Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta america latina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta america latina. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2012

Los pastizales más antiguos habrían existido en Chile

La mandíbula fosilizada de la chinchilla más antigua Foto: AMNH/M. Ellis

La mandíbula fosilizada de la chinchilla más antigua, Eoviscaccia frassinettii. Foto: AMNH/M. Ellis

Los primeros pastizales del planeta podrían haber existido en Chile, según un nuevo estudio.

Científicos estadounidenses analizaron los dientes de fósiles de especies prehistóricas de roedores sudamericanos, incluyendo los restos de la chinchilla más antigua conocida, y concluyeron que uno de los posibles alimentos de estos animales fue el pasto.
 Los investigadores se centraron en dos especies descubiertas en lo que es actualmente un valle fluvial en los Andes chilenos. Se estima que los roedores vivieron en el lugar hace 32,5 millones de años. Los ejemplares son los segundos más antiguos hallados en Sudamérica. Un fósil de roedor de 41 millones de años fue encontrado recientemente en Perú, pero las nuevas especies de Chile tienen dientes diferentes.

El análisis de los molares de los fósiles hallados en Chile indica que los roedores vivieron en zonas cubiertas por pastos en esta localidad al menos 15 millones de años antes del surgimiento de pastizales en el resto del planeta.

Dientes que delatan

John Flyn, curador de mamíferos fósiles y decano de la escuela de posgrado Richard Glider en el Museo de Historia Natural de Estados Unidos, ha venido explorando con sus colegas la historia fósil de los Andes chilenos durante 25 años.

Los investigadores han descubierto cientos de restos, incluyendo las nuevas especies, en el valle del Río Tinguiririca, un área cercana a la frontera entre Chile y Argentina. En el pasado se pensaba poco probable que existieran fósiles en el lugar debido a la abundancia de rocas volcánicas.

"El nuevo fósil de chinchilla aporta evidencia de que los antiguos roedores, al igual que otros mamíferos sudamericanos, se adaptaron mediante mecanismos evolutivos a una dieta abrasiva. Esto sucedió antes de que en otros continentes caballos, ovejas y otros grupos de animales lograran adaptaciones similares para masticar pastos duros", señaló Flynn.

Molares

Los roedores son conocidos por sus incisivos, que usan para morder. Pero son los molares los que distinguen a las nuevas especies, especialmente la corona, la parte de los dientes cubierta protegida por un esmalte de larga duración.

Ilustración representando Mesoprocta hypsodus, un roedor que vivió hace 13 millones de años en Bolivia y es pariente de Andemys termasi de Chile Ilustración  V. Simeonovski & D.A. Croft

Ilustración de Mesoprocta hypsodus, que vivió hace 13 millones de años en Bolivia y es pariente de Andemys termasi de Chile. Ilustración V. Simeonovski & D.A. Croft

Mientras los roedores peruanos tienen molares con una corona que se extiende sólo hasta el borde de la encía, uno de los fósiles chilenos tiene coronas que se extienden por debajo de la encía, lo que permite al animal masticar alimentos duros como el pasto.

"Los dientes de la chinchilla de Tinguiririca repiten un patrón hallado visto en muchos herbívoros extintos de Sudamérica, como el Notoungulates. Este patrón es conocido como hipsodontia", explicó Ornella Bertrand, otra de las investigadoras.

Los mamíferos que se alimentan de sustancias abrasivas están sujetos a un rápido desgaste de sus dientes. 

Muchas de estas especies tienen dientes con coronas especialmente altas, o sea, dientes que se extienden más de lo habitual por fuera de la línea de las encías, proporcionando mucho material adicional para el desgaste. Estos dientes, como los de las vacas y ciervos, se denominan hipsodontes. En algunas especies, los dientes hipsodontes continúan creciendo durante toda la vida del animal (por ejemplo, muchas especies de roedores de la subfamilia Arvicolinae, familia Muridae).

La hipsodontia se interpreta generalmente como una adaptación que surgió en respuesta a ecosistemas con pastos. La condición opuesta, o sea dientes de corona baja, como los de los seres humanos, se denomina braquidonte.

Diversificación

La edad de los fósiles y las coronas altas de los ejemplares hallados indica que el valle del Río Tinguiririca fue un área de pastizales antes de que la zona fuera sepultada por la ceniza de erupciones volcánicas.

Valle del Río Tinguiririca Foto: D.A. Croft/Case Western Reserve University

Los fósiles fueron hallados en el valle del Río Tinguiririca. Foto: D.A. Croft/Case Western Reserve University

Las nuevas especies indican que hubo una diversificación explosiva en América del Sur cuando esta región era una isla, antes de la formación del istmo de Panamá hace 3,5 millones de años.

"La isla continente de Sudamérica fue una tierra de oportunidades evolutivas para los ancestros de las chinchillas y otros roedores caviomorfos", señaló otro de los autores del estudio, Darin Croft, de la Universidad Case Western Reserve, en Ohio. "Estos extraordinarios roedores llenaron una sorprendente variedad de nichos ecológicos", agregó el científico.

Los caviomorfos incluyen a muchas especies como el capibará. Se cree que los antepasados de estos animales llegaron a Sudamérica desde África cruzando el Atlántico, que era entonces mucho más angosto, flotando en diversos materiales.

Los nuevos especímenes de Chile tienen los nombres científicos de Andemys termasi y Eoviscaccia frassinettii.

En Andemys termasi, el primer término, indicador del género, significa "roedor de los Andes" y el segundo hace alusión a una localidad conocida como Termas del Flaco.

El nombre Eoviscaccia frassinettii es en honor a Daniel Frassinetti, reconocido científico quien fuera jefe de paleontología del Museo Nacional de Historia Natural de Chile.

El estudio fue publicado en American Museum Novitates, una revista del Museo de Historia Natural de Estados Unidos. 

Fuente:

BBC Ciencia


Contenido relacionado

9 de julio de 2012

La Comisión Ballenera Internacional cierra reunión sin grandes acuerdos

Reunión de la Comisión Ballenera Internacional

En la reunión de Panamá fueron evidentes las diferencias entre los países en relación con la caza de ballenas.

La Comisión Ballenera Internacional (CBI) concluyó en Panamá su 64ª reunión anual, en la que aprobó cuotas para la caza de ballenas para subsistencia aborigen en algunos lugares para los próximos seis años y rechazó la creación de un santuario en el Atlántico Sur.

En la conferencia quedaron patentes las diferencias que hay entre los que impulsan una política conservacionista de los cetáceos y quienes promueven su caza para uso comercial.

La CBI aprobó renovar las cuotas de la caza de ballenas con fines de subsistencia aborigen para el estado de Alaska (EE.UU.), Rusia y las islas de San Vicente y Granadinas, después de una ardua discusión en la que el bloque liderado por Latinoamérica objetó la inclusión del archipiélago caribeño.

La discusión más controvertida, que al final fue rechazada, fue la propuesta de crear un santuario ballenero en el Atlántico Sur por parte de América Latina, que ya había sido planteada anteriormente pero sin llegar siquiera a ser votada.

La propuesta latinoamericana, encabezada por el llamado Grupo de Buenos Aires, recibió el respaldo de 38 de los 61 países presentes en la reunión, es decir, el 65%, pero los estatutos de la CBI establecen que las resoluciones deben aprobarse por tres cuartas partes de los países presentes en el pleno.

