publicado en la revista Genomics Inform, los investigadores usaron modelos informáticos para descubrir si el jengibre podría prevenir la infección de influenza (gripe), particularmente la cepa H1N1 que causa la gripe porcina. El equipo descubrió que el ingrediente activo del jengibre evita que el virus infecte las células humanas.
La segunda especia en nuestra lista es la canela. Según las investigaciones, un componente encontrado en el aceite esencial de la canela inhibió el crecimiento del virus de la gripe, pero no hay estudios específicos que analicen la canela y el dolor de garganta.
Referencia: Post Tonsillectomy Pain:
Can Honey Reduce the Analgesic Requirements? Anesth Pain Med. 2013 /
Identification of Suitable Natural Inhibitor against Influenza A (H1N1)
Neuraminidase Protein by Molecular Docking Genomics Inform. 2016 /
17 de octubre de 2017
Así aprende el cerebro a reconocer las caras
Un estudio sugiere que la capacidad del cerebro para reconocer a otros a través de sus rasgos no es innata
El hallazgo podría ayudar a desarrollar terapias para trastornos neurológicos como el autismo
La frontera entre lo aprendido y lo innato ha atraído desde siempre a científicos de diferentes disciplinas. Una tarea básica en la vida de un ser humano como es identificar y distinguir a los demás, por ejemplo, era hasta ahora considerada como una habilidad instintiva, tanto en el Homo sapiens como en otros primates. Sin embargo, una nueva investigación cuyos resultados aparecen este lunes en la revista Nature Neuroscience pone en tela de juicio esta teoría y sugiere que la capacidad del cerebro para reconocer a los demás a través de sus rasgos se adquiere con la práctica.
Un equipo de neurobiólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, liderado por la profesora Margaret Livingstone, afirma en el artículo que las regiones del cerebro responsables del reconocimiento facial se forman y se desarrollan a través de la experiencia.
Livingstone y su equipo llevaron a cabo un experimento en el que monitorizaron la actividad cerebral de dos grupos de macacos, una especie que se utiliza habitualmente en este tipo de estudios por su estrecha relación evolutiva con los humanos. De acuerdo con los investigadores, el papel formativo que las primeras experiencias tienen en el desarrollo sensorial y cognitivo es el punto crucial para adquirir esta habilidad social.
Los autores confían en que sus resultados contribuyan además a arrojar nueva luz sobre algunos trastornos del desarrollo neurológico, como el autismo o la prosopagnosia, un síndrome que impide reconocer ninguna cara, incluida la propia.
"Algunos de los déficits de habilidades sociales que se desarrollan en personas con trastornos del espectro autista pueden ser un efecto secundario derivado de la falta de experiencia a mirar a la cara", explica Livingston, "algo que los niños con estos síndromes tienden a evitar". De confirmarse, los resultados apuntan a que terapias que fomentan la exposición temprana a rostros humanos podrían jugar un papel clave para paliar problemas de habilidades sociales.
Los autores explican que, pasados los 200 días de vida, aparecen grupos de neuronas asociados con el reconocimiento facial, agrupados en un área del cerebro llamada surco temporal. Esta aparición temprana, combinada con el hecho de que los niños muestran durante los primeros meses de vida tendencia a fijarse en los rostros antes que en otras partes del cuerpo, han sido los principales argumentos para afirmar que esta capacidad puede ser innata.
Sin embargo, los especialistas de Harvard rebaten esta teoría de reconocimiento de rostros. Señalan que tanto los seres humanos como otros primates desarrollan áreas en el cerebro que responden a estímulos que sólo existen desde hace poco tiempo -en términos evolutivos- como pueden ser edificios y/o textos. Esto implicaría, a su juicio, que su conocimiento no puede depender de la herencia genética.
El experimento
Para comprender mejor las bases del reconocimiento facial, los científicos dividieron a los macacos en dos grupos. En el primero, utilizado como grupo de control, los animales fueron criados por sus madres e interactuaron libremente con otros especímenes, además de con sus cuidadores humanos. El segundo fue criado durante un año exclusivamente por seres humanos que llevaron máscaras a lo largo de todo el experimento.Cuando ambos grupos alcanzaron los 200 días de vida, los investigadores comenzaron a realizar resonancias magnéticas para obtener imágenes cerebrales e identificar la presencia de los grupos de neuronas responsables del reconocimiento facial, así como de otras regiones claves en la identificación tanto de objetos y como de otras partes del cuerpo. La única diferencia significativa entre ambos grupos fue la detectada en las células encargadas del reconocimiento facial, que no se habían desarrollado en el grupo criado por sólo por humanos.
