Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta sudamerica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sudamerica. Mostrar todas las entradas

18 de noviembre de 2018

El nuevo líder de Brasil amenaza la Amazonía; una tribu se prepara para pelear

En zonas ya afectadas por la deforestación y la minería ilegal, tribus como la munduruku no planean quedarse de brazos cruzados ante las declaraciones de Jair Bolsonaro, quien promete aprovechar la "riqueza" debajo de tierras indígenas protegidas.


The New York Times se adentró a la Amazonía brasileña y se hospedó con una tribu del Territorio Indígena Munduruku para ver de cerca sus luchas contra la deforestación.
Así se decidió: los mineros tenían que irse.

Sus excavadoras y dragas y mangueras de alta presión estaban destruyendo kilómetros de tierra a lo largo del río, contaminando el agua, envenenando a los pescados; eran, en general, una amenaza al estilo de vida de quienes habían habitado en la zona amazónica desde hace miles de años.
Así que una mañana de marzo los líderes de la tribu munduruku juntaron sus arcos y flechas, guardaron algo de comida en bolsas de plástico y se subieron a cuatro barcos para ir a expulsar a los mineros.

“Así se decidió”, dijo Maria Leusa Kabá, una de las mujeres de la tribu que fue parte del grupo.
Y así comenzó la confrontación.

Esta fue apenas una pequeña lucha entre las batallas enormes y existenciales que libran las comunidades indígenas en todo Brasil: no solo se trata de su supervivencia, sino de qué sucederá con toda la Amazonía y con su papel clave en el combate contra el cambio climático.

En los últimos años, el gobierno brasileño ha reducido considerablemente los fondos destinados a comunidades indígenas y varios legisladores han impulsado cambios regulatorios para que varias industrias puedan acceder a zonas amazónicas protegidas en la Constitución.

Ahora Brasil eligió a Jair Bolsonaro como presidente, figura de utlraderecha que promueve la eliminación de las tierras indígenas protegidas. Ha prometido reducir la vigilancia de leyes ambientales, a las que califica de obstáculo al crecimiento económico, y ha dejado muy claras sus intenciones para la Amazonía.

“Donde hay tierra indígena”, dijo en 2017, “hay riqueza debajo”.

Lea el artículo completo en: The New York Times en español

31 de agosto de 2018

Jóvenes se consagran campeones en la Olimpiada Sudamericana de Matemática

La delegación nacional consiguió medallas de oro con puntaje perfecto en la Olimpiada Sudamericana desarrollada en Brasil.

Eduardo Llamoca (15), Joseph Altamirano (15), Renzo Balcázar (15) y Daniel Benavides (16) fueron nuestros representantes. (SacoOliveros)

Cuatro jóvenes peruanos son los actuales campeones de la 29° Olimpiada Sudamericana de Matemática Cono Sur , la cual se desarrolló en Brasil, del 22 al 28 de agosto. 

La delegación nacional consiguió así las medallas de oro con puntaje perfecto y por segunda vez consecutiva.  

Los jóvenes peruanos que se midieron de igual a igual con los representantes de Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay pertenecen al colegio Saco Oliveros y cursan el cuarto y quinto secundaria.  

Los integrantes de esta grupo matemático peruano responden a los nombres de  Eduardo Llamoca (15), Joseph Altamirano (15), Renzo Balcázar (15) y Daniel Benavides (16). 

De acuerdo con la mencionada institución educativa, los cuatro jóvenes pasaron una rigurosa evaluación de la Sociedad Matemática Peruana para representar al país en la competencia sudamericana.

Fuente: Peru21

2 de septiembre de 2015

Revelan el verdadero origen de los indígenas de América del Sur

Los análisis a gran escala de ADN de varias tribus indígenas de América del Sur han revelado que los nativos amazónicos están emparentados con los polinesios y que no solo los antiguos habitantes de Siberia eran sus antepasados. 



De acuerdo con un artículo publicado en la revista 'Science', durante mucho tiempo los científicos creyeron que los antepasados ​​de los primeros habitantes de Sudamérica emigraron al continente procedentes de las regiones de Siberia y Altái, actualmente en Rusia, durante una sola ola de migración que se produjo hace entre 14.000 y 15.000 años.

Sin embargo, cuando en 2012 se resolvió el misterio del hombre de Kennewick, cuyos datos genéticos lo aproximan a los aborígenes de Oceanía y Australia, muchos investigadores empezaron a creer que los antepasados ​​de los nativos americanos llegaron al Nuevo Mundo en al menos tres oleadas migratorias.

Por su parte, David Reich, de la Universidad de Harvard (EE.UU.), y sus colegas, entre ellos una docena de genetistas rusos, compararon genomas de indígenas antiguos y modernos con el ADN de los polinesios, melanesios y otros pueblos del mundo. Y descubrieron que los genomas de algunas tribus del Amazonas y otras regiones de América del Sur además del genoma siberiano contenían manchas pequeñas pero claramente visibles de ADN melanesio y austronesio no procedente de Asia o Europa, sino de las islas Andamán y Nueva Guinea.

