Una materia que le ha costado a más de uno en la escuela y que podríamos entenderlo con algo tan sencillo como las reglas del fútbol, es posible gracia a un profesora santafesina.
Matemática es una asignatura obligatoria y fundamental en cualquier escuela y que se encuentra presente en nuestra vida diaria, aunque algunos no quieran admitirlo.
Muchos de nosotros hemos fallado en los cálculos, reprobamos la materia en la escuela, haciéndonos odiarla totalmente o simplemente no nos gustaba, porque parecia aburrida.
Por todo esto, una profesora tomó cartas en el asunto, para que las matemáticas puedan ser más llevaderas, entendibles y aplicables a temas generales.
Marilina Carena es licenciada en Matemáticas Aplicadas, profesora adjunta de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL e investigadora adjunta del CONICET , que ideó un libro para enseñar matemáticas usando el futbol.
La santafesina logró relacionar temas que tiene que ver con el fútbol a operaciones matemáticas. En diálogo con Aire de Santa Fe, comentó cómo nació esta idea y en qué consiste.
“A mí sí me gustan las dos cosas, mucho. De tanto está con ambas cosas a la vez , note que tiene muchísimas cosas en común y entonces se me ocurrió en escribir algunos problemas y sus soluciones”.
Se determinó a mostrar como con la matemática se relacionaba un montón de conceptos de la escuela con temas referidos al fútbol.
“La idea es que ellos puedan, algunos conceptos que puedan trabajar en la escuela o bien, motivarlos o fijarlos a través de problemas que vengan involucrados por el lado del futbol que eso si manejan”, explicó la autora.
El libro titulado “La pelota siempre al 10” busca traducir las cosas que vieron en la matemática al lenguaje del fútbol o al revés y ver que son la misma cosa, el mismo razonamiento.
Los temas abarcan varios niveles de la escuela secundaria para que pueden desarrollarlos y los principales destinatarios son los docentes para que una herramienta de aprendizaje.
“Es un tema que despierta pasiones para por ese lado, ver si podemos motivar un poco a los chicos a que les guste más la matemáticas”.
El libro matemático contiene más de 70 problemas resueltos y casi 30 ejercicios y será presentado oficialmente el próximo mes de agosto.
Tomado de: El aire de Santa Fe
El Litoral
Mostrando las entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
2 de junio de 2019
23 de abril de 2019
Los humanos aceleraron la extinción de los grandes mamíferos de Sudamérica
Una investigación refuerza la teoría de que no sólo el clima acabó para siempre con la megafauna de América del Sur.
Los fósiles de una escena primitiva, hallados con la
precisión de una fotografía, demuestran que los seres humanos se
comieron a los últimos grandes mamíferos que quedaban en América después
de la última glaciación. La evidencia, que figura en un trabajo
publicado por Science Advances, fue analizada por un equipo de arqueólogos argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) junto a investigadores estadounidenses.
El clima contra la depredación humana es (ahora se sabe)
una falsa controversia científica respecto a la extinción de los
megamamíferos en Sudamérica y en el Mundo. Las sucesivas evidencias han
enfatizado una causa sobre la otra, pero en conjunto reflejan que ambas
fueron determinantes en la desaparición de los grandes animales del
Pleistoceno.
Se trata de un proceso que en América se inició en el
deshielo y que el apetito humano probablemente sólo aceleró. “El clima
jugó un rol también. Se extinguieron grandes animales en el mundo, no
solamente acá aunque se extinguieron más en Sudamérica, también lo
hicieron en Norteamérica y Europa. Entonces la discusión es: el clima y
algo más. Este algo más creemos que son los seres humanos”, aclara el director de la investigación Gustavo Politis, sentado en su oficina del área de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA),
a pocos kilómetros del sitio del hallazgo. Sin embargo, agrega una
advertencia para quienes cargan las culpas sobre los seres humanos. “En
Sudamérica hay al menos 30 especies de megamamíferos que se han
extinguido. Las que han sido cazadas son 5, 6 no más. No se puede
explicar toda la extinción por la acción del hombre”. La caza no es el
único daño que podríamos haber hecho en el pasado. “También puede haber
pasado que los seres humanos hayan hecho disrupciones en el ambiente
como la introducción de nuevos parásitos o quemazones en los campos. Si
el fuego produjo quemazón en poblaciones de animales con bajas tasas de
reproducción, había un clima desfavorable y encima aparecieron seres
humanos que los depredaron, los extinguieron” concluye Politis.
6 de abril de 2019
Educación S.A.: los negocios millonarios entre Varkey y Macri
El presidente de Argentina Mauricio Macri y el empresario Sunny Varkey (creador del Teacher Prize)
El negocio internacional que alimenta los supuestos programas de promoción de liderazgo educativo y los premios globales a los docentes. Qué es el grupo del multimillonario indio Varkey y cómo funciona la conexión con Macri y Esteban Bullrich. Las contrataciones directas en dólares para eludir los mecanismos normales de licitación.
Martín Salvetti enseña en la Escuela de Educación Técnica número 5 de Temperley. En los últimos días se hizo famoso porque fue seleccionado entre los 10 finalistas para recibir el Premio al Docente Global 2019 (Global Teacher Prize) que es presentado por sus organizadores como el “Nobel” de la educación. El Premio al Docente Global, que otorga un millón de dólares a un “docente excepcional, que haya hecho una contribución sobresaliente a su profesión”, fue creado por el empresario hindú Sunny Varkey y es entregado por la Fundación Varkey con sede en Londres. El ganador de esta quinta edición se anunciará en el Global Education & Skills Forum en Dubai el domingo 24 de marzo. Sus pares aseguran que Salvetti tiene grandes méritos, sin dudas. Pero como él mismo lo señala, es uno más entre tantos docentes (aproximadamente un millón) que trabajan cotidianamente en nuestro país. El tema no es Salvetti sino Varkey. Y Mauricio Macri.
La relación entre ambos data de comienzos de este gobierno. En enero de 2016, a poco de su asunción el 10 de diciembre de 2015, Macri se reunió en el Foro de Davos con Varkey. De acuerdo con la información brindada entonces por la Casa Rosada, en el encuentro Macri y Varkey dialogaron sobre el interés de GEMS Education de llevar a la Argentina una propuesta para realizar un entrenamiento a maestros y profesores, que se está aplicando en otras partes del mundo. También hicieron hincapié en un proyecto de escuelas privadas con nuevas tecnologías y señalaron que la propuesta permitirá mejorar y potenciar el nivel educativo en la Argentina.
Sunny Varkey es hijo de profesores y, según Forbes, su fortuna asciende a 2500 millones de dólares. La cifra lo ubica en el número 62 del listado de billonarios (los que tienen más de mil millones de dólares) de la India. A nivel mundial está en el puesto 1020.
En 1959 Varkey creó GEMS Education, la empresa de “servicios educativos” más grande del mundo. Gestiona escuelas en 176 países, llega a unos 120 mil estudiantes y tiene un valor de mercado de alrededor de cuatro mil millones de dólares. En 2017 facturó 962 millones de dólares, y en los primeros 6 meses de 2018, 602 millones, un 9,5 por ciento más que en el mismo período del año anterior. En 2018 iba a realizar una emisión de acciones en Londres para financiar su expansión de Dubai, pero archivaron la operación porque en junio pasado el gobierno de Dubai decidió congelar los aranceles para la educación.