Fuente:

BBC Ciencia

25 de mayo de 2012

Cambios en rutas comerciales "contribuyeron al colapso maya"

Cambios en las rutas comerciales de un material clave contribuyeron al colapso del imperio maya, según un nuevo estudio.
Comalcalco, en México

Los cambios en las rutas comerciales fueron un factor clave en el colapso maya, según el estudio.

"Nuestra investigación indica una alta probablidad de que nuevos patrones de intercambio de productos fueron determinantes en la caída de los mayas", dijo Gary Feinman, curador de antropología del Field Museum en Chicago.
Feinman y colegas de la Universidad de Illinois, en Chicago, cuestionan que el cambio climático y las sequías hayan sido la causa principal del colapso. Los investigadores señalan que algunos centros mayas que lograron florecer luego del colapso estaban localizados en las zonas más secas.

El cambio climático, la falta de liderazgo, la guerra y otros factores contribuyeron al colapso, pero otro elemento clave fue el cambio en las redes de comercialización, según Feinman.

El científico señala que los mayas, que carecían de herramientas metálicas, daban mucho valor a una roca denominada obsidiana o vidrio volcánico, que permite elaborar instrumentos con puntas afiladas para cortar.

Cambio de rutas

Las élites mayas controlaban el acceso a la obsidiana, que era comercializada a cambio de otros bienes o enviada como presente a otros líderes para cimentar relaciones de poder.

Obsidiana

La obsidiana era un material clave para los mayas, porque les permitía crear instrumentos cortantes.

Los autores del estudio encontraron que antes del colapso de los centros mayas en el interior del territorio, la obsidiana era transportada a lo largo de redes fluviales. Pero la roca pasó luego a ser comercializada a través de rutas en la costa, lo que llevó a una mayor prominencia de los centros costeros y al declive de los interiores.

El cambio en los patrones de comercio puede haber afectado no sólo a la obsidiana. "Otros bienes de gran valor para estos centros interiores también se habrían vuelto más escasos", dijo Mark Golitko, otro de los investigadores.

Los científicos compilaron datos sobre la obsidiana recolectados en sitios mayas y utilizaron técnicas de análisis químico para identificar la fuente de producción del material. Se identificaron sitios de producción de obsidiana en Guatemala, Honduras y el centro de México.

Los investigadores evaluaron los datos para cada uno de cuatro períodos: Clásico (aprox. 250-800 AD), Clásico Final (aprox. 800-1050 AD), Posclásico temprano (aprox. 1050-1300 AD) y Posclásico tardío (aprox. 1300-1520 AD). Utilizando un software conocido como SNA, Social Network Analysis, los autores del estudio elaboraron mapas ilustrando qué sitios tenían porcentajes iguales o similares de cada tipo de obsidiana en cada uno de los cuatro períodos.

Los porcentajes fueron luego utilizados para inferir la red más factible de trasporte de obsidiana.

Mapas

La comparación muestra que las redes del Periodo Clásico estaban localizadas en el interior, en áreas adjuntas a rutas fluviales, principalmente en lo que es hoy el norte de Guatemala, el estado de Chiapas y el sur de Yucatán en México y el oeste de Belice.

Sin embargo, los mapas para períodos posteriores muestran que los centros interiores disminuyeron en importancia, mientras que los costeros florecieron en lo que es hoy el norte de Yucatán y la costa de Belice.
"Los mapas SNA nos permiten deducir en forma muy visual las redes de transporte de obsidiana", dijo Golitko.

La investigación publicada en la revista Antiquity no explora las posibles causas del cambio en las rutas comerciales. Feinman cita entre los posibles factores rivalidades militares que hicieron menos seguras las redes internas y el progreso en el transporte marino con canoas de mayor tamaño.

Para los investigadores, una lección del estudio para las sociedades modernas interdependientes es que la interrupción de redes importantes de comunicación y transporte puede tener un gran impacto.

Deforestación

Un estudio de 2009 de investigadores de la Universidad de Cincinnati apuntó como un factor crucial en el colapso maya el abandono de prácticas de conservación de recursos hídricos y forestales.

"No se permitía la destrucción de ciertos bosques considerados sagrados. Pero eso cambió en el período Clásico Tardío con el liderazgo de Jasaw Chan K'awiil", señaló David Lentz, uno de los autores del trabajo.

"La desaparición de un bosque cambia el ciclo hidrológico. Los árboles actúan como esponjas que absorben agua", dijo Lentz.

"Sin ellos, nada evita que el agua escurra causando erosión que a su vez transporta sedimentos a los ríos y arroyos. Sin retención de agua en el suelo o los acuíferos la tierra se seca y hay menos transpiración y por tanto menos lluvia", explicó el investigador.

El estudio de Lentz y sus colegas fue publicado en la revista Journal of Archaeological Science

Fuente:

BBC Ciencia

14 de mayo de 2012

Descubren el calendario maya más antiguo

Pictogramas con los ciclos astronómicos. | National Geographic
Pictogramas con los ciclos astronómicos. | National Geographic
Un equipo de investigadores de la Universidad de Boston ha encontrado, en la selva del norte de Guatemala, el que aseguran que es el calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha. Los arqueólogos, según publican en 'Science', lo han localizado en las paredes de un recinto oculto en la floresta de la antigua ciudad maya de Xultún.

La construcción fue localizada, por casualidad, por uno de sus alumnos en el año 2010 y han tardado dos años en descifrar qué eran los pictogramas que adornaban sus paredes. Su sorpresa fue mayúscula al descubrir que se trataba de los ciclos de la Luna, el Sol, Venus y Marte, y que adelantaban las fases por las que pasarían en los próximos 7.000 años.

Para el astrónomo Anthoy Aveni, uno de los coautores, este hallazgo echa por tierra la leyenda que apuntaban que este año 2012 llegaría el fin del mundo, según el calendario maya, dado que ahora se sabe que los mayas no ponían fecha límite a los ciclos cósmicos.

Pero, además de los registros de datos, en columnas de números, en el habitáculo se han encontrado las figuras pintadas de varios personajes que podrían tener relación con la familia real o la del escriba, o quizá con ambos. Se desconoce si se trataba de un templo, pero sí se sabe que formaba parte de una edificación grande y que es unos 500 años más antiguos que los códices mayas, escritos en papel, que se encontraron los colonizadores españoles.

Una de las figuras representa a un rey tocado con plumas, que seria el 'Hermano Menor Obsidiana' y otro es el 'Hermano Mayor'.

Los arqueólogos apuntan que para los mayas era muy importante buscar la armonía entre los cambios celestes y los rituales sagrados, e incluso en función de ellos dirigían sus campañas. "Por primera vez vemos lo que pueden ser registros auténticos de un escribano, cuyo trabajo consistía en ser el encargado oficial de documentar una comunidad maya", ha explicado Saturno.

Los arqueólogos reconocen que aún queda por explorar el 99,9% de Xultún, un complejo que fue descubierto hace un siglo, pero que ha sido poco investigado hasta ahora por lo que se cree que oculta muchos otros secretos que darán luz a la historia de los mayas.