Reich explica que esto demuestra que sus antepasados estuvieron en contacto con los indígenas de Oceanía y Australia, lo que parece confirmar la teoría de varias olas migratorias. Pero, por otro lado, según el científico, el gran número de mutaciones en los segmentos de ADN melanesio significa que fueron adquiridas por los antepasados de estas tribus mucho antes de cruzar el puente de tierra de Bering y se convirtieran en los actuales indígenas.

Así, el reciente análisis hizo que entre los investigadores volviera a tomar fuerza la teoría de una sola migración. Sin embargo, todavía sigue siendo un misterio cómo los antiguos austronesios y melanesios, que vivían en zonas de clima cálido en los trópicos y el ecuador, pudieron alcanzar el sur de las regiones de Siberia y Chukotka, mezclarse con sus habitantes y junto con ellos emigrar a América del Sur. 

Fuente:

Actualidad RT

12 de agosto de 2014

Descubren por qué el río Amazonas corre al revés

El Amazonas una vez fluyó en sentido contrario, de este a oeste. La inversión de la dirección del río más grande de la Tierra no es algo trivial y los geólogos han estado estudiando la causa de ello bastante tiempo.






El Amazonas corre hacia arriba a causa de una erosión terrestre. Lo ha demostrado el doctor Victor Sacek, de la Universidad de São Paulo, en un estudio publicado en el portal científico Science Direct. Con los poderosos Andes en el extremo occidental del continente, sería lógico que los ríos de América del Sur fluyeran hacia el este. Sin embargo, el Amazonas -que descarga cinco veces más agua que cualquier otro río en el planeta-, el Orinoco y el Río de la Plata corren de la misma manera. Cualquier río de América del Norte o de Europa parece minúsculo en comparación con estos monstruos, recuerda 'Business Insider'. 


Sin embargo, hasta hace 10 millones de años, la mayor parte de lo que hoy es la cuenca del Amazonas fue drenada por un río que fluía hacia el oeste y desembocaba en un lago gigante que yacía a los pies de los Andes del Norte. Desde allí el agua fluía dirección norte hasta el mar Caribe. Puesto que el istmo de Panamá no se había formado aún, esta agua posteriormente fluía hacia el oeste del Pacífico. 

Explicar por qué sucedía esto era un esfuerzo demasiado fuerte para los geólogos, por lo que todo eran especulaciones sobre los cambios experimentados en el manto de la Tierra, posiblemente resultantes de la desintegración de África y América del Sur. 

Por su parte, Sacek muestra en su estudio que la elevación de los Andes conocida como la placa Sudamericana, que pasa por encima de la placa de Nazca, puede explicar el proceso en períodos de tiempo correspondientes. Sacek incluye en su modelo el hecho de que, a medida que las montañas se elevaban, interceptaban más nubes lluviosas, hecho que provocaba mayor erosión. 

Al principio, la elevación de los Andes originó el surgimiento de un canal hacia el este, que se convirtió en el 'paleolago' en el que 'se vació' el Amazonas en su trayecto hacia el oeste. Con el tiempo, sin embargo, este hundimiento se desaceleró, mientras la erosión se aceleraba hasta convertir este lago en una serie de humedales conocidos como la Formación Pebas. 

Las vastas marismas de Pebas habrían sido un ecosistema que en nada se asemeja a lo que vemos hoy, pero con el tiempo la acumulación de sedimentos hizo emerger la región hasta el punto de que las precipitaciones fueron empujadas hacia el otro lado. 

Fuente:

Actualidad RT

13 de julio de 2014

El camino Inca: un patrimonio de la humanidad en peligro

    Camino del Inca

    La ruta que parte de la costa central y se eleva hasta la cordillera es una de las menos conocidas en Perú.
    El sendero es estrecho, el viento golpea fuerte y la altura subordina el equilibrio. Sobre lo alto de estos cerros de la costa central de Perú, a solo dos horas de Lima, se construyó uno de los tramos más complejos del Qhapaq Ñan, o Camino Real Inca.
    Los 230 kilómetros de este sector que une Lima con los Andes centrales representan apenas una pequeña parte de los 50.000 kilómetros de toda la red vial inca, que esta semana fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
    El Qhapaq Ñan conectaba estratégicamente los actuales territorios de Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina. Su nominación ante la Unesco, presentada por los seis países andinos en un solo expediente técnico, demandó casi una década de trabajo.

    La ruta que parte de la costa central y se eleva hasta la cordillera es una de las menos conocidas en Perú y constituye uno de los mejores ejemplos del dominio inca sobre la geografía.
    En sus curvas hay que caminar despacio y no mirar abajo.

    Camino en peligro

    Arriba apenas se escucha el rumor del río Lurín, que se abre paso a un costado del pueblo más cercano, Nieve Nieve. Pero la quietud que nos da la altura se quiebra abajo, donde el paisaje resume las principales amenazas que enfrenta el Camino Inca en Perú: el desordenado crecimiento urbano y el avance de los cultivos agrícolas.

    Camino del Inca

    Expertos aseguran que el nombramiento de la Unesco contribuirá a la mejora del camino.