Uno de los principales inversores en GEMS Education es Blackstone, uno de los fondos de inversión (acá lo llamaríamos “fondos buitre”) más grandes del mundo, que maneja activos por 380 mil millones de dólares. En España se convirtió en la principal empresa inmobiliaria del país. En los últimos años hizo varias inversiones en la Argentina, en sectores como telecomunicaciones, energía y juegos de azar.
En el 50 aniversario de GEMS, Varkey decidió establecer una organización sin fines de lucro, la Fundación Varkey, destinada según sus propias palabras a “aprovechar lo que él y su familia aprendieron durante tantos años para beneficiar a la humanidad”.
La Fundación fue creada “para mejorar los estándares educativos de los niños menos favorecidos de todo el mundo. Nuestra misión es que todos los niños tengan acceso a un gran docente”.
El desembarco
“GEMS enfatiza su trabajo en el aprendizaje tanto a través como más allá de los métodos tradicionales, buscando implementar nuevas tecnologías. Apuesta al desarrollo de estudiantes con habilidades para el siglo XXI, preparados para un mundo globalizado”, según reza el comunicado oficial emitido después de la reunión de 2016 entre Macri y Varkey.
Ese mismo año, la Fundación Varkey desembarcó en Argentina. Este hecho fue objeto de análisis junto a otras experiencias, en la investigación desarrollada por CTERA “La privatización educativa en Argentina” publicada en 2018.
El desarrollo fue veloz. En octubre de 2016, comenzó a implementar el Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE) (Leadership & Innovation. El Programa está dirigido a directivos de escuelas públicas de todos los niveles y modalidades junto a un acompañante que elijan de su escuela. Consiste en una capacitación intensiva de seis semanas. Comprende seis módulos que se trabajan en un período de cinco días cada uno en un centro de capacitación especializado, con un equipo de expertos locales entrenados por el equipo internacional del Programa. Cada uno de los módulos se centra en el papel del líder en las escuelas del siglo XXI y busca desarrollar las “habilidades esenciales para que los directivos se transformen en gestores de cambio dentro de sus propias instituciones”. Para la implementación de este programa se abrieron nuevos organismos: los Centros de Liderazgo e Innovación Educativa (CLIE).
En la investigación de CTERA analizó los convenios firmados entre la Fundación Varkey, el Ministerio de Educación y Deportes (MEyD) de la Nación y las provincias de Jujuy, Mendoza, Salta y Corrientes.
Todos los convenios son prácticamente idénticos: se presenta como convenio de cooperación entre tres partes (La Fundación, El Ministerio y la Provincia) aunque en realidad se trata de una contratación. La Fundación es definida como “el proveedor” que implementará el PLIE, del cual es la propietaria. Por la cláusula de exclusividad, durante los tres años de vigencia del convenio, ninguno de los dos ministerios podrá contratar a otra persona para desarrollar actividades similares. No sólo el ministerio de la provincia para el territorio provincial, sino también el MEyD para todo el territorio nacional, lo cual implica que el organismo queda atado a una relación de exclusividad con la fundación para cualquier actividad similar que quisiera desarrollar en cualquier lugar del país.
Los honorarios que percibe el proveedor serán pagados en dólares estadounidenses, a pesar de que se trata de una fundación inscripta en la Argentina. El monto total es de 5,4 millones de dólares, pagaderos en cuotas mensuales de 150 mil dólares entre enero de 2017 y diciembre de 2019. Hay una pequeña variación en las fechas de pago de los convenios pero en todos los casos el monto a pagar a la Fundación Varkey Argentina es el mismo.
Una de las cláusulas establece que el proveedor debe facturar en dólares y que los ministerios deben pagar en esa moneda, renunciando a cualquier derecho de pagar en otra moneda, como lo establece el artículo 765 del Código Civil y Comercial. Los honorarios serán pagados por el ministerio provincial con fondos que le girará el ministerio nacional, pero también establece que la jurisdicción provincial será solidariamente responsable si el ministerio nacional no girara los fondos en tiempo y forma para cumplir con los pagos.
Entre las obligaciones del proveedor se encuentra la de preparar, mantener actualizado e implementar un “Plan de Garantía de Calidad”, cuyo contenido no se explicita.
Convenios
En octubre de 2017, la Fundación firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires que presenta algunas diferencias respecto de los anteriores: si bien sigue siendo una contratación encubierta bajo el formato de un convenio de cooperación, ya no se define a la Fundación como proveedor, como en los otros convenios mencionados, sino simplemente como “La Fundación” y la Nación asume en forma exclusiva el pago de los honorarios. Además, es el único convenio en el cual se define una meta cuantitativa en forma de un máximo de docentes a capacitar, que se estipula en 1600.
Finalmente, el monto del contrato es significativamente inferior al del resto de los convenios. En efecto, en este caso el total es de 2,016 millones de dólares, que se pagarán en 24 cuotas mensuales de 84 mil dólares cada una, entre noviembre de 2017 y octubre de 2019. La diferencia en el monto con el resto de los convenios no se debe solamente a la duración de las actividades, que es de dos años aunque la duración del convenio, al igual que en el resto de los casos, es de tres años, sino también a una reducción de la carga horaria. Mientras que en el resto de los convenios los cursos tienen una carga de 180 horas, en el caso de la Provincia de Buenos Aires tienen 120 horas (aquí se advierten diferencias entre la versión en inglés y la versión en castellana del convenio). Sin embargo, los contenidos de los cursos que se mencionan son exactamente los mismos que en el resto de los convenios, y no se explica cómo se impartirán en sólo dos terceras partes de la carga horaria.
Estos convenios suscriptos con la Fundación Varkey muestran que se trata de un mecanismo sui generis para contratar un servicio de capacitación eludiendo los procedimientos previstos en la legislación que regula las compras del Estado. La normativa vigente permite a la administración pública la contratación de servicios, pero estipula una serie de condiciones que se deben cumplir para poder realizarlas. Es evidente que la firma de estos convenios responde a la decisión previa de contratar a la Fundación, dado que el mecanismo de licitación previsto en la normativa la hubiera obligado a competir con otros proveedores que seguramente están en condiciones de brindar el mismo servicio a un costo significativamente más bajo.
Por otra parte hay un diagnóstico, por cierto cuestionable y poco fundamentado, de que el problema de nuestras escuelas se resuelve con formación en liderazgo, modelo basado en los principios de la Nueva Gestión Pública que traslada la lógica empresarial al funcionamiento de las escuelas, enfatizando la rendición de cuentas y las mediciones estandarizadas de resultados. La enseñanza como liderazgo es el modelo pedagógico que impulsa “Enseña por Argentina” otra de las fundaciones que ha establecido convenios con el Ministerio de Educación Nacional y con algunos ministerios provinciales.
Fundaciones
La presencia de las fundaciones y ONG´s no es un fenómeno novedoso en la Argentina. Sin embargo, a partir de la asunción del actual gobierno, las fundaciones y ONG’s sostenidas por empresarios, y en algunos casos el propio sector empresarial en forma directa, se están transformando, como en el caso de otros países de la región, en los interlocutores privilegiados del gobierno. Están financiadas por grandes empresas nacionales y extranjeras, y en general se integran en redes políticas que promueven valores y desarrollan acciones similares en distintos países. Y por supuesto, buscan desarrollar sus negocios en un sector cada vez más lucrativo como el de la educación, en especial todo lo vinculado a las nuevas tecnologías y la educación a distancia.
