Al parecer no murío de una enfermedad llegada de Europa. Murió envenenado.
Cuando el inca Huayna Cápac agonizaba en Quito, Ecuador, los
españoles llegaban a costas peruanas. La muerte lo alcanzó sin haber
podido saber más de esos extraños que arribaban por mar. Murió de una
enfermedad que le producía fiebres altas y alucinaciones. La historia
oficial menciona la viruela, el sarampión u otro mal similar, como causa
de su deceso. Pero aparentemente no fue así.
El investigador alemán Stefan Ziemendorff ha profundizado en una
versión sobre la muerte del inca que figura en unos documentos del siglo
XVI, descubiertos hace más de medio siglo en la Biblioteca Nacional del
Perú por el historiador Waldemar Espinoza Soriano. En ellos se afirma
que Huayna Cápac –gobernante del imperio más poderoso de la América
precolombina– murió por la ingesta de hierbas venenosas que le había
enviado el curaca chachapoya Chuquimis.
Esos documentos antiguos son conocidos como los 'Manuscritos de
Chuquibamba', y fueron escritos entre 1572 y 1574. Son de una disputa
jurídica por la sucesión en el curacazgo de Cochabamba y Leymebamba.
Reposaban en el registro municipal de Chuquibamba, Amazonas, y luego de
varios avatares llegaron a la BNP en los años 60.
"Si bien esta versión –la del envenenamiento– ha sido citada
frecuentemente, especialmente en la bibliografía sobre los antiguos
Chachapoyas, hasta la fecha no se ha efectuado una revisión crítica de
esta teoría, rechazándola o confirmándola", dice Ziemendorff en una de
las páginas de su investigación: "Revisión de argumentos respecto al
hipotético asesinato del inca Huayna Cápac", publicada en 2016. Para
suplir esa carencia, él revisó documentos históricos, recogió
testimonios y apeló a varias fuentes. Concluyó que el veneno es la razón
más probable de la muerte del Inca.
Conozca esta fascinante historia en: La República (Perú)
Mostrando las entradas con la etiqueta latinoamerica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta latinoamerica. Mostrar todas las entradas
20 de agosto de 2019
11 de mayo de 2019
Universitario peruano clasifica a final de concurso internacional de ambiente
Proyecto de Hernán Asto Cabezas se ubicó entre los tres mejores.
Un dispositivo híbrido de arcilla que genera fuente energética, desarrollado por el estudiante universitario Hernán Asto Cabezas, clasificó a la final del concurso internacional Premios Latinoamérica Verde, el mayor evento ambiental del continente.
El innovador proyecto Alinti, cuyo nombre significa planta y sol en aimara y quechua, respectivamente, logró clasificarse a la etapa final del certamen en la categoría Energía, y se ubicó entre los tres mejores proyectos.
Asto Cabezas consiguió el año pasado el segundo puesto en el concurso internacional "Una idea para cambiar la historia", promovido por History Channel, una de las cadenas televisivas más prestigiosas del mundo
Un dispositivo híbrido de arcilla que genera fuente energética, desarrollado por el estudiante universitario Hernán Asto Cabezas, clasificó a la final del concurso internacional Premios Latinoamérica Verde, el mayor evento ambiental del continente.
El innovador proyecto Alinti, cuyo nombre significa planta y sol en aimara y quechua, respectivamente, logró clasificarse a la etapa final del certamen en la categoría Energía, y se ubicó entre los tres mejores proyectos.
El proyecto de este estudiante de la Universidad Alas Peruanas (UAP)
destacó en dicha categoría, orientada a trabajos que utilicen métodos
eco-amigables para generar/utilizar energía limpia, renovable,
utilización de tecnologías para reducir el consumo con paneles solares,
entre otras innovaciones.
Este dispositivo, con
más de un año y medio de desarrollo, es capaz de duplicar la energía de
las plantas y solucionar 40 años de problemas de sobrecalentamiento de
las placas solares.
Busca llegar a comunidades
aisladas de la red eléctrica, que usan alumbrado con velas, lámparas de
kerosene y fogatas con leña, actividades causantes de problemas
respiratorios y ambientales.
El proyecto
peruano, que también tiene la capacidad de absorber sustancias tóxicas
como benceno, amoníaco, formaldehído, xileno y dióxido de carbono, a
partir de más de cinco especies bacterianas anaerobias y aerobias
risosféricas, tendrá la posibilidad de recibir el financiamiento para su
desarrollo, si logra derrotar en la etapa final a México y Chile.
Sobre el concursoEstudiante de la Universidad Alas Peruanas obtuvo el primer puesto en el programa televisivo de innovación y emprendimiento "La gran idea"— ASUP (@ASUPOficial) 8 de mayo de 2019
Lee la nota aquí ➤ https://t.co/0wXkwvLudI pic.twitter.com/3Di2zLoPrb
Los premios Latinoamérica Verde buscan ser la vitrina que dinamice
la economía verde al exhibir las iniciativas regionales en 10 categorías
que están alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Los
premios Latinoamérica Verde, reconocen públicamente el trabajo de
aquellos que, desde su labor profesional o personal, contribuyen a la
preservación del ambiente en la citada región.
11 de abril de 2019
Por qué Emiliano Zapata fue tan trascendental en la historia de México (y el revolucionario más querido)
Es el personaje más icónico de la Revolución Mexicana. Existen cientos de monumentos en su honor, mientras que incontables calles, escuelas y poblados llevan su nombre.
Se trata de Emiliano Zapata Salazar, "El Caudillo del Sur", el héroe más querido del conflicto armado entre 1910 y 1915 que cambió la historia de México.
El10 de abril de 2019 se cumplen 100 años de su muerte. Fue asesinado durante una emboscada en la hacienda de Chinameca, en el estado de Morelos.
