07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de noviembre de 2018

El nuevo líder de Brasil amenaza la Amazonía; una tribu se prepara para pelear

En zonas ya afectadas por la deforestación y la minería ilegal, tribus como la munduruku no planean quedarse de brazos cruzados ante las declaraciones de Jair Bolsonaro, quien promete aprovechar la "riqueza" debajo de tierras indígenas protegidas.


The New York Times se adentró a la Amazonía brasileña y se hospedó con una tribu del Territorio Indígena Munduruku para ver de cerca sus luchas contra la deforestación.
Así se decidió: los mineros tenían que irse.

Sus excavadoras y dragas y mangueras de alta presión estaban destruyendo kilómetros de tierra a lo largo del río, contaminando el agua, envenenando a los pescados; eran, en general, una amenaza al estilo de vida de quienes habían habitado en la zona amazónica desde hace miles de años.
Así que una mañana de marzo los líderes de la tribu munduruku juntaron sus arcos y flechas, guardaron algo de comida en bolsas de plástico y se subieron a cuatro barcos para ir a expulsar a los mineros.

“Así se decidió”, dijo Maria Leusa Kabá, una de las mujeres de la tribu que fue parte del grupo.
Y así comenzó la confrontación.

Esta fue apenas una pequeña lucha entre las batallas enormes y existenciales que libran las comunidades indígenas en todo Brasil: no solo se trata de su supervivencia, sino de qué sucederá con toda la Amazonía y con su papel clave en el combate contra el cambio climático.

En los últimos años, el gobierno brasileño ha reducido considerablemente los fondos destinados a comunidades indígenas y varios legisladores han impulsado cambios regulatorios para que varias industrias puedan acceder a zonas amazónicas protegidas en la Constitución.

Ahora Brasil eligió a Jair Bolsonaro como presidente, figura de utlraderecha que promueve la eliminación de las tierras indígenas protegidas. Ha prometido reducir la vigilancia de leyes ambientales, a las que califica de obstáculo al crecimiento económico, y ha dejado muy claras sus intenciones para la Amazonía.

“Donde hay tierra indígena”, dijo en 2017, “hay riqueza debajo”.

Lea el artículo completo en: The New York Times en español

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0