Basta recordar las palabras del entonces ministro de Educación y Deportes de la Nación y actual senador Nacional, Esteban Bullrich, ante los empresarios reunidos en la en la 22° Conferencia Industrial Argentina: “No les hablo como Ministro de Educación sino como gerente de recursos humanos (...) si tenemos la mejor educación tendremos las mejores empresas del mundo. Para eso debemos preparar recursos humanos de excelencia. Debemos recorrer juntos el camino”.
Esta relación tan estrecha también tuvo su manifestación en las actividades que promueve la Fundación Varkey a nivel global. Por un lado, Esteban Bullrich se integró al selecto grupo de miembros del Atlantis Group, conformado por ex ministros de educación de distintos países, que brindan su experiencia a los países que buscan implementar reformas educativas inspiradas en los principios que promueve la Fundación.
Por otro, la Argentina participa desde 2017 como el primer país de América Latina que se asocia al Global Education & Skills Forum, el evento anual en el que se reúnen jefes de estado, ministros de educación, representantes de casi todos los países del mundo, docentes, y medios de comunicación. Allí se entrega anualmente el Premio al Docente Global, y sus organizadores lo llaman “el Davos de la Educación”.
Salvetti, el premiado, se define como un docente comprometido con la educación pública, se reconoce como un buen docente pero sabe que el suyo es un trabajo colectivo y que hay muchos docentes iguales que él en la Argentina. Suele insistir en que hay graves problemas de infraestructura y limitaciones que impone la organización escolar. En el caso de la educación media, el problema de los profesores “taxi”.
Un Estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) señala que si se compara el salario de diciembre de 2018 en relación al poder adquisitivo de 2017 para el conjunto de las provincias, el último año los salarios docentes tuvieron una caída de 21 por ciento en promedio y el 80 por ciento de los docentes con diez años de antigüedad está por debajo de la línea de pobreza regional del Indec.
Pareciera que el gran problema de la educación argentina no es la supuesta falta de liderazgo.
Fuente: Página 12
5 de septiembre de 2018
Por qué hay hambre en Argentina si se produce comida para 440 millones de personas (10 veces su población)
El tercer productor mundial de miel,
soja, ajo y limones; el cuarto de pera, maíz y carne; el quinto de
manzanas; el séptimo de trigo y aceites; el octavo de maní.
Y, sin embargo, entre uno y tres millones de argentinos sufren hambre.
Puede verse como una paradoja o como una injusticia o como una apreciación técnicamente fallida que pasa en muchos otros países, como China, el mayor productor mundial de alimentos, o Brasil, el más grande exportador de comida de América Latina.
Pero en ninguna otra nación la brecha parece ser tan grande como en Argentina, donde hoy una nueva crisis económica -hubo diez graves en 70 años- probablemente se traduzca, según el presidente, Mauricio Macri, en un nuevo aumento de la pobreza.
En un dato oficial que muchos argentinos saben de memoria, Argentina produce alimentos para abastecer a casi 440 millones de personas.
Y su población, según varios estudios, apenas pasa los 44 millones.
Es difícil saber cuántos de los 13 millones de pobres (30%) que se registran en Argentina sufren hambre; las dos variables no van necesariamente de la mano
Pero de nuevo: no hay país en este continente que se jacte de ser, o haber sido, "el granero del mundo", como Argentina.
¿Qué es, entonces, lo que pasa? ¿Para dónde va toda esa comida? ¿Por qué no llega al sector más vulnerable?
El hambre en Argentina, coincidieron varios expertos en conversación con BBC Mundo, no se debe a escasez de alimentos, sino a falta de ingresos, distribución desigual de la riqueza o ausencia de generosidad.
"El problema de Argentina no es que falten alimentos", dice Iván Ordoñez, economista especializado en el campo. "No somos India ni Haití ni Venezuela; nosotros no importamos alimentos, todo lo que comemos es industria local".
"Lo que debería pasar, y no ha pasado, es que el mercado interno compita con el mercado externo, que se exporte más, se genere más riqueza y eso genere más empleo", asegura.
El artículo completo en: BBC Mundo
Tags:
alimentacion,
alimentos,
america latina,
argentina,
crisis,
economia,
latinoamerica,
neoliberalismo,
nutricion,
pobreza,
politica,
protestas
6 de noviembre de 2017
Silvia Ribeiro: estamos frente a una reforma agraria al revés
La investigadora Silvia Ribeiro, una de las mayores investigadoras latinoamericanas, sostiene que Argentina y Brasil tienen el 21 por ciento del consumo de agrotóxicos.
Seis multinacionales gigantes se reparten el mercado de semillas.
La amenaza que implica la fusión de las grandes empresas (como Bayer-Monsanto), el rol de la ciencia al servicio de las compañías, el peligro de los nuevos transgénicos y la necesidad de más agricultura campesina-indígena. Algunos de los temas que trabaja desde hace treinta años Silvia Ribeiro, una de las mayores investigadoras latinoamericanas sobre el agronegocio. Y una definición de los países de la región: “Han perdido soberanía por su dependencia extrema a un puñado de empresas biotecnológicas”.
Investigadora del Grupo ETC (Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración), Ribeiro fue una de las disertantes en el Encuentro Intercontinental Madre Tierra, una sola salud, organizado en Rosario por la materia Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas.
–¿Cómo evalúa la situación del agro en la región?
–América latina está dividida en dos en la situación agrícola. Está la república unida de la soja (Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil) y el resto. Hay que recordar que luego de 20 años de transgénicos, sólo diez países tienen el 90 por ciento de la producción. Quiere decir que los transgénicos nunca llegaron a ser el fenómeno omnipresente que nos quieren hacer creer.
–¿Cuáles son las características de estos países dominados por el modelo transgénico?
–La estructura agrícola ha sufrido un proceso de concentración corporativa y de reforma agraria al revés, concentró la tierra en menos manos. A eso hay que sumarle las enfermedades provocadas por los agrotóxicos. Un dato elocuente es que Argentina y Brasil tienen el 21 por ciento del consumo global de agrotóxicos. Si Monsanto-Bayer quieren poner condiciones inaceptables, las va a poder poner por el nivel de vulnerabilidad altísimo del país al depender de esas compañías. Han perdido soberanía por su dependencia extrema a un puñado de empresas biotecnológicas. El resto de América Latina se parece más a la media mundial. La mayor parte de alimentos la siguen produciendo los pequeños agricultores urbanos, campesinos, la pesca artesanal. El 70 por ciento del mundo se alimenta mediante la agricultura familiar y hay que profundizar ese camino.
–¿Cómo es el proceso de “megafusiones” de las empresas transgénicas?
