07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de diciembre de 2013

Argentina será el primer país de América Latina en poner en órbita sus satélites

El plan satelital prevé una inversión estatal de 335 millones de dólares entre 2014 y 2016.



Brasil, Colombia, México y Venezuela han construido o tienen proyectos de crear sus propios satélites, pero a finales de noviembre Argentina se convertirá en el único país latinoamericano que no solo cuenta con sus aparatos de industria local sino que además dispone de un cohete lanzador para situarlos en órbita. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, de excedencia hasta el lunes próximo por motivos de salud, anunció esta semana que antes de terminar el mes comenzarán las primeras pruebas del lanzador satelital Tronador III en el pueblo de Pipinas (156 kilómetros al sur de Buenos Aires). Se probará entonces el primero de hasta seis prototipos antes de que en 2015 se instale la estructura definitiva para los lanzamientos de satélites en la ciudad de Bahía Blanca, situada a unos 690 kilómetros al sur de la capital argentina.

El plan satelital de Argentina prevé una inversión estatal de 335 millones de dólares entre 2014 y 2016, incluidos 9,2 millones para el vehículo experimental. El cohete mide 14,5 metros, pesa casi 3 toneladas y se moverá a 800 kilómetros por hora. Toda la tecnología satelital es desarrollada por 350 científicos y técnicos argentinos, aunque liderados por un italiano que dirige la Comisión Nacional de Actividades Espaciales,
Conrado Varotto. En el proyecto también participan la Universidad de La Plata y la empresa pública tecnológica de la provincia sureña de Río Negro, Invap. La futura plataforma de lanzadores de Bahía Blanca podrá colocar en órbita satélites medianos de 250 kilos, pero no los grandes de 3 toneladas.

El objetivo del Gobierno de Fernández es, al igual que otros países latinoamericanos, lograr la autonomía en materia satelital. "El Tronador II significa soberanía y desarrollo, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa", ha declarado el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido. “Soberanía, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa, es decir, la construcción de los satélites y su puesta en órbita. Y desarrollo tecnológico porque lo hacemos con diseño y construcción 100% argentinos, que además nos permitirá poner en órbita satélites de terceros", añadió De Vido. Con el desarrollo de su propio lanzador, Argentina ingresará a un club que en la actualidad integran solo 11 países en el mundo, entre ellos, EE UU, Rusia, Japón, Francia, China e India. Buenos Aires pretende colocar en órbita aparatos que le aporten información útil para la agricultura (por ejemplo, acerca de la tierra, la salinidad, las plagas y el clima), la pesca, la hidrología, la gestión de emergencia, la planificación territorial y la sanidad.

Fuente:

El País (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0