El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de
hombres sanos ...
Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales
y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la
civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...
Aquí van las razones
geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso
del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a
orilla.Cuando vemos en algún doc...
El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o
tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta
principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...
Perú se ubica en la
escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1%
de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los
ingresos totales de su país...
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments
Al principio de su historia, el planeta rojo habría
sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven
en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...
La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard &
Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno
completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en
tiempo r...
El dispositivo podría suministrar energía
constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose
de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...
Dejar secar el celular en un recipiente de arroz cuando se nos cae al agua es un consejo muy difundido, pero ¿realmente sirve? Aquí te lo explicamos,
Puedes desearle el mal a alguien, pero jamás desees que su celular se
caiga al agua, es una experiencia frustrante. ¿Qué hacer en esa
situación? Seguramente, ante la desesperación de querer salvar su equipo
de los estragos del agua, muchos recurrirán a la vieja “técnica” de
meter el teléfono en un recipiente con arroz. Pero ¿realmente funciona
este consejo?
Aunque
hayas escuchado casos de personas a los que este truco sí les funcionó,
o incluso si tú mismo lo usaste y piensas que te sirvió, la verdad es
que no existe ninguna evidencia técnica que valide su efectividad. Y si tu celular aún está operativo, agradécele a la suerte y no al arroz.
Este
consejo popular parte de la base de que el arroz sería capaz de “secar”
el equipo y sus componentes gracias a la supuesta capacidad de
absorción del cereal. Sin embargo, la verdad es otra.
Como explican el servicio técnico de IFIXIT, una compañía de EE.UU. especializada en reparaciones, la corrosión es instantánea cuando el teléfono toca el agua. Que a veces la corrosión afecte componentes importantes, eso es cuestión del azar. Esto quiere decir que si ningún componente vital del teléfono ha sufrido daños severos, va a seguir funcionando; de lo contrario, aunque lo sumerjas en saco de arroz, ya no va a prender.
Por otra parte, cabe aclarar que el arroz tiene cualidades para prevenir la humedad, no para absorberla. Está demostrado que dejar el dispositivo móvil secando a la intemperie es aun más efectivo que dejarlo reposar en arroz.
Entonces, ¿existe algo que podamos hacer para tratar de reducir el daño?
Sí, aunque dependerá, como ya dijimos, de si se ha dañado o no alguna piezas principal del móvil. Jessa Jones, propietaria del servicio de reparación de iPad Rehab, recomienda seguir estos pasos si nuestro celular se moja: • Sacar el celular del agua y apagarlo inmediatamente • Drenar el equipo inclinándolo ligeramente para sacar tanta agua como sea posible • Si se puede extraer la batería del teléfono y se ve que ha estado expuesta al agua, hay que retirarla y reemplazarla •
Retirar la placa base y otras piezas que aparezcan corroídas (excepto
la cámara y la pantalla) y sumergirlas en alcohol isopropílico al 90% • Frotar las partes sumergidas, secar el alcohol y volver a armar el dispositivo meticulosamente
(Puedes encontrar una guía más completa ingresando aquí)
Si
todo este procedimiento te parece muy complejo, en el peor de los
casos, dejar el teléfono móvil secar –siempre apagado- a la intemperie
ayudará más que dejarlo en arroz.
Aunque parezca mentira, en pleno
siglo XXI aún es necesario insistir en que la Tierra es redonda, algo
que se sabe desde hace más de 2.000 años.
Sin embargo, algunas de las teorías de la conspiración que afirman que la Tierra es plana se siguen expandiendo.
Estos son algunas sencillas maneras de comprobar que la Tierra es redonda y rebatir las ideas de los terraplanistas.
1. Observa un barco
Toma unos binoculares y siéntate a la orilla del mar. Cuando veas que
un velero se aleja en el horizonte, notarás que primero dejas de ver el
casco de la embarcación, pero aún puedes ver el mástil y la vela, hasta
que por fin lo pierdes de vista.
"Si la Tierra fuera plana, notarías que el velero se hace más pequeño a medida que se aleja, pero siempre lo verías completo", explica Michelle Thaller, astrónoma de la NASA en el portal Big Think.
Funciona igual en el sentido contrario. Si el velero se acerca,
primero verás la vela y el mástil y luego el resto de la embarcación.
2. Trepa a un árbol
Este ejemplo lo explica, Erik Frenz en el portal científico Cell.
Imagina que estás en una vasta planicie que tiene un árbol en la mitad.
Si la Tierra fuera plana y miras a lo lejos, verías lo mismo si estás parado en el suelo o si te subes a la copa del árbol.
Pero,
como la Tierra es redonda, si trepas el árbol podrás ver cosas que no
lograbas ver desde el suelo. Cuanto más subas más podrás ver en el horizonte.
"Esto se debe a que partes de la Tierra que estaban ocultas, debido a
su curvatura, ahora se revelan porque tu posición ha cambiado", explica
Frenz.
3. Mira un eclipse lunar
Durante un eclipse lunar, la Tierra pasa entre la Luna y el Sol, lo cual hace que la Tierra proyecte su sombra sobre la Luna.
Notarás
que la sombra que produce es redonda. Incluso si la Tierra fuera plana
pero con forma de disco, tampoco produciría este tipo de sombra.
"La única forma que puede producir una sombra curva sin importar desde que dirección se le ponga la luz, es una esfera", explica Thaller.