–Una referencia es que hace veinte años Monsanto no tenía semillas y hoy es la más grande del mundo. Hace treinta años había más de 7000 empresas de semillas. Y ahora Monsanto tiene el 25 por ciento del mercado de todo tipo de semillas. Lo que ha pasado es que en 20 años se han dado más de 200 fusiones. Que terminan en lo que llamamos las seis gigantes genéticos. Son Monsanto, Syngenta, Dupont, Dow, Basf y Bayer. Estas empresas dominan el mercado mundial de semillas. Y todas son productoras de venenos. Primero concentran el mercado y luego comienzan las megafusiones. Monsanto-Bayer, Syngenta-ChenChina, Dow-Dupont controlan más del 60 por ciento del mercado total de semillas (no solo transgénicas) y el 71 por ciento del mercado de agrotóxicos. Cifras descabelladas. Ninguna oficina antimonopolio debiera aprobar esas fusiones.
–¿Cuál es el riesgo?
–Controlan precio, innovación e impacta en las políticas agrícolas. Países que están con un alto grado de agricultura industrial, como Argentina, pasan a estar en situación de vulnerabilidad. Incluso en términos de soberanía. Estas empresas tienen un poder de negociación que es mucho más que de negociación, es de imposición sobre un país, incluso con leyes a medida.
–Empresas y medios están con una campaña sobre los “nuevos transgénicos”. Ustedes remarcan críticas.
–Le llaman edición genómica. Cuenta con una gran maniobra de propaganda para no pasar por ninguna ley de bioseguridad.
El atículo completo en:
Página 12
Seis multinacionales gigantes se reparten el mercado de semillas.
La amenaza que implica la fusión de las grandes empresas (como Bayer-Monsanto), el rol de la ciencia al servicio de las compañías, el peligro de los nuevos transgénicos y la necesidad de más agricultura campesina-indígena. Algunos de los temas que trabaja desde hace treinta años Silvia Ribeiro, una de las mayores investigadoras latinoamericanas sobre el agronegocio. Y una definición de los países de la región: “Han perdido soberanía por su dependencia extrema a un puñado de empresas biotecnológicas”.
Investigadora del Grupo ETC (Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración), Ribeiro fue una de las disertantes en el Encuentro Intercontinental Madre Tierra, una sola salud, organizado en Rosario por la materia Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas.
–¿Cómo evalúa la situación del agro en la región?
–América latina está dividida en dos en la situación agrícola. Está la república unida de la soja (Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil) y el resto. Hay que recordar que luego de 20 años de transgénicos, sólo diez países tienen el 90 por ciento de la producción. Quiere decir que los transgénicos nunca llegaron a ser el fenómeno omnipresente que nos quieren hacer creer.
–¿Cuáles son las características de estos países dominados por el modelo transgénico?
–La estructura agrícola ha sufrido un proceso de concentración corporativa y de reforma agraria al revés, concentró la tierra en menos manos. A eso hay que sumarle las enfermedades provocadas por los agrotóxicos. Un dato elocuente es que Argentina y Brasil tienen el 21 por ciento del consumo global de agrotóxicos. Si Monsanto-Bayer quieren poner condiciones inaceptables, las va a poder poner por el nivel de vulnerabilidad altísimo del país al depender de esas compañías. Han perdido soberanía por su dependencia extrema a un puñado de empresas biotecnológicas. El resto de América Latina se parece más a la media mundial. La mayor parte de alimentos la siguen produciendo los pequeños agricultores urbanos, campesinos, la pesca artesanal. El 70 por ciento del mundo se alimenta mediante la agricultura familiar y hay que profundizar ese camino.
–¿Cómo es el proceso de “megafusiones” de las empresas transgénicas?
–Una referencia es que hace veinte años Monsanto no tenía semillas y hoy es la más grande del mundo. Hace treinta años había más de 7000 empresas de semillas. Y ahora Monsanto tiene el 25 por ciento del mercado de todo tipo de semillas. Lo que ha pasado es que en 20 años se han dado más de 200 fusiones. Que terminan en lo que llamamos las seis gigantes genéticos. Son Monsanto, Syngenta, Dupont, Dow, Basf y Bayer. Estas empresas dominan el mercado mundial de semillas. Y todas son productoras de venenos. Primero concentran el mercado y luego comienzan las megafusiones. Monsanto-Bayer, Syngenta-ChenChina, Dow-Dupont controlan más del 60 por ciento del mercado total de semillas (no solo transgénicas) y el 71 por ciento del mercado de agrotóxicos. Cifras descabelladas. Ninguna oficina antimonopolio debiera aprobar esas fusiones.
–¿Cuál es el riesgo?
–Controlan precio, innovación e impacta en las políticas agrícolas. Países que están con un alto grado de agricultura industrial, como Argentina, pasan a estar en situación de vulnerabilidad. Incluso en términos de soberanía. Estas empresas tienen un poder de negociación que es mucho más que de negociación, es de imposición sobre un país, incluso con leyes a medida.
–Empresas y medios están con una campaña sobre los “nuevos transgénicos”. Ustedes remarcan críticas.
–Le llaman edición genómica. Cuenta con una gran maniobra de propaganda para no pasar por ninguna ley de bioseguridad.
El atículo completo en:
Página 12
Tags:
agricultura,
agrotoxicos,
argentina,
bayer,
biologia,
bioseguridad,
biotecnologia,
brasil,
medicina,
monsanto,
salud,
semillas,
seres humanos,
seres vivos,
transgenicos
22 de octubre de 2017
Argentina: Leer, pero en la red de redes
La encuesta realizada en todo el país por Adira señala que el ciento por ciento de los adolescentes lee. Prefieren el formato digital. Leen papel en libros de la escuela. Toman la primera página con la que se conectan.
Los adolescentes argentinos se informan, opinan y hacen su tarea a través de pantallas –en especial la del celular– y sólo dos de cada diez jóvenes compara la información que recogió de Internet. Al mismo tiempo, la escuela, uno de los principales encargados de impulsar la lectura en los chicos, fomenta casi exclusivamente el formato papel. Estos datos surgen de un estudio de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira) que profundiza el modo de leer de los adolescentes y establece que el 65 por ciento de ellos realiza lecturas superpuestas, con varias ventanas a la vez. En diálogo con Páginai12, Roxana Morduchowicz, coordinadora de la investigación, aseguró que “es muy importante comprender los consumos de los adolescentes. Hoy en día, consultarle a un chico qué sitios visitó en Internet es tan importante como preguntarle cómo le fue en una prueba de Matemáticas”.
“Las últimas generaciones no se interesan por nada”, “los únicos amigos que tienen son la pantalla del celular y de la computadora”, “los jóvenes no leen el diario”. Los comentarios forman parte del lugar común del sentido más común. El punto de partida de la encuesta fue, precisamente, verificar si ocurre o no ese prejuicio creado sobre los adolescentes. Con una muestra nacional –1.800 jóvenes, entre los 15 y 18 años, respondieron el cuestionario–, la investigación realizada por Adira constató que todos los jóvenes leen, se informan y opinan cotidianamente. Pero sus usos distan de ser similares a los de los adultos: el ciento por ciento de los jóvenes encuestados indicó que prefiere el formato digital antes que el papel, dos tercios de ellos sólo lee libros impresos cuando se impone desde la escuela y más de la mitad (55 por ciento) no ojea los periódicos en papel. “En décadas anteriores buscábamos superar la brecha entre los adultos lectores y los jóvenes que no se acercaban a los diarios. Ahora la fractura mutó entre el papel y la pantalla. Quizás no se pueda cambiar, pero por lo menos no queremos ignorarla”, sostuvo Fernando Cuello, secretario de Adira.
