Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta estrellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estrellas. Mostrar todas las entradas

15 de octubre de 2022

Supergigante Betelgeuse tuvo una erupción masiva nunca antes vista

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo real". 


La supergigante roja Betelgeuse, una estrella colosal en la constelación de Orión, experimentó una erupción estelar enorme, como nunca antes se había visto, según los astrónomos.

Betelgeuse llamó la atención por primera vez a finales de 2019 cuando la estrella, que brilla como una gema roja en el hombro superior derecho de Orión, experimentó un oscurecimiento inesperado. La supergigante siguió oscureciéndose en 2020.

Algunos científicos especularon que la estrella explotaría como una supernova, y desde entonces han tratado de determinar qué fue lo que sucedió.

Ahora, los astrónomos han analizado los datos del telescopio espacial Hubble y otros observatorios, y creen que la estrella experimentó una titánica eyección de masa superficial, perdiendo una parte sustancial de su superficie visible.

Fuente: CNN

 

11 de abril de 2019

¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro es una zona del Universo desde la que nada puede salir y todo lo que se le acerque es absorbido. El día 10 de marzo de 2019 se pudo fotografiar uno por primera vez.


Un agujero negro es uno de los objetos más extraños en el espacio. 

Es un área en el espacio donde la gravedad es tan fuerte que incluso la luz no puede escapar de él. 

La gravedad es la fueza que te atrae al suelo. Intenta saltar, ¿acaso te quedas flotando en el aire? No, vuelves a pisra el suelo, porque te atrae la fuerza de la gravedad.

Ahora imagina que todo el planeta es jalado hacia un aguejero, ¡ahora imagina que todo el Sistema Solar, con el Sol y todos los planetas es jalado hacia un agujero en el espacio! Pues eso es un agujero negro.

Como la luz no puede escapar de este agujero, éste aparece negro. 

La luz puede viajar más rápido que cualquier cosa que conozcamos, a una velocidad de 300,000 kilómetros por segundo.

En un episodio de Los Simpons, Liza intenta domesticar a un mini agujero negro, pero las consecuencias son devastadoras:



Nada, nada puede escapar

Si la luz no puede escapar de un agujero negro, nada más que conozcamos puede. 

Un agujero negro no es realmente un agujero y no está vacío. Está lleno con una gran cantidad de material comprimido en un espacio extremadamente pequeño. Esto es lo que le da a un hoyo negro su gravedad tan fuerte. 

El término "agujero negro" es usado porque estos objetos, dentor del agujero, se observan como un inmenso pozo negro en el espacio, ya que esros objetos no irradian luz. 

Todo depende de la masa

La fuerza de gravedad de un cuerpo depende de su masa. Si la masa de un cuerpo es demasiado grande, su gravedad será tan alta que el cuerpo comenzará a atraer su propia materia. Después de atraerse completamente a sí mismo, continuará succionando todo lo que se le acerque, incluso la luz. En la medida que caiga más materia dentro de un agujero negro, más aumentará su masa y su fuerza de gravedad.

Es un “agujero” porque las cosas pueden caer, pero no salir de él, y negro porque ni siquiera la luz puede escapar.

Y, ¿cómo se forma un agujero negro?

Cuando se extingue una estrella de gran masa puede dar origen a un agujero negro. Las elevadas temperaturas de una estrella activa, provocan su expansión, contrarrestando su intensa fuerza de gravedad. Sin embargo, al enfriarse, la estrella comienza a contraerse. Si tiene una masa pequeña, como nuestro Sol o un poco más grande, reducirá su tamaño hasta convertirse en un cuerpo muy pequeño y muy denso. Pero si posee mucha materia, la fuerza con que se atraerán sus partículas será tan intensa, que se convertirá en un agujero negro.

Esta simulación a computadora realizado por la NASA muestra el nacimiento de un agujero negro.

 

Esta película muestra la formación de un Agujero Negro a partir de una Supernova. Al interior de esta estrella elementos livianos como el hidrógeno y el helio se van uniendo para formar elementos más pesados que terminan en un núcleo de hierro. Debido al agotamiento del combustible de hidrógeno y helio la estrella termina por colapsar en una gigantesca explosión de Supernova, que en algunos casos y debido a la inmensa fuerza gravitatoria del núcleo, se transforma en un Agujero Negro. Estrellas de neutrones también dan origen a Agujeros Negros.

Fuentes:

Pregúntale a un astrónomo

Guiteca

La Prensa (Perú)

20 de marzo de 2019

5 sencillos experimentos para comprobar que la Tierra no es plana

Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI aún es necesario insistir en que la Tierra es redonda, algo que se sabe desde hace más de 2.000 años.


Sin embargo, algunas de las teorías de la conspiración que afirman que la Tierra es plana se siguen expandiendo.

Estos son algunas sencillas maneras de comprobar que la Tierra es redonda y rebatir las ideas de los terraplanistas. 

1. Observa un barco

Toma unos binoculares y siéntate a la orilla del mar. Cuando veas que un velero se aleja en el horizonte, notarás que primero dejas de ver el casco de la embarcación, pero aún puedes ver el mástil y la vela, hasta que por fin lo pierdes de vista. 

"Si la Tierra fuera plana, notarías que el velero se hace más pequeño a medida que se aleja, pero siempre lo verías completo", explica Michelle Thaller, astrónoma de la NASA en el portal Big Think.

Funciona igual en el sentido contrario. Si el velero se acerca, primero verás la vela y el mástil y luego el resto de la embarcación. 

2. Trepa a un árbol

Este ejemplo lo explica, Erik Frenz en el portal científico Cell. 

Imagina que estás en una vasta planicie que tiene un árbol en la mitad. 

Si la Tierra fuera plana y miras a lo lejos, verías lo mismo si estás parado en el suelo o si te subes a la copa del árbol. 