El
científico Neil deGrasse Tyson se burló de los terraplanistas con este
tuit que dice: "Un eclipse lunar que los terraplanistas nunca han
visto":
4. Viaja en avión
Cuando tomas un largo vuelo puedes notar dos fenómenos interesantes, que describe el sitio Popular Science.
En un vuelo transatlántico se puede ver, la mayoría de las veces, la curvatura de la Tierra. El Concorde, por ejemplo, ofrecía una de las mejores vistas de esa curvatura. Se
estima que la curvatura de la Tierra comienza a notarse a partir de los
10 km de altitud y se hace aún más evidente a partir de los 15 km de
altitud.
Otro
hecho es que los aviones pueden viajar en línea relativamente recta
durante mucho tiempo sin "salirse" por ninguno de los supuestos bordes
del planeta, incluso pueden dar la vuelta al mundo sin hacer escalas.
5. Mira los husos horarios
Mientras en algunas partes del mundo es de día, en otras es de noche. Según
explica Popular Science, la razón es que la Tierra es redonda y rota
sobre su propio eje. Es decir, mientras el sol ilumina una parte la
esfera, la otra permanece en la oscuridad.
Además, si la Tierra fuera plana, seríamos capaces de ver el Sol aun si fuera de noche, es decir, cuando el sol no está brillando sobre nosotros. Popular
Science explica que eso se podría comparar a lo que ocurre en un
teatro, en el que el público, que está sentado en medio de la oscuridad,
puede ver los reflectores del escenario aunque estos no alcancen a
iluminarlos a ellos.
Fuente: BBC Mundo Y Gizmodo nos ofrece una tercera prueba de que la tierra NO es plana: ¿Cómo puede ser que, en el mismo momento se vean estrellas distintas en el cielo de Madrid y en el cielo de Buenos Aires? Lee el artículo AQUÍ.
¿Comer menos veces y de forma más copiosa o hacerlo de forma espaciada y frugal? La polémica está servida. La lógica de las cinco comidas al día es aplastante: si comemos con mesura durante más veces a lo largo del día nuestro cuerpo no sufrirá por el "hambre", por lo que no se activarán los mecanismos para almacenar grasa ni nos dará por pegarnos el atracón.
La respuesta no es sencilla (como nada en la nutrición). Estas conclusiones que pueden parecer dispares muestran en realidad la diversidad de factores que afectan a este tipo de estudios: la edad, el sexo, el tipo de actividad física diaria o el tipo de ingesta. Para dietistas como Juan Revenga la respuesta es que, aunque sí existe evidencia de que comer más veces al día puede ayudar a controlar el apetito eso no indica que se asocie a la pérdida de peso. Mucho más importante es lo que comemos o el ejercicio que realizamos.
Aunque esto parece obvio, a tenor de los estudios, estos factores son cruciales a la hora de definir las comidas que debemos realizar a lo largo del día. Es esencial, opinan muchos expertos,
distribuir adecuadamente los alimentos según las comidas que hagamos. Y
aún más importante es ser conscientes y coherentes con estas ingestas.
De nada sirve comer cinco, tres o nueve veces al día si los alimentos no
son sanos.
Uno de los trucos más cacareado para adelgazar consiste en usar un plato pequeño para servirnos la comida. Según algunos (viejos) estudios, esto sirve para reducir la cantidad de comida en el plato y para que nuestro cerebro crea que estamos ante una mayor cantidad de alimento. La premisa parece buena y la intención aún mejor.
Sin embargo, nada nos dice que esto funcione. ¿Pero no había estudios que así lo confirmaban? La ciencia tiene estas cosas, que ante una evidencia científica existe la posibilidad de contrastar y desmentirla. Y justo eso parece haber ocurrido con este "truco".
A la luz de los metaanálisis,
que son revisiones más extensas y dedicadas de la literatura científica
existente sobre un tema, el conjunto de investigaciones más bien apunta
a que no: el plato pequeño no sirve de mucho. Estos indican que no existe una relación directa entre el uso de platos más pequeños y la pérdida de peso.
Por tanto, insistimos, es mucho más interesante saber qué comemos; más que pensar en los recipientes en los que servimos a la hora de comer.
Aun así, y a pesar de que por el momento podemos considerar esto como
un mito, existen algunas voces discordantes que manifiestan la
contradicción existente entre varios estudios.
Algunos van más allá y analizan las razones de estas diferencias
y concluyen, como cabría esperar, que estas dependen de muchísimos
factores. En la opinión de Stephen S. Holden, autor de el metaanálisis
que mencionábamos unas líneas antes, es mucho más importante quién sirve la comida, o en qué circunstancias lo hace, que el propio tamaño del plato.
Tomar un vaso de agua con limón en ayunas
Existen pocos mitos más absurdos que este de tomar un vaso de agua
con limón para ayudar al metabolismo. Especialmente en ayunas. Según reza, esto ayuda a "eliminar toxinas", a "mantener el pH de la sangre" y a "reforzar el sistema inmune" y no se sabe cuántas más cosas positivas.
Centrándonos en los reclamos más importantes, veamos uno a uno por
qué no es cierto lo que afirman. En primer lugar, el zumo de limón, o de
cualquier otro cítrico, en ayunas o no, tibio o frío o de la manera que
queramos no puede ayudar a eliminar toxinas, entre otras cosas, porque nosotros no generamos toxinas.