    Con el tiempo varios tramos se han vuelto más angostos por el desuso, la destrucción y la falta de mantenimiento.

    Pero hay algo que el tiempo no ha quebrantado del todo: las sólidas estructuras de piedra que sirven de base al camino y desafían sus pendientes.

    Las autoridades del Ministerio de Cultura de Perú aseguran que con la reciente declaratoria de la Unesco se impulsará la protección de varios tramos de la ruta, incluyendo ésta.

    El artículo completo en:

    BBC Ciencia

    19 de mayo de 2014

    Chile: El auge del turismo de mirar estrellas



    Observatorio del Pangue en Chile

    El Observatorio del Pangue es uno de los varios que recibe turistas aficionados a la astronomía en Chile.


    Cae la noche en el Valle del Elqui y una furgoneta llena de pasajeros trepa por un camino ventoso hacia las alturas, muy por encima de las brillantes luces de Vicuña, un pequeño pueblo ubicado en el corazón del reciente auge del turismo astronómico en Chile.

    Tras 40 minutos en la ruta polvorienta, bordeada de arbustos esqueléticos, cactus y rocas, el vehículo llega al Observatorio del Pangue.

    Inaugurado en 2008, es uno de los alrededor de 12 observatorios turísticos desperdigados en el norte de Chile, donde se pueden apreciar algunos de los cielos más claros del mundo.

    "Yo solía ir a 'safaris astronómicos' con mis amigos canadienses. Llevábamos un telescopio, manejábamos hasta el valle y observábamos toda la noche, así que sabía que los visitantes extranjeros estaban interesados", dice Cristian Valenzuela, uno de los dos fundadores de Pangue.


    Observatorio del Pangue

    El norte de Chile ofrece cielos excepcionalmente claros para la observación nocturna.


    El otro es Eric Escalera, un astrónomo profesional que dejó su Francia natal hace seis años.


    "Allí los tours son imposibles", dice, "es un desastre con todas las nubes y problemas climáticos".

    Pangue ofrece sesiones de observación astronómica con un telescopio de U$45.000 que pueden durar desde tres horas hasta toda la noche.

    El máximo de personas por grupo es 15 y los programas están diseñados para entusiastas que saben más que el turista promedio.

    El artículo completo en:

    BBC Ciencia

    18 de diciembre de 2013

    George Soros, el magnate detrás de la legalización de la marihuana en Uruguay

    George Soros

    Soros: "Tenemos que experimentar y Uruguay es uno de los países experimentando".

    Hay varios puntos que separan a quienes están a favor y en contra de legalizar la marihuana en las Américas, pero existe uno en el que todos parecen coincidir: el magnate George Soros y su Open Society Foundations se han vuelto actores claves en el tema.

    El nombre del húngaro-estadounidense de 83 años resonó en el debate sobre el cannabis en Uruguay, tras conocerse que Open Society financió una campaña a favor de la ley que la semana pasada convirtió a ese país en el primero en legalizar el comercio de la droga.
    Soros, un controvertido inversionista, especulador y filántropo que en 1992 contribuyó a provocar una devaluación de la libra esterlina, también se reunió en septiembre con el presidente uruguayo, José Mujica, para discutir su iniciativa respecto a la marihuana.

    "Como él tiene influencia en algunas ONG importantes, estuvo colaborando y va a seguir colaborando en eso", declaró Mujica al finalizar ese encuentro en Nueva York.

    clic Lea: Uruguay legaliza producción y venta de marihuana

    Fundada y presidida por Soros, Open Society financia también grupos que impulsan cambios en la estrategia sobre cannabis en la región y Estados Unidos, incluida la Comisión Global sobre Política de Drogas que integran los expresidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Ernesto Zedillo (México) y César Gaviria (Colombia), entre otras personalidades.

    "Open Society ha sido un actor muy clave dando apoyo a grupos de la sociedad civil que buscan promover una apertura" en la política de drogas, le dijo a BBC Mundo John Walsh, un experto de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), que también recibe donaciones de la fundación de Soros.

    Pero, ¿por qué un octogenario considerado entre los hombres más ricos del mundo tiene tanto interés en la política regional de drogas?

    Lea el artículo completo en:

    BBC América Latina

    2 de diciembre de 2013

    Argentina será el primer país de América Latina en poner en órbita sus satélites

    El plan satelital prevé una inversión estatal de 335 millones de dólares entre 2014 y 2016.



    Brasil, Colombia, México y Venezuela han construido o tienen proyectos de crear sus propios satélites, pero a finales de noviembre Argentina se convertirá en el único país latinoamericano que no solo cuenta con sus aparatos de industria local sino que además dispone de un cohete lanzador para situarlos en órbita. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, de excedencia hasta el lunes próximo por motivos de salud, anunció esta semana que antes de terminar el mes comenzarán las primeras pruebas del lanzador satelital Tronador III en el pueblo de Pipinas (156 kilómetros al sur de Buenos Aires). Se probará entonces el primero de hasta seis prototipos antes de que en 2015 se instale la estructura definitiva para los lanzamientos de satélites en la ciudad de Bahía Blanca, situada a unos 690 kilómetros al sur de la capital argentina.