Más que otros líderes de la Revolución, como Francisco I. Madero o Pancho Villa, entre los mexicanos Zapata se convirtió en el símbolo de la lucha por justicia y libertad, explican historiadores como Felipe Ávila.
Zapata encabezó un ejército formado por indígenas, campesinos, jornaleros y obreros que pertenecían a los sectores más afectados durante el período conocido como “El Porfiriato”.
El revolucionario luchaba para que se restituyeran las tierras y manantiales entregados a las comunidades desde los tiempos de la Colonia, pero que les fueron despojados por hacendados y empresas extranjeras.
La importancia histórica del personaje y su lucha, explica Ávila, es que sin el zapatismo la Revolución Mexicana hubiera concluido solamente con un relevo en la presidencia del país.
Pero en cambio, coinciden especialistas, el movimiento virtualmente transformó el modelo de país que existía hasta entonces, y lo convirtió en parte en el México actual.
Lea el artículo completo en: BBC Mundo
22 de marzo de 2019
¿Quiénes son los 8 latinos finalistas al premio al Mejor Maestro del Mundo?
Estos son los profesores latinos
nominados al Global Teacher Prize que entrega la Fundación Varkey, el
galardón más importante para docentes en el mundo. Uno de ellos, Luis
Emiro Ramírez, es colombiano.
Proyectos de robótica, investigaciones científicas sobre la calidad del agua, una banda musical y hasta un filme sobre Harry Potter, son algunas de las iniciativas ideadas en sus escuelas por docentes finalistas al premio al Mejor Maestro del Mundo, que algunos llaman el "Nobel de la educación".
El galardón, llamado en inglés Global Teacher Prize, se otorga anualmente desde 2015 y fue creado por una institución educativa global, la Fundación Varkey, para resaltar la importancia del papel de los maestros en la sociedad.
El jurado evalúa criterios como el uso de prácticas innovadoras que puedan escalarse a nivel global, la búsqueda de soluciones a problemas locales, el impacto en la comunidad y beneficios concretos y mensurables en el aprendizaje.
De más de 10.000 docentes nominados de 179 países se seleccionó una lista de 50 maestros finalistas, que incluye a ocho latinos. El ganador será anunciado en un evento en Dubai en marzo próximo.
Estos son los docentes latinos candidatos al premio al Mejor Maestro del Mundo por sus creativos proyectos en escuelas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Uruguay:
Darío Víctor Greni Oliveri. Crédito: Fundación Varkey vía BBC
Darío Víctor Greni Oliveri, Escuela Rural N° 88 de Las VioletasCanelones, Uruguay.
Greni quiere formar ciudadanos globales que resuelven problemas."En nuestra escuela, los alumnos se dieron cuenta de que no solo pueden detectar un problema, sino que son capaces de buscar una solución y compartirla con los actores sociales que pueden llevar adelante el cambio que ellos plantean", señaló el maestro a BBC Mundo.
Los niños presentaron en una cumbre educativa en España su proyecto para disminuir la polución sonora en las ciudades y buscan soluciones a problemáticas como la tala de árboles nativos, el uso de combustibles alternativos, los perros callejeros y el reciclado de residuos.
Tras la visita de un ingeniero de la NASA al colegio, los propios niños se motivaron a investigar la calidad del agua del arroyo Canelón Chico empleando macroinvertebrados como bioindicadores.
Para ello, asistieron a charlas en la facultad de Ciencias y trabajaron con el apoyo de un biólogo, una ingeniera química y un limnólogo, quien les enseñó la relación entre los macroinvertebrados y el pH del agua.
Le puede interesar: Una docente de Reino Unido fue la ganadora del Global Teacher Prize 2018
Débora Garofalo. Crédito: Fundación Varkey vía BBC
Débora Garofalo, Escuela Municipal de Enseñanza Fundamental Almirante Ary Parreiras Sao Paulo, BrasilCuando Garofalo llegó a su escuela cerca de cuatro favelas, los alumnos no recibían educación en tecnología que los preparara para el mundo del trabajo.
La docente se inspiró en sus alrededores y pidió a sus alumnos que registraran el gran problema local de residuos. A partir de ello, creó un programa de robótica y transformación de residuos en prototipos tecnológicos.
El proyecto de robótica ya transformó la vida de 2.000 jóvenes y niños, que retiraron una tonelada de basura reciclable y aparatos electrónicos. "El trabajo generó un cambio de actitud en los alumnos, que no se creían capaces de crear prototipos o mejorar el problema de la basura en sus comunidades", señaló Garofalo a BBC Mundo.
"El proyecto cambió su autoestima y nos hace repensar el papel de la escuela, que no solo debe transmitir conocimiento, sino contribuir a soluciones locales", concluyó.
Felipe Ramírez. Crédito: Fundación Varkey vía BBC
Felipe Ramírez, Escuela Hospitalaria Puerto MonttLos Lagos, Chile
Ramírez supo desde un principio que su trabajo como maestro en la escuela de un hospital no era simplemente enseñar Ciencia o Historia. Se trataba de alentar la esperanza y, a través de la educación, invertir en el futuro de los niños.
En la escuela de Ramírez hay niños de todas las edades, algunos de los cuales han estado en hospitales durante toda su vida. Otros padecen enfermedades que hacen que su aprendizaje fluctúe cada día.
Ramírez desarrolló formas de enseñar para superar esos desafíos. Una de sus herramientas poderosas es involucrar a toda la escuela en proyectos, por ejemplo, participando en una competencia para crear una obra de arte pública.
Cada niño contribuyó a un libro gigante de poesía, Poemario de Color, en el que exploraron sus experiencias personales de enfermedad y usaron matemáticas para ilustrar las páginas con la técnica japonesa shibori. El proyecto fue parte de una exhibición en el Museo Nacional de Bellas Artes, en Santiago de Chile.
