07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de abril de 2019

¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro es una zona del Universo desde la que nada puede salir y todo lo que se le acerque es absorbido. El día 10 de marzo de 2019 se pudo fotografiar uno por primera vez.


Un agujero negro es uno de los objetos más extraños en el espacio. 

Es un área en el espacio donde la gravedad es tan fuerte que incluso la luz no puede escapar de él. 

La gravedad es la fueza que te atrae al suelo. Intenta saltar, ¿acaso te quedas flotando en el aire? No, vuelves a pisra el suelo, porque te atrae la fuerza de la gravedad.

Ahora imagina que todo el planeta es jalado hacia un aguejero, ¡ahora imagina que todo el Sistema Solar, con el Sol y todos los planetas es jalado hacia un agujero en el espacio! Pues eso es un agujero negro.

Como la luz no puede escapar de este agujero, éste aparece negro. 

La luz puede viajar más rápido que cualquier cosa que conozcamos, a una velocidad de 300,000 kilómetros por segundo.

En un episodio de Los Simpons, Liza intenta domesticar a un mini agujero negro, pero las consecuencias son devastadoras:



Nada, nada puede escapar

Si la luz no puede escapar de un agujero negro, nada más que conozcamos puede. 

Un agujero negro no es realmente un agujero y no está vacío. Está lleno con una gran cantidad de material comprimido en un espacio extremadamente pequeño. Esto es lo que le da a un hoyo negro su gravedad tan fuerte. 

El término "agujero negro" es usado porque estos objetos, dentor del agujero, se observan como un inmenso pozo negro en el espacio, ya que esros objetos no irradian luz. 

Todo depende de la masa

La fuerza de gravedad de un cuerpo depende de su masa. Si la masa de un cuerpo es demasiado grande, su gravedad será tan alta que el cuerpo comenzará a atraer su propia materia. Después de atraerse completamente a sí mismo, continuará succionando todo lo que se le acerque, incluso la luz. En la medida que caiga más materia dentro de un agujero negro, más aumentará su masa y su fuerza de gravedad.

Es un “agujero” porque las cosas pueden caer, pero no salir de él, y negro porque ni siquiera la luz puede escapar.

Y, ¿cómo se forma un agujero negro?

Cuando se extingue una estrella de gran masa puede dar origen a un agujero negro. Las elevadas temperaturas de una estrella activa, provocan su expansión, contrarrestando su intensa fuerza de gravedad. Sin embargo, al enfriarse, la estrella comienza a contraerse. Si tiene una masa pequeña, como nuestro Sol o un poco más grande, reducirá su tamaño hasta convertirse en un cuerpo muy pequeño y muy denso. Pero si posee mucha materia, la fuerza con que se atraerán sus partículas será tan intensa, que se convertirá en un agujero negro.

Esta simulación a computadora realizado por la NASA muestra el nacimiento de un agujero negro.

 

Esta película muestra la formación de un Agujero Negro a partir de una Supernova. Al interior de esta estrella elementos livianos como el hidrógeno y el helio se van uniendo para formar elementos más pesados que terminan en un núcleo de hierro. Debido al agotamiento del combustible de hidrógeno y helio la estrella termina por colapsar en una gigantesca explosión de Supernova, que en algunos casos y debido a la inmensa fuerza gravitatoria del núcleo, se transforma en un Agujero Negro. Estrellas de neutrones también dan origen a Agujeros Negros.

Fuentes:

Pregúntale a un astrónomo

Guiteca

La Prensa (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0