Esta palabra hace referencia a sustancias muy concretas destinadas a
hacerle daño a otros organismos. En todo caso, cuando hablamos de
"detoxificación" (otra palabra con más marketing que realidad) de lo que
hablamos es de productos de deshecho propios de nuestro metabolismo.
Y para eso no hay más tutía que expulsarlos de manera natural. Y no, no
hay relación entre el limón y una mejora en su excreción.
No está muy claro si la literatura fue la primera en extenderlo o si
fueron las leyendas populares.
El escritor Hans Christian Andersen
(1805-1875) en su cuento Las cigüeñas
ya habla de cómo estos animales traen a una madre más hijos para
reponer la muerte de otro. Pero hay una leyenda anterior a la conquista
de América (aunque luego se extendió a ese continente) que habla de una
pareja de cigüeñas que vuelven al tejado de una casa justo el día que
nace un bebé.
Otro elemento que ayuda a esta creencia es que las
cigüeñas anidan cerca de chimeneas porque están calientes, y
antiguamente se encendían especialmente si había recién nacidos.
Los antojos durante el embarazo son muy misteriosos. Pueden ser una respuesta a deficiencias minerales o un esfuerzo instintivo para protegernos contra la enfermedad. Pero quizás son psicológicos. La evidencia no es concluyente.
Los antojos por ingerir sustancias no alimenticias durante el embarazo reciben el nombre de "pica".
Un tercio de los antojos en estos días no son de alimentos, lo cual sugiere que estos pueden estar relacionados más con la textura y el olor que con el sabor.
Los antojos varían en distintos lugares del mundo: casi ninguna mujer danesa come arcilla o tierra durante el embarazo, pero en partes costeras de Kenia lo hacen un 56% de las mujeres.
En Malawi, si se ve a una mujer comiendo arcilla se asume que está embarazada.
La arcilla destinada a ser consumida se vende también en tiendas de Estados Unidos. No es mala para la salud, salvo por el riesgo de sufrir estreñimiento.
Cómo tener una niña
Hay poca evidencia confiable de que podamos influir sobre el género de los bebés.
Un estudio con 700 mujeres embarazadas concluyó que las mujeres que comen al menos un cuenco de cereales al día tienen una probabilidad 87% mayor de dar a luz a un varón que aquellas que no comen más de uno a la semana.
Las mujeres que dieron a luz a un varón también comieron 400 calorías más al día que las que dieron a luz a una niña, de media. Pero estos resultados han sido muy criticados desde su publicación.
Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.) pensaba que la dieta de la madre y la posición sexual durante la concepción marcaba diferencia.
Anaxágoras, (500 a.C.-428 a.C.) creía que los niños y las niñas provenían de distintos testículos y recomendaban atar el no deseado antes de mantener relaciones sexuales.
Hipócrates (460 a.C.-370 a.C.) tenía una teoría similar: que los fetos masculinos provienen del ovario derecho y los femeninos del izquierdo.
Comer por dos
A pesar de la popular idea de que las mujeres embarazadas deben "comer por dos", las mujeres necesitan pocas calorías extra durante el embarazo.
Las futuras madres no necesitan cambiar su dieta durante los seis primeros meses, e incluso en los últimos tres sólo necesitan 200 calorías extra al día, el equivalente a un pequeño sándwich.
Superfecundación
Aristóteles creía que las liebres podían quedar embarazadas aunque ya lo estuvieran.
Esto causó controversia durante dos milenios, pero finalmente un estudio con liebres europeas marrones realizado por el Instituto Leibniz para la investigación zoológica y de vida silvestre de Berlín y publicado en 2010 en la revista Nature, probó que Aristóteles estaba en lo cierto.
Los machos liebre pueden fecundar a las hembras incluso cuando están muy embarazadas.
El nuevo embrión se desarrolla cuatro días antes de que nazca el primer lebrato.
Dado que el útero está lleno, el nuevo embrión espera en el oviducto hasta que está listo.
Es un truco evolutivo para acortar el tiempo entre las crías y así producir más.
Este procedimiento, conocido como superfetación, ocurre cuando dos óvulos son fecundados durante distintos ciclos menstruales.
Esto sucede con más frecuencia entre liebres, pero también puede suceder (aunque con mucha menos frecuencia) entre tejones, visones americanos, panteras, búfalos y ualabíes de pantano.
Únicamente puede suceder si la ovulación continúa durante el embarazo, algo que no pasa normalmente.
Hay un truco similar llamado superfecundación, que supone que dos óvulos distintos son fecundados durante el mismo ciclo.
Aristóteles también pensaba que era posible en el caso de los humanos, y, a pesar de las burlas que recibió, parece que también tenía razón en esto.
En 2010, una mujer de Arkansas dio a luz a gemelos concebidos con dos semanas de diferencia.
Esto significa que dos bebés que compartan el mismo útero podrían tener distintos padres.
El reto es bastante claro. Papá Noel necesita entregar todos sus regalos en 24 horas: ¿cómo puede lograrlo? Bueno, tiene que ser inteligente, creativo y algo más.
Para empezar, los números no se ven tan mal como podrías pensar.
Unicef dice que hay 2.200 millones de niños en el mundo. Pero recordemos que Santa Claus sólo entrega regalos a los niños buenos (de todas las religiones, incluyendo ateos, agnósticos, etc.).