Puede leer: Consejos de los tres profes colombianos incluidos dentro de los mejores del mundo
Jayse Ferreira. Crédito: Fundación Varkey vía BBC
Jayse Ferreira, Escuela de Referencia de Enseñanza Media Frei OrlandoItambé, Brasil
"¿Por qué Harry Potter, Percy Jackson y Minecraft no son parte del debate en la escuela, en la misma escala de importancia que tiene en el imaginario de los jóvenes fuera de ella?", señaló Ferreira a BBC Mundo.
Su objetivo era lograr que la escuela incorporara las experiencias de vida de los jóvenes y, para ello, inició un programa en el que los estudiantes escriben y graban filmes cortos como "Harry Potter, el recomienzo" o "Minecraft apocalipse".
"Todo culminó en una gran noche de exhibición de cine a cielo abierto en la plaza de la ciudad (porque en Itambé no tenemos cine)", dijo. Además, ya está en curso una exposición fotográfica y el lanzamiento de un libro y de juegos para celular.
"Gracias a este trabajo, hoy nuestros jóvenes están cursando facultades de periodismo, diseño gráfico, teatro y otras disciplinas, una realidad muy diferente a la de sus padres, que solo tenían como opciones de trabajo los almacenes locales o el corte de caña".
Luis Emiro Ramírez. Crédito: Fundación Varkey vía BBC
Luis Emiro Ramírez Gómez, Intitución Educativa Rural Avenida el Caraño Florencia, ColombiaLuis Emiro Ramírez es ingeniero electrónico, pero el deseo de enseñar lo llevó a una escuela rural. Muchos alumnos veían su comunidad como un lugar sin oportunidades, pero el docente vio ante todo jóvenes con potencial.
El ingeniero desarrolló un programa de "agricultura aplicada" llamado Agromática, que permite a los alumnos investigar problemas agrícolas y hallar soluciones usando ciencia y tecnología.
Sus estudiantes crearon, por ejemplo, una sistema de alerta temprana para inundaciones y un dispositivo para monitorear la clorofila en las plantas a través de la longitud de onda de la luz.
Algunas del las invenciones se transformaron en pequeños negocios, generando nuevas fuentes de ingreso para las familias de los estudiantes. Además, el año pasado cerca de 30 estudiantes ingresaron a la universidad.
Le recomendamos: Cómo eliminar la brecha en educación rural y urbana
María Cristina Gómez. Crédito: Fundación Varkey vía BBC
María Cristina Gómez, Colegio Santa MargaritaRosario, Argentina
Rendirse no es una palabra en el vocabulario de Gómez. Dos de sus hijos tienen discapacidades y desafiando las predicciones de los médicos, la maestra luchó hasta lograr que fueran a la universidad y cumplieran sus sueños.
Toda la vida de esta docente ha estado dedicada a evitar que los jóvenes caigan en las redes de la desesperanza, las drogas o el embarazo adolescente. Uno de sus métodos es involucrar a sus estudiantes en iniciativas que le den acceso a personas más allá de su comunidad.
En 2018 la escuela fue sede del primer evento escolar ExpoEdu Paz, en el que numerosos colegios compartieron experiencias en herramientas que promueven la convivencia pacífica.
Gómez transforma problemas en ventajas. En lugar de prohibir los celulares en la clase, Gómez los usa para que sus alumnos accedan a herramientas que ella misma desarrolló, como un blog con recursos de aprendizaje. Como si esto fuera poco, la maestra triplicó el número de becas para que sus estudiantes accedieran a la universidad.
Martín Salvetti. Crédito: Fundación Varkey vía BBC
Martín Salvetti, Escuela Técnica Secundaria No. 5Buenos Aires, Argentina
Los alumnos de Salvetti iniciaron una radio escolar que transmite a la comunidad 24 horas al día los 365 días del año y ha ganado numerosos premios.
"El proyecto de la radio en la escuela arrancó en el año 2001, en plena crisis socio económica que vivía la Argentina. Los chicos no venían a la escuela y sin los chicos en la escuela no hay educación y sin educación no hay futuro", relató Salvetti a BBC Mundo. "Uno de los programas se centró en la contaminación del agua -contó-. La iniciativa del tema fue de los chicos, ellos eligieron ese tema porque tenían un compañero con plomo en sangre".
En 2007 ganaron un concurso de la Fundación YPF. "Esto nos permitió equipar la radio para poder transmitir a la comunidad. Hicieron las conexiones los chicos de electrónica, montaron las placas acústicas los chicos de electromecánica, quedó una radio de primer nivel realizada íntegramente por los chicos, la radio era y es de ellos".
Quizás le interese: Una clase con el colombiano nominado al Global Teacher Prize 2018
Melissa Salguero. Crédito: Fundación Varkey vía BBC
Melissa Salguero, Escuela Pública 48 Joseph R. DrakeBronx, Nueva York
Salguero trabaja en un barrio donde cerca del 60% de los niños viven en la pobreza. "Soy una cubano estadounidense orgullosa, que ama enseñar a sus alumnos lecciones de vida a través de la música", relató la maestra a BBC Mundo.
"La música salvó mi vida. Cuando era niña tuve muchas dificultades en la escuela y comencé a pensar que no era inteligente. Pero todo cambió cuando me uní a la banda del colegio y aprendí a tocar el trombón. Aprendí que el éxito tiene muchas formas, no solo es académico, y quiero transmitir eso a mis alumnos. La música ha transformado la escuela, mantiene a los niños interesados en su educación, enseña el poder de la creatividad y la emoción, y desarrolla un tipo de pensamiento divergente, en el que no hay respuestas ‘correctas‘ sino posibilidades infinitas".
10 de febrero de 2019
Colombia: una represa casi seca el río Cauca
Aquellos que lo conocen bien señalan que nunca antes vieron algo así.
¿El motivo? Además de la temporada de sequía en la región, la principal causa señalada por los expertos y los pobladores de la zona es el cierre de las compuertas de la cuestionada represa de Hidroituango la que afectó severamente el vertimiento de agua en el sistema hídrico.