Ahora bien, que los jóvenes no lean en papel no implica que no tengan intereses ni tampoco que no se informen. Según los datos relevados, el cien por ciento de los adolescentes encuestados ingresa cotidianamente a Internet, ya sea por medio de redes sociales, foros, blogs o sitios webs. Además, el 95 por ciento de los encuestados indicó leer el diario en Internet (un treinta por ciento visita los portales todos los días). Pero lo digital no sólo es el soporte: en un ochenta por ciento, la elección de los libros por parte de los jóvenes se da por recomendación de las propias páginas webs, redes y foros (los populares fanzines). Atrás quedaron las sugerencias de los amigos, los estantes en las librerías y la recomendación de un profesor. Internet es quién guía, hoy en día, las elecciones culturales.
Fuente:
Página 12 (Argentina)
Los adolescentes argentinos se informan, opinan y hacen su tarea a través de pantallas –en especial la del celular– y sólo dos de cada diez jóvenes compara la información que recogió de Internet. Al mismo tiempo, la escuela, uno de los principales encargados de impulsar la lectura en los chicos, fomenta casi exclusivamente el formato papel. Estos datos surgen de un estudio de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira) que profundiza el modo de leer de los adolescentes y establece que el 65 por ciento de ellos realiza lecturas superpuestas, con varias ventanas a la vez. En diálogo con Páginai12, Roxana Morduchowicz, coordinadora de la investigación, aseguró que “es muy importante comprender los consumos de los adolescentes. Hoy en día, consultarle a un chico qué sitios visitó en Internet es tan importante como preguntarle cómo le fue en una prueba de Matemáticas”.
“Las últimas generaciones no se interesan por nada”, “los únicos amigos que tienen son la pantalla del celular y de la computadora”, “los jóvenes no leen el diario”. Los comentarios forman parte del lugar común del sentido más común. El punto de partida de la encuesta fue, precisamente, verificar si ocurre o no ese prejuicio creado sobre los adolescentes. Con una muestra nacional –1.800 jóvenes, entre los 15 y 18 años, respondieron el cuestionario–, la investigación realizada por Adira constató que todos los jóvenes leen, se informan y opinan cotidianamente. Pero sus usos distan de ser similares a los de los adultos: el ciento por ciento de los jóvenes encuestados indicó que prefiere el formato digital antes que el papel, dos tercios de ellos sólo lee libros impresos cuando se impone desde la escuela y más de la mitad (55 por ciento) no ojea los periódicos en papel. “En décadas anteriores buscábamos superar la brecha entre los adultos lectores y los jóvenes que no se acercaban a los diarios. Ahora la fractura mutó entre el papel y la pantalla. Quizás no se pueda cambiar, pero por lo menos no queremos ignorarla”, sostuvo Fernando Cuello, secretario de Adira.
Ahora bien, que los jóvenes no lean en papel no implica que no tengan intereses ni tampoco que no se informen. Según los datos relevados, el cien por ciento de los adolescentes encuestados ingresa cotidianamente a Internet, ya sea por medio de redes sociales, foros, blogs o sitios webs. Además, el 95 por ciento de los encuestados indicó leer el diario en Internet (un treinta por ciento visita los portales todos los días). Pero lo digital no sólo es el soporte: en un ochenta por ciento, la elección de los libros por parte de los jóvenes se da por recomendación de las propias páginas webs, redes y foros (los populares fanzines). Atrás quedaron las sugerencias de los amigos, los estantes en las librerías y la recomendación de un profesor. Internet es quién guía, hoy en día, las elecciones culturales.
Fuente:
Página 12 (Argentina)
20 de diciembre de 2013
Conozca al argentino que mide la seguridad del planeta
Conócelo
¿Qué tiene que ver una decisión
en el Kremlin con protestas en Egipto? ¿Cómo impacta la tala de árboles
en la Amazonia a las compañías de seguros en el sur de Brasil?
"El índice presenta en forma visual ocho áreas críticas para la seguridad de recursos de los países", dijo Litovsky a BBC Mundo.
"Las crisis de recursos ya son evidentes en muchas partes del mundo y la falta de estabilidad inhibe la inversión privada. El índice muestra por qué las inversiones más sostenibles deben ser priorizadas para la seguridad nacional en muchos países".
Michael Schaefer, exembajador de Alemania en China y presidente de la fundación BMW que apoya la iniciativa, dijo que "la seguridad en materia de agua, alimentos y energía puede amenazar la estabilidad nacional. Los datos del índice ESI requieren de atención urgente para reevaluar cómo debemos responder".
Mark Simmonds, parlamentario británico, advirtió en la presentación de este jueves sobre el creciente impacto del cambio climático y sobre la presión en materia de recursos. "Se estima que 3.500 millones de personas se sumarán a la clase media en el planeta para mediados de siglo, con un consiguiente aumento en la demanda de recursos".
Riesgos en Brasil y Argentina
El índice permite apreciar en forma visual, mediante gráficos, las vulnerabilidades de cada país en áreas críticas como agua, alimentos, energía, presiones fiscales y demográficas, posibilitando "una mirada más estratégica de interdependencia", según Litovsky."Se habla de crisis global, pero cada país tiene una combinación única de presiones demográficas, fiscales y en materia de recursos".
En el caso de Brasil, por ejemplo, el índice destaca el impacto de la desforestación amazónica en los patrones de lluvias en el sur del país. El bosque amazónico libera el vapor de agua que acaba desciendo en forma de precipitaciones a cientos de kilómetros.
"Brasil necesita mirar los efectos que la desforestación tendrá sobre la variación del clima que ya afecta al sector de seguros por eventos climáticos extremos. En 2011 el costo de desastres climáticos en Brasil fue de US$4.700 millones".
El informe apunta además que "Brasil genera el 80% de su electricidad a través de represas hidroeléctricas. Una mayor variabilidad en las lluvias puede afectar su capacidad de generación de electricidad".
En Argentina, por otra parte, un elemento de vulnerabilidad según el índice es la creciente dependencia de importaciones energéticas. "El gasto en importación de gas se sixtuplicó entre 2007 y 2011".
"Si bien el país tiene una de las mayores reservas de gas de esquisto (…) los costos ecológicos que su explotación conllevaría para la región de la Patagonia deberían ser considerados en forma explícita. Invertir en energías renovables debe estar en el centro de la agenda de seguridad de Argentina para afrontar su déficit energético".
Vulnerabilidad en México, Bolivia y Perú
El índice fue elaborado con estadísticas globales y el aporte de una red de expertos de instituciones como el Instituto de Investigaciones Espaciales de Brasil, INPE, que monitorea la desforestación, y el Instituto de Tecnología Agropecuaria en Argentina.En su primera edición, el ESI presenta datos de 17 países. En América Latina, además de Brasil y Argentina, se incluye a México, Bolivia y Perú.
Las vulnerabilidades principales en México están relacionadas con "su exposición a eventos climáticos extremos, unida a la dependencia de importación de cereales y los crecientes problemas en materia de agua".
"La economía de Perú depende del sector minero global, pero los riesgos combinados de desforestación, agua, clima extremo y seguridad alimentaria no sólo pondrá mayor presión sobre el gobierno sino también sobre el sector minero".