Pero, como la Tierra es redonda, si trepas el árbol podrás ver cosas que no lograbas ver desde el suelo. Cuanto más subas más podrás ver en el horizonte.

"Esto se debe a que partes de la Tierra que estaban ocultas, debido a su curvatura, ahora se revelan porque tu posición ha cambiado", explica Frenz. 

3. Mira un eclipse lunar

Durante un eclipse lunar, la Tierra pasa entre la Luna y el Sol, lo cual hace que la Tierra proyecte su sombra sobre la Luna.

Notarás que la sombra que produce es redonda. Incluso si la Tierra fuera plana pero con forma de disco, tampoco produciría este tipo de sombra. 

"La única forma que puede producir una sombra curva sin importar desde que dirección se le ponga la luz, es una esfera", explica Thaller. 

El científico Neil deGrasse Tyson se burló de los terraplanistas con este tuit que dice: "Un eclipse lunar que los terraplanistas nunca han visto": 


4. Viaja en avión

Cuando tomas un largo vuelo puedes notar dos fenómenos interesantes, que describe el sitio Popular Science. 

En un vuelo transatlántico se puede ver, la mayoría de las veces, la curvatura de la Tierra. El Concorde, por ejemplo, ofrecía una de las mejores vistas de esa curvatura.
Se estima que la curvatura de la Tierra comienza a notarse a partir de los 10 km de altitud y se hace aún más evidente a partir de los 15 km de altitud.

Otro hecho es que los aviones pueden viajar en línea relativamente recta durante mucho tiempo sin "salirse" por ninguno de los supuestos bordes del planeta, incluso pueden dar la vuelta al mundo sin hacer escalas. 

5. Mira los husos horarios

Mientras en algunas partes del mundo es de día, en otras es de noche.
Según explica Popular Science, la razón es que la Tierra es redonda y rota sobre su propio eje. Es decir, mientras el sol ilumina una parte la esfera, la otra permanece en la oscuridad.
Además, si la Tierra fuera plana, seríamos capaces de ver el Sol aun si fuera de noche, es decir, cuando el sol no está brillando sobre nosotros.
 
Popular Science explica que eso se podría comparar a lo que ocurre en un teatro, en el que el público, que está sentado en medio de la oscuridad, puede ver los reflectores del escenario aunque estos no alcancen a iluminarlos a ellos. 

Fuente: BBC Mundo
 
 Y Gizmodo nos ofrece una tercera prueba de que la tierra NO es plana: ¿Cómo puede ser que, en el mismo momento se vean estrellas distintas en el cielo de Madrid y en el cielo de Buenos Aires? Lee el artículo AQUÍ.

24 de septiembre de 2018

¿Hay realmente más estrellas en el Universo que granos de arena en todas las playas del mundo como dijo Carl Sagan?

Es un problema matemático de proporciones cósmicas, que podría venirte a la mente cada vez que te encuentras en una playa o mirando el cielo de noche.

"El número total de estrellas en el universo es mayor que todos los granos de arena en todas las playas del planeta Tierra".

La afirmación proviene del astrónomo estadounidense y maestro del universo Carl Sagan, quien la formuló en su programa de televisión "Cosmos", un éxito masivo en los años ochenta.

¿Pero es verdad? y ¿Es siquiera posible calcularlo?

Bueno, aquí haremos el intento (¡aunque debes prepararte para leer algunas cifras muy grandes!).

Un número galáctico

El profesor Gerry Gilmore es un astrónomo de la Universidad de Cambridge que ha estado contando las estrellas en la galaxia en la que vivimos los terrícolas: nuestro hogar cósmico, la Vía Láctea.

Dirige un proyecto en el Reino Unido llamado Gaia que incluye una nave espacial europea, actualmente en órbita, que está mapeando el cielo.

Para calcular cuántas estrellas hay realmente en toda nuestra galaxia el equipo de Gaia utilizó sus datos para construir un gran modelo tridimensional de la Vía Láctea.

El artículo completo en: BBC Mundo

21 de agosto de 2018

No busquéis más, estamos solos en el Universo

Un equipo de científicos británicos llega a la conclusión de que somos la única civilización inteligente.

Anders Sandberg, Eric Drexler y Toby Ord, investigadores de la Universidad de Oxford, acaban de publicar en arxiv.org un demoledor artículo en el que reinterpretan con rigor matemático dos de los pilares de la astrobiología: la Paradoja de Fermi y la Ecuación de Drake. Y sus conclusiones son que, por mucho que las busquemos, jamás encontraremos otras civilizaciones inteligentes. ¿Por qué? Porque, sencillamente, no existen.

La mayor parte de los astrofísicos y cosmólogos de la actualidad están convencidos de que "ahí arriba", en alguna parte, deben existir formas de vida inteligente. Es la conclusión lógica de pensar en la enormidad del Universo: miles de millones de galaxias, con cientos de miles de millones de estrellas cada una y billones de planetas orbitando alrededor de esas estrellas.

Lo abultado de estas cifras, consideran esos científicos, convertiría en una auténtica "perversión estadística" la mera idea de que la inteligencia hubiera surgido solo una vez en un sistema de tales proporciones. ¿Pero qué pasaría si la posibilidad más inverosimil resultara ser la correcta y resultara que, a pesar de todo, estamos completamente solos?

Según los tres investigadores de Oxford, los cálculos hechos hasta ahora sobre la probabilidad de que exista vida inteligente fuera de la Tierra se basan en incertidumbres y suposiciones, lo que lleva a que sus resultados tengan márgenes de error de "múltiples órdenes de magnitud" y, por lo tanto, inaceptables.

Por eso, Sandberg, Drexer y Ord han tratado de reducir al máximo ese enorme grado de incertidumbre, ciñéndose a los mecanismos químicos y genéticos plausibles. Y el resultado, afirman, es que "hay una probabilidad sustancial de que estemos completamente solos".