    El plan satelital de Argentina prevé una inversión estatal de 335 millones de dólares entre 2014 y 2016, incluidos 9,2 millones para el vehículo experimental. El cohete mide 14,5 metros, pesa casi 3 toneladas y se moverá a 800 kilómetros por hora. Toda la tecnología satelital es desarrollada por 350 científicos y técnicos argentinos, aunque liderados por un italiano que dirige la Comisión Nacional de Actividades Espaciales,
    Conrado Varotto. En el proyecto también participan la Universidad de La Plata y la empresa pública tecnológica de la provincia sureña de Río Negro, Invap. La futura plataforma de lanzadores de Bahía Blanca podrá colocar en órbita satélites medianos de 250 kilos, pero no los grandes de 3 toneladas.

    El objetivo del Gobierno de Fernández es, al igual que otros países latinoamericanos, lograr la autonomía en materia satelital. "El Tronador II significa soberanía y desarrollo, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa", ha declarado el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido. “Soberanía, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa, es decir, la construcción de los satélites y su puesta en órbita. Y desarrollo tecnológico porque lo hacemos con diseño y construcción 100% argentinos, que además nos permitirá poner en órbita satélites de terceros", añadió De Vido. Con el desarrollo de su propio lanzador, Argentina ingresará a un club que en la actualidad integran solo 11 países en el mundo, entre ellos, EE UU, Rusia, Japón, Francia, China e India. Buenos Aires pretende colocar en órbita aparatos que le aporten información útil para la agricultura (por ejemplo, acerca de la tierra, la salinidad, las plagas y el clima), la pesca, la hidrología, la gestión de emergencia, la planificación territorial y la sanidad.

    Fuente:

    El País (España)

    19 de noviembre de 2013

    Lima sería cubierta por el mar en 5 mil años, alerta National Geographic

    Buenos Aires, Nueva York, Tokio, Londres, Barcelona, entre otras ciudades, serían víctimas del deshielo por el calentamiento global.



    Los efectos del calentamiento global no están lejos de nuestra realidad. Y es que un mapa de National Geographic muestra que Lima sería una de las ciudades del mundo en desaparecer dentro de 5 mil años.

    Esto se produciría por el derretimiento del hielo en el planeta, que elevaría el nivel del mar y cubriría ciudades como Buenos Aires, Londres, Tokio, Nueva York, Barcelona, Amsterdam, entre otras.

    “Si seguimos añadiendo carbono a la atmósfera contribuiremos a crear un planeta sin hielo y con temperaturas promedio de 27 grados en lugar de 14”, indicaron los expertos del proyecto, informó el diario Clarín.

    El trabajo se empeña en mostrar la futura realidad de América del Sur y del Norte, Africa, Europa, Asia, Australia y la Antártida.

    Con información de:

    El Comercio (Perú)

    Terra Noticias (Perú)

    29 de octubre de 2013

    ¿Cuál es el río más largo del mundo?


    Una expedición de científicos fijó, en el 2007, en 6.800 kilómetros la longitud del Amazonas, 100 kilómetros más largo que el Nilo.

    El Nilo o el Amazonas. Entre esos dos ríos que atraviesan varios países de África, el primero, y de Suramérica, el segundo, navega el debate sobre cuál es el curso más largo del mundo. Hasta ahora, el Nilo ocupaba la primera posición seguido del Amazonas. Sin embargo, como publica la cadena BBC en su página web, una expidición de científicos ha 'alargado' la longitud del Amazonas hasta los 6.800 kilómetros, 100 kilómetros más largo que el Nilo.

    Este grupo de científicos, de expedición en Perú, uno de los países que recorre el Amazonas junto a Brasil y Colombia, ha concluido que el nacimiento del río está en un punto en el sur de Perú en lugar de en el norte como se había pensado hasta ahora. Los científicos viajaron durante 14 días para establecer la altitud a unos 5.000 metros. Hasta ahora, el nacimiento del río se había fijado en la Quebrada de apacheta, junto a la montaña nevada Mismi.

    Esta revelación ha sido aprovechada por el Instituto de Geografía y Estadísticas brasileño para afirmar que hoy se podría ya considerar un hecho que el Amazonas es el río más largo del mundo.

    Tomado de:

    El País (España)

    23 de octubre de 2013

    Colombia: Joven logra reemplazar combustible por agua para operar un vehículo

    La colombiana Vanessa Restrepo Schild, con solo 20 años, logró generar energía a partir de agua tratada por medio de procesos biológicos.


    Indudablemente uno de los mayores retos que enfrentamos a nivel generacional radica en romper más de un siglo de nociva dependencia de los hidrocarburos. Por fortuna en la última década se han concentrado grandes recursos en desarrollar alternativas energéticas, sin embargo aún no se ha consolidado una opción accesible de energía limpia.

    Utilizando un prototipo de automóvil, la adolescente colombiana Vanessa Restrepo logró utilizar agua como fuente de energía, en este caso como sustituto de combustible en el pequeño vehículo. Partiendo de la premisa de que el cuerpo humano esta constituido, en buena medida, por agua, y que a su vez requiere tanta energía, la joven replico bioquímicamente el procesos celular que aprovecha el agua como fuente de energía. Y funcionó.