Fuente:

El Mundo Ciencia

26 de marzo de 2012

¿La nueva cara de la biopiratería en América Latina?

Amazonas

Brasil comenzó a advertir que una serie de contratos que permiten a empresas extranjeras acceder a tierras indígenas en la Amazonía pueden servir para camuflar la biopiratería, una práctica que inquieta a la región.

La última alarma para el gobierno brasileño surgió con la noticia de que indios de la etnia mundurucú cedieron por US$120 millones los derechos sobre sus tierras a una empresa irlandesa del negocio de créditos de carbono.

El acuerdo establece que por 30 años los indios estarán impedidos de plantar o extraer maderas de sus tierras, de una superficie similar a El Salvador, a las cuales la empresa tendrá acceso irrestricto, informó hace pocos días el diario "O Estado de Sao Paulo".

Las autoridades brasileñas advierten que este y otros contratos similares ofrecidos a etnias indígenas por empresas de créditos de carbono suponen un riesgo de explotación oculta de la biodiversidad del país.

La ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, dijo en el mismo diario que se debe evitar que las oportunidades para avanzar en la valorización de la biodiversidad "disfracen acciones de biopiratería".

"Es un nuevo canal que se abre para la biopiratería", indicó a su vez la asesoría de comunicación de la presidencia de la Fundación Nacional del Indio (Funai), una entidad estatal brasileña, en declaraciones a BBC Mundo.

"Libre acceso"

La biopiratería es comúnmente entendida como el uso con fines comerciales o científicos de recursos de la biodiversidad y conocimientos ancestrales de la misma sin una autorización o compensación adecuada.

"Algunas de las propuestas de contratos presentadas a las comunidades indígenas incluyen cláusulas de libre acceso a tierras indígenas y a todo el patrimonio biológico en ella contenido por parte de las empresas, lo que puede facilitar acciones de biopiratería"

Declaración de la Fundación Nacional del Indio

Esta práctica para desarrollar productos medicinales, farmacéuticos, agroindustriales y de otro tipo ha provocado medidas preventivas de las Naciones Unidas y de países latinoamericanos en la región Amazónica.

Ecuador, por ejemplo, anunció hace pocos días que prepara un proyecto de ley para enfrentar el fenómeno en general.

Brasil ha tomado medidas contra la biopiratería desde hace años, pero las autoridades creen que los contratos de empresas que negocian con créditos de carbono en tierras indígenas muestran la necesidad de adaptar las normas.

"Algunas de las propuestas de contratos presentadas a las comunidades indígenas incluyen cláusulas de libre acceso a tierras indígenas y a todo el patrimonio biológico en ella contenido por parte de las empresas, lo que puede facilitar acciones de biopiratería", indicó la Funai.

"El pretexto para tal cláusula es la supervisión del área para que las empresas puedan acompañar la preservación de la selva. No obstante, la falta de reglamentación de ese mecanismo deja espacio para otras actividades e investigaciones no relacionadas con el comercio de carbono", agregó.

Contratos bajo la lupa

Indígenas en Brasil

Más de 30 etnias brasileñas fueron contactadas por empresas extranjeras.

Más de 30 etnias brasileñas han sido abordadas por empresas o personas físicas que buscan negocios vinculados a los créditos de carbono, aunque no siempre se han cerrado contratos, precisó la Funai.

Se desconoce cuántos quilómetros cuadrados de tierras indígenas abarcan los contratos ya firmados, que fueron transferidos a la Procuraduría General de la Unión para que eventualmente tome medidas judiciales.

La Funai niega que los acuerdos tengan validez jurídica, "porque Brasil todavía no reglamentó el mecanismo de REDD, como se llama ese mecanismo de compras y ventas de créditos de carbono".

REDD es un método de pago a países en desarrollo o a comunidades dentro de ellos para que conserven sus bosques y puedan reducir así las emisiones de CO2 derivadas de la deforestación.

Las cantidades de carbono que se dejan de emitir se calculan en créditos, que pueden ser comprados por empresas contaminantes de Europa y otras regiones para delegar la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Las compañías que buscan contratos en tierras indígenas de la Amazonía se especializan en el desarrollo de ese mercado de créditos de carbono.

"Preocupación legítima"

Celestial Green Ventures, la empresa irlandesa que firmó el contrato con la etnia mundurucú, se define a sí misma como líder mundial en la materia.

Sólo en Brasil tiene 16 proyectos que suman 200 mil kilómetros cuadrados, según "O Estado de Sao Paulo", lo que supone un área mayor a la superficie de Uruguay.

Consultada por BBC Mundo en su sede en Dublín, la empresa declinó formular comentarios sobre la inquietud que generan sus actividades en Brasil e indicó que pronto hará una declaración al respecto.

"Nuestro país debe tener directivas muy claras para que eso (la biopiratería) no ocurra y la legislación brasileña todavía deja brechas para que esas actividades irregulares puedan suceder"

Carlos Roberto Sanquetta, experto en medio ambiente y ecología

"El gobierno tiene una preocupación legítima", evaluó Carlos Roberto Sanquetta, un especialista brasileño en ecología, cambio climático, proyectos forestales y de carbono, consultado por BBC Mundo.

A su juicio, con los contratos que dan derechos sobre tierras indígenas a empresas extranjeras "se corre el riesgo de que haya exportación clandestina de recursos genéticos y de valores culturales de las comunidades indígenas".

"Nuestro país debe tener directivas muy claras para que eso no ocurra y la legislación brasileña todavía deja brechas para que esas actividades irregulares puedan suceder", advirtió.

¿Reacción exagerada?

Sin embargo, Paulo Adario, director de la campaña amazónica de la organización no gubernamental Greenpeace, sostuvo que la reacción brasileña puede ser exagerada.

La venta de créditos de carbono "es un mecanismo que nosotros no necesariamente apoyamos, pero que existe en el mercado y no tiene nada (que ver) con la Enlacesoberanía: creo que hay una confusión ahí", dijo Adario.

A su juicio, "siempre que hay una discusión sobre compañías extranjeras y la Amazonía hay una gran preocupación de Brasil con la cuestión de la soberanía y la biopiratería".

"Hay verdad en esto y hay una preocupación muy fuerte con cosas que no existen", indicó en declaraciones a BBC Mundo. "Por supuesto, es necesario verificar los contratos para ver lo que pueda haber detrás".

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

22 de marzo de 2012

¿Cuánta agua necesita América Latina y el Perú diariamente?

Especial: Día del Agua

File image of a person holding bottles of water.   REUTERS/Darren Staples/file Foto: Reuters



Unos 3.000 litros de agua se requieren para producir suficientes alimentos que satisfagan las necesidades diarias de una persona, destacó hoy un informe de la FAO regional en el Día Mundial del Agua.

"Si queremos alimentar a una población creciente, es fundamental producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas y avanzar hacia una alimentación más sostenible", señaló Alan Bojanic, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina y el Caribe.

Bojanic aseguró que la agricultura utiliza hoy el 70 % de toda el agua que se extrae de acuíferos, ríos y lagos, comparado con un 20 % por parte de la industria y un 10 % es utilizado para usos domésticos.

"Hoy en día hay más de 7 mil millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que esta cifra llegará a 9 mil millones en 2050", enfatizó.