Posteriormente, los investigadores mostraron fotografías de humanos y primates a ambos grupos. El grupo de control prestaba atención principalmente a las caras mientras que los macacos criados sin exposición facial se fijaban más en las manos. De acuerdo con los científicos, estos resultados sugieren que la privación sensorial tiene un efecto selectivo muy importante en la forma en la que el cerebro crea sus conexiones. "El cerebro tiende a ser muy bueno en reconocer cosas que el individuo ve a menudo", declaró Livingstone, "y muy pobre en reconocer cosas que nunca o rara vez ve".
Fuente:
El Mundo Ciencia
28 de septiembre de 2017
Oxitocina: la hormona responsable del amor...
La oxitocina, la hormona responsable de que amemos, seamos fieles, compasivos, amables… y de que podamos parir y tener leche materna, entre muchas de sus funciones.
La oxitocina es una molécula orgánica pequeña, un oligopéptido que consta de sólo nueve aminoácidos. Se produce en el sistema nervioso central, concretamente en el hipotálamo. Desde allí se transfiere a la hipófisis, una glándula que está en nuestro cerebro, dónde se almacena y desde donde se secreta cuando se necesita. La oxitocina se descubrió a principios del siglo pasado y se sintetizó artificialmente por primera vez en 1953.
Du Vigneaud recibió en 1955 el premio Nobel por la síntesis de este compuesto. Funcionalmente lo primero que se sabe de ella es que es una hormona. Viaja por el torrente sanguíneo y actúa en tejidos alejados de su lugar de síntesis. Entre sus acciones periféricas es responsable de los movimientos de contracción-relajación de fibras musculares lisas como las que forman el cuerpo del útero o los conductos galactóforos y, por tanto, produce las contracciones de parto y la secreción de la leche materna. Por este motivo, la oxitocina sintética se ha venido usando en los partos desde los años setenta del siglo pasado. Se administra intraparto por vía intravenosa. Su uso para acelerar las contracciones de parto permite “controlar” en cierto sentido el proceso y se usa en muchos sitios de forma rutinaria, en lo que se denomina protocolo de manejo activo del parto».
El artículo completo en:
ABC Familia
La oxitocina es una molécula orgánica pequeña, un oligopéptido que consta de sólo nueve aminoácidos. Se produce en el sistema nervioso central, concretamente en el hipotálamo. Desde allí se transfiere a la hipófisis, una glándula que está en nuestro cerebro, dónde se almacena y desde donde se secreta cuando se necesita. La oxitocina se descubrió a principios del siglo pasado y se sintetizó artificialmente por primera vez en 1953.
Du Vigneaud recibió en 1955 el premio Nobel por la síntesis de este compuesto. Funcionalmente lo primero que se sabe de ella es que es una hormona. Viaja por el torrente sanguíneo y actúa en tejidos alejados de su lugar de síntesis. Entre sus acciones periféricas es responsable de los movimientos de contracción-relajación de fibras musculares lisas como las que forman el cuerpo del útero o los conductos galactóforos y, por tanto, produce las contracciones de parto y la secreción de la leche materna. Por este motivo, la oxitocina sintética se ha venido usando en los partos desde los años setenta del siglo pasado. Se administra intraparto por vía intravenosa. Su uso para acelerar las contracciones de parto permite “controlar” en cierto sentido el proceso y se usa en muchos sitios de forma rutinaria, en lo que se denomina protocolo de manejo activo del parto».
El artículo completo en:
ABC Familia
Tags:
amor,
anatomia,
biologia,
cuerpo humano,
hormonas,
neurotransmisor,
oxitocina,
seres humanos,
sistema hormonal,
sistema nervioso
16 de agosto de 2016
¿Cómo funcionan los músculos de Usain Bolt?
El doctor John Brewer, experto de la Universidad de St. Marys, analizó los movimientos de Bolt durante la final de 100 metros.
A diferencia del resto de los mortales, el 80% de la musculatura de Usain Bolt está compuesta de fibras rápidas.
Detuvo el cronómetro en 9,81 segundos y se adjudicó su tercera medalla olímpica consecutiva en los 100 metros planos masculinos. Muchos dicen que Usain Bolt no corre, vuela. Otros, que simplemente no es de carne y hueso.