Lea el artículo completo en:

ABC (España)

25 de junio de 2018

La teoría de la relatividad general de Einstein acaba de probarse con enorme éxito en una galaxia


Sería difícil exagerar cuán resiliente es la teoría de la relatividad general. En su historia de más de cien años ha logrado predecir cosas mucho más allá de la capacidad para realizar experimentos de la década de 1910, y sigue aguantando cada nueva prueba que los científicos le arrojan.

Esta vez, un grupo de investigadores le dio la vuelta a un experimento típico. A menudo, los científicos miran cuánto dobla un objeto el tejido del espacio en sí para determinar su masa. Un nuevo experimento invierte esa idea, utilizando una masa ya calculada para ver si las predicciones de la relatividad general se mantienen. Spoiler: se mantienen. Pero, curiosamente, el hallazgo podría meter en problemas a los físicos que esperaban resolver otros misterios del universo.

Que la masa puede deformar la forma del espacio en sí es una parte fundamental de la relatividad general. Los científicos lo han observado repetidas veces al estudiar cómo los objetos pesados ​​en el espacio, como los cúmulos de galaxias, deforman la luz que pasa a su alrededor. Detectaron esto por primera vez durante un eclipse solar de 1919, en el cual el sol eclipsado parecía haber cambiado ligeramente la posición de la estrella del fondo, y continúan detectando el fenómeno a día de hoy. Ahora saben que los objetos pesados ​​pueden deformar tanto la luz que las estrellas y galaxias que están más al fondo aparecen como un anillo en el cielo.

El artículo completo:

Gizmodo

24 de noviembre de 2017

La NASA localiza un planeta donde nieva protector solar

Un lado del planeta está en permanente oscuridad, en este espacio las lluvias de óxido de titanio (protector solar) no llegan al lado diurno y caluroso que se enfrenta con la estrella madre. 



El telescopio espacial Hubble de la Administración de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) encontró un caluroso planeta fuera de nuestro sistema solar donde nieva protector solar.

El único problema para un posible visitante es que la precipitación con protector solar (óxido de titanio) solo ocurre en el lado nocturno permanente del planeta llamado Kepler- 13Ab. 

El protector solar necesitaría ser embotellado porque no se encontraría esta sustancia en el otro lado ardiente y diurno que siempre enfrenta a su estrella anfitriona.

Los astrónomos del Hubble explicaron que poderosos vientos trasladan el óxido de titanio hacia el lado nocturno más frío, donde se condensa en escamas cristalinas, forma nubes y precipita en forma de nieve. La fuerte gravedad superficial de Kepler- 13Ab, seis veces mayor que la de Júpiter, saca la nieve de óxido de titanio de la atmósfera superior y la atrapa en la atmósfera inferior.

Kepler- 13Ab están tan cerca de su estrella madre que está bloqueado marealmente. Un lado del planeta siempre se enfrenta a la estrella, el otro lado está en permanente oscuridad, del mismo modo que nuestra Luna está bloqueada a la Tierra y solo un hemisferio es permanentemente visible desde nuestro planeta.
El sistema Kepler- 13 está a 1.730 años luz de la Tierra.

Fuente:

TeleSur

29 de mayo de 2016

Descubren una molécula que juega un papel clave en la formación del ADN en regiones donde se forman estrellas

Allí donde se forman las estrellas, también se encuentran las semillas fundamentales para la vida. Un grupo internacional de científicos del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA, España), el Osservatorio Astrofisico di Arcetri (OAA, INAF, Italia) y el Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics (MPE, Alemania) ha detectado por primera vez la molécula prebiótica PO, que juega un papel clave en la formación de la estructura de doble hélice del ADN. La han localizado en regiones interestelares a 24.000 años luz de la Tierra y el hallazgo acaba de publicarse en la revista The Astrophysical Journal.

El fósforo (símbolo, P) es un elemento químico clave para el desarrollo de la vida. Está presente en compuestos químicos como los fosfolípidos y los fosfatos, esenciales en la estructura y en la transferencia de energía en el seno de las células. Cuando el fósforo se une al oxígeno (O) se forma un enlace P-O -de ahí el nombre de la molécula- que forma parte del esqueleto del ADN. PO ya se había observado en estrellas viejas, pero ésta es la primera vez que se detecta en el polvo interestelar, en las regiones denominadas W51 e1/e2 y W3. La razón es que "la cantidad de fósforo en fase gaseosa es pequeña, en comparación con otros elementos como el carbono o el oxígeno y, además, tiene tendencia a introducirse entre los granos de polvo", explica a EL MUNDO Jesús Martín-Pintado, investigador del Centro de Astrobiología.

Detalle de la región de formación estelar donde se ha detectado la molécula PO y cómo ésta forma parte de la doble hélice de ADN (a la derecha) Víctor M. Rivilla / Adam Ginsburg / Richard Wheeler

La observación en el espacio de las moléculas que pudieron originar el nacimiento de la vida ha sido posible gracias a la nueva generación de telescopios. "Cada molécula, en función de la velocidad a la que gire, tiene una energía distinta de modo que, cuando este giro cambia, emite una radiación característica. Lo que hemos hecho ha sido identificar esa huella dactilar de estas moléculas", comenta Martín-Pintado. La búsqueda se llevó a cabo con el radiotelescopio de 30 metros de diámetro situado en Pico Veleta (Granada, España), que pertenece al Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM).

El artículo completo en:

El Mundo Ciencia

15 de enero de 2016

Descubierta la supernova más brillante de la historia

Una red de telescopios detecta la mayor explosión estelar jamás registrada. Sucedió hace 3.800 millones de años y los astrónomos no pueden explicar su origen.