Afirmó que aunque América Latina es una región rica en recursos hídricos, ya que recibe casi el 30 % de la precipitación mundial y posee una cantidad de agua por habitante muy por encima del promedio mundial (28.000 metros cúbicos por habitante al año), su distribución es muy desigual y su disponibilidad está sujeta a numerosas presiones.Enlace

Bojanic sostuvo que ante la creciente escasez de agua en algunas regiones requiere mejorar la eficiencia de su uso para la producción de alimentos, implementando técnicas para mejorar el riego y mantener la humedad de los suelos, la retención y almacenamiento del agua.

Frente al cambio climático, Bojanic afirmó que se requiere de una agricultura "climáticamente inteligente", que incremente de manera sostenible la productividad mediante la adopción de prácticas de adaptación, una mejor gestión de los riesgos climáticos en la producción de alimentos además de la identificación y reducción de vulnerabilidades a eventos extremos.

Fuente:

Terra Noticias


6 de marzo de 2012

Los seis presidentes de la nueva Alianza del Pacífico realizaron la primera cumbre virtual en la región

Presidente Piñera (Chile) desde el Salón Prat en el Palacio de la Moneda

Presidente Piñera (Chile) desde el Salón Prat en el Palacio de la Moneda

Los Presidentes miembros del proyecto de Alianza del Pacífico realizaron hoy la primera cumbre virtual de Jefes de Estado de la región latinoamericana a través de un sistema de teleconferencia para firmar el nacimiento de este nuevo bloque comercial.

Durante la reunión que duró 90 minutos, los presidentes de Colombia, México, Chile, Perú, Costa Rica y Panamá (vía telefónica) mantuvieron una charla e interactuaron entre ellos a través de un servicio de nombre TelePresencia, una solución provista por Cisco y Telefónica.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha sido uno de los impulsores de esta nueva modalidad de reunión. Con el argumento de demostrar que se puede conversar sobre las problemáticas de cada uno de los países integrantes sin gastar dinero de más y evitando costosos e incómodos desplazamientos, esta primera prueba de teleconferencia resultó ser un éxito.

Los presidentes Calderón, Santos y Piñera utilizaron las salas de teleconferencia ubicadas en Los Pinos (México), Casa de Nariño (Bogotá) y Palacio de la Moneda (Chile). En Perú y Costa Rica los Jefes de Estado utilizaron las salas de las oficina locales de Telefónica y Cisco respectivamente.

A nivel técnico, la cumbre utilizó una sistema integrado de audio y video de alta definición así como también herramientas interactivas como presentaciones, gráficas y animaciones en pantallas de 65″ y 1080p de resolución.

La Alianza del Pacífico es un grupo de países que buscaban concretar un nuevo bloque regional para lograr mejoras en las relaciones políticas y económicas de este límite natural marítimo que comparten. Está conformada por México, Colombia, Perú y Chile como miembros principales y Costa Rica y Panamá como observadores. Este bloque regional representa a más de 200 millones de habitantes y más del 55% de las exportaciones de la región

Fuente:

FayerWayer

El frejol es de origen mexicano y no andino, según investigación

Se creía que la legumbre se dispersó desde Perú y Ecuador, pero un estudio afirma que apareció por primera vez en Centroamérica

Frejoles

(Archivo / El Comercio)

Washington (EFE). Los hay de colores y formas muy variadas, se les llama frejoles, habichuelas o porotos, y hay quienes creen que son de origen andino, pero un grupo de investigadores ha determinado que esas legumbres se originaron en México, según publica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Conocidos también como alubias, fabes, caraotas, chícharos, fabas, frijoles, frisoles, frijones, granos, judías, pochas, de color pálido, rojo, negro o pinto, todos los Phaselolus vulgaris, domesticados independientemente en las regiones andinas de los actuales Perú y Ecuador, o en el centro de México y el norte de América Central tienen un ancestro común en Mesoamérica.

El equipo internacional de investigadores estuvo encabezado por Elena Bitocchi, de la Universidad Politécnica delle Marche, en Italia, y participaron en el estudio científicos de Dinamarca y la Universidad estatal de Dakota del Norte, en Estados Unidos.

“El conocimiento acerca de los orígenes y la evolución de las especies de cultivos para alimentos representa un requisito importante para la conservación y el uso eficiente del material de plantas existentes”, señalaron los autores.

LOS ORÍGENES
La distribución actual de las formas silvestres del frijol comprende un área geográfica que va desde el norte de México al noroeste de Argentina y “en general se reconocen dos grupos genéticos ecogeográficos: el de Mesoamérica y el de los Andes”.

“Hasta ahora la hipótesis de más crédito en relación con el origen del frijol común ha indicado que, a partir de un área en las laderas occidentales de Los Andes en el norte de Perú y Ecuador, la legumbre se dispersó hacia el norte, a Colombia, América Central y México, y hacia el sur, al resto de Perú, Bolivia y Argentina”, señala el artículo.

Sin embargo, el análisis de este grupo de investigadores llega a la conclusión que respalda el origen del frijol en Mesoamérica.

“Nuestro estudio presenta pruebas claras de un origen mesoamericano del P. vulgaris que, muy probablemente, se ubicó en México”, afirma el artículo.

Los autores sugieren que el P. vulgaris que parece originario de Perú y Ecuador es “una población reliquia que solamente representa una fracción de la diversidad genética en la población ancestral que migró desde el centro de México en tiempos antiguos”.

EL ESTUDIO
Tal como persiste el debate sobre el origen del tango y de la guayabera, durante décadas ha habido una discusión sobre el del frijol común, y los científicos señalaron que este estudio se diseñó para resolver la discusión.

Para ello los investigadores analizaron la diversidad de los nucleótidos en cinco posiciones de un gen en un cromosoma. Hay diferentes formas de gen (alelos) que pueden encontrarse en la misma posición en cromosomas homólogos.

Los científicos usaron una amplia colección de frijoles que representa la distribución geográfica entera de las formas silvestres de esa especie.

El frijol, con sus múltiples alias, está en el centro de la dieta de cientos de millones de personas en todo el mundo a quienes les provee proteínas, vitaminas, minerales y fibras. Es un ingrediente principal especialmente para las poblaciones más pobres de África y América Latina.

Los principales productores mundiales de frijoles secos son Brasil, India, Birmania, China, Estados Unidos, México, Tanzania, Kenia, Argentina y Uganda.

Fuente:

El Comercio (Perú)

27 de febrero de 2012

Una sequía no tan severa pudo haber acabado con la civilización Maya

Los Mayas consiguieron un nivel de desarrollo muy avanzado para la época.

Una nueva investigación sugiere que la desaparición de la civilización Maya, que se extendió por amplias zonas de México y Guatemala, se debió a períodos de sequía relativamente leves.

Esta no tan pronunciada falta de agua pudo haber sido suficiente para causar la caída de la civilización, activa hasta aproximadamente el año 950.

Durante años, los científicos creyeron que una sequía severa había sido la causante del colapso de este pueblo precolombino.

Pero ahora, investigadores mexicanos y británicos creen que una reducción de tan sólo el 25 o el 40% en las precipitaciones podría haber sido suficiente para agotar las reservas de agua en la región.

