07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de marzo de 2015

Perú es el líder en lectura de periódicos en América Latina

Una estadísticas interesantes pero incompletas, por ejemplo estas estadísticas no nos dicen si la lectura es de prensa en papel o de manera virtual, si estamos en primer lugar leyendo prensa en papel no es para sentirse orgullosos ya que estamos a contrapelo de la historia y as tendencias.  
Además el leer mucha prensa no implica que estemos bien informados ya que debido a la concentración de medios en el país leeremos las misma cojudeces, y nos introducirán los mismos mensajes, ya sea que leas El Comercio, Peru21, el Ojo o Correo. 
Asimismo debemos de recordar que el diario más leído en el Perú es El Trome (también del grupo de El Comercio), un diario que trae, básicamente, noticias rojas, de deporte y de farándula. Es decir los peruanos si leen prensa, pero leen El Trome, os sea: lo mismo que nada. 
Bien, no sigo haciendo hígado y les dejo el informe:



Más por necesidad que por placer. Su seguidor inmediato es Chile en la región.

Los peruanos son quienes más leen periódicos en la región latinoamericana. Asimismo, los chilenos lideran la lectoría de revistas. En cualquier caso se lee poco y más por necesidad que por gusto.
Así lo dio a conocer el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) en su estudio comparativo sobre el comportamiento del lector y los hábitos de lectura, que abarca a Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, además de España, que sirve como referente de un país desarrollado.
Así, el Perú con un índice del 71 , en lectura de periódico está cerca a España (78no es para sentirse org), pero muy separado de los otros países, pues su seguidor inmediato es Chile con el 36%, mientras que en México solo el 15% de la población dice leer periódicos.
Los motivos más aducidos para la lectura en América Latina son la actualización cultural y los conocimientos generales, así como las exigencias académicas, escolares o laborales. Mientras que en España, se dedican más a la lectura por placer.
Libros
El estudio de CERLALC también reveló que en los índices de lectura de libros, Argentina está a la cabeza con el 55%, seguido de Chile (51%), Brasil (46%), Colombia (45%), Perú (35%) y México (20%). En España el índice es del 61 %.
Eso significa que, en promedio, el 41% de la población de todos esos países lee libros, con una frecuencia que va de al menos una vez al mes hasta una vez al año.
Chile y Argentina encabezan la lista de cantidad de libros leídos al año por habitante, con 5.4 y 4.6, respectivamente, frente a los 10.3 de España, mientras que México y Colombia, con 2.9 y 2.2, están en la parte más baja de la
escala.
Un brasileño lee en promedio cuatro libros al año, y de estos, solo 2.1 son leídos en su totalidad.
En lo que se refiere a revistas, es Chile el país con más lectores, 47% de la población dice leerlas con frecuencia, un punto porcentual más que en España (46%).
En el otro extremo de la escala está Colombia, con solo 26% de lectores de revistas.
CIFRAS Y DATOS
Brasil está compuesto por 50% de lectores y 50% de no lectores.
La razón más aducida para no leer es la falta de tiempo, con un porcentaje que va desde el 53% de Brasil hasta el 28% de Chile.
La forma mayoritaria de acceso a los libros en América Latina es comprándolos, igual que en España.
En el Perú solo el 23% de la población puede comprar un libro. En Colombia el 31% los pide prestados.
Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0