Reconstrucción de la supernova ASASSN15lh, vista desde un exoplaneta que estuviera a 10.000 años luz de la estrella. / Wayne Rosing

El 14 de junio de 2015, dos telescopios en Cerro Tololo (Chile) detectaron una potente fuente de luz en el cielo nocturno. Estos instrumentos pertenecen al Censo Automatizado de Supernovas de Cielo Completo (ASAS-SN), un proyecto liderado por EE UU que cartografía toda la bóveda celeste cada pocos días en busca de nuevos fenómenos astronómicos. Desde aquella noche, multitud de telescopios terrestres y espaciales se han lanzado a la carrera por observar ese mismo destello, pues, según los primeros análisis, y para sorpresa de los astrónomos, se trata de la explosión estelar más potente jamás registrada.

El equipo internacional de ASAS-SN explica hoy en un estudio publicado por Science todo lo que ha podido averiguar sobre esta enigmática supernova, bautizada como ASASSN15lh. Lo primero que les ha sorprendido es que no se parece a ninguna de las más de 200 supernovas que han descubierto desde 2014. Es dos veces más brillante que cualquier otra explosión estelar registrada y 20 veces más luminosa que todas las estrellas de nuestra galaxia juntas. De hecho, este monstruo es tan raro, tan inclasificable, que sus descubridores aún no pueden explicar cómo puede liberar tanta energía sin violar leyes fundamentales de la física.

Destacada con barras rojas, la galaxia que alberga la supernova observada antes y después de su estallido.
Destacada con barras rojas, la galaxia que alberga la supernova observada antes y después de su estallido. / The Dark Energy Survey, B. Shappee, ASAS-SN

Tras las primeras observaciones, el astrónomo José Prieto, que trabaja en el Instituto Milenio de Astrofísica y la Universidad Diego Portales de Chile y es miembro del equipo de ASAS-SN, fue el primero en proponer una explicación. “Pensé que una posibilidad es que fuera una supernova superluminosa, una clase de objetos muy poco frecuentes”, explica. Estas supernovas se descubrieron hace apenas dos décadas y aún no está claro qué tipo de estrellas las producen cuando implosionan al final de sus vidas.

El equipo utilizó sus propios instrumentos y otros telescopios para averiguar la composición química y la lejanía de la estrella. Los resultados han confirmado la corazonada de Prieto e indican que está a 3.800 millones de años luz, es decir, el destello captado el 14 de junio tuvo lugar cuando todos los terrícolas eran simples microbios.

Hasta ahora, los astrónomos creían que estas supernovas las producen estrellas que, al explotar, forman en su núcleo una estrella de neutrones que gira sobre sí misma tan rápido que crea un potente campo magnético. Se las conoce como magnetares. Tras el derrumbe de sus capas más externas, estas caen hacia el núcleo y salen despedidas formando una supernova. Si a eso se le suma la energía del campo magnético en el núcleo, el resultado es uno de los mayores estallidos de energía que puedan observarse en el universo.

Pero la supernova recién descubierta es más potente incluso que el mayor magnetar que pueda concebirse. “La energía que ha radiado hasta ahora es tan grande que quiebra este modelo, el magnetar tendría que rotar demasiado rápido y no se sostendría, se rompería, por así decirlo”, explica Prieto. Así las cosas, un humilde Subo Dong, autor principal del estudio, reconoce: “La respuesta sincera es que no sabemos de dónde viene la energía de ASASSN15lh”.

Aunque no es visible a simple vista debido a su lejanía, la supernova sigue brillando, no se sabe hasta cuándo. Sus descubridores planean usar ahora el telescopio espacial Hubble para intentar desvelar su secreto.

Un récord descomunal

570.000 millones
Número de veces que la supernova supera el brillo del Sol.

16 kilómetros
Es el diámetro estimado para el núcleo de esta estrella. Los astrónomos no saben qué tipo de objeto ha podido generar esta explosión estelar, aunque sospechan que podría tratarse de una estrella de neutrones que tendría que dar unas 1.000 revoluciones por segundo.

20 veces la Vía Láctea
En nuestra galaxia hay 100.000 millones de estrellas. La supernova descubierta sería 20 veces más brillante que todos esos astros juntos.

Energía sin precedentes
Las bombas atómicas que arrasaron Hiroshima y Nagasaki tenían unos 20 kilotones de energía. La supernova ASASN-15lh equivale a más de un quintillón de bombas atómicas como esas, según ha calculado José Prieto.
 
Tomado de:
 

9 de enero de 2016

Difunden imágenes de la "acuarela cósmica"


Difunden imágenes de la "acuarela cósmica"


Composición de la Acuarela Cósmica

Un fragmento de la "acuarela cósmica" que fue fotografiada con un telescopio de 2,2 metros.

Algunos artistas pasan meses e incluso años diseñando piezas con las que expresarse, pero hay otras obras, como la que este miércoles ha difundido el Observatorio La Silla, en Chile, que simplemente aparecen ante los ojos de los científicos, eso sí, a años luz de distancia.
En este caso, la "fuente de inspiración" fue la zona que rodea a la estrella "R. Coronae Australis" y dio lugar a una "acuarela cósmica" que parece una pintura impresionista.

La composición fue creada con imágenes tomadas por la Agencia Espacial Europea (AEE) y revela nuevos detalles de este área del cielo.

Según explicó la agencia europea en un comunicado, "la estrella R Coronae Australis se ubica en el corazón de una región cercana de formación estelar y está rodeada por una delicada nebulosa de reflexión azulada que se encuentra en una enorme nube de polvo".

El retrato fue tomado con el Wide Field Imager (WFI), un telescopio de 2,2 metros del Observatorio La Silla, en Chile, y es una combinación de doce imágenes tomadas a través de filtros rojo, verde y azul.

La imagen muestra un trozo del cielo que abarca aproximadamente el tamaño de la Luna llena, lo que equivale a unos cuatro años luz de extensión en el lugar donde se encuentra la nebulosa, ubicada a unos 420 años-luz de distancia, en la constelación de Corona Australis (la Corona Austral).