El Cauca cruza siete departamentos colombianos de sur a norte, abriéndose paso entre las montañas del país y decenas de municipios y poblaciones que basan en él sus actividades económicas como la pesca, la pequeña minería y la agricultura.
"Jamás lo vimos así, en ninguna temporada de ningún año. El río tenía profundidades de varios metros y ahora hay lugares en los que apenas te mojas los zapatos como nunca antes. Nunca un río tan caudaloso y grande como el Cauca estuvo así", lamenta Jorge Guisao, líder social del municipio de Ituango y uno de los afectados.
Las poblaciones más afectadas se encuentran en el norte del departamento de Antioquia, en el centro de Colombia.
¿Qué pasó?
El 5 de febrero se decidió cerrar la única compuerta que quedaba abierta de la represa de Hidroituango, lo que impidió que el caudal del río Cauca siguiera su paso a través de ella.La decisión fue tomada por Empresas Públicas de Medellín (EPM), entidad que es socia del proyecto hidroeléctrico junto a la gobernación departamental de Antioquia, ante el riesgo de que la presión del agua comprometiera la resistencia de la estructura de la represa.
Bastaron menos de 24 horas desde que se hizo efectivo el cierre del paso de agua para que los pobladores de las zonas aledañas denunciaran que "el Cauca se está secando" y que los peces agonizaban sobre las rocas por la reducción del caudal.
"Estamos asistiendo a un crimen ambiental en Colombia. Nunca habíamos presenciado que se mate un río con la complicidad de las instituciones sin que se haga nada y que se diga que es por beneficiar a las comunidades", afirmó Isabel Zuleta, del Movimiento Ríos Vivos de Antioquia desde Puerto Valdivia, en las orillas del Cauca.
La activista añade que el río en la actualidad no se parece en nada al que conocieron y que las poblaciones de la zona no fueron consultadas sobre el tema.
Lea el artículo completo en: BBC Mundo
4 de febrero de 2019
Brasil: Contaminación por colapso de dique minero “mata” a un río
São Joaquim de Bicas.
Antonia Alves tiene 88 años, la piel endurecida por el sol y una corona
de plumas blancas y moradas rodeándole la cabeza. Dice que no ha tenido
una vida fácil, que nacer indígena en Brasil multiplica el sufrimiento,
pero que hasta hace unos días nunca había visto morir un río ante sus
ojos.
Eso
ocurrió cuando el lodo del dique minero que se rompió en Minas Gerais
llegó al río Paraopeba, tras arrasar la región de Brumadinho, dejando
hasta el momento 110 muertos y 238 desaparecidos.
El
agua, ahora de un café enfermo y un fuerte olor a pez muerto, trae hasta
Nao Xoha, una aldea abrigada por la mata atlántica a 22 kilómetros de
donde reventó la represa, el rastro de una tragedia a la que nadie ha
escapado en esta tierra forrada de minerales.
"Es
muy triste, porque el río era de lo que nosotros vivíamos, donde nos
bañábamos, sacábamos agua, lavábamos la ropa, pescábamos... Los indios
viven del pez, de la caza", lamenta Antonia con voz pausada.
"Está
oliendo mucho y sacamos (peces) de gran tamaño muertos porque aquí todos
pescábamos. Ahora nos quedamos sin ese alimento", explica igualmente
Jocélia Josi, una vecina de 46 años, que todavía aguarda que su hija y
su nieto de tres meses regresen de Belo Horizonte, adonde fueron
evacuados tras el desastre.
Es la
hora de almorzar en Nao Xoha -que significa "espíritu guerrero"- y
Antonia y su marido Gervasio, un sereno anciano de 93 años, aguardan a
que su hija acabe de preparar la comida a las puertas de su modesta
cabaña.
Pero
hoy no es un día normal. Nada lo es en el corazón de Minas Gerais desde
que el viernes pasado reventara el dique I, afectando a esta aldea donde
vivían 27 familias. Sin médico asignado, un doctor llega para chequear
el estado de las 15 personas que no fueron evacuadas, mientras
voluntarios traen agua y artículos básicos hasta esta comunidad sin
electricidad que ahora se ha quedado sin río.
Para
llegar hasta aquí, hay que caminar por una vía donde un tren pasa
cargando mercancía y adentrarse en el frondoso bosque tropical.
"Resistencia"
El
tsunami de casi 13 millones de metros cúbicos de lodo arrasó el viernes
25 de enero unos nueve kilómetros antes de alcanzar el río. Y su impacto
se extendió mucho más allá de la losa de barro bajo la cual los
bomberos siguen buscando cuerpos.
El
gobierno de Minas Gerais alertó de que el agua presenta riesgos para la
salud y organizaciones como WWF predijeron que las secuelas ambientales
se sentirán por años.
"Nos
han quitado parte de nuestra reserva, mataron una parte, pero somos un
pueblo de resistencia y no vamos a salir de aquí. Vamos a continuar,
aunque el río haya muerto. La naturaleza depende de nosotros, para que
la preservemos", afirma el cacique Háyó Pataxó Hã-hã-hãe, portando una
exuberante corona de palmas.
Acaba
de mantener otra reunión con la Funai (el organismo federal a cargo de
asuntos indígenas) y aún no puede adelantar las acciones que emprenderán
contra la minera Vale. Solo sabe que los Pataxó resistirán, como llevan
haciendo desde hace siglos.
Originaria
del sur de Bahía (nordeste), la comunidad llegó a estas tierras
demarcadas hace más de un año y no piensa abandonarlas.
"Es
una falta de respeto hacia nosotros", afirma Tahh'a, un fornido
vigilante de 55 años, frunciendo las pinturas negras de su cara.
"La
gran pérdida para nosotros son los peces, porque la caza no está
permitida aquí", añade, con una estaca puntiaguda en la mano y un
machete colgando del pantalón tras realizar una de sus batidas diarias
para preservar el bosque de agresiones.
