Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta america latina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta america latina. Mostrar todas las entradas

14 de octubre de 2011

Argentina: Hallan en la Antártida el fósil de ballena más antiguo del mundo


Imagen artística de la ballena primitiva hallada en la Antártida Imagen Marcelo Reguero/AFP/Getty

Así se habría visto la ballena primitiva que vivió en la Antártida hace 49 millones de años. Imagen: Marcelo Reguero/AFP/Getty

Un equipo internacional de paleontólogos halló en la Antártida restos fósiles de una ballena que vivió hace 49 millones de años.

Se trata de los restos más antiguos de una ballena primitiva o arqueoceto en el mundo y son los primeros encontrados en territorio antártico.

Los fósiles fueron descubiertos durante una expedición en la formación conocida como La Meseta, cerca de la base argentina en la Isla Marambio, cerca del mar de Weddell, en el noreste de la península antártica.

El hallazgo fue realizado por los paleontólogos argentinos Claudia Tambussi y Marcelo Reguero, del Museo de la Plata, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto Antártico Argentino. También participaron en la investigación los científicos suecos Thomas Mörs y Jonas Hagström, del Museo de Historia Natural en Estocolmo.

La pieza fundamental es "una mandíbula reconstruida, de unos 60 centímetros, que permite saber que el origen del linaje de esta ballena estaba más atrás que lo que se pensaba", dijo Tambussi. La mandíbula se encuentra en preparación y restauración en los laboratorios del CENPAT, Puerto Madryn.

Totalmente acuática

El arqueoceto antártico pertenece al grupo Basilosauridae, del que se originaron todos los cetáceos actuales.

"La relevancia de este hallazgo es que esta ballena es el especimen totalmente acuático más antiguo que se conoce", explicó Marcelo Reguero.

En la región indopaquistaní se hallaron fósiles de parientes primitivos de los cetáceos que datan de 53 millones de años, pero se trata de ballenas anfibias, semiacuáticas, Protocetidae, con cuatro patas.

El hallazgo podría indicar que los arqueocetos evolucionaron antes de lo que se pensaba de sus orígenes semiacuáticos en lo que es hoy India y Pakistán, según señaló Paul Sereno, paleontólogo de la Universidad de Chicago, quien no participó en la expedición.

Pingüino gigante

Los restos fósiles fueron presentados por la Dirección Nacional del Antártico en el marco de Tecnópolis, una gran muestra en la periferia de Buenos Aires sobre logros científicos argentinos.

Restos de la mandíbula hallada en la Antártida Foto: Marcelo Reguero/AFP/Getty

La pieza fundamental es una mandíbula hallada en la Isla Marambio, cerca de la base argentina. Foto: Marcelo Reguero/AFP/Getty

Tambussi señaló que, si bien su trabajo consiste en la búsqueda de vertebrados marinos y de tierra, hay "infinidad de invertebrados" en el continente blanco.

"Cada resto que encontramos es incunable porque son sedimentos de la época en que el continente antártico no estaba englaciado y había bosques y animales", dijo la científica argentina.

La Dirección Nacional del Antártico también informó que otro grupo de paleontólogos logró extraer en la isla James Ross restos de un dinosaurio sauropodomorfo, un dinosaurio ankylosaurio, reptiles marinos (plesiosaurios) y peces óseos.

También recogieron muestras de dientes de tiburones y un esqueleto casi completo de un pingüino gigante, que vivió hace 34 millones de años y medía entre 1,50 y 1,60 metros.

Los resultados de la expedición serán presentados en el congreso de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados, Society of Vertebrate Paleontology, que tendrá lugar en noviembre en Las Vegas, en Estados Unidos.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

16 de septiembre de 2011

Latinoamérica, la región más preocupada por el cambio climático

Especial: Calentamiento Global

Al menos el 93% de los encuestados de estos tres países manifestó preocupación por el tema del cambio climático. En México y Portugal las principales inquietudes son la escasez de agua y la contaminación


Todo parece indicar que el cambio climático está abandonando las listas de preocupaciones de los países desarrollados, como Estados Unidos, y se está convirtiendo en un tema de moda en países en desarrollo como México, Portugal y Tailandia.

Según el estudio Percepción de los Consumidores sobre el Medio ambiente y la Sustentabilidad, realizado por Nielsen, compañía dedicada al análisis de los comsumidores, la atención al cambio climático se debe a la cobertura mediática de los desastres naturales, que son relacionados con este tema y con los que lidian frecuentemente los países en desarrollo.

Al menos el 93% de los encuestados de estos tres países manifestó preocupación por el tema del cambio climático. En México y Portugal las principales inquietudes son la escasez de agua y la contaminación.

“En México, así como en el resto de Latinoamérica, los medios han influido fuertemente en el incremento de la concientización y protección del medio ambiente, con una extensa cobertura de desastres naturales”, dijo Paola Fonseca, Vicepresidente de Estrategia e Innovación para Nielsen Latinoamérica en un comunicado.

Latinoamérica se posicionó este año como la región que más atención le presta al cambio climático y al calentamiento global, temas que preocupan al 90% de los encuestados. En seguida se encuentra Medio Oriente y África, con un 80%.

“El clima seco y cálido en la mayoría de los países de Medio Oriente y africanos, así como la percepción de que las temperaturas están aumentando cada verano, es probable que haya conducido a una mayor preocupación por el cambio climático y su variaciones”, añadió Ram Mohan Rao, Director General de Nielsen Egipto.

Pero parece ser que en Estados Unidos el tema del cambio climático no está en la mente de sus habitantes. Sólo un 48% de los estadounidenses dice considerarlo como un tema relevante, y un 21% dice no estar preocupado por ello.

“La mayoría de los consumidores estadounidenses se preocupan por la economía, el aumento de precio de la gasolina y por las deudas”, dijo Todd Hale, SVP Consumer & Shopper Insights, para Nielsen Estados Unidos en el comunicado. Dentro del grupo que dijo no estar preocupado por el cambio climático, más de la mitad de los encuestados consideró que el aumento de la temperatura es tan sólo una variación natural del clima.

En China la inquietud por el tema también está perdiendo fuerza. Desde 2009 la preocupación por el cambio climático ha caido 17%.

A pesar de que en varias regiones el tema cobra fuerza, cuando se involucran las prácticas de consumo el asunto del cambio climático se complica.

A nivel mundial, el 83% de los consumidores en línea afirmó que es importante la participación empresarial en el tema, pero sólo un 22% se dijo dispuesto a pagar los costos de que el comercio sea más amigable con el medio ambiente.

En Medio Oriente un tercio de los encuestados están dispuestos a adquirir productos ecológicos. En Estados Unidos y Canadá sólo una décima parte pagaría por estos productos.

Para los consumidores a nivel mundial, el reciclaje de envases y productos que ayudan al ahorro de energía, son percibidos como los esfuerzos más útiles por parte de las empresas.

Sin embargo, el consumo de productos locales, que tienen un menor impacto ambiental debido a que evitan ser trasladados grandes distancias,Enlace es el único rubro en el que los Estados Unidos va a la cabeza, con el 65% de los encuestados asegurando que es una práctica que ayuda al medio ambiente.

Fuente:

Analítica


Lea también:

Mexicanos preocupados por escasez de agua y el cambio climático

14 de septiembre de 2011

Somos 7.000 millones: cinco desafíos ambientales

Sí. Ya somo 7 000 millones de habitantes en el planeta Tierra...