Acuarela cósmica
Vista de campo amplio de la zona de la estrella R. Coronae Australis 

El complejo fue nombrado así en honor a la estrella R Coronae Australis, que es una de las numerosas estrellas en esta zona que se clasifican como muy jóvenes y que varían en brillo, rodeadas aún por las nubes de gas y polvo de donde se formaron.
"La intensa radiación que se desprende de estas estrellas jóvenes y calientes interactúa con el gas que las rodea y es reflejada o reemitida en diferentes longitudes de onda", explicó la AEE quien atribuyó "los magníficos colores de la nebulosa" a estos procesos que se producen en ella.

Según el comunicado, la nubosidad celeste que se observa en la composición "se debe mayormente al reflejo de la luz de la estrella en pequeñas partículas de polvo (mientras que) las estrellas jóvenes (...) poseen masas similares al Sol y no emiten suficiente luz ultravioleta como para ionizar una parte importante del hidrógeno que las rodea".

La agencia espacial europea explicó que estos objetos sólo pueden ser observados en longitudes de onda más largas, usando una cámara capaz de detectar la radiación infrarroja.

La propia R Coronae Australis no es observable a simple vista, pero la diminuta constelación con forma de corona donde se encuentra es fácilmente detectable desde los sitios oscuros, debido a su proximidad en el cielo a la gran constelación de Sagitario y a las nubes ricas en estrellas hacia el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Fuente:

BBC Ciencia

30 de diciembre de 2015

¿Cómo serían las plantas en un planeta con dos soles (como Tatooine)?

Un grupo de investigadores de la universidad escocesa de St. Andrews especula sobre cómo sería la vegetación de un planeta similar al nuestro si, como en algunas películas de ciencia ficción, tuviera dos soles o su estrella fuera una enana roja.


En el famoso planeta Tatooine, de la saga de Star Wars, hay dos soles sobre el horizonte. Aunque se trata de ciencia ficción, nuestro universo está lleno de sistemas dobles, e incluso múltiples, con hasta cuatro o cinco estrellas. El ejemplo más próximo lo tenemos a un paso, en términos astronómicos, pues el sistema de Alfa Centauri es múltiple y es el más cercano a nuestro sol.

¿Podría desarrollarse vida en uno de estos sistemas? Si fuera así, y el planeta fuera similar a la Tierra, ¿qué aspecto tendrían sus plantas? El investigador Jack O'Malley-James, de la Universidad de St Andrews, en Escocia, ha estudiado cómo sería la vegetación en uno de estos sistemas dobles o en presencia de otro tipo de estrellas diferentes al sol, como una enana roja. Su conclusión es que las plantas tendrían un aspecto exótico, aprovecharían la luz de diferentes formas para realizar la fotosíntesis y en algunos casos serían negras o grises.

La base de buena parte de la vida en la Tierra es la fotosíntesis, las plantas aprovechan la energía del sol y a partir de ahí comienza una larga cadena que sostiene casi todas las formas de vida. Si existieran varias fuentes de luz solar, la vida se habría desarrollado adaptándose a esos recursos. Si los soles iluminaran distintas zonas del planeta, cada forma de vida buscaría una manera distinta de aprovecharlos. En la Tierra, la clorofila refleja la luz del sol en la parte verde del espectro electromagnético, y por eso vemos las plantas de color verde. Pero si las longitudes de onda variaran, los mecanismos para aprovechar esta energía podrían dar a las plantas otro aspecto muy diferente.
"Si encontráramos un planeta en un sistema con dos o más soles, habría potencialmente múltiples fuentes de energía disponibles para realizar la fotosíntesis", explica O'Malley-James en una nota de prensa. "La temperatura de una estrella determina su color y por lo tanto, el color de la luz que se utiliza en la fotosíntesis. Dependiendo del color de la luz de la estrella, las plantas evolucionarían de manera diferente.

En los sistemas dobles es posible encontrar un 25% de estrellas como el sol y cerca de un 50% son enanas rojas, muy antiguas y suficientemente estables como para haber permitido la aparición de vida. Los investigadores han hecho distintas simulaciones con escenarios de dos estrellas de cada tipo io varias, a veces muy juntas y otras más alejadas entre sí. 

"Nuestras simulaciones", aseguran, "sugieren que los planetas en sistemas múltiples podrían albergar formas exóticas de las plantas más familiares que vemos en la Tierra. Las plantas que crecieran junto a una enana roja, por ejemplo, podrían parecer negras a nuestros ojos, pues absorberían el espectro de luz completo con objeto de utilizar toda la luz disponible". También podrían usar radiación ultravioleta o infrarroja para realizar la fotosíntesis". "Para planetas que orbitaran dos estrellas como la nuestra", prosiguen, "la radiación dañina de las intensas erupciones solares podría llevar a las plantas a desarrollar su propia protección contra los rayos ultravioleta, u organismos fotosintéticos capaces de moverse en respuesta a una súbita erupción".

Fuente:

La Información

19 de mayo de 2015

¿Por qué se mueren las galaxias?


Logran mostrar, por primera vez, cuál fue el proceso que hizo que las galaxias "muertas" dejaran de formar estrellas hace miles de millones de años.


Viejas galaxias colosales mueren de dentro hacia afuera. /NASA/ESA

Un equipo internacional de científicos ha logrado mostrar, por primera vez, cuál fue el proceso que hizo que las galaxias "muertas" dejaran de formar estrellas hace miles de millones de años.

A través del telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO y Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), se ha revelado que tres mil millones de años después del Big Bang, estas galaxias todavía formaban estrellas en sus zonas exteriores, pero no en su interior. La disminución en el ritmo de formación estelar parece haberse iniciado en los núcleos de las galaxias, extendiéndose luego a las partes exteriores.