Justicia
La
peor, sin embargo, sigue bajando desbocada por el cauce y, aunque
todavía no se conoce su alcance, los precedentes son pésimos. Nadie
olvida la destrucción del preciado río Doce, que a unas centenas de
kilómetros quedó arrasado por la tragedia de Mariana, la mayor
catástrofe ambiental de Brasil. Demasiado daño en solo tres años.
"Quiero
decirle no solo a Vale, sino a los gobernantes, que castiguen a los
culpables que hicieron esto con nuestra nación indígena, con los
agricultores y con los familiares que perdieron a su gente allí dentro",
pide el joven cacique Háyó, de 29 años.
"¿Cuánto más van a tener que matar para que la Justicia venga a tomar medidas?", lanza.
Hija
de la poderosa naturaleza brasileña, Antonia no había visto tanta
destrucción desde que un incendio mató a tres niños de la aldea en
Bahía. Sus ojos clareados aún se encogen al recordarlo.
Ahora las víctimas pueden sobrepasar las 340 y el daño ambiental es incalculable.
"Es una gran tristeza. ¿Cuándo va a limpiarse ese río? ¿Cuándo tendrá nuevamente a sus pececitos?".
Nadie tiene respuestas,
Tags:
agua,
america latina,
brasil,
contaminacion,
contaminacion ambiental,
desastre,
ecologia,
latinoamerica,
medio ambiente,
rio,
rios
3 de enero de 2019
Colombia le dice adiós a sus selvas
El 70% de la deforestación en
este país se concentra en la Amazonía y, desde la salida de las FARC,
esta aumentó 44%. Un equipo periodístico viajó a algunas regiones y
documentó cómo la minería ilegal y los incendios forestales para la
venta de tierras está acelerando la destrucción de los bosques
colombianos.
#MaderaSucia es una investigación periodística transnacional coordinada por OjoPúblico y Mongabay Latam en alianza con El Espectador, Semana, Connectas, El Deber, Revista Vistazo e InfoAmazonía en cuya primera entrega han participado 11 periodistas de investigación de la región.
Cada tres meses Colombia recibe malas noticias sobre sus bosques. En boletines de dos o tres páginas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advierte lo que ya se ha vuelto un lugar común: el país está acabando con sus selvas.
Los puntos rojos con los que señala los principales focos de deforestación varían en estos documentos. A veces están ubicados en el suroeste o al norte, cerca a Venezuela. En ocasiones, se trasladan a las faldas de la cordillera andina o a algún municipio del Pacífico. Pero siempre están en la Amazonía. Es como si una epidemia se hubiese extendido arrasando miles de hectáreas de bosques y fuese imposible contenerla.
Solo el año 2016 desaparecieron 178.597 hectáreas. Es como derrumbar de un tajo poco más de la mitad de la ciudad de Lima o destruir en un año toda Bogotá.
El artículo completo en: Eco Portal
28 de noviembre de 2018
Desafíos y oportunidades de agua en Latinoamérica
A pesar de contar con innumerables recursos hídricos, Latinoamérica posee una cultura de uso ineficiente del agua en casi todos los ámbitos donde se utiliza. La región cuenta con la tercera parte del agua dulce del planeta y una dotación per cápita de 22.929 m3 por persona al año, casi un 300 % por encima de la media global. Sin embargo, también es cierto que presenta una distribución geográfica del agua desigual, con zonas extraordinariamente ricas y otras más secas, y con el 80 % de la lluvia concentrada en pocos meses del año. Además, el cambio climático está aumentando los episodios de inundaciones y sequía, comprometiendo el abastecimiento de agua para la población.
Por otro lado, se estima que la falta de infraestructura de calidad en Latinoamérica genera una pérdida del 40 % del agua potable antes de llegar al consumidor. Como consecuencia, se extrae más agua de las cuencas locales para cubrir el déficit, generando un círculo vicioso totalmente ineficiente.
Según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se calcula que para cubrir la demanda de infraestructura hídrica en Latinoamérica es necesario invertir el 0,3 % del PIB hasta 2030, unos niveles de inversión que no se han cumplido hasta la fecha. Pero teniendo en cuenta que el costo de la mala calidad del agua representa entre el 1 y 2 % del PIB, este esfuerzo tiene una relación coste-beneficio muy favorable.
Lea el artículo completo en: iAgua
18 de noviembre de 2018
El nuevo líder de Brasil amenaza la Amazonía; una tribu se prepara para pelear
En zonas ya
afectadas por la deforestación y la minería ilegal, tribus como la
munduruku no planean quedarse de brazos cruzados ante las declaraciones
de Jair Bolsonaro, quien promete aprovechar la "riqueza" debajo de
tierras indígenas protegidas.
The
New York Times se adentró a la Amazonía brasileña y se hospedó con una
tribu del Territorio Indígena Munduruku para ver de cerca sus luchas
contra la deforestación.
Así se decidió: los mineros tenían que irse.
Sus
excavadoras y dragas y mangueras de alta presión estaban destruyendo
kilómetros de tierra a lo largo del río, contaminando el agua,
envenenando a los pescados; eran, en general, una amenaza al estilo de
vida de quienes habían habitado en la zona amazónica desde hace miles de
años.
Así
que una mañana de marzo los líderes de la tribu munduruku juntaron sus
arcos y flechas, guardaron algo de comida en bolsas de plástico y se
subieron a cuatro barcos para ir a expulsar a los mineros.
“Así se decidió”, dijo Maria Leusa Kabá, una de las mujeres de la tribu que fue parte del grupo.
Y así comenzó la confrontación.
Esta
fue apenas una pequeña lucha entre las batallas enormes y existenciales
que libran las comunidades indígenas en todo Brasil: no solo se trata
de su supervivencia, sino de qué sucederá con toda la Amazonía y con su
papel clave en el combate contra el cambio climático.