El estudio, publicados en la prestigiosa revista científica Science, fue llevado a cabo por el Centro de Investigación Científica de Yucatán en México, en colaboración con la Universidad de Southampton, en el Reino Unido.

Los científicos usaron técnicas avanzadas de modelación para calcular las tasas de precipitación y evaporación entre los años 800 y 950, momento en el cual la civilización Maya comenzó su declive.

Los resultados reflejaron que un modesto descenso en el nivel de lluvia fue suficiente para agotar las reservas de agua en las tierras bajas de Yucatán, donde no hay ríos.

¿Una llamada de atención?

"Estas reducciones supusieron tan solo un 25-40% en la precipitación anual, pero fueron suficientemente importantes como para que la evaporación dominase a la lluvia, y el nivel de agua se vio rápidamente reducido", explicó el profesor Eelco Rohling, de la Universidad de Southampton, a la agencia AP.

"Los trastornos sociales y el abandono de las ciudades fueron posibles consecuencias de la escasez de agua, especialmente porque parece que hubo una serie de repeticiones en las sequías", añadió.

Las sequías del pasado reconstruidas para el estudio son similares a las predicciones para el futuro cercano en la región, como resultado del cambio climático.

"Hay diferencias también, pero lo advertencia es clara –lo que parece una reducción menor en la disponibilidad de agua puede llevar a importantes problemas a largo plazo", aseguró el profesor Martín Medina-Elizalde, del Centro de Investigación Científica de Yucatán.

"El problema no es exclusivo de esta zona; puede aplicarse a todas las regiones con característica similares donde la evaporación es alta", añadió.

Los arqueólogos llevan mucho tiempo intrigados por el colapso de la civilización Maya, que floreció en América Central durante unos 6 siglos y desarrolló una arquitectura, matemáticas y cultura altamente sofisticadas.

Otros estudios llevados a cabo con anterioridad culparon al malestar social, las enfermedades y la deforestación por su desaparición.

Fuente:

BBC Ciencia

24 de febrero de 2012

Revelan que la caída de los Mayas coincide con las sequías en América

La revista Science en un estudio realizado afirma que la civilización Maya vivió una situación similar a la que se vive en América Central debido al cambio climático antes de su decadencia.

Washington • La decadencia de la Civilización Maya en la península de Yucatán y América Central coincidió con una disminución de aproximadamente el 40 por ciento en las lluvias, según un estudio que publica hoy la revista Science.

El investigador Martín Medina Elizalde, mexicano nacido en Montevideo (Uruguay), de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, y su colaborador Eelco J. Rohing, que trabaja ahora en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, en Cancún, México, llevaron a cabo el estudio.

Durante mucho tiempo los historiadores y arqueólogos han supuesto que la prolongada decadencia de la Civilización Maya, un proceso que duró unos doscientos años, estuvo vinculada con períodos de sequía.

Estas sequías, indicaron los investigadores, son similares a las que se proyectan bajo algunos de los modelos actuales de cambio climático.

"Desde el descubrimiento de la antigua Civilización Maya se ha señalado el cambio climático como un factor causal que explique su colapso siglos antes de la llegada de los primeros europeos al continente americano", escribieron los autores.

Los arqueólogos e historiadores han determinado que la "desintegración de la Civilización Maya clásica fue un proceso complejo que ocurrió entre los años 800 y 1000, el conocido como período clásico terminal (PCT)".

Si bien el cambio climático no explica completamente los complejos acontecimientos geográficos y sociopolíticos del PCT, "los registros paleoclimáticos y las evidencias arqueológicas indican que el PCT estuvo pautado por una serie de sequías que, probablemente, generaron significativos trastornos sociales en esa época".

"El proceso involucró una catastrófica despoblación de la región", escribieron los autores. "Pero la naturaleza y gravedad de las sequías han seguido siendo enigmáticas".

Medina y Rohling combinaron los registros detallados más conocidos del colapso de la civilización: los obtenidos en el Lago Chichancanab, el lago Punta Laguna y la caverna Tecoh, donde se encuentra la estalagmita Chaac, todos ellos en Yucatán.

Así evaluaron las respuestas de los lagos en la península de Yucatán al ciclo estacional de lluvias usando un modelo de balance de masa de isótopos para la comparación con los patrones ambientales sugeridos por esos registros.

"Este enfoque proporciona un marco interpretativo único y coherente para todos los registros considerados y, por ello, para una validación cuantitativa cruzada de las señales ambientales", añadieron.

Los científicos determinaron que las evidencias paleoclimáticas "sustentan una interpretación coherente de reducciones considerables en la precipitación pluvial durante el período clásico terminal, aunque no tan graves como lo implicaban modelos propuestos anteriormente".

"Si estos episodios repetidos de clima más seco tuvieron un papel significativo en el destino de la civilización maya clásica, esto implicaría que la capacidad ecológica de la península de Yucatán es muy sensible a las reducciones de las lluvias", apuntó el artículo.

Esa sensibilidad a los cambios incluso relativamente menores en la precipitación aparentemente coincide con la observación de que, en el presente, las variaciones en las lluvias anuales asociadas principalmente con la frecuencia de las tormentas y depresiones tropicales afectan significativamente los acuíferos subterráneos en la península de Yucatán.

Fuente:

Milenio


31 de enero de 2012

La UNASUR definirá hoy la hoja de ruta para el anillo de fibra óptica sudamericano

sudamerica

Hace dos meses se confirmaba el proyecto de instalación de un anillo de fibra óptica de 10 mil kilómetros para interconectar a los países de Sudamérica entre sí y lograr reducir los costos de la conexión a internet que se paga actualmente, con la mayor parte del tráfico pasando por Miami.

Hoy martes, los delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) se reunirán para analizar el proyecto, definir y aprobar la primera hoja de ruta con acciones específicas para su implementación. En esta reunión, cada nación expondrá la situación actual de internet en su país, la cual no difiere en mucho de acuerdo a estudios que afirman que el crecimiento ha sido sostenido durante los últimos 10 años, que cada vez hay más dispositivos conectados a internet, incluso superando a las conexiones fijas, y que los costos continúan siendo altos para el consumidor en relación al servicio que reciben.

La reunión se realizará en Asunción, Paraguay y se espera lograr el mayor consenso para que este proyecto cumpla con los objetivos de reducir los costos de internet, incrementar la velocidad promedio de navegación en la región y generar un nivel de autonomía para desligarse de a poco de la dependencia con las empresas estadounidenses prestadoras de servicios.

Este proyecto también busca ofrecer una plataforma sólida y más controlable que la actual, para integrar radio y televisión pública en cada punto geográfico de la región.

El proyecto costaría una cifra cercana a los US$ 60 millones, según informaba en aquel entonces Paulo Bernardo, Ministro de Telecomounicaciones de Brasil. Se estima que estará en marcha en los próximos dos años y será administrado por las empresas estatales de cada país.

Para Bernardo, este proyecto es de absoluta prioridad para la región ya que, según sus palabras “disminuirá la vulnerabilidad que tenemos en caso de atentados, así como en cuanto al secreto de los datos oficiales y militares”.

En la actualidad, el 80% del tráfico internacional de datos de América Latina pasa por servicios estadounidenses, casi el doble de lo que utiliza Asia y cuatro veces el porcentaje de Europa.