Uno de los grandes misterios de la astrofísica se ha centrado en cómo las masivas e inactivas galaxias elípticas, tan comunes en el universo moderno, frenaron hasta "desconectar" su otrora frenético ritmo de formación estelar. Estas colosales galaxias, a menudo también llamadas esferoides debido a su forma, típicamente contienen, en su atestado centro, una densidad de estrellas diez veces mayor a la de la Vía Láctea, y tienen cerca de diez veces su masa.

Los astrónomos se refieren a estas grandes galaxias como rojas y muertas, ya que exhiben una amplia abundancia de antiguas estrellas rojas, pero muestran la ausencia de jóvenes estrellas azules y no presentan evidencia de formación de nuevas estrellas.

La edad estimada de las estrellas rojas sugiere que estas galaxias dejaron de crear nuevas estrellas hace 10.000 millones de años.Este "apagón" comenzó justo en el clímax de la formación de estrellas en el Universo, cuando muchas galaxias aún estaban dando a luz a estrellas a un ritmo casi veinte veces más rápido que el actual.

"Los esferoides masivos muertos contienen aproximadamente la mitad de todas las estrellas que el universo ha producido durante toda su vida", ha señalado Sandro Tacchella, del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich (ETH, Suiza). "No podemos pretender una comprensión de cómo el universo evolucionó y se convirtió en lo que hoy vemos a no ser que comprendamos a su vez cómo estas galaxias han llegado a ser lo que son", ha explicado.
El artículo completo en:

9 de agosto de 2014

¿Qué galaxia pesa más: la Vía Láctea o Andrómeda?

Por primera vez, un grupo internacional de astrofísicos ha sido capaz de calcular la masa de la Vía Láctea y Andrómeda basándose no solo en las galaxias enanas que las rodean, sino con referencias de otras aglomeraciones de estrellas más grandes, pertenecientes, como las dos citadas, al llamado Grupo Local.
Además, los expertos han conseguido conjugar en sus mediciones (algo que tampoco se había hecho nunca) dos variables: la gravedad que atrae a las galaxias y la fuerza repulsiva que expande el universo y, por lo tanto, las aleja entre sí.
El resultado ha sido sorprendente, ya que Andrómeda parece tener el doble de masa que la Vía Láctea. Antes de publicarse este cálculo en la revista especializada Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, el más preciso hasta la fecha, se pensaba justo lo contrario: que nuestro hogar estelar era bastante más pesado que su vecina. Además, nada menos que el 90 % de la masa de ambas es materia oscura, o sea, que no emite luz y cuya naturaleza es todavía un misterio.

Fuente:

Muy Interesante

20 de junio de 2014

“Somos estrellas muertas mirando de nuevo hacia el cielo”

La astrónoma Michelle Thaller ha realizado en este video en el que retoma la idea de que estamos hechos de materia cósmica, estelar, y la lleva a otro nivel, uno nostálgico en el que también somos estrellas que cada noche llevamos la mirada a nuestro lugar de origen primordial.


Las explicaciones sobre el origen del universo han transitado de las metáforas más fantásticas a la evidencia no menos increíble. Ahora, posiblemente, ya no creemos que un ser superior “creó” la realidad en la que vivimos y que observamos, pero, a cambio, los descubrimientos astronómicos, físicos y de otras ciencias afines igualmente nos asombran y nos sitúan en un estado de estupefacción, de incomprensión por los procesos que ocurren a cada instante frente a nuestros ojos (y también muy muy lejos de nuestro horizonte inmediato) y de los cuales usualmente no nos damos cuenta.

¿Cómo se originó el universo? Si la ciencia dice la verdad, hubo un momento en que el cosmos y todo lo que en él existe se encontraba concentrado en una densa esfera de energía, cuya explosión súbita marca el inicio del tiempo y de la materia, una expansión que continúa hasta ahora y en la cual surgieron los planetas, los asteroides, las estrellas, las hormigas, “una quinta de Adrogué, un ejemplar de la primera versión inglesa de Plinio” nuestros cuerpos y todo lo que vemos y percibimos, de la partícula más ínfima a la más inconmensurable.

¿Qué implicaciones tiene esto? Por ejemplo, una que el conocido astrofísico y divulgador de la ciencia Carl Sagan popularizó hace unos años y la cual continúa vigente: que, desde cierta perspectiva, todos somos polvo de estrellas, que las estrellas y nosotros, el mundo en el que nos encontramos y que nos rodea, compartimos una especie de hermandad secreta, cósmica, irrevocable.
“La única cosa en el universo que puede hacer más grande un átomo es una estrella”, dice Michelle Thaller en el video que ahora compartimos. Thaller es astrónoma en el Goddard Space Flight Center de la NASA, y ha realizado este video para el sitio The Atlantic, una variación del tema propuesto por Sagan y que la científica aborda desde otro punto de vista: si las estrellas que vemos en realidad no están ahí, entonces somos como estrellas muertas que miran de nuevo al cielo, en un anhelante gesto de nostalgia por la forma que alguna vez fuimos.

Thaller realiza un rápido recorrido por la historia de los elementos, del hidrógeno primordial a todas las transmutaciones que este tuvo hasta quedar convertido en el hierro de nuestra sangre, o el oxígeno al interior de nuestros pulmones. Una noción que con todo lo admirable que es, Thaller lleva a un nivel superior.

La astrónoma plantea lo siguiente: llegará un día en el hidrógeno se consuma por completo y entonces muera la última estrella. El universo será entonces un lugar frío y oscuro por el resto del tiempo (“lo que sea que eso signifique”, acota Thaller), lo cual, tan solo de imaginarlo, resulta pesaroso. Un sitio sin vida, sumido en las sombras eternas. Y entonces Thaller concluye: el Sol brilla, el Sol nos ofrece energía que aprovechamos para nuestro desarrollo, el Sol y otros astros están ahí aún, siendo observados por nosotros, y esto “solo es un pequeña pieza del universo”, el fragmento más bien ínfimo de una historia que continuará por muchos siglos después de que nosotros también desparezcamos.