En Bolivia, se estima que "el 30% de los agricultores arriendan sus tierras o son trabajadores rurales. Resolver el problema de los títulos a la tierra y ayudar al mismo tiempo a los agricultores a aumentar su productividad puede ser un factor estratégico para la estabilidad social a largo plazo".
Litovsky y la organización que fundó, Earth Security Initiative, ampliarán la lista de países y trabajarán en 2014 con "gobiernos e industrias en desarrollar planes de respuesta e inversión para abordar los riesgos identificados".
Litovsky cree que el índice puede ayudar a encontrar soluciones sostenibles. "En Brasil, por ejemplo, es vital que el sector de seguros se prepare mejor para enfrentar una mayor volatilidad de riesgos climáticos".
"Porque la deforestación juega un papel significativo en la inestabilidad del clima, es importante que el sector de seguros considere cómo incluir índices de deforestación en la Amazonia al considerar ajustar los premiums que cobran a sus clientes privados y públicos".
Economías emergentes
¿Y cuál es la relación entre Rusia y Egipto de la que habla el informe?"En 2010, Rusia prohibió la exportación de trigo como resultado de una sequía severa. Rusia es uno de los principales proveedores de trigo de Egipto y se estima que el consecuente aumento de los precios de los alimentos jugó un papel en la revolución egipcia", destaca el índice.
El documento identifica a Egipto y Perú por su vulnerabilidad como países altamente dependientes de importaciones de cereales de un pequeño número de proveedores.
Ver claramente estas conexiones es vital según Litovsky, cuyo interés en riesgos asociados a recursos nació durante la crisis pesquera en su país en los años 90.
"El desempleo, las inversiones estancadas y las crisis social que devino del cierre de las pesquerías en Argentina por su sobreexplotación es una señal de alerta sobre el tipo de relación que existe entre la estabilidad de recursos y la seguridad".
"Hoy tenemos las herramientas para responder a esta agenda con una mirada de inversiones que es clave para que diferentes sectores manejen los riesgos que enfrentan por la escasez de recursos".
"En America Latina es necesario establecer nuevas estrategias de inversión en donde la inversión publica de gobiernos y bancos de desarrollo ayude a establecer mayores mercados para la inversión y la infraestructura sostenible. El índice de ESI apoya a este nuevo marco de discusión que es crítico para crear estabilidad en economías emergentes."
Fuente:
2 de diciembre de 2013
Argentina será el primer país de América Latina en poner en órbita sus satélites
El plan satelital prevé una inversión estatal de 335 millones de dólares entre 2014 y 2016.
Brasil, Colombia, México y Venezuela han construido o tienen proyectos de crear sus propios satélites, pero a finales de noviembre Argentina se convertirá en el único país latinoamericano que no solo cuenta con sus aparatos de industria local sino que además dispone de un cohete lanzador para situarlos en órbita. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, de excedencia hasta el lunes próximo por motivos de salud, anunció esta semana que antes de terminar el mes comenzarán las primeras pruebas del lanzador satelital Tronador III en el pueblo de Pipinas (156 kilómetros al sur de Buenos Aires). Se probará entonces el primero de hasta seis prototipos antes de que en 2015 se instale la estructura definitiva para los lanzamientos de satélites en la ciudad de Bahía Blanca, situada a unos 690 kilómetros al sur de la capital argentina.
El plan satelital de Argentina prevé una inversión estatal de 335 millones de dólares entre 2014 y 2016, incluidos 9,2 millones para el vehículo experimental. El cohete mide 14,5 metros, pesa casi 3 toneladas y se moverá a 800 kilómetros por hora. Toda la tecnología satelital es desarrollada por 350 científicos y técnicos argentinos, aunque liderados por un italiano que dirige la Comisión Nacional de Actividades Espaciales,
Conrado Varotto. En el proyecto también participan la Universidad de La Plata y la empresa pública tecnológica de la provincia sureña de Río Negro, Invap. La futura plataforma de lanzadores de Bahía Blanca podrá colocar en órbita satélites medianos de 250 kilos, pero no los grandes de 3 toneladas.
El objetivo del Gobierno de Fernández es, al igual que otros países latinoamericanos, lograr la autonomía en materia satelital. "El Tronador II significa soberanía y desarrollo, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa", ha declarado el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido. “Soberanía, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa, es decir, la construcción de los satélites y su puesta en órbita. Y desarrollo tecnológico porque lo hacemos con diseño y construcción 100% argentinos, que además nos permitirá poner en órbita satélites de terceros", añadió De Vido. Con el desarrollo de su propio lanzador, Argentina ingresará a un club que en la actualidad integran solo 11 países en el mundo, entre ellos, EE UU, Rusia, Japón, Francia, China e India. Buenos Aires pretende colocar en órbita aparatos que le aporten información útil para la agricultura (por ejemplo, acerca de la tierra, la salinidad, las plagas y el clima), la pesca, la hidrología, la gestión de emergencia, la planificación territorial y la sanidad.
Fuente:
El País (España)
Brasil, Colombia, México y Venezuela han construido o tienen proyectos de crear sus propios satélites, pero a finales de noviembre Argentina se convertirá en el único país latinoamericano que no solo cuenta con sus aparatos de industria local sino que además dispone de un cohete lanzador para situarlos en órbita. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, de excedencia hasta el lunes próximo por motivos de salud, anunció esta semana que antes de terminar el mes comenzarán las primeras pruebas del lanzador satelital Tronador III en el pueblo de Pipinas (156 kilómetros al sur de Buenos Aires). Se probará entonces el primero de hasta seis prototipos antes de que en 2015 se instale la estructura definitiva para los lanzamientos de satélites en la ciudad de Bahía Blanca, situada a unos 690 kilómetros al sur de la capital argentina.
El plan satelital de Argentina prevé una inversión estatal de 335 millones de dólares entre 2014 y 2016, incluidos 9,2 millones para el vehículo experimental. El cohete mide 14,5 metros, pesa casi 3 toneladas y se moverá a 800 kilómetros por hora. Toda la tecnología satelital es desarrollada por 350 científicos y técnicos argentinos, aunque liderados por un italiano que dirige la Comisión Nacional de Actividades Espaciales,
Conrado Varotto. En el proyecto también participan la Universidad de La Plata y la empresa pública tecnológica de la provincia sureña de Río Negro, Invap. La futura plataforma de lanzadores de Bahía Blanca podrá colocar en órbita satélites medianos de 250 kilos, pero no los grandes de 3 toneladas.
El objetivo del Gobierno de Fernández es, al igual que otros países latinoamericanos, lograr la autonomía en materia satelital. "El Tronador II significa soberanía y desarrollo, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa", ha declarado el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido. “Soberanía, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa, es decir, la construcción de los satélites y su puesta en órbita. Y desarrollo tecnológico porque lo hacemos con diseño y construcción 100% argentinos, que además nos permitirá poner en órbita satélites de terceros", añadió De Vido. Con el desarrollo de su propio lanzador, Argentina ingresará a un club que en la actualidad integran solo 11 países en el mundo, entre ellos, EE UU, Rusia, Japón, Francia, China e India. Buenos Aires pretende colocar en órbita aparatos que le aporten información útil para la agricultura (por ejemplo, acerca de la tierra, la salinidad, las plagas y el clima), la pesca, la hidrología, la gestión de emergencia, la planificación territorial y la sanidad.