Link: Unasur estudia creación de anillo óptico para mejorar conexión de internet en Suramérica (vtv.gov.ve)


Fuente:
Fayer Wayer

10 de enero de 2012

Deforestación amazónica, una historia de destrucción con final feliz

Camión con troncos

Durante años, la historia de la Amazonía ha sido una de destrucción. Una batalla sin éxito para proteger al bosque tropical más grande del mundo, clave en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, esta afirmación a la que estamos tan acostumbrados, ya no representa con veracidad la situación que atraviesa en la actualidad este inmenso manto verde.

En el extremo sur de la Amazonía, un equipo especial de la Agencia Medioambiental -conformado por hombres y mujeres- conversa relajadamente bajo la sombra de un árbol de mango. Su apariencia dista mucho de la de un grupo de burócratas vestidos con trajes arrugados.

En Brasil, los agentes medioambientales visten ropas militares. Y en vez de documentos y carpetas, llevan armas.

Estos oficiales -como muy pronto iba a descubrir- son soldados en la línea de fuego de lo que Brasil considera una guerra para proteger la Amazonía.

El equipo me invitó a participar en uno de sus operativos de rutina. El objetivo era atrapar a una banda ilegal de leñadores que habían descubierto en el bosque, gracias a la tecnología satelital.

Frente a un mapa colocado en la pared, tres comandantes discutían la logística de la misión, como si se tratase de un operativo militar.

Amazonía

Pese a la tala ilegal, cerca del 80% de la Amazonía está intacta.

"¿Es probable que los leñadores vayan armados?", pregunté.

"No te preocupes", me dijo el comandante en jefe, Evandro Selva. "Es muy probable que sólo lleven rifles de caza", agregó.

"¿Sólo rifles de caza?", respondí irónico poniendo énfasis en sólo.

Momentos después estábamos en una camioneta y, antes de que tuviese tiempo de acomodarme, Evandro me sacó de allí para que nos subiésemos a un helicóptero.

Operativo en marcha

Después de volar durante una hora, Evandro me informó que estábamos acercándonos a nuestro objetivo. Tras recorrer una zona de bosque aparentemente intacta, un gran claro se abrió ante nuestros ojos.

Incluso yo pude darme cuenta de que los árboles habían sido talados recientemente. Algunos todavía quedaban en pie -altos y frágiles- pero el suelo se veía cubierto de hojas y ramas. Desde el aire podía ver las heridas abiertas en la tierra roja, por donde las máquinas habían devorado el paisaje.

Amzonía

Por mis audífonos podía escuchar emocionados gritos en portugués. Uno de los oficiales señaló hacia abajo: allí había un camión cargado con troncos y frente a éste un tractor. Al lado, dos o quizá tres hombres mirando hacia el helicóptero.

Bajamos de inmediato, creando una tormenta de polvo y hojas secas.

La camioneta y el tractor seguían allí, pero lo hombres habían desaparecido.

"Ya volverán", me dijo Evandro con seguridad. "Nos esconderemos por aquí para esperarlos".

Los tres agentes se agazaparon entre los troncos y las ramas, con las pistolas en sus manos. El camarógrafo y yo nos escondimos también. Mientras, el helicóptero partió generando otra vez un revuelo de hojas y tierra roja.

Después todo quedó en silencio. Los cinco nos quedamos callados y en cuclillas bajo los rayos del sol, envueltos en una nube de pequeñas abejas.

"¿Cómo una operación como ésta puede acabar con la tala ilegal?", pensé para mis adentros.

En cifras

Entre 1996 y 2005, se perdieron cerca de 19.500 kilómetros cuadrados de selva por año. En 2004 se llegó un máximo histórico, cuando se perdieron más de 27.000 kilómetros cuadrados.

Luego, ese mismo año, Brasil le declaró la guerra a la deforestación y prometió reducir sus índices en 80% para 2020.

Siete años más tarde, esa meta casi fue alcanzada. Las cifras más recientes, publicadas hace algunas semanas, muestran que 2011 tuvo los niveles más bajos de deforestación desde que se empezó a llevar un registro, hace tres décadas.

Sólo se talaron poco más de 6.200 kilómetros cuadrados. Eso es un 78% por menos que en 2004. Es verdad que son muchos árboles, pero también representa un progreso considerable.

Por supuesto, el gobierno brasileño no es el único que se lleva el crédito. Durante mi viaje por la región, me topé con una serie de personajes que están cumpliendo un papel importante, como John Carter, un exsoldado estadounidense convertido en ganadero que trabaja para mejorar el manejo de tierras en la Amazonía, o los indígenas amazónicos que trabajan para una empresa que combate los incendios forestales.

Esperanza

Operativo en la Amazonía

El operativo concluyó con cinco arrestos.

Pero, como les venía contando, nos quedamos en esa incómoda posición durante casi media hora hasta que aparecieron los culpables.

"¡Deténganse!", les gritaron los comandantes. Los agentes lograron arrestar a cinco hombres e incautaron tres camiones y dos tractores. Me daba miedo enfrentarme a estos hombres, pero todos tenían un aspecto patético, con sus ropas desgastadas y sus cigarrillos para armar.

Regresé del operativo inundado de una sensación de esperanza.

Es verdad de que el hecho de que exista una explotación maderera ilegal a tan sólo una hora en helicóptero de una importante ciudad brasileña demuestra que el bosque aún es vulnerable.

Pero, aunque suene un poco increíble, sí parece que la batalla por frenar la destrucción de la Amazonía se está ganando.

Y, lo que es más importante, está sucediendo antes de que sea demasiado tarde, porque lo que la mayor parte de la gente no se da cuenta, es cuánto de este bosque está aún en pie. Las imágenes satelitales demuestran que el 80% de la Amazonía todavía está intacta.

Una reflexión inspiradora para empezar el nuevo año, pensé mientras volvíamos a la oficina, atravesando un camino sinuoso en medio de los imponentes árboles.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

19 de diciembre de 2011

Perú tendrá satélite más potente que Chile, afirman

El coronel Enrique Pasco indicó que el satélite que el Perú necesita debería ser capaz de captar imágenes con una resolución superior a los 2.5 metros.

Perú tendrá satélite más potente que Chile, afirman

El Perú también tendrá su satélite. (Foto: Internet)

Lima . El jefe de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), coronel FAP Enrique Pasco Barriga, dijo que está seguro de que el Gobierno elegirá un satélite más potente que el FASat-Charlie chileno.

“Como ingeniero aeronáutico estoy orgulloso de trabajar en la Agencia Espacial de mi país y poder contribuir con mi conocimiento y experiencia a engrandecer esta bella nación. Estoy seguro que el Perú optará por un sistema de mejores características. Seamos positivos y bienintencionados”, remarcó en entrevista con el diario ‘La Primera’.

Añadió que Conida ha desarrollado un estudio para determinar la mejor solución que atienda a la Ley 28799, que declara de interés nacional la creación del Centro Nacional de Imágenes Satelitales, y ha concluido que la mejor opción para el Perú es adquirir un satélite con características superiores al de Chile.

Pasco indicó que el satélite que el Perú necesita debería ser capaz de captar imágenes con una resolución superior a los 2.5 metros, hasta llegar a 1 metro a todo color. “Además debe contar con una estación de control en territorio peruano”, precisó.