    Vane Profile final

    En entrevista para un diario de su país, Vanessa es tajante al compartir cual es su principal fuente de inspiración (‘casualmente’ la misma que la de todos los grandes inventores):

    Para mí, la naturaleza es la máxima expresión de la tecnología. La evolución de los seres vivos lleva muchísimo más tiempo que los seres humanos. Nosotros somos nuevos. Entonces, nosotros hacemos un teléfono, luego un celular, luego un Blackberry, luego un iPhone y cada vez se tienen más respuestas. Pues resulta que la evolución de los seres vivos tiene tantas incontables preguntas como innumerables respuestas.

    La alquímica proeza de esta científica de 20 años le ha valido convertirse en la investigadora más joven de la prestigiada Universidad de Oxford. Y si bien su descubrimiento apenas ha sido aplicado en un vehículo de pequeña escala, diversos especialistas afirman que esta línea de investigación tiene altas probabilidades de revolucionar el futuro energético.

    Tomado de:

    Ecoesfera

    27 de julio de 2013

    La Reunión de Guayaquil: Se revela el 'secreto' de Bolívar y San Martín


    Ayer (21 de julio de 2013), en el salón Manuela Sáenz de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), el historiador colombiano Armando Martínez puso fin a las especulaciones que por más de un siglo han circulado alrededor de la celebérrima conversación entre Simón Bolívar y José de San Martín en Guayaquil, a finales de julio de 1822. En esa cita, el Libertador (Bolívar) y el Protector (San Martín) no hablaron del destino de Guayaquil, como se dijo por mucho tiempo, sino del destino de Perú.

    Durante sus investigaciones para el posdoctorado en Historia, que Martínez cursa en la UASB, el historiador dio, buscando otros documentos, con la caja 595 del Archivo Nacional, donde se encontró con dos volúmenes que compendian toda la correspondencia oficial que José Gabriel Pérez, secretario de Bolívar, despachó desde 1822 hasta 1828. ¿Por qué nadie había reparado en estos documentos antes? Por un error de clasificación que ubicaba a esos volúmenes dentro del período correspondiente a la Presidencia de Quito (anterior a la Independencia).

    Concretamente, lo que consta en esos volúmenes es el copiado entero de Pérez, lo que hoy vendría a ser un archivo de respaldo con las copias de todas las cartas enviadas. Con la aparición de este documento quedan avaladas las misivas que el historiador Vicente Lecuna utilizó a mediados de siglo XX para dar cuenta de qué hablaron los próceres y desmentir algunas versiones de historiadores argentinos, que trataban de forjar una imagen distinta de San Martín respecto de su papel en la liberación de Perú.


    La revista Procesos Nº 37, que se presenta este miércoles 24 en la UASB, trae un artículo de Martínez relativo a su descubrimiento, que da la oportunidad para una nueva aproximación a este acontecimiento "que marcó las opciones políticas" de la región. La carta, que fue escrita en el Cuartel General de Guayaquil el 29 de julio de 1822 e iba dirigida al "señor Yntendente del Departamento de Quito (Antonio José de Sucre)", comienza así: "Tengo el honor de participar a V. S. que el 26 a las 9 de la mañana entró en esta ciudad S. E. el Protector del Perú". 

    En el medio, revela, por ejemplo, las quejas de San Martín en contra de sus compañeros limeños; su propuesta de encontrar un príncipe europeo para que gobierne Perú; o que la visita no tenía carácter oficial. La misiva termina con una petición a Sucre: que guarde su carácter de reservada. Y así se hizo. 


    Fuente:

    El Comercio (Ecuador)

    18 de julio de 2013

    Bolivia posee 30 mil sitios arqueológicos, pero sin apoyo

    Bolivia cuenta al menos con 30 mil sitios arqueológicos pero estos no pueden ser puestos en valor ni aprovechados con fines turísticos debido a la falta de apoyo económico del Estado, afirmó hoy el arqueólogo boliviano José Luis Paz.

    Paz es uno de los organizadores de un encuentro internacional sobre arqueología en el que participan desde hoy y hasta el viernes científicos de Estados Unidos, Grecia, Italia y Japón para exponer los avances de sus investigaciones en Bolivia.


    El arqueólogo, responsable del Laboratorio de Lítica de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), organizador del evento, declaró a Efe que Bolivia tiene tanta riqueza arqueológica como el vecino Perú, pero no ha podido ponerla en valor debido a la falta de recursos económicos estatales.

    Según Paz, en Bolivia hay identificados tres mil lugares de interés arqueológico, pero el país puede poseer al menos 30 mil sitios, una cifra que algunas estimaciones elevan hasta el medio millón.

    "El problema son las políticas de Estado. El Estado peruano invierte más de 20 millones de dólares, los museos que construyen valen millones de dólares y consiguen 90 mil turistas, pero es el Estado el que invierte", enfatizó el arqueólogo sin precisar los periodos a los que corresponden las cifras.

