07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de julio de 2014

El camino Inca: un patrimonio de la humanidad en peligro

    Camino del Inca

    La ruta que parte de la costa central y se eleva hasta la cordillera es una de las menos conocidas en Perú.
    El sendero es estrecho, el viento golpea fuerte y la altura subordina el equilibrio. Sobre lo alto de estos cerros de la costa central de Perú, a solo dos horas de Lima, se construyó uno de los tramos más complejos del Qhapaq Ñan, o Camino Real Inca.
    Los 230 kilómetros de este sector que une Lima con los Andes centrales representan apenas una pequeña parte de los 50.000 kilómetros de toda la red vial inca, que esta semana fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
    El Qhapaq Ñan conectaba estratégicamente los actuales territorios de Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina. Su nominación ante la Unesco, presentada por los seis países andinos en un solo expediente técnico, demandó casi una década de trabajo.

    La ruta que parte de la costa central y se eleva hasta la cordillera es una de las menos conocidas en Perú y constituye uno de los mejores ejemplos del dominio inca sobre la geografía.
    En sus curvas hay que caminar despacio y no mirar abajo.

    Camino en peligro

    Arriba apenas se escucha el rumor del río Lurín, que se abre paso a un costado del pueblo más cercano, Nieve Nieve. Pero la quietud que nos da la altura se quiebra abajo, donde el paisaje resume las principales amenazas que enfrenta el Camino Inca en Perú: el desordenado crecimiento urbano y el avance de los cultivos agrícolas.

    Camino del Inca

    Expertos aseguran que el nombramiento de la Unesco contribuirá a la mejora del camino.

    Con el tiempo varios tramos se han vuelto más angostos por el desuso, la destrucción y la falta de mantenimiento.

    Pero hay algo que el tiempo no ha quebrantado del todo: las sólidas estructuras de piedra que sirven de base al camino y desafían sus pendientes.

    Las autoridades del Ministerio de Cultura de Perú aseguran que con la reciente declaratoria de la Unesco se impulsará la protección de varios tramos de la ruta, incluyendo ésta.

    El artículo completo en:

    BBC Ciencia
    google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0