Manifestantes

La población mundial llegará a 9.000 millones en el 2043. En el 2050 será de 9.300 millones.

En octubre de 2011, la población del planeta alcanzará oficialmente los siete mil millones, un tema que será debatido este miércoles en la sede de Naciones Unidas en Nueva York y que planteará enormes desafíos a nivel mundial.

POBLACIÓN DE A. LATINA

  • Actualmente cercana a los 600 millones, un 8,6% de la población mundial.
  • En 2050, la población de A. Latina será de 750 millones, un incremento de 150 millones en 40 años
  • En 2050 la población mundial sera de 9.300 millones

Y la cifra llegará a 9 mil millones en el año 2043.

De acuerdo a la ONU, la producción de alimentos deberá aumentar para 2050 en un 70% y uno de los grandes interrogantes es cómo será posible alimentar a la población mundial intentando al mismo tiempo mantener el equilibrio del planeta.

El cambio climático podría afectar además el rendimiento agrícola y tener un impacto negativo en la producción de alimentos.

La ONU publicará a fines de octubre su nuevo Estado de la Población Mundial, pero BBC Mundo habló con José Miguel Guzmán, jefe de población y desarrollo del Fondo de Población Mundial de la ONU, sobré algunas de las cifras más llamativas que ya se conocen y su significado.

Vea cuáles serán algunos de los grandes desafíos a nivel mundial y en especial para América Latina.



Producción de alimentos

"El aumento del 70% en la producción de alimentos para 2011 tiene que ver con un componente de población, pero el mayor componente tiene que ver con el cambio en los patrones de consumo", dijo Guzmán a BBC Mundo.

Cosecha de uvas

La producción mundial de alimentos tendrá que aumentar un 70% para 2050 según la FAO.

Es razonable esperar que el crecimiento económico en Asia e incluso en América Latina va a significar un aumento en el nivel de vida y por tanto en el consumo, dijo el experto de la ONU.

"Uno de los desafíos es que podemos apoyar a las más de 200 millones de mujeres en el mundo que tienen necesidades insatisfechas en materia de planificación familiar".

"Obviamente los países menos desarrollados tienen derecho a tener un nivel de desarrollo y que sus poblaciones no estén en un nivel de pobreza y eso va a significar mayor consumo, pero esto es distinto al consumo que genera mayores gases de invernadero".

La ONU en el contexto de la conferencia de Río + 20, en 2012, está promoviendo el concepto de la economía verde, como una forma en que los países se comprometan a reducir la pobreza en el mundo, pero al mismo tiempo sin que esto genere un aumento similar en las emisiones de CO2.

Emisones de CO2.

Según algunas estimaciones, las emisiones de una persona en EE.UU. hoy equivalen a las de cuatro chinos y 250 etíopes.

Fábrica emitiendo CO2

Todos tienen derecho a un mejor nivel de vida y por tanto a una cuota de emisiones.

Pero la importancia de este dato varía cuando se piensa a largo plazo, señaló Guzmán.

"Me gustaría pensar que los etíopes no van a tener en 30 años el mismo patrón de consumo, porque sería suponer que vivirán en extrema pobreza".

Si cada persona tiene derecho a un nivel de vida y por tanto a una cuota de emisiones, el peso en las emisiones de CO2 de países con altas tasas de fecundidad será mucho mayor a largo plazo.

No tomar esto en cuenta "puede llevarnos a subestimar el efecto que el crecimiento de la población puede tener en las emisiones en el futuro".

Urbanización

Para 2045 más de dos de cada tres personas en el mundo vivirán en sitios urbanos o periurbanoos.

América Latina tiene dos grandes megalópolis con cerca de 20 millones, Sao Paulo y Ciudad de México.

"Pero veamos por ejemplo que pasará en América Central, donde entre el 2010 y 2035, en los proximos 25 años, la población urbana se va a incrementar en 40 millones de personas y va a pasar de 110 a 150 millones. Lo importante es ver cómo estamos planificando para este crecimiento poblacional".

Casi todo el crecimiento en los próximos 40 años a nivel mundial será en ciudades, pero la urbanización no es necesariamente un factor negativo para el medio ambiente, según Guzmán.

"Al concentrar la población genera economías de escala. Si se piensa en un modelo más concentrado que la ciudad completamente abierta, eso puede significar también que los servicios pueden llevarse con un menor costo".

Envejecimiento

Manos

La población de A. Latina mayor de 60 años se duplicará entre 2010 y 2030.

Los desafíos que enfrenta el mundo son muy distintos. Países como Corea del Sur están preocupados para que la fecundidad quede al menos a nivel de dos hijos, pero en África hay países con fecundidad muy elevada.

"La población de A. Latina mayor de 60 años se duplicará entre 2010 y 2030 (sólo 20 años), pasando de 59 a 118 millones", dijo Guzmán a BBC Mundo.

"En la actualidad la proporción de personas de 60 y más es de 10%, pero se incrementara a 25%; es decir, una de cada cuatro personas en A. Latina en el 2050 será una persona mayor de 60 años".

Adolescentes y educación

"América Latina tiene en estos momentos 110 millones de adolescentes entre 10 y 19 años. Pero el número irá disminuyendo fruto de la baja de la fecundidad".

El desafío, que ya se plantearon los tigres asiáticos, es invertir en capital humano para que esa población se inserte productivamente y los países puedan crecer en competitividad.

Estudiantes

América Latina debe aprovechar su actual bono demográfico para invertir en capital humano, al igual que los tigres asiáticos, según Guzmán.

De acuerdo a Guzmán, A. Latina tiene un escenario muy positivo para aumentar su inversión en capital humano, a diferencia de África, donde la población de adolescentes está en pleno crecimiento hasta el 2050 o más.

"A. Latina está viviendo un periodo de bono demográfico, tiene una población joven que no está creciendo fuertemente, una población de personas mayores que todavía no es tan grande y una poblacion de la fuerza de trabajo que es muy numerosa".

"Pero esto no dura por siempre". Lo que hicieron los tigres asiáticos fue aprovechar ese bono en su momento e invertir en capital humano, es decir, educación y salud.

"Gracias a eso se calcula que un 30% del crecimiento del PIB se generó gracias a la inversión de capital humano como consecuencia de este bono demografico", señaló Guzmán.

Fuente:

BBC Ciencia

20 de agosto de 2011

Descubren planta que absorbe arsénico en tierras altamente contaminadas


En el mundo existen diferentes plantas que logran limpiar zonas contaminadas. Son conocidas como fitorremediadoras, por su capacidad de absorber, acumular y/o tolerar altas concentraciones de metales pesados, compuestos orgánicos y radioactivos. Un grupo de investigadores de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, encabezados por del Dr. Óscar Díaz, descubrió una especie chilena fitorremediadora que actúa contra el arsénico: el Lupinus microcarpus.

Desde 1997, un grupo de investigadores de la Usach, liderados por el Dr. Óscar Díaz, lleva adelante una línea de investigación sobre la ingesta de arsénico en poblaciones de la Región de Antofagasta. El equipo pudo determinar los elevados niveles de arsénico que se presentaban, tanto en los alimentos como en el agua. Algo no menor, ya que se trata de un elemento tóxico que puede causar graves efectos en la salud, como irritación del estómago, disminución en la producción de glóbulos rojos y blancos, cambios en la piel, e irritación de los pulmones, e incluso cáncer.