Así que vamos a estimar el 50% de los niños pasan la prueba. ¡Y eso puede ser un cálculo generoso!
Muchos de los niños viven en la misma casa, por lo que si tomamos el promedio mundial de 2,5 niños por hogar y esperamos que los niños buenos estén juntos, sólo podría tener que visitar 440 millones de hogares.
También podría tener más de 24 horas.
Roger Highfield, autor de "La Física de Navidad, calcula que si se viaja en la dirección opuesta a la rotación de la Tierra, San Nicolás tendría otras 24 horas para llevar a cabo su misión.
Pero aun así, esto seguramente no sea suficiente tiempo para un trabajo de tal magnitud.
Entonces, ¿cómo lo hace? Aquí hay cinco posibles respuestas:
Podría volar muy, muy rápidamente
Según Highfield, exeditor de la revista New Scientist, Papá Noel tendría que acercarse a la velocidad de la luz con el fin de entregar todos los regalos.
A 300.000 kilómetros por segundo, podría vuelta al mundo siete veces en un segundo.
A 300.000 kilómetros por segundo, Papá Noel podría vuelta al mundo siete veces en un segundo.
Aunque esto podría explicar por qué la nariz del reno Rodolfo se ve tan roja, no parece posible.
A esta velocidad San Nicolás iría arrinconado contra el asiento del trineo por las enormes fuerzas y él, sus renos y el trineo simplemente se quemarían en la atmósfera.
...o tal vez usar un ejército de elfos
En base a nuestros cálculos anteriores, Santa Claus tiene que visitar 440 millones de hogares.
El Servicio Postal de Estados Unidos dice que maneja cerca del 40% de la correspondencia mundial y realiza alrededor de 158.000 millones de envíos cada año, un promedio de 434 millones artículos al día.
El Servicio Postal de EE.UU. entrega un promedio de 434 millones de artículos al día.
Así que si utilizara su plantilla de más de 600.000 empleados y una de las mayores flotas de vehículos en el mundo, San Nicolás podría ser capaz de hacer el trabajo. O casi.
Pero aunque los elfos le pueden ayudar con la logística en la trastienda, sólo hay un Papá Noel para las entregas.
Sin embargo, todavía le queda el camino de la física.
Quizás utiliza agujeros espacio-temporales
Para entender cómo funcionan, imagínate que dibujas tu casa en el lado izquierdo de una hoja de papel y la de tu amigo en el lado derecho, con un camino que las une.
Papá Noel podría aprovecharse de los agujeros espacio-temporales.
Un agujero espacio-temporal sería como doblar el papel por la mitad –las casas ahora están enfrentadas por detrás–, y Papá Noel puede utilizar su profundo conocimiento de la Teoría de la Relatividad para viajar a través del papel sin tener que seguir la línea de la ruta.
¡Mucho más rápido!
...o crea una nube de relatividad
Larry Silverberg, profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.), también sostiene que Papá Noel es experto en manipular y controlar el tiempo y el espacio.
Él postula que podría crear una nube de relatividad en la que el espacio, el tiempo y la luz se perciben de una manera completamente diferente a como se perciben fuera de esta nube.
"Dentro de la nube, San Nicolás tiene meses para entregar los regalos. Desde el interior, ve el mundo congelado", explica Silverberg.
"Dentro de la nube, San Nicolás tiene meses para entregar los regalos. Desde el interior, ve el mundo congelado", explica Silverberg.
Aquellos de nosotros fuera de esa nube sólo veríamos un momento fugaz. Y seis meses dentro de ella es apenas un abrir y cerrar de ojos para nosotros. Es por ello que Santa no tiene prisa para entregar los regalos.
Según Silverberg, Papá Noel literalmente tiene todo el tiempo en el mundo.
... o recurre a la física cuántica
Papá Noel también podría recurrir a un fenómeno cuántico, y así podría estar en cualquier lugar en el mundo en cualquier momento en Nochebuena.
Así lo afirma Daniel Tapia, científico en los laboratorios en Ginebra del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).
Papá Noel podría comportarse como un fenómeno cuántico, y así podría estar en cualquier lugar en el mundo en cualquier momento en Nochebuena.
"Puede ser que Santa Claus sea una superposición de estados cuánticos, en otras palabras, una colección de Santas difundidos en todo el planeta".
Siguiendo la teoría del físico mexicano, cada uno de los estados cuánticos de Papá Noel daría un regalo a cada niño que esté dormido en ese momento.
Si un solo niño lo viera, su estado cuántico se derrumbaría y no podría entregar más regalos.
Así que por favor, niños, ¡duerman bien! La maravilla de Santa depende de que nunca lo veamos. Si lo llegamos a ver, deja de existir.
Para dar continuidad al post sobre los 7 falsos mitos de la tecnología,
vamos a dar un repaso a las frases míticas de la historia de la
tecnología que fueron grandes errores. Para iniciar este repaso lineal y
cronológico de frases míticas de la tecnología nos remontaremos a 1876,
cuando el Memorandum interno de la Western Union aseguraba de forma contundente: “El así llamado ‘teléfono’ tiene demasiados defectos para poder considerarse seriamente como medio de comunicación. El aparato no tiene valor alguno para nosotros”.