Eso nos da un sentido de pertenencia sobre lo maravilloso que es este tiempo, cuán maravillosa es nuestra vida ahora, nuestra vida real, y también cuán maravilloso es este tiempo en el universo.
  
Desafortunadamente para algunos de nuestros lectores no encontramos una versión subtitulada del video. Pero nos mantenemos al tanto, por si acaso pronto aparecen. Mientras tanto, es posible activar la opción CC que ofrece YouTube.

Tomado de:

Pijama Surf

19 de mayo de 2014

Chile: El auge del turismo de mirar estrellas



Observatorio del Pangue en Chile

El Observatorio del Pangue es uno de los varios que recibe turistas aficionados a la astronomía en Chile.


Cae la noche en el Valle del Elqui y una furgoneta llena de pasajeros trepa por un camino ventoso hacia las alturas, muy por encima de las brillantes luces de Vicuña, un pequeño pueblo ubicado en el corazón del reciente auge del turismo astronómico en Chile.

Tras 40 minutos en la ruta polvorienta, bordeada de arbustos esqueléticos, cactus y rocas, el vehículo llega al Observatorio del Pangue.

Inaugurado en 2008, es uno de los alrededor de 12 observatorios turísticos desperdigados en el norte de Chile, donde se pueden apreciar algunos de los cielos más claros del mundo.

"Yo solía ir a 'safaris astronómicos' con mis amigos canadienses. Llevábamos un telescopio, manejábamos hasta el valle y observábamos toda la noche, así que sabía que los visitantes extranjeros estaban interesados", dice Cristian Valenzuela, uno de los dos fundadores de Pangue.


Observatorio del Pangue

El norte de Chile ofrece cielos excepcionalmente claros para la observación nocturna.


El otro es Eric Escalera, un astrónomo profesional que dejó su Francia natal hace seis años.


"Allí los tours son imposibles", dice, "es un desastre con todas las nubes y problemas climáticos".

Pangue ofrece sesiones de observación astronómica con un telescopio de U$45.000 que pueden durar desde tres horas hasta toda la noche.

El máximo de personas por grupo es 15 y los programas están diseñados para entusiastas que saben más que el turista promedio.

El artículo completo en:

BBC Ciencia

20 de abril de 2014

Confirmado: El Sol se ‘apagó’ durante la ‘Pequeña Edad de Hielo’

Como reflejan cuadros, crónicas y hechos históricos, Europa vivió entre los siglos XIV y XVIII una concatenación de crudísimos inviernos que arruinó cosechas y extendió el hambre entre sus habitantes. De hecho, a esta época se la conoce como “Pequeña Edad de Hielo”.

Una investigación publicada por la revista Nature Geoscience refuerza la hipótesis de que el máximo responsable fue el Sol, que experimentó una acusada caída en su actividad durante aquella época.

Dirigidos por Paola Moffa-Sánchez, científicos de la Universidad de Cardiff (Gran Bretaña) y Berna (Suiza) han llegado a esta conclusión tras analizar microorganismos fosilizados en el fondo marino al sur de Islandia.

“Analizando la composición química de estos vestigios, que vivieron en la superficie del océano, podemos reconstruir la temperatura y la salinidad del agua en los últimos 1.000 años”, ha declarado Moffa-Sánchez.

De ese modo han podido cotejar los cambios ambientales del Atlántico Norte con el registro de manchas solares, que son un indicador del humor de nuestra estrella: a menos “pecas” en su superficie, menos actividad.

Tras introducir todos los datos en modelos climáticos computerizados, el escenario resultante es que el enfriamiento del Sol generó una zona de altas presiones junto a las islas británicas, barrera que cortó el paso a los suaves vientos del oeste. Y sin el contrapeso de estas corrientes calefactoras, el aire gélido del Ártico campó a sus anchas durante los inviernos de la Pequeña Edad de Hielo, algo parecido a lo ocurrido en 2010 y 2013.

Fuente:

Muy Interesante

30 de marzo de 2014

La estrella más antigua del Universo

Un cúmulo de estrellas antiguas en la Vía Láctea.
Un cúmulo de estrellas antiguas en la Vía Láctea. THE HUBBLE HERITAGE

ADVERTISEMENT
Big Bang, hace unos 13.800 millones de años. El Universo era un recién nacido extremadamente caliente y denso que comenzaba a expandirse después de la gran explosión que formó los primeros átomos. Pero a diferencia del Cosmos que conocemos hoy, los únicos elementos que había eran los más ligeros, el hidrógeno y el helio, los dos primeros de la tabla periódica de la Química. Pero eran suficientes para formar las primeras estrellas, aún gaseosas. Marea pensar que algún astro primigenio haya podido navegar en la inmensidad del tiempo astronómico para llegar a nuestros días tal y como se formaron instantes después del Big Bang. Pero así es. Un grupo de arqueólogos de estrellas, ha excavado los confines del Cosmos hasta encontrar un astro de hace más de 13.000 millones de años: la estrella más antigua del Universo.


Telescopio Sky Mapper.

El telescopio Sky Mapper es único para buscar estrellas con bajo contenido de hierro
Todo parecía haberse esfumado bajo las llamas a principios de 2003. Aquel verano austral, un incendio forestal iniciado cerca de Canberra arrasó cinco telescopios del Observatorio del Monte Stromlo y con ellos el programa estrella que permitía a Australia soñar con convertirse en líder de la Astronomía mundial. Las pérdidas se cuantificaron en más de 20 millones de euros. Pero el daño científico trascendía lo económico. Sin embargo, tras la desolación de aquel aciago año, resurgieron nuevos programas y nuevos instrumentos. De hecho, el Sky Mapper, el telescopio que sustituyó al histórico y carbonizado Telescopio Gran Melbourne, ha sido la herramienta utilizada por los arqueólogos de estrellas -los astrofísicos dedicados a la búsqueda de astros primigenios- para localizar la estrella más antigua encontrada hasta la fecha.