Después de obtener los primeros resultados, una de las medidas tomadas por el grupo, en conjunto con Codelco, fue solucionar el problema del agua mediante la instalación de una Planta de Abatimiento de Arsénico. “La pregunta era cómo arreglábamos el problema de los alimentos, porque estábamos hablando de una producción local agrícola que afectaba a alrededor de trece productos”, precisa el Dr. Díaz, sobre la principal motivación para iniciar un reciente estudio con plantas autóctonas de la Región y saber si alguna actuaba como fitorremediadora.

Trabajaron con tres especies: Pluchea absinthioides, Atriplex atacamensis y Lupinus microcarpus. Esta última, fue la que mejor respondió al objetivo de la investigación porque tiene la particularidad de absorber el arsénico del suelo, acumulándolo en sus hojas para, posteriormente, devolverle nitrógeno a la tierra.

Actualmente, la apuesta es fomentar que el Lupinus se plante en la zona destinada a cultivos para que limpie y reduzca los niveles de arsénico. El investigador Usach plantea que la utilización de esta metodología en los suelos del norte, podría generar ganancias para la agricultura de la zona.

Fuente:

El Ciudadano (Chile)

15 de julio de 2011

Los pros y los contras del avistamiento de ballenas

Al menos 13 millones de personas hacen observación de ballenas cada año.

Especial: Reino Animalia

Regiones de mayor crecimiento de observación de ballenas
  • Asia
  • América Central y el Caribe
  • América del Sur
  • Oceanía e Islas del Pacífico
  • Europa

Fuente: WDCS

Algunos aspectos preocupantes en torno a la industria de avistamiento de ballenas están siendo discutidos por la Comisión Ballenera Internacional esta semana. ¿Es esa actividad perjudicial para las ballenas?

Al menos 13 millones de personas participan en actividades de avistamiento de ballenas cada año y es una industria con un valor estimado de US$2.100 millones de acuerdo con el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés). En resumen, es un gran negocio.

La actividad organizada para observar ballenas -salidas en botes para verlas nadar- se inició en Estados Unidos en la década de los cincuenta del siglo pasado y ahora se realiza en 120 países en todo el mundo. La industria sigue creciendo, en particular en Asia y América Latina.

Sin embargo, el tamaño de la industria ha incrementado la preocupación por su impacto sobre las ballenas. Tanto que una serie de medidas para controlar la observación de ballenas mal gestionada está siendo discutida por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en una reunión en Jersey.

clic Vea también: En fotos: encuentros cercanos con ballenas

El impacto

Entonces, ¿esa actividad hace o no daño a los mamíferos?

El avistamiento de ballenas puede tener un impacto en su comportamiento natural, incluyendo su capacidad para alimentarse, descansar y criar a sus hijos. Esto puede causar problemas en el corto y largo plazo, dicen los que trabajan en el campo de la biología marina. Los barcos también pueden estrellarse con las ballenas, poniendo a todos en riesgo.

"En el corto plazo, un barco interactuando con las ballenas pueden interrumpir sus actividades, como detenerlas en su búsqueda de alimento o de descanso", dice David Lusseau, del Instituto de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de Aberdeen en el Reino Unido.

"Esto puede no ser nada del otro mundo una o dos veces, pero los problemas empiezan si esto se repite una y otra vez. La observación de ballenas es una industria muy grande. En algunos lugares los barcos pueden salir diez veces al día.

"A largo plazo, esto puede tener un impacto en las tasas vitales de las ballenas. Las hembras pueden incluso dejar de producir leche suficiente para sus crías, lo cual pueden disminuir su tasa de sobrevivencia".

La Sociedad de Conservación de Ballenas y Delfines (WDCS, por sus siglas en inglés) dice que los daños pueden ocurrir porque la observación de ballenas es una industria establecida -como cualquier otra- para hacer dinero.

Directrices

Ballena

Algunos países ni siquiera tienen directrices de carácter voluntario y se puede hacer libremente.

Algunos países cuentan con legislación específica sobre el avistamiento de ballenas, que estipula cuántas embarcaciones pueden salir de una sola vez y a qué velocidad pueden viajar.

Pero incluso si lo hacen, a menudo es difícil vigilar los barcos, ya que pueden ir millas mar adentro. Algunos países ni siquiera tienen directrices de carácter voluntario.

"No existe un viaje típico, varían enormemente dependiendo de la ubicación", dice Vanessa Williams-Grey, que dirige el Programa de Avistamiento Responsable de la WDCS.

"Los viajes mal gestionados se pueden traducir en todo tipo de reacciones negativas de las ballenas. Pueden dejar de descansar o o aumentar su frecuencia respiratoria. Si están usando más energía, tendrá un impacto en su salud".

Beneficio recíproco

La empresa de viajes Oceans Worldwide ofrece viajes de observación de ballenas en Escocia. Aunque as ballenas están protegidas bajo las leyes de la vida silvestre en Reino Unido, no existe una legislación específica sobre el avistamiento de ballenas.

La compañía dice que sigue las directrices WDCS para asegurar los más altos estándares en los viajes.

"Tiene sentido porque si le causamos estrés a las ballenas, acabarían yéndose de la zona", dice una portavoz.

Las ballenas, sin embargo, también pueden beneficiarse de la industria, dicen los que están en el campo.

"Tiene enormes beneficios para las personas y los mismos animales, ya que mete a la gente a la magia de las ballenas y los delfines", dice Williams-Gris. "Esperamos que esto se traduzca en una mayor comprensión de sus necesidades de conservación y una determinación para ayudar a protegerlas de las múltiples amenazas que enfrentan en el medio marino.

"No se trata sólo de barcos, si no de la contaminación acústica, la contaminación química y por supuesto de la caza deliberada como las actuales actividades balleneras en Islandia, Noruega y Japón y en otros lugares en menor medida".

Buscar consejo

Una lucrativa industria de avistamiento de ballenas puede funcionar como un argumento para no matarlas en los países a favor de la caza de ballenas.

La industria también puede beneficiar a las comunidades locales, algunas de los cuales habían visto colapsar sus industrias pesqueras. Se trata de lograr el equilibrio adecuado, dice Lusseau.

"Los beneficios económicos para las comunidades locales pueden ser muy positivos, pero se necesita un equilibrio. Si hay sobreexplotación y las ballenas se ven perjudicadas a largo plazo, entonces la industria con el tiempo se derrumbará como la pesca".

Nadie está buscando una prohibición total sobre el avistamiento de ballenas, la gente sólo tiene que elegir cuidadosamente los viajes, destaca Lusseau. Buscar consejo es ampliamente recomendable.

La WDCS, que produce sus propias directrices, dice que la gente debe preguntar a los operadores de viajes si todas las normas o códigos de conducta voluntarios se aplican en su área.

Además, es una buena señal si el viaje incluye un naturalista a bordo para proporcionar comentarios educativos sobre las ballenas y el medio ambiente marino.