No creo que a estas alturas del siglo XXI en plena era digital haga
falta esgrimir ningún argumento para demostrar las pocas esperanzas que
tenían en un invento que 137 años después ha transformado por completo
nuestro entorno y la experiencia en las comunicaciones. En la misma línea, 23 años después, Charles H. Duell de la Oficina de Patentes y marcas de los Estados Unidos, auguró el fin de los inventos
de la humanidad al afirmar en 1899 que todo lo que podía inventarse, ya
se ha inventado. Con toda seguridad Duell entraría en estado de shock
si pudiera comprobar con sus propios ojos lo equivocado que estaba tras
el despegue fulgurante de la tecnología desde principios del siglo XX
hasta la actualidad. Por imposible que parezca, aunque creamos superar
lo ya hecho, cada día la tecnología nos sorprende con un nuevo hallazgo. El artículo completo en: Think Big
Todos hemos visto las señales de prohibición del uso de teléfonos
móviles en las estaciones de servicio. Incluso hemos recibido correos
electrónicos con videos e imágenes de incendios o explosiones provocados
por el supuesto uso del teléfono al repostar.
Pero, ¿hay un riesgo real?
Si hablamos de explosiones o incendios, la respuesta es que no.
Las explosiones a las que se refiere este mito son explosiones
químicas producidas a partir de una reacción de combustión de carácter
exotérmico. Se trata de una combustión rápida que genera gases calientes
que se expansionan, dando lugar a una onda de presión (onda aérea) y a
un frente de llama que se propaga rápidamente.
Realmente cuando empleamos el término explosión para el caso que nos ocupa, nos estamos refiriendo a una deflagración,
ya que la velocidad lineal de avance de la reacción (frente de llama)
es inferior a la velocidad del sonido, y la onda de presión generada
avanza por delante del frente de llama o zona de reacción.
Para que se produzca una deflagración es necesaria la presencia de un
producto combustible mezclado con un comburente -dentro de unos límites de explosividad-, y de una fuente de ignición. Es el clásico triángulo del fuego que todos conocemos (realmente es un tetraedro, pero hoy lo simplificamos en aras de una mejor comprensión)
Para que ocurra un fuego o una deflagración, necesitamos completar
los tres elementos del triángulo. En las gasolineras tenemos el
combustible (los vapores de los carburantes), un comburente (el oxígeno
del aire) y faltaría la fuente de ignición como parámetro que pueda
ocasionar la deflagración para cerrar el triángulo del fuego.
Este artículo de Javier Armentia es el prólogo del nuevo libro ‘El arte de vender mierda. El fecomagnetismo, la homeopatía y otras estafas’, de Fernando Cervera, una obra que inventa una nueva ‘medicina alternativa’, el “fecomagnetismo”
Sé que usted, querido lector, no es de los que se creen la primera
idea rocambolesca que le cuentan. Que aplica un elemental criterio de
precaución y que, ante una afirmación sorprendente, siempre se pregunta
si tal historia es real o si esconde, como tantas veces ha detectado, un
timo, una pérdida de tiempo, un interés…
Sin embargo, conocerá a gente de su entorno que no consigue
desarrollar ese pensamiento crítico. Por ejemplo, esa persona que le
llega y le comenta que acaba de comenzar una dieta estupenda que le ha
hecho ya bajar diez kilos, con solo dejar de comer los lunes alimentos
que comiencen por A; los martes, por E; los miércoles, por I o U; los
jueves, por O; y los fines de semana, nada que tenga color rojo. Y le
insiste que esta maravilla (“yo también soy escéptico, pero, ya ves…,
funciona”, le dirá condescendiente) tiene, además, una base empírica y
que, aunque ya se practicaba en algún lugar lejano, ha sido avalada
ahora por las técnicas de resonancia magnética que unos científicos de
la NASA han comprobado fuera de toda duda… Cuando usted le pregunte en
qué idioma funciona lo de las letras, porque no es lo mismo el nombre en
chino que en inglés, le mirará aún con mayor condescendencia y le
dejará por imposible: “Tienes que abrir más tu mente, esa actitud
negativa acabará con tu salud”, añadirá antes de ir a contar a otro la
buena nueva.
O puede que usted sea alguien a quien acusar de estar vendido al
capital, a los gobiernos o al Gran Contubernio, porque cada vez que le
mencionan uno de esos misterios insondables que nos ocultan, y que cada
fin de semana pueblan los espacios de radio y TV dedicados a la venta y
colocación de exclusivas mundiales llenas de misterio y sospecha,
contesta con sorna que resulta curioso que todas las teorías de la
conspiración acaben convirtiéndose en negocio para los mismos.
Si añadimos la incapacidad de sus conciudadanos para reconocer cuándo
les están vendiendo una moto, o cómo caen en las diferentes trampas de
ese buenrollismo que pide pensar en positivo y comprar en la tienda
adecuada el remedio alternativo que lo posibilite, hemos de reconocer
que estamos perdidos. Hoy en día lo verdaderamente misterioso es cómo
puede uno no caer en ese mercadeo que unas veces se tiñe de natural,
otras de mistérico, en algunos casos de antigua tradición oriental y en
otros de mensaje transmitido desde otros planos de la realidad. Resulta
exótico, y hasta le crea a uno un aura de intolerante, reivindicar el
elemental criterio de pedir pruebas de las afirmaciones, incluso pruebas
sencillas, no ya extraordinarias. Por esta razón conviene seguir la historia que nos ofrece Fernando
Cervera en este libro, y recorrer con él el proceso por el cual uno
puede acabar vendiendo mierda a una clientela convencida de que eso es
precisamente lo que necesita para sobrevivir en un mundo tan hostil.