El hallazgo ha supuesto un éxito rotundo, pero el reto intelectual que tienen ante sí estos excavadores de galaxias tiene unas implicaciones científicas mayúsculas. Tanto Stefan Keller, investigador del Observatorio del Monte Stromlo y autor principal de la investigación publicada en Nature, como sus colegas esperan poder estudiar a partir de esta estrella cómo era el Universo en los primeros instantes tras el Big Bang y cómo han evolucionado las estrellas y la materia hasta el Cosmos moderno.


Una flecha muestra la estrella más antigua recién encontrada.

La nueva estrella tiene un millón de veces menos de hierro que el Sol

A pesar de que las estrellas primigenias estaban formadas tan sólo por hidrógeno y helio, todos los elementos químicos son creados en las estrellas. En aquel Universo recién nacido, los astros eran nebulosas formadas por estos dos ingredientes (más trazas de litio, el tercer elemento de la tabla periódica), pero algunas de ellas llegaban a ser muy grandes, muy masivas. «Con una masa aproximada de ocho veces la del Sol, una estrella explota y se convierte en una supernova», explica Anna Frebel, investigadora del Massachusetts Institute of Technology (EEUU) y coautora del trabajo. «Las estrellas masivas, duran poco. Las pequeñas duran mucho tiempo», dice.

Cuando una estrella estalla se comporta como una suerte de reactor nuclear capaz de fusionar átomos ligeros y formar elementos más pesados, como los metales que ocupan las filas -periodos- bajas de la tabla periódica. Estos nuevos átomos expulsados al medio estelar, al Universo, enriquecen poco a poco las estrellas ya formadas en sucesivas rondas de explosión estelar y formación de nuevos elementos. Así se creó en el Cosmos la materia que forma cada objeto, cada charco de agua y que da vida a cada organismo sobre la Tierra. Sin que la mayoría de los seres humanos reparen en ello, somos polvo de estrellas. Tomando palabras del astrónomo y brillante divulgador Carl Sagan, somos «la ceniza de la alquimia estelar que ha cobrado vida».

El artículo completo en:

El Mundo Ciencia

23 de marzo de 2014

¿Cómo nacen las estrellas?


  • Nacen a partir de la agregación del gas y polvo frío de las nebulosas
  • Viven gracias al tenso equilibrio entre gravedad y reacciones nucleares
Corazón de NGC 604, una nebulosa con unas 200 estrellas nacientes.

Corazón de NGC 604, una nebulosa con unas 200 estrellas nacientes.NASA/Hui Yang

Las estrellas nacen por azar. Se juntan fragmentos de materia de las nubes frías de gas y polvo que flotan en el espacio, las llamadas nebulosas. Estas partículas se van agregando por atracción gravitatoria hasta formar una gran masa.

Este conglomerado, por efecto de la gravedad, se contrae sobre sí mismo y como consecuencia aumenta en su centro, la densidad, presión y calor. De esta manera, los átomos se mueven cada vez más rápido y chocan unos con otros. En esas condiciones, pronto se inician reacciones de fusión nuclear. Cuando comienzan ha nacido la estrella.

Las agrupaciones de masa que no logran iniciar las reacciones nucleares, es decir, las estrellas frustradas, se denominan enanas marrones. Las que sí lo logran continúan un arduo camino cósmico. Las reacciones nucleares liberan presión del centro de la estrella, contrarrestan el efecto de la gravedad, lo que evita que la estrella colapse sobre sí misma.

La estrella vivirá gracias a ese tenso equilibrio entre gravedad y reacciones nucleares. Morirá cuando la gravedad gane la batalla, algo que sucederá sin excepción.

Evolución estelar

Las estrellas evolucionan a medida que van agotando su masa, que es el combustible de las reacciones nucleares. Cuanto más masa tiene una estrella, más combustible tiene para alimentar su ‘motor’ y brilla más, pero vive menos tiempo.

Cuando se agota el combustible de su centro, la estrella vuelve a contraerse y aumenta de nuevo su temperatura, lo que favorece las aparición de nuevas reacciones nucleares. Esta vez se producen en la siguiente capa de masa alrededor de la central, que ya está gastada y contrayéndose. Esta capa circundante se expande y así la estrella se hace más grande.

El aumento de volumen es el responsable del cambio de color de las estrellas. Cuanto más grande, más se enfrían las capas externas y emiten luz visible en un color determinado. Las estrellas más frías son rojas (con unos 2800 ºC), las amarillas rondan los 5500 ºC, las más calientes son azules (aproximadamente 20.000 ºC) y las verdosas (100.000 ºC).

Un estrella típica de masa media es nuestro Sol. Es joven, tiene tan solo unos 4.600 millones de años. Es una gigante amarilla y dentro de 7.000 millones de años habrá madurado y se habrá convertido en una gigante roja.

Será unas cien veces más grande de lo que es en la actualidad y habrá engullido a la Tierra. Morirá a la edad de 12.000 millones de años tras perder gran parte de su masa, que habrá lanzado eyectada en todas direcciones formando una nebulosa planetaria. Será entonces una enana blanca, que brillará con debilidad hasta que se agote, se vuelva negra e inerte.

La mayoría de la estrellas mueren como enanas blancas, excepto las estrellas supermasivas, que son de color azul. Ellas tienen un final apoteósico. Su final consiste en una explosión de brillo excepcional llamada supernova. Desprenden en unos pocos segundos tanta energía como la que ha emitido y emitirá nuestro Sol en toda su existencia.

Fuente:

RTVE Ciencia
 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0