En
los últimos años, el gobierno brasileño ha reducido considerablemente
los fondos destinados a comunidades indígenas y varios legisladores han
impulsado cambios regulatorios para que varias industrias puedan acceder
a zonas amazónicas protegidas en la Constitución.
Ahora
Brasil eligió a Jair Bolsonaro como presidente, figura de utlraderecha
que promueve la eliminación de las tierras indígenas protegidas. Ha
prometido reducir la vigilancia de leyes ambientales, a las que califica
de obstáculo al crecimiento económico, y ha dejado muy claras sus
intenciones para la Amazonía.
“Donde hay tierra indígena”, dijo en 2017, “hay riqueza debajo”.
4 de noviembre de 2018
Acuerdo de Escazú: Perú firmó acuerdo ambiental más importante de la historia
Junto con 11 países suscribió el Acuerdo de Escazú, que dicta disposiciones para la protección de los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales.
En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en Nueva York, doce países firmaron este jueves 27 de setiembre el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), un instrumento que tiene por objetivo garantizar los derechos de todas las personas a un ambiente sano y a su participación en las decisiones que afectan sus vidas y entornos. Cada país deberá ratificar el acuerdo para que entre en vigencia.
Se esperaba que firmaran 33 países pero solo lo hicieron 14: Argentina, Antigua y Barbuda, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Perú, Santa Lucía, Uruguay, República Dominicana y Haití.
El acuerdo marca un hito en la historia ambiental de la región porque es el primer tratado sobre asuntos ambientales de la región y primero en el mundo que incluye disposiciones sobre los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales. Protege los derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia en ámbitos como el uso sostenible de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad, la lucha contra la deforestación y el cambio climático, así como la calidad del agua y del aire.
Es un tratado clave para proteger a los defensores ambientales, aquellos quienes han estado dispuestos a dar su vida por un planeta más sano y sostenible. Esto es especialmente relevante, en momentos en los que la región es escenario de múltiples crímenes y enfrentamientos a causa de la posesión de la tierra y los recursos del subsuelo.
Este consenso regional, firmado el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica, es producto de cuatro años de negociación y se deriva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, adoptado durante la conferencia Rio + 20 en 2012.
El acuerdo es el único de su tipo en contener disposiciones específicas para la promoción y protección de los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales. Esto es de especial relevancia en una de las regiones más críticas para quienes defienden el ambiente y la tierra.
El artículo completo en: La Mula
En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en Nueva York, doce países firmaron este jueves 27 de setiembre el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), un instrumento que tiene por objetivo garantizar los derechos de todas las personas a un ambiente sano y a su participación en las decisiones que afectan sus vidas y entornos. Cada país deberá ratificar el acuerdo para que entre en vigencia.
Se esperaba que firmaran 33 países pero solo lo hicieron 14: Argentina, Antigua y Barbuda, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Perú, Santa Lucía, Uruguay, República Dominicana y Haití.
El acuerdo marca un hito en la historia ambiental de la región porque es el primer tratado sobre asuntos ambientales de la región y primero en el mundo que incluye disposiciones sobre los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales. Protege los derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia en ámbitos como el uso sostenible de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad, la lucha contra la deforestación y el cambio climático, así como la calidad del agua y del aire.
Es un tratado clave para proteger a los defensores ambientales, aquellos quienes han estado dispuestos a dar su vida por un planeta más sano y sostenible. Esto es especialmente relevante, en momentos en los que la región es escenario de múltiples crímenes y enfrentamientos a causa de la posesión de la tierra y los recursos del subsuelo.
Este consenso regional, firmado el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica, es producto de cuatro años de negociación y se deriva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, adoptado durante la conferencia Rio + 20 en 2012.
El acuerdo es el único de su tipo en contener disposiciones específicas para la promoción y protección de los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales. Esto es de especial relevancia en una de las regiones más críticas para quienes defienden el ambiente y la tierra.
El artículo completo en: La Mula
5 de septiembre de 2018
Por qué hay hambre en Argentina si se produce comida para 440 millones de personas (10 veces su población)
El tercer productor mundial de miel,
soja, ajo y limones; el cuarto de pera, maíz y carne; el quinto de
manzanas; el séptimo de trigo y aceites; el octavo de maní.
Y, sin embargo, entre uno y tres millones de argentinos sufren hambre.
Puede verse como una paradoja o como una injusticia o como una apreciación técnicamente fallida que pasa en muchos otros países, como China, el mayor productor mundial de alimentos, o Brasil, el más grande exportador de comida de América Latina.
Pero en ninguna otra nación la brecha parece ser tan grande como en Argentina, donde hoy una nueva crisis económica -hubo diez graves en 70 años- probablemente se traduzca, según el presidente, Mauricio Macri, en un nuevo aumento de la pobreza.
En un dato oficial que muchos argentinos saben de memoria, Argentina produce alimentos para abastecer a casi 440 millones de personas.
Y su población, según varios estudios, apenas pasa los 44 millones.
Es difícil saber cuántos de los 13 millones de pobres (30%) que se registran en Argentina sufren hambre; las dos variables no van necesariamente de la mano
Pero de nuevo: no hay país en este continente que se jacte de ser, o haber sido, "el granero del mundo", como Argentina.
¿Qué es, entonces, lo que pasa? ¿Para dónde va toda esa comida? ¿Por qué no llega al sector más vulnerable?
El hambre en Argentina, coincidieron varios expertos en conversación con BBC Mundo, no se debe a escasez de alimentos, sino a falta de ingresos, distribución desigual de la riqueza o ausencia de generosidad.
"El problema de Argentina no es que falten alimentos", dice Iván Ordoñez, economista especializado en el campo. "No somos India ni Haití ni Venezuela; nosotros no importamos alimentos, todo lo que comemos es industria local".