Fuente:
El País (España)
30 de agosto de 2013
Argentina: con envases de leche hacen bolsas de dormir para el frío
A veces las mejores ideas surgen por casualidad. Es lo que le ocurrió a la diseñadora de vestuarios argentina Goga Dodero cuando una amiga le regaló un bolso hecho con sachets de leche (como se conoce en Argentina a la bolsa de plástico en la que vienen los productos lácteos más económicos).
Contenido relacionado
“Pensé en lo duro que debe ser un día así para la gente que duerme en la calle. Y de pronto se me ocurrió que se podría usar los sachets de leche para hacer material impermeable”, contó a BBC Mundo.
Poco tiempo después una conocida suya que trabaja como voluntaria llevando alimentos y ropa a personas en situación de calle le comentó que uno de los grandes inconvenientes que afecta a estas personas es la humedad.
“En Buenos Aires hay tanta humedad que incluso si no llueve las personas que duermen a la intemperie amanecen con la ropa mojada”, le contó.
Goga ideó una solución: fabricar bolsas de dormir aislantes hechas con los envases de leche.
La idea prendió como pólvora. En agosto de 2012 ella, su madre y una amiga se reunieron para confeccionar las primeras dos bolsas. Utilizaron 76 sachets para cada una.
Así nació oficialmente La Sachetera, un emprendimiento que poco después sumaría a decenas de personas dispuestas a brindar su tiempo para coser y sellar bolsas de dormir para los más necesitados.
A un año de su creación, La Sachetera ya ha ayudado a cerca de 200 personas en situación de calle que ahora duermen más protegidas del frío y la humedad gracias a esta iniciativa.
¡A copiarse!
A diferencia de iniciativas privadas, que buscan evitar el plagio, La Sachetera incentiva a todo el mundo a copiar el proyecto.Goga incluso publicó un video en la página de internet You Tube en el que enseña de forma muy sencilla cómo crear las bolsas de dormir.
(Vea el video clic aquí)
Así, se fueron armando grupos de trabajo en distintas partes de Argentina y hoy La Sachetera tiene “sucursales” en provincias como Córdoba, Mendoza y hasta en la patagónica Chubut, en el sur.
Es que si bien muchos imaginan que un país sudamericano como Argentina es cálido, lo cierto es que en invierno el frío y la humedad son crudos, y hasta pueden producir la muerte.
Según la ONG Médicos del Mundo solamente en la capital argentina hay más de 16.000 personas que sobreviven en las calles. Muchos duermen en paradores, pero otros pasan la noche al aire libre.
Varias organizaciones de voluntarios contribuyen con las autoridades para paliar este problema ofreciendo alimento y abrigo a quienes no tienen hogar.
"Calles que no callan" es uno de los muchos grupos que ayudan a los más pobres. Todas las semanas atienden a unos 170 hombres en situación de calle en una parroquia en Martínez, un barrio de la provincia de Buenos Aires.
Claudia Wright, una de las voluntarias, contó a BBC Mundo que en julio La Sachetera les donó 40 bolsas de dormir para distribuir entre los más necesitados.
“Estaban encantados. Un hombre me dijo que hasta ahora siempre amanecía con su frazada ensopada por el rocío y gracias a la bolsa logró aislarse de la humedad y el frío”, dijo.
Círculo virtuoso
Wright destacó que la tarea de La Sachetera es doblemente positiva porque no sólo ayuda a quienes menos tienen sino que además lo hace reciclando un producto que de otra forma terminaría en la basura, sumando a la contaminación del medio ambiente.Este círculo virtuoso es el que seguramente inspiró a muchas escuelas, clubes y barrios privados a organizar colectas de sachets para donar a este emprendimiento.
Gracias a su página en Facebook, La Sachetera continúa sumando adeptos. Más de 5.600 personas siguen las actividades del grupo y se enteran del trabajo de las voluntarias que todas las semanas coordinan encuentros de unas tres horas, en las que mujeres, hombres y niños cosen y sellan las bolsas.
Más allá del enorme beneficio práctico que aportan estos objetos fabricados por La Sachetera, quienes están en contacto con las personas que los reciben, como Wright, resaltan lo significativo que es para alguien que vive en situación de calle que otro piense en ellos.
“Solamente que se los tenga en cuenta les devuelve algo de la dignidad que perdieron”, afirmó.
Goga Dodero asegura que eso que se da también se recibe.
“Te cambia la vida ayudar a otro. Te ilumina, empieza a cambiar tu mirada y tu sentir en la Tierra. Miras todo con ojos diferentes y transitas un camino de amor enorme”, describió.
La filántropa, que mezcla su tarea solidaria con su trabajo como diseñadora de vestuario, admite que desde que creó La Sachetera ya no tiene tiempo de ocio, pero no lo lamenta. Todo lo contrario.
“Te das cuenta de todo lo que se puede hacer con el tiempo libre y te da una felicidad muy grande poder contribuir con otros”, aseguró
Fuente:
BBC Ciencia
25 de agosto de 2013
Argentina: Diseñan una silla de ruedas comandada desde el cerebro
Es el primer prototipo desarrollado en el país. Puede recibir órdenes a través de guiños, voces o pensamientos.
Un equipo de programadores e ingenieros, junto con médicos de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe (Argentina) presentaron el primer prototipo de silla de ruedas del país controlada por el pensamiento.Este concepto interpreta las directivas del usuario a través de un casco virtual con sensores controlador por un procesador central y está diseñado para pacientes con distintas variables de debilidad muscular o hemiplegías.
Las órdenes enviadas a través de los sensores varían desde guiños o voces, como la utilizada por el físico Stephen Hawking, hasta pensamientos, modalidad que sería utilizada por pacientes que no poseen movilidad muscular en la cara, según comentó Juan Pablo Manson, encargado del desarrollo del software de la silla, al diario Clarín.
La empresa Interactive Dynamics, junto con la Fundación Rosarina de Neuro Rehabilitación desarrollaron este prototipo que es el primero en Argentina.
Además del diseño de software y sensores de mando, la silla
posee detección automática de obstáculos, al frente y atrás, para
optimizar los niveles de seguridad al utilizarla, un mecanismo similar
al que poseen los vehículos automotores para controlar distancias al
estacionar.
Tomado de:
FayerWayer
9 de agosto de 2013
Los incas sacrificaban a sus niños como estrategia militar
Los restos de alcohol y de coca en tres niños asesinados hace 500 años en un volcán argentino sugieren prácticas brutales para inspirar miedo en los pueblos conquistados por los incas.
Durante siglos, estas historias de niños asesinados en los cerros parecían leyendas plasmadas por los conquistadores españoles, hasta que en el siglo XX empezaron a aparecer los cadáveres casi intactos de los pequeños, congelados en las frías cumbres de Los Andes. En 1999, un equipo dirigido por el explorador estadounidense Johan Reinhard se topó en la cima del volcán Llullaillaco, a más de 6.700 metros de altura en el norte de Argentina, con la tumba más alta jamás erigida por el ser humano.
Allí, sometidos a temperaturas que rondaban los 40 grados bajo cero, se encontraban los cuerpos de un niño y una niña, de entre 4 y 5 años, y un tercer cadáver de una adolescente de 13 años, tan bien conservada después de 500 años que sus descubridores aseguran que parecía dormida. La llamaron La doncella.