Explicó que al Perú le convendría un satélite de observación de la tierra de 180 o 200 kilos de masa, una órbita de 680 kilómetros de altitud y con una expectativa de vida de siete años o más, con agilidad para tomar imágenes en zonas de interés ante desastres naturales.

El jefe de Conida dijo que la decisión de dicha compra está en el más alto nivel de gobierno y reconoció que el FASat Charlie es una buena elección de la Agencia Chilena del Espacio para su geografía principalmente costera.

“Chile tiene una ventaja sobre el Perú en este sentido, pese a que es un país mucho más pequeño en términos geográficos, pero la expectativa de vida de su satélite es de cinco años con lo que quiere decir que estará operativo hasta 2016, luego de eso caerá o quedará fuera de servicio”, dijo.

Fuente:

Peru.com

Chile se lanza a la carrera espacial con el lanzamiento de un satélite


El tercer satélite chileno, el FASat-Charlie, fue lanzado exitosamente esta noche desde el puerto espacial de Kourou, Guyana Francesa, perteneciente a la Agencia Europea del Espacio. El dispositivo viajó a bordo del cohete Soyuz N° VS02, y el lanzamiento se concretó a las 23:03 horas del viernes 16 de diciembre (ver video al final del post).

Algunas horas más tarde, a las 2:29 de la madrugada, la Fuerza Aérea de Chile confirmó que la separación del satélite se produjo de manera exitosa, lo que termina con los temores de que el aparato pudiera sufrir el mismo destino que el FASat-Alfa, que no logró separarse del satélite ucraniano Sich-1 en 1995.

Junto al FASat-Charlie viajaban otros cinco satélites franceses, que también se desprendieron exitosamente. La FaCh espera comunicarse con el satélite para comprobar que esté funcionando correctamente a las 4:24 AM de este sábado 17 de diciembre. (Actualización: La primera comunicación y transferencia de datos se realizócon éxito a la hora mencionada, usando una antena ubicada en las cercanías del Polo Norte, telecomandada desde el Centro de Control ubicado en la Base Aérea “El Bosque”. Con esto se verificó que el satélite se encuentra en óptimas condiciones técnicas de funcionamiento en esta etapa).

El monitoreo del lanzamiento se realizó en Chile en el Centro de Operaciones Satelitales de la Base Aérea “El Bosque”, donde estuvo presente el Presidente Sebastián Piñera, acompañado de los ministros del Interior, Rodrigo Hinzpeter; de Defensa, Andrés Allamand; de Agricultura, José Antonio Galilea y del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Jorge Rojas.

El satélite “va a ser un instrumento que va a prestar muchos servicios, en muchos campos y que va a mejorar la calidad de vida de los chilenos. También nos va a permitir mejorar nuestras capacidades defensivas y por tanto estamos muy contentos porque Chile se incorpora con paso firme a la era espacial”, dijo el mandatario.

El FaSat-Charlie tuvo un costo de US$72 millones y fue construido por la Agencia Francesa del Espacio (CNES) y el consorcio europeo EADS Astrium. Se trata del tercer satélite chileno en llegar al espacio, después del FaSat-Alfa y el FaSat-Bravo. El satélite será parte del Sistema Satelital de Observación Terrestre (SSOT) y cumplirá un amplio rango de tareas, desde labores de inteligencia, monitoreo de fronteras, a planificación agrícola y urbana, control de desastres y otros.

El FASat-Charlie lleva a bordo un telescopio Korsch de tres espejos, capaz de detectar desde el espacio objetos de un tamaño mínimo dehttp://www.blogger.com/img/blank.gif 1,4 metros.

Les dejamos el video del lanzamiento (la acción empieza desde el minuto 3).





Fuente:

FayerWayer

12 de diciembre de 2011

Un tesoro precolombino, bajo el microscopio

Desentrañar los misterios que oculta un tesoro de oro precolombino es el objetivo de un proyecto internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con el Museo de América de Madrid.

Los científicos, que llevan ya tres años estudiando más de 200 piezas talladas, no dejan de sorprenderse de la calidad y la maestría que los pueblos americanos tenían mucho antes de la llegada de los colonizadores españoles que, como Francisco Pizarro, se obsesionaron por la búsqueda de El Dorado en su viaje a través del continente americano.

El mítico lugar no existía, pero los amerindios más poderosos lucían joyas de una elaboración que ahora están revelando los investigadores españoles, utilizando la última tecnología para conocer los procesos de fabricación y montaje de aquella siderurgia precolombina.

Para ello, y desde hace tres años, trabajan con piezas que pertenecen al Museo de América de Madrid, y que proceden de Costa Rica (con un origen que no está documentado) y de dos tumbas del pueblo colombiano de los Quimbaya. Durante tres años, y sin hacerlo público por cuestiones de seguridad, los preciados objetos han sido analizados en dos laboratorios del CSCI y uno de la Universidad Autónoma de Madrid, donde fueron examinados con un acelerador de partículas, rayos X y microscopía electrónica.

Técnicas de fundición

"Ahora ya hemos terminado la recogida de datos y nos falta por hacer el análisis final de todo el material, pero ya podemos decir que los precolombinos tenían una teconología de fundición excelente, que manejaban las aleaciones de oro, plata y cobre con una maestría excepcional", asegura Alicia Perea, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

Uno de los problemas con el que se han encontrado es la datación de algunas piezas. Perea explica a ELMUNDO.es que casi todas proceden de tumbas expoliadas, por lo que están fuera de su contexto histórico. Aún así, en el Museo del Oro de Colombia consiguieron datar, con carbono 14, las cenizas humanas encontradas dentro de algunos recipientes, en concreto la parte del tesoro de los Quimbaya, que es del año 640 d.C.

Los Quimbaya eran tribus agrícolas que se organizaban en grupos de unas 200 personas, dirigidas por un cacique. Era este personaje el que acumulaba los objetos de oro, un metal que se relacionaba con el prestigio y el poder.

"En el caso de Costa Rica lo tenemos más complicado,y por ello es importante conocer su tecnología en profundidad, algo que no se había hecho hasta ahora. Su sofisticación llegaba al punto de que eran capaces de hacer una maravillosa figura en tres dimensiones de una aleación de oro y cobre de forma que el oro quedaba en la superficie y el cobre en el interior, algo que no se hace ahora", señala la investigadora.

Fuente:

El Mundo Ciencia

29 de noviembre de 2011

América Latina buscará en Durban mayor compromiso y recursos ante cambio climático


COP17 - Durban



América Latina demandará en la cumbre de Durban (Sudáfrica) sobre cambio climático un mayor compromiso por parte de los países desarrollados, una extensión del Protocolo de Kioto y más recursos para proteger a la región de los efectos del fenómeno.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), liderada por Venezuela y Cuba, anunció que en la cumbre que tendrá lugar del 28 de noviembre al 9 de diciembre buscará aliados en las naciones en vías de desarrollo para presentar "una posición común fuerte" que fortalezca el Protocolo de Kioto.

Ese tratado, que expira a finales de 2012, fija objetivos obligatorios de reducción de emisiones a 37 países industrializados y la Unión Europea (UE), pero no obliga a las naciones más contaminantes, EEUU, que nunca lo ratificó, y China, por ser una economía emergente.