También vale la pena recordar que la observación de ballenas se puede hacer desde tierra firme. Esta es la opción más segura y lo que la WDCS recomienda siempre que sea posible.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

17 de junio de 2011

Cerca del 40% del territorio mexicano es desértica o semidesértica

Especial: Desiertos


ORIGEN DE LA CONMEMORACIÓN

El 17 de junio se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, fecha en que se conmemora la creación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), surgida en 1994 para enfrentar el deterioro ambiental en el mundo (particularmente el referido a la degradación de tierras, sequía y desertificación) como resultado de las negociaciones de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (Brasil) dos años antes.

El objetivo primordial de esta conmemoración, es reconocer la importancia de prevenir y evitar que los ecosistemas naturales pierdan sus propiedades biológicas y físicas, ocasionados por las actividades humanas como son: las inadecuadas prácticas de cultivos agrícolas, la degradación de la cubierta vegetal (dando lugar a modificaciones del ciclo hidrológico y a la pérdida de la capa de suelo), así como las ocasionadas por el mismo cambio climático.

La desertificación fue considerada por la ONU (1994), como el problema más grave que vive la humanidad y que afecta al medio ambiente y su desarrollo. Su avance produce sequía y empobrecimiento en todo el mundo. Sus efectos más agudos se observan en los países pobres, donde la interrelación de los procesos socioeconómicos y biofísicos, afecta de manera negativa tanto a los recursos de la tierra como al bienestar humano.

La desertificación es el proceso de degradación de los ecosistemas de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, dada por condiciones climáticas (aridificación) y actividades antrópicas.

DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DESIERTOS Y LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN

Ante el aumento del deterioro y la degradación de la tierra en el mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación, que estará vigente entre enero de 2010 y diciembre de 2020 con el fin de promover acciones que protejan las tierras secas. El Decenio representa una oportunidad para establecer cambios críticos que mejoren la capacidad de las tierras secas para contribuir al bienestar de la humanidad a largo plazo.

Las metas y objetivos de este Decenio emanan directamente de la resolución A/64/201 de la Asamblea General. Esta resolución fue motivada por la preocupación de las Partes ante el deterioro de la situación de la desertificación en todas las regiones, mismo que tiene implicaciones de largo alcance para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, particularmente para erradicar la pobreza y garantizar la sostenibilidad medioambiental.

LA DEGRADACIÓN Y DESERTIFICACIÓN MUNDIAL

La degradación de la tierra es una pérdida a largo plazo de función y servicios del ecosistema causada por alteraciones de las que no se puede recuperar por sí misma. Supone un daño grande para una proporción significativa de la superficie de tierra, y hasta un tercio de la población mundial, sobre todo las personas y los países más pobres, padecen desproporcionadamente sus efectos.4 Estos pueden ocurrir en cualquier ecosistema, pero cuando se presenta en zonas secas, se califica como desertificación, y es en estas áreas donde el problema es más grave, ya que los suelos son particularmente frágiles, la vegetación es escasa y el clima extremoso. Alrededor del 70% de los 5.2 billones de hectáreas de tierras secas utilizadas para agricultura en el mundo ya están empobrecidas.

Los efectos directos incluyen pérdidas en el carbono orgánico de la tierra, nutrientes, almacenamiento y regulación de agua subterránea y la biodiversidad subterránea. Indirectamente, implica una pérdida de capacidad productiva y del hábitat de la flora y fauna.

Durante los últimos 20 años, se ha visto reducida la expansión exponencial de la tierra cultivable, pero la tierra se usa en la actualidad de una manera mucho más intensa. En general, en la década de 1980, una hectárea de tierra cultivable producía en promedio 1.8 toneladas, mientras que ahora produce 2.5 toneladas.

En el ámbito mundial, en el periodo de 2000 a 2007, se deforestaron anualmente 7.3 millones de hectáreas, es decir, una superficie equivalente al territorio de Baja California.

La tasa de deforestación y pérdida de bosque por causas naturales se está reduciendo. A nivel mundial, se registró una disminución de 16 millones de hectáreas al año en la década de 1990 a aproximadamente 13 millones de hectáreas al año en el último decenio. Al mismo tiempo, la forestación y la expansión natural de los bosques en algunos países y áreas redujeron notablemente las pérdidas netas de área de bosque a nivel mundial.6

El aumento de la población mundial, el desarrollo económico y la expansión de los asentamientos humanos han acarreado un cambio sin precedentes en el uso de la tierra.

REGIONES DESÉRTICAS EN MÉXICO

Los desiertos son definidos como aquellas zonas donde la evaporación excede a la precipitación pluvial, en donde las variaciones de temperatura entre el día y la noche son extremas. Se encuentran localizados principalmente en el trópico de Cáncer y el de Capricornio.

Podemos encontrar tres tipos de desiertos: los semidesiertos (con una precipitación entre 150 a 400 mm al año), los desiertos verdaderos (con una precipitación menor a los 150 mm y mayor de 70mm al año) y los e desiertos extremos (lluvia inferior a 70 mm al año).

Entre los factores que influyen para el asentamiento de un desierto se encuentran las áreas de alta presión las cuales desvían los vientos húmedos hacia el este, provocando la presencia de los desiertos circundantes esto sucede en la Costa de la Península de Baja California.

Las montañas desempeñan también un importante papel ya que los vientos húmedos ascienden unos cientos de metros antes de dejar caer la lluvia, lo que ocurre a un lado de la montaña. Los vientos ya secos continúan ascendiendo y cuando pasan al otro lado de las altas cordilleras, van secos y, en vez de dejar humedad a su paso, la recogen. Así, podemos ver zonas húmedas y fértiles de un lado de la montaña y zonas áridas y secas del otro lado.

La lluvia, cuando llega, produce una cantidad de agua que es incapaz de filtrarse rápidamente y se forman torrentes que arrastran violentamente el suelo arenoso y la vegetación que se puede encontrar en él. Así, el suelo se erosiona con facilidad por el agua y, al no tener una cubierta vegetal que lo proteja, por el viento.

Cerca del 40% de la superficie en México es desértica o semidesértica, y se presenta en la mayor parte del territorio de la península de Baja California, casi la mitad de la superficie de Chihuahua, así como en grandes extensiones de la planicie costera de los estados de Sonora y Sinaloa y las montañas bajas de Sonora, casi la totalidad del estado de Coahuila y Nuevo León, parte de Tamaulipas, la mayor parte de los estados de Zacatecas, San Luís Potosí, la región noreste de Guanajuato, Aguascalientes y gran parte de Querétaro, así como los estados de Hidalgo, Puebla y una pequeña parte de Oaxaca, observándose, en estas regiones predominantemente los climas seco y semiseco.

La fauna y flora del desierto han desarrollado interesantes y complejos sistemas de adaptación para sobrevivir en esas condiciones.

Entre la flora encontramos plantas xerófilas (cactáceas, mezquites, palo fierro, rodadora, guamis, palo verde y joroba), bosque de pinos, abetos, cedro blanco, encinos, mezquites (lechuguilla gobernadora guayule y ocotillo); planicies de pastizales (espadaña, caña vaquera, zacates, avena y cebadilla).

La fauna la componen una variedad de reptiles (culebra, camaleón, iguana; tortuga terrestre; víbora de cascabel); roedores (rata, conejo, liebre, ardilla); aves (zopilote, tecolote, gavilán, halcón, guajolote silvestre, águila real, pato, ganso, codorniz y paloma); mamíferos (gato montés, jabalí, leopardo, puma, coyote, perro de la pradera, puerco espín, zorra del desierto); insectos (tarántula); artiodáctilos (venado, berrendo, borrego cimarrón) entre otros.