Tras leer el libro que tengo el honor de prologar, agradezco
muchísimo al autor que haya decidido desvelar el engaño, mostrar las
cartas marcadas y analizar por qué resulta tan sencillo timarnos, pues
si hubiera decidido quedarse viviendo de este engaño, ahora los
escépticos nos veríamos en la difícil tesitura de intentar desmontar
esta enorme comedia ante un público que, simplemente, habría decidido
que el fecomagnetismo era, precisamente, lo que necesitaba para estar
feliz.
Cuando después de golpearnos nos
sobamos en la espinilla, por ejemplo, estimulamos un grupo distinto de
nervios y esto nos permite enfocarnos en algo más que las señales que
nos envían los receptores del dolor. También se cree que puede haber una correlación ilusoria. Es decir, la mayoría de los golpes sólo duelen
agudamente unos segudos. Si gastamos esos segundos sobándonos la zona
lesionada, lo más seguro es que pensemos que la sobada fue lo que alivió
el dolor. Fuente: BBC Ciencia
La modernización ha hecho que las tradiciones que impuso el imaginario Católico hoy se vean como creencias dignas de mofa. No comer carne o no tener relaciones sexuales se ven como mitos que hoy la ciencia pueden rebatir.
Pero
todo tiene una explicación. Y quizás, hasta científica. Aquí les
mostraremos algunos mitos cuyo origen puede ser más lógico de lo que
piensan.
No pueden tener sexo en Semana Santa porque se quedan pegados:
De hecho, así no sucediera en esta fecha en especial, la gente sí se
puede quedar pegada en algunos casos. Esto sucede porque un problema
físico o psíquico producido en la mujer, que puede ocasoinar que durante
el acto ocurra una contracción involuntaria en ciertos músculos
vaginales. Estos pueden aprisionar al pene y por supuesto, la pareja se
queda pegada. Para esto se tiene que tomar un relajante muscular y
liberar al compañero.
No pueden tener sexo en Semana Santa porque irán al infierno (sobre todo si es Viernes Santo):
Recuerden que el año litúrgico viene desde la Edad Media, donde nació
la concepción del pecado ante la relación con el propio cuerpo. Este
estaba separado del alma, y era más importante la salvación de esta que
el placer de la carne. Y eso tenía una connotación negativa.
No pueden comer carnes rojas:
Oh, sí, la semana infernal para quienes odian el pescado. Ni
siquiera el Concilio Vaticano II pudo cambiar la tradición de 1950, que
indicaba que el viernes era un día de recogimiento por la muerte de
Jesús. En los pueblos no había un alma. Bien, esto también es un signo
de sacrificio: Abstenerse de comer algo que por tradición es
apetecible. Los sectores más tradicionales y menos ortodoxos del
catolicismo promueven ayunos, entre otras cosas.
Si se corta el pelo en esos días, lo tendrán perfecto:
De hecho, eso tiene que ver más con el tiempo de la luna menguante.
El mito tiene origen en los pueblos agrícolas, en los que se veía que lo
que funcionaba para las plantas podría funcionar para el cabello. Pero
no hay estudio científico que pueda comprobar esto, hasta la fecha.
No pueden irse de juerga:
Hasta la fecha, nadie se le ha aparecido el diablo hasta en alguno de
los clubs más conocidos. Pero sí, por mandato, solo se puede escuchar
música sacra y no tener ninguno de los placeres mundanos. Jerarcas
que representan a la Iglesia actual no ven nada de malo en irse de
vacaciones y divertirse con la familia, aunque desaprueban el consumo de
sustancias psicoactivas..
No pueden participar en juegos de azar o se arruinará:
Judas Iscariote también le dio mala fama a todos aquellos que de ahí
en adelante quisieran obtener dinero de lo que pudiesen
apostar/vender/ofrecer. Incluso a los que quieren jugar Poker sin dinero
de por medio. Como la historia lo ha demostrado, quienes se
arruinaron lo hicieron por malos manejos financieros. O por estafar a la
gente todos los días.
No se puede hacer oficio casero:
Viene de la Biblia. Cuando Marta, la hermana de María, le decía a Jesús
que esta debería ayudarle un poco en sus oficios. Para Jesús fue más
importante que ella dispusiera de tiempo para su palabra y luego sí, el
trabajo. En la tradición católica esto “distrae del recogimiento”.
Incluso, no se podía viajar. El historiador Álvaro Valencia,
entrevistado en el periódico La Patria, dijo que algún viajero con mala
suerte se inventó algún cuento de espantos para justificar su mal día.
Y se transformó en un mito.
Voy a tratar un asunto de capital importancia para muchos, tanto para
científicos como para no científicos. El tamaño del pene. (Al menos
debe de ser importante si tenemos en cuenta la inmensa oferta en el
mercado para conseguir ganar unos centímetros extra).
La cultura popular siempre ha dicho que un hombre de manos o pies
grandes debe de tener necesariamente un gran miembro viril, y viceversa.