    En Bolivia, en cambio, "no hay una política estatal que proteja los sitios, que dé incentivos para trabajar a mediano y largo plazo" y "no hay financiamiento", pese a tener "una riqueza igual a la de Perú", lamentó.

    El mayor sitio arqueológico de Bolivia es Tiahuanaco, cercano a La Paz y cuna de una antigua cultura prehispánica.

    Sin embargo, este yacimiento tampoco cuenta con inversiones que permitan su conservación y promoción.

    Además, la crisis económica global también ha reducido los fondos que la cooperación internacional destinaba a proyectos en el país andino.

    En la actualidad, estos reciben ayudas de entre 20 mil y 80 mil dólares, en los mejores casos, pero son sumas insuficientes para la magnitud de los trabajos que se aspiran a hacer, sostuvo Paz.

    El abandono en el que se encuentran los sitios arqueológicos debido a la falta de fondos de investigación es tal que ni siquiera hay un registro de datos válidos, ni planos de los tres mil lugares identificados.

    En el foro de arqueología que comenzó este lunes en La Paz participan, entre otros, los investigadores Andrew Roddick, Christine Hastorf y Claudine Vallieres de universidades de Estados Unidos; la italiana Patrizia di Cosimo, la griega Irene Delaveris y el japonés Naoki Nakajima.

    Fuente:

    El Informador (México)

    13 de junio de 2013

    BBC: ¿Por qué hay un derrame petrolero por semana en Ecuador?

    En Ecuador todo estaba listo para celebrar la Semana del Ambiente a principios de junio. Pero irónicamanete, el último día de mayo le trajo al ministerio del Ambiente un gran problema, nuevo y viejo conocido a la vez: otro derrame de petróleo en uno de los principales oleoductos del país, que vertió más de 11.400 barriles de crudo a orillas del río Coca, en el noreste de Ecuador.

    El vertido se convirtió en una extensa mancha negra que se desplazó con el curso del río y llegó al río Napo, que pasa junto al Parque Nacional Yasuní, uno de los de mayor biodiversidad de la Tierra, antes de seguir hacia Perú y desembocar en el Amazonas.
    "A veces cuando son derrames pequeños, en refinerías o por negligencia, ni siquiera aparecen en las noticias"
    Diego Mosquera
    Fue así como el derrame terminó teniendo consecuencias políticas y acaparando la atención del país vecino e incluso la del de más allá, Brasil, que se declaró "en alerta" el domingo a la espera de que la mancha negra pudiera eventualmente llegar a su territorio, algo que al parecer aún no ha pasado y tal vez nunca llegue a ocurrir de manera visible.

    Pero este derrame, causado por un deslizamiento de tierra que arrastró un tramo del oleoducto conocido como SOTE (Sistema de Oleoducto Transecuatoriano), es sólo el más reciente de muchos en Ecuador.

    Hace apenas dos meses que otro accidente por un deslave causó un derrame en otro oleoducto, el de Crudos Pesados (OCP), en el que más de 5.000 barriles de crudo contaminaron un área agrícola y ganadera de la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste del país.

    "Ecuador es el mejor ejemplo de por qué no se debe extraer petróleo en la Amazonía", le dijo a BBC Mundo el biólogo e investigador Diego Mosquera, director de la Estación de Biodiversidad de Tiputini, en el parque Nacional Yasuní.

    DERRAMES DE CRUDO EN ECUADOR 2000-2010

    Total: 539 derrames
    28% por corrosión
    26% por atentados
    17,8 % por fallas mecánicas
    14,5% sin dato de causa
    11,8% por fallas humanas
    1,5% por desastre natural

    Fuente: Ministerio del Ambiente de Ecuador

    "Ha habido derrames muchísimas veces. En los últimos 30 años por las operaciones petroleras en la Amazonía se han derramado algo así como 20 millones de galones de petróleo", dijo Mosquera, que lleva 15 años trabajando en la zona.

    Según datos del ministerio del Ambiente ecuatoriano la media de accidentes entre 2000 y 2010 fue de casi 50 al año. Y en 2011, según datos del ministerio citados por el diario Hoy, se reportaron 60 derrames de hidrocarburos en el país.

    "A veces cuando son derrames pequeños, en refinerías o por negligencia, ni siquiera aparecen en las noticias", asegura Mosquera.

    Lea el artículo completo en:

    BBC Ciencia

    4 de junio de 2013

    América Latina: ¿es bueno para la economía tener menos hijos?

    En su última cuenta pública antes de dejar la presidencia, el mandatario de Chile, Sebastián Piñera, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para intentar revertir la caída en la natalidad en ese país.

    Según el gobierno chileno, la tasa de fecundidad descendió a 1,8 hijos por mujer en edad fértil y para mantener la población debe ser de 2,1 hijos.
    El problema que enfrenta Chile es el mismo que ya vienen encarando desde hace tiempo los países más desarrollados: el envejecimiento de la población, con una fecundidad que está por debajo del nivel de reemplazo.

    Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Chile es ahora el único otro país de la región, además de Cuba, que tiene niveles inferiores a los necesarios para mantener su población.