Lea el artículo completo en:

Kiosko Mayor

3 de junio de 2011

Primer mapa de zonas agrícolas en riesgo por el cambio climático

Mapa de zonas que pasarán a tener temperaturas de 30 grados centígrados en 2050  Mapa: gentileza CGIAR

El cultivo de maíz, frijoles, mandioca y otros productos vitales para millones de personas en América Latina podría verse severamente afectado por el cambio climático, según un nuevo estudio.

El informe, enfocado en zonas tropicales, indica las áreas agrícolas que más sufrirán debido al calentamiento global en 2050, identificando hotspots o "focos de riesgo" en los que el calentamiento global amenazará la producción de alimentos.

Las regiones en mayor peligro se encuentran en África e India, pero el estudio también señala dos grandes puntos de vulnerabilidad en América Latina: México y América Central, por un lado, y el este de Brasil, por otro.

El informe, titulado "Mapeo de la vulnerabilidad relacionada con el cambio climático y la inseguridad alimentaria en los trópicos del mundo", fue elaborado por el Programa de Investigación sobre Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS, por sus siglás en inglés) del Grupo Consultivo para Investigación Agrícola Internacional (CGIAR).

Vulnerabilidad en América Latina

Los científicos identificaron áreas en riesgo de cruzar los llamados "umbrales climáticos", en los que, por ejemplo, la temperatura alcanzará niveles demasiado elevados para la producción de maíz o frijol.

Maíz

Si se acorta a menos de 120 días el plazo de condiciones buenas de cultivo, el maíz sufrirá.

"México y América Central son focos de vulnerabilidad", dijo a BBC Mundo Andy Jarvis, experto en América Latina del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, con sede en Cali, Colombia, y uno de los autores del estudio.

Uno de los problemas es que la falta de lluvias prevista en muchas regiones para 2050 acortará a menos de 120 días el período de condiciones óptimas de cultivo.

"La mayoría de los cultivos requiere 120 días de condiciones razonables para madurar. Y el maíz es muy sensible a la sequía en todas sus etapas de crecimiento", explicó Jarvis.

"También hicimos muchas investigaciones con frijoles y ahí el problema es que este cultivo no tolera demasiado calor, requiere condiciones frescas".

Agricultor en Nicaragua Foto: gentileza CGIAR, Neil Palmer

La baja capacidad de adaptación de América Central es especialmente preocupante, según los autores del informe.

El estudio identifica sitios en los que la temperatura promedio pasará de menos de 30 grados centígrados a más de 30 grados para 2050. Por encima de este umbral, la producción de frijol comienza a ser afectada.

En el caso del este de Brasil, una región ya golpeada por la pobreza y la inseguridad alimentaria, uno de los principales problemas será el aumento en las sequías y un período más corto de clima favorable.

Uno de los cultivos afectados será la yuca o mandioca, como se le denomina en Brasil. "En algunas zonas se precisan dos años para cultivar yuca, ya que crece durante 120 días, pero luego entra en período de hibernación, llenando los tubérculos sólo en el segundo año", señala Jarvis.

Poco margen de maniobra

Para identificar las áreas vulnerables, los científicos superpusieron mapas en base a diversas variables como pobreza o alta dependencia de la agricultura y tomaron en cuenta varios modelos climáticos, así como las predicciones del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).

Agricultores en África

En países de África que ya dependen de cultivos resistentes hay poco margen de maniobra. Foto: gentileza CGIAR

El informe menciona especialmente grandes áreas de Asia Meridional, incluyendo casi la totalidad de la India, y partes de África subsahariana, donde se estima que cerca de 370 millones de personas ya sufren inseguridad alimentaria y habitan zonas donde puede disminuir en un 5% la duración de la estación de cultivo.

Algunos países como Sudáfrica podrían optar, por ejemplo, por abandonar el maíz en favor de cultivos más resistentes a la sequía.

Pero el margen de maniobra es mucho menor en países como Níger, que ya dependen de cultivos más resistentes como sorgo y mijo.

Adaptación

La adaptación no siempre implica cambio de cultivos. Antes de eso puede optarse por variedades más resistentes, irrigación u otras medidas. Lo que cada vez parece quedar más claro es que los gobiernos deben elaborar cuanto antes planes de respuesta.

"Comparada con otras regiones, América Latina está en una mejor posición, no porque el impacto en los cultivos sea menor, sino porque hay instituciones fuertes, menores niveles de pobreza y mayor capacidad de adaptación" , asegura Jarvis.

"Pero esto no se aplica a partes de América Central, donde los niveles de pobreza son altos y hay una muy baja capacidad de respuesta".

"En el caso de África, necesitaremos una revolución en los sistemas agrícolas", advierte Bruce Campbell, director del CCAFS.

Para otro de los autores del informe, Philip Thornton, el mensaje del estudio es claro.

"El margen de tiempo para desarrollar soluciones innovadoras que pueden superar efectivamente estos desafíos es limitado".

"Se necesitan ahora grandes esfuerzos de adaptación si queremos evitar serios problemas de seguridad alimentaria más adelante".

Fuente:

BBC Mundo

Contenido relacionado

20 de abril de 2011

Latinoamérica: "En cuestiones de energía estamos en pañales"


Pañales energéticos

Por Humberto Campodónico


Buenos Aires. Hay varias cosas import antes que se han discutido en el III Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía (ELAEE), que terminó ayer.

La primera es que los tópicos que preocupan a los especialistas de Europa y EEUU aún están en pañales en América Latina.
Así, un experto de la Universidad de Berlín está preocupado en armar un “sistema inteligente” (smart grid) que permita tomar en cuenta que la producción de energía solar y eólica (viento) no es constante como la que proviene de las hidroeléctricas o las térmicas.

Por tanto, de un lado, hay que diseñar tecnologías para “guardar” la energía que no se usa en el momento de su producción y, de otro, el sistema de distribución de energía tiene que ser lo suficientemente flexible para incorporarlas de todas maneras.


De otro lado, un experto de California dijo que allá se acaba de pasar una ley que prevé que de aquí al 2030 los hogares tienen que dejar de ser “tomadores de energía” para que, poco a poco, sean proveedores de energía. Lo pueden lograr poniendo paneles solares y contribuyendo a la energía eólica.
Hay otros dos temas, conocidos en la Región, pero aún poco aplicados. Uno es la eficiencia energética, que incide en un menor consumo de energía para hacer lo mismo que se hace hoy.

El punto de partida es que algunas políticas de eficiencia energética no cuestan nada (puro ahorro) y otras necesitan un salto de calidad tecnológica, cuya inversión está plenamente justificada.
El otro tema son las energías renovables, de las cuales ya mencionamos a la energía solar y eólica, pero que también comprenden a la biomasa y los biocombustibles. En cuanto a estos últimos, preocupa el uso de la tierra para los cultivos de azúcar para etanol (Brasil, Colombia y Perú) y de soya para el biodiesel (sobre todo, Argentina).

En la soya la ecuación energética es pobre, pues para producirla se necesita una cantidad de energía (que emite gases de efecto invernadero) casi tan grande como las que emiten los hidrocarburos.
En cuanto al consumo futuro de combustibles fósiles los pronósticos dicen que en el 2030 éstos seguirán representando más de los 2/3 del total (aunque el consumo de gas sobrepasa al petróleo). Lo bueno es que la hidroenergía aumenta del 8 al 17% (aunque habría que ver qué centrales son esas). André Ghirardi, alto funcionario de Petrobrás, dijo que ya la empresa es un actor de primera línea mundial.

