El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de
hombres sanos ...
Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales
y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la
civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...
Aquí van las razones
geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso
del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a
orilla.Cuando vemos en algún doc...
El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o
tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta
principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...
Perú se ubica en la
escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1%
de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los
ingresos totales de su país...
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments
Al principio de su historia, el planeta rojo habría
sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven
en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...
La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard &
Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno
completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en
tiempo r...
El dispositivo podría suministrar energía
constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose
de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...
¿Qué es mejor para el dolor de garganta? Esto dice la ciencia
¿Limón, miel o alcohol? Hoy te hablamos sobre estos populares remedios para el dolor de garganta y cuál obtiene mejores resultados.
¿Qué es lo mejor para calmar el dolor de garganta? Apelamos a la base científica de los remedios caseros más comunes: la miel, el limón, el alcohol y las especias.
Miel y limón
Generalmente, una bebida caliente
hecha en casa con zumo de limón y miel suele ser la opción más popular,
seguida por zumo de limón recién exprimido y calentado. Esta inclinación hacia la miel y el limón proviene del conocimiento transmitido generación tras generación
(por recomendación de familiares) y de los propios medios de
comunicación (publicando estudios basados en los componentes de la miel y
el limón).
El limón es habitual en las bebidas debido a sus altos niveles de vitamina C. De hecho, el interés por el uso de la vitamina C para tratar el resfriado común se remonta a la década de 1940,
pero los resultados de los diversos ensayos clínicos realizados desde
entonces varían. Mientras que los primeros estudios concluían que tomar vitamina C reducía la duración del resfriado, el consenso actual es que para la población general, es ineficaz.
Aunque existen ciertos
grupos de personas que pueden beneficiarse de la vitamina C cuando se
avecina un resfriado (como aquellos que realizan ejercicio físico
intenso o aquellos con niveles de vitamina C por debajo de los niveles
recomendados), lo cierto es que no hay evidencia de que el limón alivie el dolor de garganta.
La miel, los virus y el dolor
La miel es bien conocida por sus propiedades antimicrobianas. Un estudio publicado en la revista Anesthesiology and Pain Medicine encontró que la miel Manuka es efectiva para reducir la rapidez con la que se reproduce el virus de la gripe, la causa de la gripe.
Cuando
se trata de dolor, la miel se ha estudiado principalmente en el
contexto de la amigdalectomía, y las investigaciones han demostrado que
la miel sí que es efectiva.
Otros estudios han analizado la
efectividad de la miel para reducir la tos, asociada con el resfriado
común y la gripe. Aquí, varios ensayos clínicos han mostrado una pequeña mejoría en la tos nocturna y la calidad del sueño en niños mayores de 1 año.
Bebidas alcohólicas
Muchos piensan que las bebidas alcohólicas, calientes o frías, alivian el dolor de garganta.
Si bien hay evidencia de que el alcohol puede matar a los virus
responsables del resfriado común y la gripe, se trata de geles
alcohólicos para manos y desinfectantes o pastillas que contengan
alcohol, no de las bebidas alcohólicas en sí.
El alcohol tiene efectos anestésicos, pero no hay evidencia científica de los beneficios que atribuimos a varias infusiones alcohólicas para calmar el dolor de garganta. Es pura especulación.
¿Y las especias?
La primera especia que se nos viene a la mente es el jengibre. Suele exponerse como un método eficaz para calmar el dolor de garganta. Pero, ¿qué dice la ciencia? En efecto, se ha demostrado que el jengibre reduce el dolor.
En un estudio publicado en la revista Genomics Inform, los investigadores usaron modelos informáticos para descubrir si el jengibre podría prevenir la infección de influenza (gripe), particularmente la cepa H1N1 que causa la gripe porcina. El equipo descubrió que el ingrediente activo del jengibre evita que el virus infecte las células humanas.
La segunda especia en nuestra lista es la canela.
Según las investigaciones, un componente encontrado en el aceite
esencial de la canela inhibió el crecimiento del virus de la gripe, pero
no hay estudios específicos que analicen la canela y el dolor de garganta.
Referencia: Post Tonsillectomy Pain:
Can Honey Reduce the Analgesic Requirements? Anesth Pain Med. 2013 /
Identification of Suitable Natural Inhibitor against Influenza A (H1N1)
Neuraminidase Protein by Molecular Docking Genomics Inform. 2016 /