    Sin embargo, un estudio enviado a BBC Mundo por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), la división de población de la Cepal, muestra que la mayoría de los países de América Latina han disminuido fuertemente su fecundidad en las últimas décadas.

    En algunos casos, como el de Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Perú y Venezuela, el descenso fue mayor al 60% desde 1950.

    ¿Es esto un problema? Para la mayoría de los economistas sí. Significa que estos países en el futuro cercano enfrentarán lo que tantos dolores de cabeza le está dando a muchas naciones europeas y de América del Norte: una enorme población de edad avanzada que debe ser sustentada económicamente por una cantidad menor de personas más jóvenes.

    Sin embargo, hay quienes creen que la caída en la natalidad no necesariamente es una mala noticia. Para ellos, este fenómeno demográfico tiene una ventaja que, si es bien explotada, puede traer enormes beneficios para América Latina.

    El "bono demográfico"

    Los impulsores de esta teoría –desarrollada por el economista de la universidad de Harvard David Bloom- lo llaman el "bono demográfico" (en inglés, demographic dividend). Lo definen como un período en el desarrollo de una nación cuando la población económicamente activa supera a la población dependiente (niños y ancianos), creando un enorme potencial económico.

    Tasa de fecundidad en América Latina

    (Hijos por mujer)
    • AMERICA LATINA: 2,15
    • Argentina: 2,17
    • Bolivia: 3,09
    • Brasil: 1,75
    • Chile: 1,82
    • Colombia: 2,36
    • Costa Rica: 1,73
    • Cuba: 1,50
    • Ecuador: 2,63
    • El Salvador: 2,15
    • Guatemala: 3,71
    • Haití: 3,13
    • Honduras: 2,94
    • México: 2,23
    • Nicaragua: 2,54
    • Panamá: 2,51
    • Paraguay: 2,74
    • Perú: 2,43
    • Rep. Dominicana: 2,53
    • Uruguay: 2,04
    • Venezuela: 2,39
    (Fuente: Celade)
    Esto ocurre cuando caen las tasas de natalidad, haciendo que haya menos niños a cargo de personas en edad productiva. El período acaba cuando esas personas alcanzan la vejez y se convierten en población dependiente.

    Según una investigación publicada por el Celade junto con la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), en la actualidad casi todos los países de la región transitan la etapa del "bono demográfico" y se encuentran en la antesala de un período en el que la población estará cada vez más envejecida.

    Esta publicación, titulada "Juventud y bono demográfico en Iberoamérica" advierte que "los beneficios asociados a este período no se dan de manera automática. Dependen más bien de la adopción de políticas macroeconómicas que incentiven la inversión productiva, aumenten las oportunidades de empleo y promuevan un ambiente social y económico estable, propicio para un desarrollo sostenido".

    El trabajo agrega que "en particular, se requieren fuertes inversiones en capital humano, especialmente en la educación de los jóvenes, para que las generaciones cuantitativamente mayores sean también cualitativamente más productivas".

    La socióloga Viviana Salinas, experta en demografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dijo a BBC Mundo que en ese país el bono demográfico durará aproximadamente hasta 2025, cuando el envejecimiento de la población hará que los adultos mayores superen a la cantidad de jóvenes y adultos en edad productiva.

    Según los datos del último censo nacional (que aún deben ser confirmados) en la actualidad la población chilena en edad productiva duplica a quienes son dependientes.

    Esto, según Salinas, le da una oportunidad única al país para avanzar económicamente. Como ejemplo de los beneficios que puede traer el bono demográfico los impulsores de esta teoría citan el caso de los llamados "tigres asiáticos", los países del sudeste de Asia que –según esta visión- lograron dar un importante salto económico gracias a este fenómeno poblacional.

    La clave del éxito

    Sebastián Piñera

    El gobierno de Chile quiere crear bonos para incentivar la natalidad.

    Los expertos señalan que la clave del éxito de estos países fue invertir en educación, creando un sistema de enseñanza que produjo conocimiento y se tradujo en una explosión de la industria tecnológica y de servicios.

    En ese sentido, Salinas cree que Chile tiene mucho por hacer por reformar y mejorar su sistema de educación terciaria, que en estos días atraviesa una crisis por las demandas de los estudiantes chilenos.

    clic Ver: Por qué tiene tanta fuerza el movimiento estudiantil chileno

    Sin embargo, la socióloga remarcó que Chile tiene una ventaja sobre otras potencias económicas de la región como Brasil, México y Perú: la universalización de su educación secundaria.

    "El problema en Chile es la calidad, tanto de la educación como del empleo", señaló.

    Justamente la creación de más y mejores trabajos es el segundo objetivo que debe lograrse para sacar provecho del bono demográfico.

    "En Chile hay bajo desempleo pero, como en el resto de la región, el trabajo está concentrado en extraer materias primas. Lo que hay que crear es otro tipo de empleo que agregue valor", afirmó la experta.

    Otro desafío para el país trasandino es ampliar la participación de las mujeres en el mercado laboral. Según Salinas, la mitad de las mujeres chilenas no trabaja. Y esa nación tiene una de las peores brechas salariales del mundo entre hombres y mujeres.

    clic Ver: Las mujeres en América Latina no logran superar la brecha salarial

    ¿Qué pasará después?