Para muestra un solo botón: en el 2010 la empresa invirtió US$ 45,000 millones (más que toda la inversión anual peruana, privada y pública). También dijo que, como Petrobrás descubrió los mega-campos del Pre-Sal, tendrá una participación privilegiada: el capital nacional tiene mejor trato que el extranjero.
También se constató el aumento de las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) de Argentina, Brasil, Chile, México y República Dominicana. Para los tres primeros el precio varía entre US$ 10 y 13 por millón de BTU, mientras que los dos últimos tienen un precio mucho más barato pues giran con el Henry Hub de EEUU, que está en US$ 4 por millón de BTU. ¿Por qué? Porque en EEUU ha aumentado la oferta debido al gas esquisto.

El Perú es el único exportador de GNL de América del Sur, “título” que no debiera alegrar a nadie, porque, de un lado, el 80% se dirigirá a México (o sea, a precios ínfimos) y, de otro, porque esa exportación se hace desabasteciendo al mercado interno porque se han comprometido las reservas del Lote 88.

De Ripley, dijeron muchos, aunque otros manifestaron que eso es lo que pasa cuando no hay un Plan Energético de Largo Plazo, lo que deja a las empresas privadas en su garbanzal.
Se constató que la integración energética regional no anda bien pues los países priorizan lo nacional sin ver las posibilidades de ahorro y de rebaja de precios que significa ver el bosque.

Una última cuestión: la poca presencia de los países andinos, algo que debiera revertirse en la IV Reunión de la ELAEE, a celebrarse en Montevideo en el 2013.


Fuente:


La República

28 de febrero de 2011

Echarle menos sal al pan "salvaría miles de vidas"

¿Cuál es la primera causa de muerte en América Latina? No es la violencia, tampoco los accidentes de tránsito. Cada año cientos de miles de personas en la región pierde la vida a causa de un problema cardíaco o un accidente cardiovascular (ACV).

Evitar esta grave situación, o por lo menos minimizarla, es el objetivo de la comunidad científica no sólo en América Latina, sino en el mundo.

Y un investigador argentino afirma que él y su equipo creen haber logrado producir un método que podría salvar decenas de miles de vida. En la mira tiene al alimento que debe estar entre los más consumidos del continente, el pan.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en los últimos tres años al menos un millón de latinoamericanos murió a causa de estas enfermedades cardiovasculares.

"Hicimos una evaluación del impacto de las intervenciones que se pueden hacer para reducir las muertes por infartos, problemas del corazón o ACV, y una de ella es reducir la cantidad de sal que se le agrega al pan", explicó a BBC Mundo Adolfo Rubinstein, presidente del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), en Argentina, quien lideró la investigación que luego fue publicada en la revista especializada BMC Public Health.

De acuerdo a los cálculos del estudio si se redujese un gramo de sal por cada 100 gramos de pan, la proyección indica que se podría evitar 60.000 muertes en un lapso de una década.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia

3 de febrero de 2011

En protección de bosques, "América Latina es la que más decepciona"


La deforestación disminuyó a nivel mundial, pero América Latina sigue dejando mucho que desear en materia de recuperación de bosques.

Así lo asegura la "Situación de los bosques del mundo 2011", un informe publicado este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO.

Cifras

La deforestación cayó de 16 millones de hectáreas al año a 13 millones a nivel mundial

El 57% de los bosques primarios del mundo se encuentra en América Latina

La mitad de la deforestación neta en todo el planeta ocurre en Brasil

Hay 4.000 millones de hectáreas forestadas en la Tierra




El organismo evalúa cada dos años el estado de los bosques a nivel mundial y presentó su nuevo estudio en Nueva York, donde la ONU marcó con una ceremonia el inicio del Año de los Bosques.

A nivel mundial, la FAO señala que la deforestación disminuyó de 16 millones de hectáreas al año en la década de 1990 a aproximadamente 13 millones de hectáreas.

Teniendo en cuenta la forestación y la expansión natural de bosque en áreas antes destinadas a agricultura, se estima que la pérdida neta de bosques a nivel mundial es de 5,2 millones de hectáreas por año, una superficie aproximadamente del tamaño de Costa Rica.

La buena noticia según la FAO es el aumento de la reforestación en Asia, especialmente en China e India. América Latina, donde se encuentra el 57% de los bosques primarios del mundo, es una de las regiones que menos recupera sus bosques, de acuerdo al informe.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia

20 de diciembre de 2010

El celular, bueno para la salud



En América Latina hay mucha gente que necesita cuidado médico y también mucha gente que tiene teléfono celular. Conectar esos dos hechos puede salvar innumerables vidas.
Por ello, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está fomentando proyectos en varios países de América Latina que utilizan el potencial de la tecnología móvil para prestar servicios de salud. Y no es el único, también el Instituto Carlos Slim de la Salud en México está involucrado en proyectos de este tipo.


Los que los inspiró es que, según el BID, hay casi 400 millones de personas en América Latina y el Caribe que tienen un teléfono móvil.

Y, en una región en la que el control y la administración de la salud pública frecuentemente enfrenta dificultades que incluyen la lejanía de los centros de atención, el costo que implica desplazarse a estos o la falla en los sistemas de transferencia de datos médicos, la idea de explotar esta tecnología en aras de la salud pública es bienvenida.

Ciudadano Móvil

Recientemente, el banco lanzó el llamado Programa Ciudadano Móvil para el auspicio de proyectos con miras a prestar servicios en base a celulares, teniendo en cuenta las agudas limitaciones sociales y económicas de la región.



Entre tanto, el Instituto Carlos Slim de la Salud en México ha incorporado la tecnología móvil de varias maneras para aumentar el acceso e interacción de programas de atención, control y prevención.

Para uno de los programas, destinado a combatir el incremento de la diabetes en la población, se creó una especie de diario, el "Diabediario", que le recuerda al paciente sobre el uso disciplinado de medicamentos y asiste en el control de indicadores clave como el peso, presión arterial y niveles de glucosa.

Otro está dedicado al fomento de una vida sana con mensajes por vía celular que estimulan el control de peso y la reducción de hábitos dañinos como el tabaquismo. También hay un programa similar que aborda las enfermedades infecciosas, especialmente el VIH/Sida.



Lea el artículo completo en:



BBC Ciencia

Los mayas y las lecciones ambientales del pasado


Ruinas mayas de Chichén Itzá en México.