Pero el programa Today de la Radio 4 de la BBC invitó a un destacado doctor a ver la final de los 100 metros planos y analizar los movimientos de Usain Bolt, para entender qué pasa con su cuerpo durante la carrera.
Estas son las explicaciones de John Brewer, director de la Escuela de Salud Deportiva y Ciencias Aplicadas de la Universidad de St. Marys (EE.UU.).
Para enfrentar una carrera como la final de los 100 metros planos, los corredores deben llegar recuperados de la semifinal, realizada una hora y media antes, y haber calentado para asegurarse de que sus músculos estén flexibles, calientes y elásticos, con menos posibilidad de lesión.
La mayoría de estos músculos contienen lo que llamamos fibra muscular de contractura rápida: músculos fuertes, poderosos y rápidos de contraerse, pero también fáciles de fatigarse.
Muchos tenemos cerca de mitad de músculos con fibras rápidas y la mitad con fibras lentas. Pero Usain Bolt tiene 80% de su musculatura compuesta de fibras rápidas.
El artículo completo en:
BBC
Detuvo el cronómetro en 9,81 segundos y se adjudicó su tercera medalla olímpica consecutiva en los 100 metros planos masculinos. Muchos dicen que Usain Bolt no corre, vuela. Otros, que simplemente no es de carne y hueso.
Pero el programa Today de la Radio 4 de la BBC invitó a un destacado doctor a ver la final de los 100 metros planos y analizar los movimientos de Usain Bolt, para entender qué pasa con su cuerpo durante la carrera.
Estas son las explicaciones de John Brewer, director de la Escuela de Salud Deportiva y Ciencias Aplicadas de la Universidad de St. Marys (EE.UU.).
Para enfrentar una carrera como la final de los 100 metros planos, los corredores deben llegar recuperados de la semifinal, realizada una hora y media antes, y haber calentado para asegurarse de que sus músculos estén flexibles, calientes y elásticos, con menos posibilidad de lesión.
La mayoría de estos músculos contienen lo que llamamos fibra muscular de contractura rápida: músculos fuertes, poderosos y rápidos de contraerse, pero también fáciles de fatigarse.
Muchos tenemos cerca de mitad de músculos con fibras rápidas y la mitad con fibras lentas. Pero Usain Bolt tiene 80% de su musculatura compuesta de fibras rápidas.
El artículo completo en:
BBC
13 de agosto de 2016
El extraordinario secreto de Phelps para ser un superatleta
El nadador estrella de los Juegos Olímpicos y récordman con ocho medallas doradas en un mismo certamen posee un cuerpo que lo diferencia de sus competidores.
Nota: este artículo fue publicado originalmente en el 2008 en la web de la BBC.
Periodistas deportivos, espectadores, colegas nadadores y el público en
general analizaron cómo hizo este joven de 23 años para alcanzar
semejante marca inédita. Concluyeron que el nadador de Baltimore posee
un cuerpo privilegiado para el nado.
Ello implica que sus características físicas aportan un gran rédito a su extraordinario desempeño a la hora de ganar competencias con récord mundiales incluídos.
El primer análisis se centró en su la extensión de sus brazos: cuando Phelps los extiende alcanza una envergadura de 2,08 metros, cuando debido a su altura y proporción debería tener 1,96 metros.
El segundo énfasis se pone en su largo torso. Por el largo de sus piernas, Phelps debería medir 1,80 metros, pero al tener un gran y desproporcionado torso, mide 1,93 metros.
Como explica en una columna escrita para la BBC por el ex nadador olímpico británico Steve Parry, esto le permite superar uno de los principales problemas que sufren los nadadores; al arrastrarse por el agua, las piernas los desaceleran.
Calorías y grasas. Pese a seguir una dieta de más de 10.000 calorías al día, se estima que Phelps tiene alrededor de 4% de grasa corporal, y eso le permite maximizar su esfuerzo y alcanzar mayor velocidad, por lo que los expertos indican que esto hace que su metabolismo interno sea único.
Ya se sabe que todos los atletas producen ácido láctico cuando su sistema aeróbico no puede mantenerse al ritmo de producción de energía que es necesario para funcionar correctamente. Pese a su dieta alta en calorías y grasas, Phelps tiene 4% de grasa corporal.
Un nadador necesita seguir nadando para liberarse de este ácido y así ser capaz de alcanzar su máximo potencial; Phelps es particularmente bueno en esto, como explica a BBC Mundo el doctor José Gerardo Villa, de la Facultad de Medicina Deportiva de la Universidad de León, en España.