    Reformar el empleo también será importante para enfrentar lo que vendrá cuando se termine el bono demográfico: una enorme población de edad avanzada que dependerá de un sistema previsional.

    Por ello, los expertos afirman que es clave reducir la informalidad laboral para que los jóvenes que ingresan al mercado de trabajo realicen aportes con los que luego deberán subsistir cuando sean mayores.

    Padre e hijo

    Según la Cepal, la tasa de natalidad en América Latina no caerá a niveles críticos como en el mundo desarrollado.

    También un buen sistema de salud es vital para sacar provecho del bono demográfico, asegurando que los más jóvenes estén sanos para poder trabajar.

    Los desafíos no son pocos, y muchos dudan de que América Latina pueda realizar a tiempo las reformas necesarias para beneficiarse de este cambio demográfico, como hicieron los países asiáticos.

    Sin embargo, Salinas no cree que el panorama sea catastrófico para la región, ya que el subcontinente no padecerá un descenso y envejecimiento tan brusco de su población como los países más desarrollados.
    "Por una cuestión cultural los latinoamericanos seguiremos teniendo niños", pronosticó.

    Los expertos del Celade coinciden: mientras que en Europa la tasa de fecundidad ya cayó por debajo de 1,5 hijos por mujer, en América Latina se reducirá de 2,1 (la cifra actual) a 1,9 para 2100, según las proyecciones del organismo.

    Fuente:

    BBC Ciencia

    7 de febrero de 2013

    En Bolivia arranca la educación trilingüe


    Bandera de Bolivia

    La medida busca reconocer las lenguas originarias. Foto: AP

    Una profunda reforma en el currrículo educativo, que convertirá a las escuelas en espacios de enseñanza trilingüe, comenzará a ser implementada este lunes en Bolivia.

    La idea es que el profesor en el aula de primaria y secundaria sea capaz de dar la materia en castellano, un idioma extranjero (que puede ser inglés, francés o portugués) y una lengua originaria.

    El plan es que este proyecto arranque este lunes con el inicio del año escolar en Bolivia, aunque las autoridades admiten que es algo que llevará tiempo en adecuarse de manera generalizada.

    "Es un proceso paulatino", dijo recientemente el ministro de Educación de Bolivia, Roberto Aguilar, a medios locales.

    Según señaló a BBC Mundo Walter Gutiérrez, director de la unidad intra e intercultural del despacho de Educación, "ya se empezó la capacitación de los maestros".

    "Hay unos 138.000 educadores en Bolivia, de los cuales 45.000 ya están inscritos en la formación complementaria", aseveró Gutiérrez.

    Esta capacitación consiste en la enseñanza o mejoría de la lengua indígena al educador. Algunos, dicen las autoridades, ya manejan un idioma originario de manera verbal, pero el objetivo del programa es que puedan también hacerlo de manera escrita en alguna de las tres principales lenguas indígenas del país con alfabeto: Quechua, Aymara y Guaraní.

    Según Gutiérrez, Bolivia tiene 36 idiomas originarios, de los cuales algunos están en peligro de desaparecer, aunque habría al menos 20 con alfabeto aprobado.

    "Desde su fundación Bolivia no reconocía a su pueblo indígena. Por lo que hicimos esta reforma en el currículo base, del Estado plurinacional, para que los indígenas puedan incorporar sus lenguas", indicó Gutiérrez.

    Esta medida se enmarca dentro de la política de reconocimiento a los pueblos originarios que inició el actual presidente Evo Morales, primer mandatario indígena del país.

    Dudas

    Los diferentes gremios de educadores del país han mostrado cierta preocupación con la medida, en cuanto a la posibilidad real de que se aplicada.

    Hasta pocos días antes del inicio de clases el ministro de Educación sostuvo encuentros con algunos gremios para escuchar sus planteamientos.

    Federico Pinaya, de la Confederación de Maestros Urbanos, fue uno de los que se reunió con las autoridades.

    "El propósito es plausible. Que un bachiller pueda aprender un idioma extranjero y uno originario, es posible", dijo Pinaya a BBC Mundo.
    "El propósito es plausible, pero actualmente no existen suficientes maestros formados (...) que puedan dar clases en castellano y lengua originaria"
    Federico Pinaya, Confederación de Maestros Urbanos

    "Pero actualmente no existen suficientes maestros formados, como pretende el Ministerio de Educación, que puedan dar clases en castellano y lengua originaria. Eso no existe", agregó.

    Las autoridades reconocen que apenas el proyecto está dando sus primeros pasos.

    "Es cierto que la mayoría de los maestros no están aún preparados", dice Gutiérrez.

    "Pero a lo largo de 2013 pensamos terminar la formación de los maestros en forma complementaria", apuntó.

    De los 138.000 educadores que hay en Bolivia, apenas una minoría logró obtener una licenciatura.

    Casi 90% son técnicos superiores, aunque muchos de amplia experiencia en el aula. Son estos técnicos quienes están siendo actualmente capacitados por el gobierno.

    Fuente:

    BBC Ciencia


    google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0