Deforestación, agotamiento de recursos naturales, búsqueda desmesurada de poder, consumo excesivo, incendios, agricultura... No hablamos de la sociedad actual, sino de la civilización maya, que desgastó su tierra con un consumo desmedido. La historia maya es la mejor analogía de la sociedad actual. ¿Se actuará para frenar los excesos? ¿Y para frenar el cambio climático? Por ahora, el camino es similar.
"Estamos repitiendo la historia", asegura a SINC Richard Hansen, arqueólogo en la Universidad Estatal de Idaho (EE UU), y presidente de la Fundación para la Investigación Antropológica y Estudios Medioambientales (FARES, por sus siglas en inglés).
Los acontecimientos climatológicos extremos, la propagación de enfermedades, el aumento de la pobreza y la sequía, el derretimiento de glaciares, las inundaciones, y la contaminación no son más que la señal del alcance del cambio climático que el ser humano está acelerando.
"Son los productos de nuestra propia locura", afirma John Kermond, antiguo director del programa de comunicación de la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA, en sus siglas en inglés) de EE UU.
La civilización maya abandonó sus tierras desgastadas hacia otros lugares. La producción de cal para sus pirámides y la deforestación les obligó a migrar. "Fue un consumo conspicuo de cal. Sólo para cubrir la pirámide de Tigre, por ejemplo, se requirió una deforestación total de 1.630 hectáreas de bosque verde (necesarias para mantener a 900ºC la conversión de la piedra caliza a cal)", informa el arqueólogo que lleva 30 años estudiando los templos mayas.
Al deforestar el bosque, el barro natural se sedimentó en los subsuelos y arruinó la capacidad agrícola de los mayas, que consumieron su propia existencia. No les quedó nada, "desnudaron sus bosques". Pero "no desaparecieron, lo hizo el apogeo de su civilización", dice Hansen.
Cambio ambiental
Los "viajeros en el tiempo", como también se llama a los mayas, provocaron un cambio ambiental regional, pero "el nuestro es global, y afectará a 6.000 millones de personas. ¿Dónde iremos? No nos queda más territorio", alerta Vida Amor de Paz, presidenta de la Fundación guatemalteca del Bosque Tropical y de la Tropical Rain Forest Foundation de Florida (EE UU).
Curiosamente el territorio que conoció la gloria maya, con sus conocimientos y ciencia, desde México hasta Honduras, sigue siendo una de las zonas más vulnerables al cambio climático. Según Kermond, la fuerte dependencia de la agricultura, sobre todo para la producción de alimentos, el aumento o la ausencia de las lluvias, y la situación geográfica (entre los dos océanos) hacen de Centroamérica y el Caribe zonas vulnerables al cambio climático por el aumento del nivel del mar, los huracanes y otros acontecimientos climáticos.
"Los países con carreteras pobres, una generación de electricidad limitada y un abastecimiento mínimo de agua sufrirán también, sobre todo si las naciones industrializadas siguen arrojando las mega toneladas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera", advierte el investigador de la NOAA.
Guatemala, donde yace la cuna de la civilización maya en los templos de El Mirador, es el país más vulnerable del continente americano, y se encuentra entre los 10 más vulnerables del planeta. Cada año más de 73.000 hectáreas son deforestadas, y sólo 11.000 son repuestas. "La situación es gravísima", recalca de Paz.

Lea el artículo completo en:

4 de diciembre de 2010

Países del mundo vulnerables ante impacto climático

En los próximos 20 años, prácticamente todos los países del mundo -incluidos todos los de América Latina- estarán muy expuestos al impacto del clima como resultado del calentamiento global, según un informe presentado este viernes en Cancún durante la Conferencia de la ONU sobre cambio climático.


El estudio de 260 páginas, elaborado por la organización independiente sin fines de lucro DARA (Development Assistance Research Associates), evalúa la vulnerabilidad de cada país de acuerdo a cuatro áreas clave: salud, desastres climáticos, pérdida de hábitat humano y tensiones económicas.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se pierden al menos 350.000 vidas a causa de los impactos climáticos. De acuerdo al documento, en 2030 este número aumentará a un millón, mientras que los daños causados por los desastres naturales se multiplicarán por tres.

"Tendremos un período de alta vulnerabilidad durante los próximos 10 a 20 años", dijo el científico de Bangladesh, Saleemul-Huq, durante la presentación del informe en Cancún. "El aumento de la temperatura media que hemos visto en las últimas décadas (0.7 º C) seguramente se duplicará".

En la actualidad, dice el estudio, la mayoría de los efectos se concentran en unos 50 países de bajos ingresos, que son muy vulnerables. Entre ellos se encuentran Haití, Honduras y Nicaragua.

Sin embargo, la mitad de las pérdidas económicas que se predicen ocurrirán en los países industrializados. El informe calcula que el más afectado será Estados Unidos.

En América Latina

Se prevé que Bolivia pase de 'altamente vulnerable' a 'gravemente vulnerable', debido a temas de salud y a los impactos relacionados con el clima. Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador y Venezuela están clasificados como altamente vulnerables.

En un estudio de casos especiales, República Dominicana es descrita como muy vulnerable a condiciones climáticas extremas, por su clima tropical intenso y los huracanes.

"A diferencia de otros países de la región que se encuentran en peligro, como México, República Dominicana ha registrado daños humanos y económicos muy altos debido a las inundaciones y las tormentas en las últimas dos décadas". Hay una estrecha relación, dicen los autores, entre su vulnerabilidad y los niveles de pobreza.

Incluso países con más recursos, como México, Chile y Argentina se volverán muy vulnerables en al menos una categoría para el año 2030, según el informe.

Acciones para limitar daños

Pero los autores no quieren dar un "mensaje de fatalidad y tristeza". Por ello describen 50 acciones que pueden llevarse a cabo para limitar los daños causados por los efectos del cambio climático.

En especial, insisten en que los sistemas locales de alerta temprana y el mantenimiento de la infraestructura de monitoreo pueden ayudar a reducir las pérdidas por desastres meteorológicos. Esto es de gran relevancia para los países de bajos ingresos, en donde ocurren 90% de las muertes relacionadas con desastres naturales.

La vulnerabilidad de los países al cambio climático es un tema delicado en la actual ronda de negociaciones en Cancún. El carácter prioritario para recibir dinero de países desarrollados lo tienen África, pequeñas islas y países menos desarrollados.

Sin embargo, varios países altamente vulnerables no figuran como prioridades, como por ejemplo Pakistán, en donde la ONU asegura que murieron 1.600 personas y 14 millones resultaron afectadas como consecuencia de las inundaciones de este año. Tampoco se incluyen entre las prioridades a regiones como América Central.

Otro informe publicado este viernes en Cancún resalta precisamente la vulnerabilidad de América Central. La ONG Germanwatch afirma que El Salvador encabeza la lista de los países que registraron más pérdidas relacionadas al clima en 2009.

Esto como resultado del huracán Ida en noviembre de 2009, en el que murieron casi 200 personas y se registraron millones de dólares en pérdidas. Las cifras de este informe toman en cuenta el tamaño de la población del país y su economía.

Cuatro países centroamericanos aparecen en la lista de los diez países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos desde 1990 hasta 2009: Honduras (3), Nicaragua (4), Haití (6) y República Dominicana (8).

Bangladesh fue el más afectado, seguido por Birmania.

Fuente:

BBC Ciencia

6 de noviembre de 2010

Argentina: Descubren pieza clave del reloj biológico

Plantas

Una proteína podría ser clave en la manera de entender los ciclos vitales de animales y plantas.

¿Por qué una mosca vuela más de día que de noche, o cierta planta florece en primavera mientras otra lo hace en verano? La respuesta es la misma: por el reloj biológico.

Este mecanismo, que opera en todos los seres vivos, es el responsable de regular las acciones de los organismos, en ciclos de días, estaciones o temporadas.

Y un grupo de científicos argentinos descubrió una pieza clave en este proceso de “medición del tiempo”: hay una misma proteína que modula los relojes tanto en plantas como en animales, más allá de las diferencias que tiene cada especie.