"Lo que debería pasar, y no ha pasado, es que el mercado interno compita con el mercado externo, que se exporte más, se genere más riqueza y eso genere más empleo", asegura.
El artículo completo en: BBC Mundo
Tags:
alimentacion,
alimentos,
america latina,
argentina,
crisis,
economia,
latinoamerica,
neoliberalismo,
nutricion,
pobreza,
politica,
protestas
5 de septiembre de 2017
"Se enseña a niños del siglo XXI con profesores del siglo XX y aulas del siglo XIX"
Recién en los próximos cinco a diez años se verá un porcentaje acelerado en la inversión tecnológica dentro de las instituciones educativas del Perú y la región de Latinoamérica, afirma Samir Stefan, de Lenovo.
La región de Latinoamérica está en una constante lucha por mejorar su educación y tratar de incorporar la tecnología en las metodologías de enseñanza sin embargo a simple vista parece que se ha avanzado poco en países como el Perú.
“El 98% de los salones de clase (de colegios en la región) todavía siguen siendo salones de clases tradicionales, instaurados y formulados según las dos primeras revoluciones industriales que vivimos hace 200 años”, advierte Samir Estefan, gerente de Educación Regional para Latinoamérica de Lenovo.
Explicó que en esta realidad intervienen diversos factores y uno de los principales es la brecha digital que se genera con el docente, que mayormente son inmigrantes digitales dando clases a niños que son ‘nativos digitales’. “Se trata de personas que llevan 30 años dando sus clases de la misma manera y obviamente cambiar esa estructura con la que dan las clases o incluir herramientas que inciten el acceso a la tecnología, no es tan sencillo”, comentó.
Detrás de esta dificultad de cambiar el chip al docente está la formación que éste ha recibido en su formación profesional y son muy susceptibles a realizar cambios a sus metodologías. “Estas barreras hacen que la tecnología no se apropie fácilmente del salón de clases”, mencionó.
Asimismo, mencionó que de un target de 70 millones de estudiantes de colegios en la región, se tiene que el 20% está en colegios privados y el restante 80% está en colegios públicos o estatales. “En el caso puntual del Perú, sucede algo particular y es que está sobre esa media, llegando al 25% o 26% de estudiantes en educación privada y el resto en educación pública”, anotó.
En ese sentido, manifestó que los gobiernos de Latinoamérica buscan ejecutar proyectos para alcanzar la meta de tener un dispositivo tecnológico por estudiante pero las realidades son distintas.
Hay países como Uruguay que si logran cumplir este objetivo pero se debe a que es un país pequeño, mientras que otros como Chile están cerca de alcanzar esta meta y tienen un dispositivo por cada dos estudiantes.
“Colombia está en un tres a uno también con proyectos encaminados a lograr el uno a uno. En Perú particularmente tenemos que el 14% de estudiantes de educación pública tienen acceso a estas tecnologías”, detalló.}
El artículo completo en: Gestión (Perú)
La región de Latinoamérica está en una constante lucha por mejorar su educación y tratar de incorporar la tecnología en las metodologías de enseñanza sin embargo a simple vista parece que se ha avanzado poco en países como el Perú.
“El 98% de los salones de clase (de colegios en la región) todavía siguen siendo salones de clases tradicionales, instaurados y formulados según las dos primeras revoluciones industriales que vivimos hace 200 años”, advierte Samir Estefan, gerente de Educación Regional para Latinoamérica de Lenovo.
Explicó que en esta realidad intervienen diversos factores y uno de los principales es la brecha digital que se genera con el docente, que mayormente son inmigrantes digitales dando clases a niños que son ‘nativos digitales’. “Se trata de personas que llevan 30 años dando sus clases de la misma manera y obviamente cambiar esa estructura con la que dan las clases o incluir herramientas que inciten el acceso a la tecnología, no es tan sencillo”, comentó.
Detrás de esta dificultad de cambiar el chip al docente está la formación que éste ha recibido en su formación profesional y son muy susceptibles a realizar cambios a sus metodologías. “Estas barreras hacen que la tecnología no se apropie fácilmente del salón de clases”, mencionó.
Asimismo, mencionó que de un target de 70 millones de estudiantes de colegios en la región, se tiene que el 20% está en colegios privados y el restante 80% está en colegios públicos o estatales. “En el caso puntual del Perú, sucede algo particular y es que está sobre esa media, llegando al 25% o 26% de estudiantes en educación privada y el resto en educación pública”, anotó.
En ese sentido, manifestó que los gobiernos de Latinoamérica buscan ejecutar proyectos para alcanzar la meta de tener un dispositivo tecnológico por estudiante pero las realidades son distintas.
Hay países como Uruguay que si logran cumplir este objetivo pero se debe a que es un país pequeño, mientras que otros como Chile están cerca de alcanzar esta meta y tienen un dispositivo por cada dos estudiantes.
“Colombia está en un tres a uno también con proyectos encaminados a lograr el uno a uno. En Perú particularmente tenemos que el 14% de estudiantes de educación pública tienen acceso a estas tecnologías”, detalló.}
El artículo completo en: Gestión (Perú)
27 de marzo de 2015
Perú es el líder en lectura de periódicos en América Latina
Una estadísticas interesantes pero incompletas, por ejemplo estas estadísticas no nos dicen si la lectura es de prensa en papel o de manera virtual, si estamos en primer lugar leyendo prensa en papel no es para sentirse orgullosos ya que estamos a contrapelo de la historia y as tendencias.
Además el leer mucha prensa no implica que estemos bien informados ya que debido a la concentración de medios en el país leeremos las misma cojudeces, y nos introducirán los mismos mensajes, ya sea que leas El Comercio, Peru21, el Ojo o Correo.
Asimismo debemos de recordar que el diario más leído en el Perú es El Trome (también del grupo de El Comercio), un diario que trae, básicamente, noticias rojas, de deporte y de farándula. Es decir los peruanos si leen prensa, pero leen El Trome, os sea: lo mismo que nada.