"Phelps es un caso excepcional en su comportamiento metabólico al ácido láctico. Tiene la mitad de cargas de ácido láctico de lo que es normal, y eso le permite recuperar mejor para poder afrontar más pruebas competitivas", dice Villa.
Eso, en Pekín, le permitió saltar de una prueba a otra -a veces con una diferencia de sólo una hora entre las competiciones- y seguir logrando medallas.
Y hay otros detalles de su cuerpo que lo hacen especial: Phelps tiene doble articulación en sus tobillos que le permiten hacer un movimiento típico de bailarina de ballet, poniendo sus pies de punta y haciéndolos mover como verdaderas aletas con enorme agilidad.
Esa enorme flexibilidad corporal es clave, como admite Fernando Canales, un ex nadador olímpico de origen puertorriqueño que es parte del grupo de entrenadores de Phelps en la Universidad de Michigan en Estados Unidos.
Nuevas investigaciones científicas y especulaciones periodísticas aparecerán, hasta que un nuevo Michael Phelps -o él mismo- rompa nuevamente el récord y alcance más glorias deportivas.
Tomado de:
La Nación
Nota: este artículo fue publicado originalmente en el 2008 en la web de la BBC.
Michael Phelps, convertido en la gran figura de los Juegos Olímpicos de
Pekín 2008 por ser el primer deportista en obtener ocho medallas doradas
en una misma cita, tiene algo que lo diferencia de los demás a la hora
de ser el mejor nadador de la historia: su cuerpo.
Ello implica que sus características físicas aportan un gran rédito a su extraordinario desempeño a la hora de ganar competencias con récord mundiales incluídos.
El primer análisis se centró en su la extensión de sus brazos: cuando Phelps los extiende alcanza una envergadura de 2,08 metros, cuando debido a su altura y proporción debería tener 1,96 metros.
El segundo énfasis se pone en su largo torso. Por el largo de sus piernas, Phelps debería medir 1,80 metros, pero al tener un gran y desproporcionado torso, mide 1,93 metros.
Como explica en una columna escrita para la BBC por el ex nadador olímpico británico Steve Parry, esto le permite superar uno de los principales problemas que sufren los nadadores; al arrastrarse por el agua, las piernas los desaceleran.
Calorías y grasas. Pese a seguir una dieta de más de 10.000 calorías al día, se estima que Phelps tiene alrededor de 4% de grasa corporal, y eso le permite maximizar su esfuerzo y alcanzar mayor velocidad, por lo que los expertos indican que esto hace que su metabolismo interno sea único.
Ya se sabe que todos los atletas producen ácido láctico cuando su sistema aeróbico no puede mantenerse al ritmo de producción de energía que es necesario para funcionar correctamente. Pese a su dieta alta en calorías y grasas, Phelps tiene 4% de grasa corporal.
Un nadador necesita seguir nadando para liberarse de este ácido y así ser capaz de alcanzar su máximo potencial; Phelps es particularmente bueno en esto, como explica a BBC Mundo el doctor José Gerardo Villa, de la Facultad de Medicina Deportiva de la Universidad de León, en España.
"Phelps es un caso excepcional en su comportamiento metabólico al ácido láctico. Tiene la mitad de cargas de ácido láctico de lo que es normal, y eso le permite recuperar mejor para poder afrontar más pruebas competitivas", dice Villa.
Eso, en Pekín, le permitió saltar de una prueba a otra -a veces con una diferencia de sólo una hora entre las competiciones- y seguir logrando medallas.
Y hay otros detalles de su cuerpo que lo hacen especial: Phelps tiene doble articulación en sus tobillos que le permiten hacer un movimiento típico de bailarina de ballet, poniendo sus pies de punta y haciéndolos mover como verdaderas aletas con enorme agilidad.
Esa enorme flexibilidad corporal es clave, como admite Fernando Canales, un ex nadador olímpico de origen puertorriqueño que es parte del grupo de entrenadores de Phelps en la Universidad de Michigan en Estados Unidos.
Nuevas investigaciones científicas y especulaciones periodísticas aparecerán, hasta que un nuevo Michael Phelps -o él mismo- rompa nuevamente el récord y alcance más glorias deportivas.
Tomado de:
La Nación
Tags:
actividad fisica,
anatomia,
biologia,
cuerpo humano,
deportes,
deportistas,
fisiologia,
michael phelpes,
natacion,
olimpiadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)