Un equipo internacional de científicos acaba de analizar los restos de aquella chica y sus dos pequeños acompañantes, asesinados en algún momento entre 1480 y 1532, para intentar iluminar las causas de su muerte. Los investigadores han estudiado su consumo de alcohol y de hojas de coca, sustancias habituales en los sacrificios incas, para intentar obtener una nueva perspectiva de sus últimos días.
Los autores, liderados por el arqueólogo Andrew Wilson, de la Universidad de Bradford (Reino Unido), han estudiado los cabellos de los niños en busca de sustancias químicas derivadas del consumo de coca y chicha, una bebida alcohólica hecha con maíz. Siguiendo los cabellos desde la raíz hasta las puntas, los científicos han podido rastrear la dieta de los niños hasta 21 meses antes de sus muertes.
El estudio, que se publica hoy en la revista PNAS, muestra que la adolescente de 13 años consumió más hojas de coca y alcohol que los otros dos niños. Su creciente patrón de consumo sugiere, según los investigadores, que la bebida y la coca fueron empleadas para forzar la participación de la niña en la ceremonia que acabó con su muerte. Además, añaden, su cabello muestra un cambio de dieta radical un año antes de su muerte, coincidiendo con su elección como virgen del Sol para ser sacrificada.
Como explica la experta en arqueología andina Alicia Alonso, de la Universidad Complutense de Madrid, para las culturas precolombinas las montañas eran dioses que protegían a los pueblos. En Los Andes hay unos 200 cerros con restos arqueológicos de rituales religiosos. Uno de estos rituales era la Capacocha, una ceremonia anual en la que se hacían ofrendas a los dioses. “La mayor ofrenda que se podía hacer era un niño, cuanto más bonito mejor, pero no hay que perder de vista el contexto. En Los Andes hay un volcán tras otro. Los incas vivían con un miedo tremendo, tenían que estar bien con sus cerros, que estaban vivos, que eran sus ancestros que los protegían”, señala la investigadora, ajena al nuevo estudio.
Sin embargo, el equipo de Brown dibuja una realidad más brutal. Los autores relacionan sus hallazgos con “estrategias de control social y legitimación política seguidas por el expansionista Estado inca antes del contacto con los europeos”.
Tumbas como advertencias
La tradición de sacrificios humanos y matanzas rituales en la cordillera andina se remonta a mucho antes de que existieran los incas, pero su número y su sofisticación aumentaron coincidiendo con la expansión del imperio a partir de su capital, Cuzco, en el actual Perú. En este contexto, creen los investigadores, la Capacocha, con sus sacrificios de niños en las altas cumbres, tenía también una explicación militar: las tumbas eran advertencias. “La ceremonia fue un despliegue de poder ritual diseñado para inspirar temor y miedo en en los pueblos conquistados, como medio de control social”, opina Emma Brown, bioarqueóloga de la Universidad de Bradford y coautora del estudio de los cabellos de La doncella.Desde todos los puntos del Imperio inca se enviaban niños a Cuzco, escogidos por su belleza. Tras una ceremonia en honor a los dioses, volvían a sus pueblos, a menudo situados a meses de camino a pie. Una vez en casa, los niños eran vestidos con sus mejores ropas y se les daba de beber alcohol de maíz en abundancia, antes de meterlos en un pozo bajo tierra en la cumbre de una montaña.
El Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta (Argentina), que custodia las llamadas momias de Llullaillaco, asegura que “según la creencia inca, los niños ofrendados no morían, sino que se reunían con sus antepasados, quienes observaban las aldeas desde las cumbres de las altas montañas”. Sin embargo, el misionero jesuita español Bernabé Cobo dejó escrito en 1653 que los padres “eran obligados a hacerlo [entregar a sus hijos para el sacrificio] con gestos de felicidad y satisfacción”. Para los autores del nuevo estudio, las palabras de Cobo muestran que el Estado inca había creado “un clima de terror” llenando las montañas de niños muertos.
Fuente:
Materia
6 de agosto de 2013
Petete: Un gran divulgador
Hace unas dos semanas asistí a “divulgA3”, una jornada dedicada a la divulgación científica. Me sorprendió mucho la charla de Ignacio Fernández Bayo, periodista experto en comunicación científica. Entre otras cosas, nos dijo tajantemente:
“Os estáis equivocando”
Explicaba que solemos contar la ciencia sólo para los interesados. Y esto al final nos aísla.
Nos sugirió entonces intentar conectar más con la sociedad en general. Inclusive que busquemos la forma de captar la atención de los que no saben aún que podrían estar interesados por la ciencia.
Con todo esto dando vueltas en mi cabeza, me entero que esta semana falleció el dibujante creador de “El Libro Gordo de Petete”.
Aquellos que éramos niños entre mediados de los años 70 y los 80, recordamos esta serie con intensidad y cariño.
Petete, un pingüino de la Patagonia, nos abría los ojos a la naturaleza, con detalles claros sobre la fisiología, la astronomía, los animales, la geología y la física entre muchas otras. En menos de dos minutos, aprendíamos nuevas cosas y encima, nos encantaba.
He bajado de Internet algunos vídeos de El Libro Gordo de Petete y se los he puesto a varios niños cercanos, que tienen entre 6 y 11 años. Todos han quedado embrujados y con ganas de ver más y más. Por lo que intuyo que su fórmula no ha caducado aunque los vídeos tienen más de 30 años.
Os dejo unos ejemplos:
En pocas palabras, Petete “logra captar la atención de los que no saben aún que podrían estar interesados”.
Una de las características de Petete es que siempre habla en rima y eso es, en parte, lo que intentamos hacer en este blog.
...y yo te digo contento, hasta la clase que viene.
Fuente:
Verso Ciencia
“Os estáis equivocando”
Explicaba que solemos contar la ciencia sólo para los interesados. Y esto al final nos aísla.
Nos sugirió entonces intentar conectar más con la sociedad en general. Inclusive que busquemos la forma de captar la atención de los que no saben aún que podrían estar interesados por la ciencia.
Con todo esto dando vueltas en mi cabeza, me entero que esta semana falleció el dibujante creador de “El Libro Gordo de Petete”.
Aquellos que éramos niños entre mediados de los años 70 y los 80, recordamos esta serie con intensidad y cariño.
Petete, un pingüino de la Patagonia, nos abría los ojos a la naturaleza, con detalles claros sobre la fisiología, la astronomía, los animales, la geología y la física entre muchas otras. En menos de dos minutos, aprendíamos nuevas cosas y encima, nos encantaba.
He bajado de Internet algunos vídeos de El Libro Gordo de Petete y se los he puesto a varios niños cercanos, que tienen entre 6 y 11 años. Todos han quedado embrujados y con ganas de ver más y más. Por lo que intuyo que su fórmula no ha caducado aunque los vídeos tienen más de 30 años.
Os dejo unos ejemplos:
En pocas palabras, Petete “logra captar la atención de los que no saben aún que podrían estar interesados”.
Es decir, es un gran divulgador. Así que creo que deberíamos ver qué podemos aprender de él.
Una de las características de Petete es que siempre habla en rima y eso es, en parte, lo que intentamos hacer en este blog.
...y yo te digo contento, hasta la clase que viene.
Fuente:
Verso Ciencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)