Pero ¿se cumple realmente esta correlación? Para responder satisfactoriamente a esta pregunta debemos recurrir a los genes Hox. La biología moderna ha demostrado que el cuerpo de los animales está
dividido en territorios estancos, compartimentos que no se ven a simple
vista pero que están limitados por unas fronteras invisibles. Unas
barreras que las células respetan durante el desarrollo del organismo. Cualquier especie animal posee una decena de genes Hox, siempre
dispuestos en fila a lo largo del cromosoma y con el mismo orden en
todas las especies. Cada gen Hox define, y es responsable, de un trozo de cuerpo
(los compartimentos anteriormente citados), siendo el orden de los
genes en la fila el mismo que las partes del cuerpo que cada gen define:
a la izquierda los genes que especifican la cabeza, en el centro los
del tronco y a la derecha los del abdomen. Por ejemplo, los niños que nacen con una copia defectuosa del gen
Hoxa 13 tienen los dedos de los pies cortos y grandes y los dedos de las
manos cortos y doblados. Otra mutación Hox humana causa sinpolidactilia: dedos de las manos extra y dedos de los pies unidos. Lo relevante es que los niños que nacen con mutaciones Hox que
afectan a sus extremidades también suelen presentar malformaciones en
los genitales: muchas de las moléculas que forman las extremidades crean también los genitales. Sin embargo, la correlación positiva del tamaño de las extremidades y el pene sólo es parcialmente cierta: es estadísticamente significativa, pero débil.
Sin contar con otro problema. Los datos que se usan se refieren a la
longitud del pene “extendido” y no erecto. Un pene pequeño en reposo no
es por definición pequeño en erección: los penes que mejor funcionan a
nivel vascular son aquéllos que precisamente son pequeños en reposo y
aumentan varias veces su tamaño en erección; por el contrario, los penes
que son grandes en reposo no suelen ganar tanto tamaño cuando alcanzan
la erección. Así pues, dejad de preocuparos. Hay más relación entre la percepción
del tamaño de nuestro pene y nuestra autoestima que entre el tamaño
real y el tamaño de nuestras extremidades. Aunque, habida cuenta de que los genes Hox que actúan en las
extremidades también tienen incidencia en los genitales, el hecho de que
los ingleses se refieran popularmente al pene como the-best-of-tree, down-leg o middle-leg tiene ahora más sentido real que metafórico. Más información | Universia Fuente: Xakata Ciencia
Hoy en día, cuando surge una noticia de
gran impacto en la sociedad, como puede ser un desastre natural o la
muerte de una celebridad (en nuestra sociedad la muerte de las
celebridades son eventos de gran impacto), a la par de los reportes
sobre lo sucedido, se generan una serie de posts y videos que culpan a
los Iluminati. Un ejemplo reciente es la muerte del actor Philip Seymour Hoffman, pero también la de Paul Walker —y la de cualquier celebridad que haya muerto en la última década (en el futuro todos tendremos 15 resultados en Google que nos vinculen con los Iluminati).
Otros ejemplos son del orden del huracán Sandy, del huracán Katrina o
del terremoto de Haití, etc. Siempre los mismos Iluminati que controlan
al mundo con su tablero de tecnología tan avanzada que evoca la magia o
un origen extraterrestre, y que realizan extraños rituales simbólicos,
no del todo comprensibles —aunque generalmente con una cierta
numerología satánica y con una agenda de control mental o distracción
masiva.
Las muertes de las celebridades son
vinculadas con los Iluminati sobre todo porque dentro de lo que
podríamos llamar la “red conspiracional” se tiene la creencia de que
Hollywood y la industria del entretenimiento, como los grandes
“influenciadores” o programadores de nuestra sociedad, son un brazo
propagandístico de los Iluminati (que inunda la psique colectiva de pseudo-occult-media).
Los análisis de los motivos ocultos, la simbología esotérica o
masónica (supuestamente lo mismo que Iluminati) en los videos de
cantantes de música pop, en los programas infantiles de Disney o en los
blockbusters de Hollywood, son joyas de hermenéutica pop abigarrada,
conspiranóica y de una penetración abstrusa. No hay duda de que los
eternos símbolos del poder y la magia reaparecen en la iconografía
moderna: el gran pastiche (y el gran fetiche) de las formas, las
analogías y las correspondencias: del cuerpo hermético al cuerpo de
Beyoncé (beyond this planet), del templo de Salomón al
Superbowl. Por supuesto, hay un símbolo que se repite constantemente, el
cual es el signo de la sociedad secreta que controla al mundo —ya se en
el billete de un dolár, en diferentes catedrales, en caricaturas y por
supuesto también en la britneyseñal de Jay-Z y otros lúdicos
performers considerados ya imperios (que según la versión de sitios como
Vigilant Citizen o foros como God Like Productions traicionaron el
legado del Tupac, se aliaron a los Iluminati y a la CIA y vendieron su
alma a cambio del kit de Mammon, de “perras, dinero, y fama”)—, es el
signo del Ojo en la Pirámide, el Ojo que Todo lo Ve, el Ojo de Dios, el
Ojo Pineal, el Sol Secreto, el Ojo de Horus… que es también, en palabras
del sinvergüenza Aleister Crowley, el Ojo del Ano.