Bien, no sigo haciendo hígado y les dejo el informe:
Más por necesidad que por placer. Su seguidor inmediato es Chile en la región.
Los peruanos son quienes más leen periódicos en la región latinoamericana. Asimismo, los chilenos lideran la lectoría de revistas. En cualquier caso se lee poco y más por necesidad que por gusto.
Así lo dio a conocer el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) en su estudio comparativo sobre el comportamiento del lector y los hábitos de lectura, que abarca a Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, además de España, que sirve como referente de un país desarrollado.
Así, el Perú con un índice del 71 , en lectura de periódico está cerca a España (78no es para sentirse org), pero muy separado de los otros países, pues su seguidor inmediato es Chile con el 36%, mientras que en México solo el 15% de la población dice leer periódicos.
Los motivos más aducidos para la lectura en América Latina son la actualización cultural y los conocimientos generales, así como las exigencias académicas, escolares o laborales. Mientras que en España, se dedican más a la lectura por placer.
Libros
El estudio de CERLALC también reveló que en los índices de lectura de libros, Argentina está a la cabeza con el 55%, seguido de Chile (51%), Brasil (46%), Colombia (45%), Perú (35%) y México (20%). En España el índice es del 61 %.
El estudio de CERLALC también reveló que en los índices de lectura de libros, Argentina está a la cabeza con el 55%, seguido de Chile (51%), Brasil (46%), Colombia (45%), Perú (35%) y México (20%). En España el índice es del 61 %.
Eso significa que, en promedio, el 41% de la población de todos esos países lee libros, con una frecuencia que va de al menos una vez al mes hasta una vez al año.
Chile y Argentina encabezan la lista de cantidad de libros leídos al año por habitante, con 5.4 y 4.6, respectivamente, frente a los 10.3 de España, mientras que México y Colombia, con 2.9 y 2.2, están en la parte más baja de la
escala.
escala.
Un brasileño lee en promedio cuatro libros al año, y de estos, solo 2.1 son leídos en su totalidad.
En lo que se refiere a revistas, es Chile el país con más lectores, 47% de la población dice leerlas con frecuencia, un punto porcentual más que en España (46%).
En el otro extremo de la escala está Colombia, con solo 26% de lectores de revistas.
CIFRAS Y DATOS
Brasil está compuesto por 50% de lectores y 50% de no lectores.
Brasil está compuesto por 50% de lectores y 50% de no lectores.
La razón más aducida para no leer es la falta de tiempo, con un porcentaje que va desde el 53% de Brasil hasta el 28% de Chile.
La forma mayoritaria de acceso a los libros en América Latina es comprándolos, igual que en España.
En el Perú solo el 23% de la población puede comprar un libro. En Colombia el 31% los pide prestados.
Fuente:
23 de marzo de 2015
Perú entre los países que más agua tienen en el mundo
Según la GWP (Global Water Partnership), casi un tercio de los recursos hídricos renovables están en Sudamérica y Perú figura entre los más ricos.
¿Si vivieras en un lugar árido, que sería lo más caro o lo más apreciado? Respuesta: El agua.Por supuesto, este es uno los elementos más importantes para la humanidad, ya que sirve para cubrir casi todas nuestras necesidades básicas. Sin embargo, para el 2050, más de mil millones de habitantes vivirán en ciudades sin suficiente agua, según el Banco Mundial.
¿POR QUÉ NOS QUEDAMOS SIN AGUA?
El principal problema no es que el agua esté desapareciendo, sino que a medida que se incrementa la población, también crece la necesidad de abastecimiento y la cantidad de agua que hay en el mundo no aumenta.
Es aquí donde algunos países de Latinoamérica juegan un rol importante. Según la GWP (Global Water Partnership), casi un tercio de los recursos hídricos renovables están en Sudamérica y Perú figura entre los más ricos.
En el listado de los países que tienen una gran cantidad de agua, tres países latinoamericanos están entre los 10 primeros: Brasil (primer sitio), Colombia (tercero) y Perú (octavo).
Sin embargo, esta abundancia de agua no llega a todos. Por ejemplo, en ciudades como Lima, Sao Paulo o la ciudad de México, la demanda de este recurso es muy elevada, pero la gran parte del agua potable es desperdiciada por el uso ineficiente y a las malas instalaciones, agravando así la futura crisis.
ALTO PRECIO DEL AGUA
Según información del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), más de 1.100 millones de personas en el mundo, distribuidas en 31 países, carecen de acceso a agua potable.
Por ejemplo, Perú tiene una gran zona cubierta por desierto y son los más alejados quienes obtienen el agua a través de camiones cisterna, pozos artesanales, ríos, acequias o manantiales y el costo es abismal.
Según el informe realizado por el portal web, El País, Perú ya supera el 90% de cobertura en agua y saneamiento.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) también señala que un metro cúbico de agua para un usuario conectado a la red pública cuesta aproximadamente 30 céntimos de dólar, mientras que comprar agua al camión cisterna puede llegar a costar más de cuatro dólares por metro cúbico, es decir, más de 12 veces su precio.
CUIDAR UN RECURSO NO RENOVABLE
La clave para enfrentar esta crisis está en aprender a reutilizar el agua, en especial para el sector agrícola.
En Perú, la capital económica del 2015, un cartel produce agua a partir de la humedad del aire limeño, que alcanza el 98%. Lo bueno es que un proyecto se está enfocando en mejorar las antiguas tuberías de la ciudad y así evitar fugas de agua y su consecuente pérdida.
Además, el 71% de los glaciares del mundo se encuentran en el país y un proyecto busca aprovechar el agua de Los Andes, unos 7.240 kilómetros de picos cubiertos de nieve que juegan un papel vital en el abastecimiento de agua de la región, pero que al mismo tiempo se ven amenazados debido al derretimiento producido por el calentamiento global.
Fuente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)