Se llama PRMT5. En el informe, que publica la revista especializada Nature de Gran Bretaña, los investigadores detallan la función de esta proteína tras estudiar las conductas de la Arabidopsis thaliana, una planta que tiene “días” de más de 24 horas, y de la Drosophila melanogaster, vulgarmente conocida como mosca de la fruta.

Según descubrieron, la PRMT5 controla los genes que, a su vez, regulan el reloj vital. Cualquier alteración genética a este nivel determina, según el experimento, un cambio de comportamiento en los seres vivos relacionado con su percepción del tiempo.

Reloj interno

Pero, ¿que son estos relojes internos de los cuales se ha hallado la clave?

Se trata de un “conjunto de genes cuya actividad ordena temporalmente las respuestas fisiológicas de la mayoría de los seres vivos”, explicó uno de los autores del estudio, Marcelo Yanovsky, director del Laboratorio de Genómica Vegetal del Instituto Leloir de Argentina.

“Uno ha visto en algún momento que las plantas abren y cierran flores y hojas en determinado momento del día. Esos movimientos, si bien dependen de la luz, la planta los realiza porque tiene capacidad de determinar ciclos. Para comprobarlo, basta con dejar una planta completamente en la oscuridad, allí seguirá teniendo ese comportamiento”, dijo a BBC Mundo Ezequiel Petrillo, del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias, otro de los jóvenes científicos responsables del artículo y el descubrimiento.

En los humanos, el reloj es responsable de ordenar las etapas de actividad y descanso, así como el ritmo cardíaco o el nivel de oxígeno consumido.

“Todos los organismos tienen un reloj biológico. No se sabe si éste tiene un origen común, es decir que primero se originó el reloj y luego se separaron los distintos organismos, o si es un caso de convergencia, en el que todos los seres vivos, en algún momento, desarrollaron diferentes relojes con las herramientas que tenían”, continuó Petrillo.

Ahora bien, los relojes de los organismos no son iguales. Allí reside, precisamente, la originalidad del trabajo del equipo argentino: hasta ahora, se han descubierto muy pocos “engranajes” de esta máquina vital que sean iguales en animales y plantas.

Moscas y plantas

Para poner a prueba sus hipótesis, los expertos tomaron una planta que, según observaciones previas, vive en ciclos diarios de 72 horas, el triple de lo normal, como si tuviera “un reloj que atrasa”.

Luego, sometieron a las moscas a una variación de sus ciclos mediante luces infrarrojas y lograron que desarrollaran la misma actividad de día que de noche, cuando normalmente este insecto descansa en las horas de oscuridad. En ambos casos, notaron una mutación de una misma proteína, la PRMT5, involucrada en alterar el reloj biológico en las dos especies.

“El estudio determinó así que hay al menos un mecanismo, o un proceso de este reloj, que comparten plantas y moscas”, concluyó Petrillo.

El hallazgo podría tener aplicaciones concretas, sobre todo en la producción agrícola.

Por ejemplo, en aquellas especies vegetales en las que sea conveniente generar ejemplares con mayor cantidad de hojas, como el tabaco. Como el número de hojas depende del tiempo de floración, que a su vez está controlado por el reloj biológico de la planta, si se induce una modificación genética del reloj se pueden lograr más hojas y, en consecuencia, mayor productividad.

“Sirve si se quiere que una planta florezca más, para usarla por ejemplo para ornamentación, o si se quiere que una planta florezca menos para hacer biocombustible, entre otras cosas”, detalló el científico a BBC Mundo.

El resultado podría, además, tener aplicaciones en medicina. Serviría, por caso, para determinar el mejor momento para administrar una droga y así poder disminuir las dosis y minimizar los efectos colaterales, o bien para desarrollar terapias para distintos trastornos del sueño.

Fuente:

BBC Ciencia & Tecnología

4 de noviembre de 2010

Colombia: 2 escolares colombianos demuestran que se puede sembrar plantas en el espacio

Dos niños 'científicos' colombianos ganan un viaje a La Nasa gracias a un invento



Sady Córdoba y Rafael Estrada. | Foto: El Tiempo

  • Sady Córdoba (14) y Rafael Estrada (15) son escolares humildes de Medellín
  • Demuestraron que se puede sembrar plantas en el espacio

Convencieron de que pueden reproducir árboles en el espacio y se han ganado un viaje a La Nasa, un destino que cualquier colombiano del común anhelaría conocer.

Sady Córdoba y Rafael Estrada, son chicos de 14 y 15 años, de familias humildes, viven en Medellín, Colombia y se han lucido con un experimento que llevaron a la pasada Feria de la Ciencia, Tecnología e Innovación realizado por el Parque Explorada de Medellín el 30 de septiembre pasado.

Los estudiantes de décimo grado del colegio Liceo San Antonio de Prado del barrio Aranjuez demostraron que pueden sembrar plantas lejos del planeta tierra.

La creación es una máquina de hierro compuesta por un eje y dos brazos metálicos que posee dos recipientes en los extremos y que llevan en un lado frijoles y en el otro alpiste.

Sady Córdoba explica vía telefónica a EL MUNDO.es que la máquina se enciende por energía eléctrica y "al rotar sobre su eje crea un vacío que reduce la fuerza de gravedad y genera una fuerza centrífuga que nos permitió demostrar después de varios intentos que el frijol crecía más rápido".

Para ella es claro que las plantas pueden crecer en el espacio sin gravedad, sin energía y sin los mismos beneficios que tienen en la tierra.

Al conseguir este experimento, entre otros 200 que debutaban, un primer puesto el Instituto de Astrobiología de Colombia lo premió en la categoría de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

Sady casi se desmaya de la felicidad. Rafael lloró de la alegría cuando le notificaron el premio.

Sus familias se opusieron inicialmente al viaje porque son muy jóvenes, pero finalmente aceptaron. Córdoba y Estrada llegarán en un par de semanas a Houston (Estados Unidos), se entrevistarán con expertos científicos y revelarán detalles de su reconocido experimento que nació de una clase cualquiera de física en su colegio. También los acompañarán otros estudiantes del mundo.

"Es una felicidad muy grande, mis compañeros nos aplauden y en el colegio los maestros nos felicitan todo el tiempo. Hicimos el experimento, pero no pensamos llevarnos el premio", explica Rafael Estrada, mientras busca desesperado quien le preste un diccionario de inglés porque apenas pronuncia escasos monosílabos de ese idioma.

“Siempre sobresalieron en el colegio. Son los mejores de física y química. Nos sentimos orgullosos de ellos y ojalá no demoren mucho porque nos hacen falta”, expresa Natalí de 14 años y compañera de clases.

Sady llora de alegría porque quisiera llevar consigo a sus amigas de barrio con quienes comparte en las noches.

“No se puede, muchos amigos quisieran ir, sueñan con viajar a La Nasa pero no lo logran”, dice.

Y saca una lista enorme de peticiones de sus amigos que ya le pidieron fotos, imágenes y hasta autógrafos de investigadores y científicos.

Mientras esperan la fecha de salida, el par de jóvenes colombianos estrenan computadores portátiles que también les obsequiaron, aparatos que sólo ven en su escuela porque en las calles del barrio Aranjuez, Medellín, se ve violencia y pandillismo, dos fenómenos que han visto crecer a dos posibles científicos en desarrollo.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0