Este es el terreno de la conspiración
Iluminati que, me parece, no puede tratarse sanamente sino con un poco
de humor. Negar que el ser humano es propenso a la conspiración y que en
la historia han existido numerosas conspiraciones con el fin de
controlar secretamente el destino político de los hombres o incluso
influir en la forma en la que piensan y se conducen me parece igualmente
ridículo que creer fervientemente que nuestra vida, casi hasta su
mínimo detalle, está controlada por una organización invisible,
omnipotente y cuyo tejido es tan intrincado que se extiende por todo el
mundo, pero sin jamás delatarse ni transparentarse… una organización que
podría estar ligada a extraterrestres reptilianos con armas
psicotrónicas, a una red de violadores satánicos y agencias de control
mental que utilizan drogas psicoactivas para hacer que las personas
compren gadgets, coman Cheez Whiz y tengan su glándula pineal
calcificada. La descripción anterior mejor cabe en una narración de
ciencia ficción —y es que las conspiraciones que entretenemos como
consumidores de información tienen una fuerte herencia de la literatura
de ciencia ficción (no es extraño que personajes como L. Ron Hubbard
hayan sido novelistas de ciencia ficción antes de fundar religiones
extraterrestres).
El Origen de los Iluminati
Un poco de contexto. La sociedad secreta
de los Iluminati de Bavaria (no la sociedad memética de los Iluminati)
fue fundada el 1° de mayo de 1776 por Adam Weishaupt, un profesor
jesuíta, con fines sobre todo de revolución política, y fue prohibida en
1784. Esto al parecer habría sido el periodo de vida total de esta
organización —ciertamente con nociones de conocimiento masónico y que
podría haber contado en sus filas a ilustres pensadores… Hasta que el
historiador masón John Robinson escribió Proofs of a Conspiracy against all the Religions and Governments of Europe,
el cual acabaría sentando las bases para una versión de la realidad que
suscribe una conspiración total (una primera edición que se agotó en
apenas unos días). En este libro, Robinson, un respetado catedrático de
la Universidad de Edimburgo, introdujo a la Europa de fin de siglo la
conspiración más grande de la historia; según algunos críticos como Mike
Jay, lo hizo simplemente acomodando la idea de que la revolución
francesa y sus figuras habían sido parte de un juego secreto más amplio,
peones de un orden invisible. Una idea que resultó muy popular en ese
entonces y que sigue tocando una fibra profunda en cómo construimos
nuestra noción de la realidad. Sobre el origen de la conspiración
Iluminati puede leerse aquí un breve recuento.
Que los Iluminati hayan seguido
existiendo por 250 años en la sombra, maquinando y manipulando, sin
jamás salir a la superficie (salvo como una película de Angelina Jolie o
algo así) resulta un tanto fantástico. En este sentido es relevante el
libro que escribió Umberto Eco sobre la naturaleza fantasiosa de las
conspiraciones relacionadas a las sociedades secretas, El Cementerio de Praga,
libro que es una pieza más en el rompecabezas de la desinformación que
representa la moderna teoría conspiratoria. En todo caso, siempre me ha
parecido más plausible que de existir esta mítica sociedad secreta
omniabarcante, utilice a los Iluminati y demás nombres popularmente
conocidos como un señuelo —esto aún así resulta poco plausible (y sobre
todo insondable)— y entonces estaríamos enfrente de un grupo no sólo
camaleónico y de poder supremo, también capaz de reírse de sí mismo y
del mundo (lo cual en mi libro les otorga miles de puntos más a favor).
El Último Secreto de los Iluminati
Decía anteriormente que los Iluminati (o
al menos su versión contemporánea) mejor debían de entenderse en un
conexto de ciencia ficción (de ficción detectivesca como bien explotó
Dan Brown.. o de farsa psicodélica). El gran referente y la figura
insoslayable que debe de consultarse para entender la teoría
conspiratoria moderna es el escritor Robert Anton Wilson, autor
justamente del clásico Iluminatus!
junto con Robert Shea. En esta novela, una de las mejores de la segunda
parte del siglo XX, al menos en cuanto a disolver la barrera entre la
realidad y la ficción y mostrar al mundo como un gran juego cósmico se
refiere, Wilson traspone los papeles comúnmente establecidos y hace de
los Iluminati una sociedad secreta que practica la magia, el sexo
tántrico y la psicodelia en búsqueda de subvertir el orden y liberar la
conciencia humana. Muy en el espíritu de la frase “Deberías de ver al
mundo como una conspiración manejada por un grupo intrincadamente unido
de personas casi omnipotentes, y deberías de pensar en esas personas
como tú y tus amigos”. Una versión de los Iluminati, que a mí al menos
me atrae más.
En una entrevista seminal para la
historia de la especulación conspiracional, Robert Anton Wilson, reveló a
Richard Metzger, cofundador de Disinfo, el secreto de los Iluminati:
Richard Metzger: Has estudiado a los Iluminati por años. ¿Has llegado a una conclusión sobre qué es lo que quieren?
Robert Anton Wilson:
Usualmente cuando alguien me pregunta eso, los dejo en la incertidumbre
con algún tipo de broma, pero no puedo pensar en nada original ahora.
Así que, por una vez, te diré la verdad. Después de investigar a los
Iluminati y a sus críticos por los últimos 30 años, creo que los
Iluminati fueron una sociedad fugaz de librepensadores y reformistas
democráticos que fundaron una sociedad secreta dentro de la
francmasonería, usando a la francmasonería como fachada para destronar a
los reyes y al Papa. Estoy feliz de que lograron destronar a los reyes,
aunque me hubiera gustado que completaran su trabajo y se hubieran
desecho de la familia real británica pero hicieron una buena labor en el
continente. Igualmente me apena que no lograron deshacerse del Papa,
pero creo que todavía se mantienen en su proyecto por lo que les deseo
suerte.