La ONU ha alertado de que la reducción de emisiones pactada es insuficiente para evitar que la temperatura suba por encima de 2 grados centígrados, una subida que originará desastres naturales sobre todo en los países en desarrollo.

De ahí que se prevé que en esta Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) la Alba enfrente su posición a la negativa de EEUU, China, Canadá y varios países emergentes de una extensión del protocolo o de llegar a otro acuerdo internacional jurídicamente vinculante sobre reducción de emisiones.

Alba, integrada también por Bolivia, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, San Vicente y Las Granadinas, aseguró además que se opondrá a la propuesta de un "sistema de mitigación voluntario".

México, que como integrante del G20 ha defendido el acuerdo ante ese bloque de países emergentes y desarrollados, considera que Kioto es "insuficiente" para frenar el calentamiento global.

Su canciller, Patricia Espinosa, cree que la negociación debe centrarse en encontrar "el equilibro político" que "permita llegar a un paquete de acuerdos" amplio.

Argentina, también integrante del G20, quiere una "transición justa", en la que se establezcan mecanismos de producción más limpios que no signifiquen pérdidas de empleos.

Mientras Brasil, otro miembro del grupo, que entiende que no hay consensos para lograr otro acuerdo, insistirá en que el Protocolo de Kioto sea prorrogado hasta 2020.

"Si Kioto muere, nunca más se va a conseguir que los países asuman metas obligatorias", según el director de Medio Ambiente de la Cancillería brasileña, André Aranha Correa do Lago.

Brasil, que aboga por que las naciones emergentes también asuman compromisos, ha destacado que convirtió en ley nacional su intención de reducir las emisiones de gases en un 38 % de aquí a 2020.

En la misma línea, Chile ha decidido colaborar de forma voluntaria con la disminución en un 20 % de sus emisiones para 2020.

En otro frente, Centroamérica y la República Dominicana buscarán ser reconocidos como una de las regiones más vulnerables ante el cambio climático, para así lograr un mayor respaldo financiero.

El ministro de Medio Ambiente de El Salvador, Herman Rosa Chávez, afirmó que los "escasos" recursos de la región "se están destinando para medio reponer lo perdido" por los desastres naturales, como las lluvias que en octubre dejaron un centenar de muertos y unos 300.000 afectados.

Según datos oficiales, entre 1930 y 2008 Centroamérica padeció 248 eventos extremos asociados a fenómenos climáticos y meteorológicos y en las últimas cuatro décadas la región ha perdido unos 13.600 millones de dólares por esa causa.

Centroamérica solicitará a los países desarrollados "incrementar los fondos" para responder al cambio climático y buscará apoyo para poner en marcha el Fondo Verde acordado en Cancún (México).

Dicho fondo prevé la movilización por parte de las economías industrializadas de 100.000 millones de dólares por año a partir de 2020, aunque EEUU ha planteado que los países en vías de desarrollo también realicen aportes.

La directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales de la Cancillería colombiana, Paula Caballero, augura que el asunto de la financiación "va a ser uno de los cuellos de botella" en Durban.

Perú, que cree que el gran obstáculo será "la falta de voluntad política de algunos países", espera que se materialicen en la conferencia los ofrecimientos hechos para el Fondo Verde, mientras Ecuador propondrá crear dos impuestos internacionales para financiar la lucha contra el cambio climático.

Fuente:

ABC España

16 de noviembre de 2011

América Latina, "la menos escéptica sobre el cambio climático"

¿Son las dudas sobre el cambio climático un fenómeno fundamentalmente anglosajón?

Víctimas de las inundaciones en el departamente de Choluteca en Honduras en octubre 2011

Los fenómenos extremos cada vez más frecuentes podrían explicar por qué en A. Latina muy pocos cuestionan el cambio climático.

Un estudio realizado por el Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, basado en el análisis de 3.000 artículos de periódicos en seis países, encontró que el 80% de las voces escépticas en las notas evaluadas se hallaban en medios de Estados Unidos y el Reino Unido.

"Si bien los diarios brasileños cubrieron mucho el cambio climático, dieron menos espacio a voces escépticas que la prensa de todos los otros países estudiados", dijo a BBC Mundo James Painter, autor principal del estudio titulado "Polos Aparte, la cobertura internacional del escepticismo climático".

"En el caso de los periódicos Estado de Sao Paulo y Folha de Sao Paulo, el porcentaje de artículos con voces escépticas era de entre 1 y 3%, mientras que para el New York Times y el Wall Street Journal la cifra alcanzó entre un 13 y un 40%".

Escepticismo en EE.UU.

Además de la prensa de Estados Unidos y el Reino Unido, los investigadores incluyeron publicaciones de Brasil, China, Francia e India en dos períodos: 2007, fecha de publicación de un informe crucial del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, IPPC, y los años 2009/2010.

El mayor número de opiniones críticas en medios anglosajones podría explicarse según el estudio por diferentes factores, como la presencia de políticos escépticos, la existencia de grupos de cabildeo bien organizados que impulsan la cobertura crítica, y medios de comunicación partidarios que reflejan ese mensaje.

"Las voces escépticas tienen mucha cobertura en Estados Unidos, por ejemplo, en el canal de cable Fox News y las páginas de opinión del Wall Street Journal"

James Painter, Instituto Reuters

"Las voces escépticas tienen mucha cobertura en Estados Unidos, por ejemplo, en el canal de cable Fox News y las páginas de opinión del Wall Street Journal. El éxito de Fox News es uno de los factores detrás del aumento de popularidad del Tea Party, cuyos miembros suelen cuestionar que el calentamiento global debido a la acción humana sea una realidad", señaló Painter.

"La mayoria de los candidatos republicanos a la nominación presidencial 2012 también son escépticos del cambio climático, en parte debido a la influencia del Tea Party".

Preocupación en Latinoamérica

La ausencia de voces escépticas en la prensa de Brasil podría ser uno de los factores que explique por qué los brasileños dicen estar más preocupados por el cambio climático que los estadounidenses.

La inquietud parece ser compartida por otros países de América Latina. Una encuesta de Gallup en 100 países indicó este año a México, Colombia, Venezuela y Ecuador entre los países más preocupados por el calentamiento global.

Y un sondeo reciente conducido por Nielsen entre 25.000 internautas en 51 países concluyó que en América Latina la preocupación por el cambio climático fue expresada por el 90% de los consultados, mientras que el promedio a nivel global fue de 69%.

Maíz dañado por las inundaciones en El Salvador

Las encuestas revelan preocupación por los patrones climáticos inusuales.

El mayor nivel de inquietud en la región puede deberse según Nielsen a que América Latina ha experimentado el impacto de fenomenos climáticos devastadores en los últimos años atribuidos localmente al cambio climático. Muchos encuestados expresaron además preocupación por patrones climáticos inusuales, como lluvias más intensas, huracanes e inundaciones en algunas zonas, y graves sequías en otras.

¿Pero hasta dónde puede decirse que la respuesta a un sondeo sea índice de una preocupación real por el cambio climático entre los latinoamericanos? Una cosa es expresar inquietud por el calentamiento global y otra muy diferente procurar información, buscar entender las implicaciones locales o ejercer presión sobre la clase política.

"No existe un vínculo simple entre la aparente inquietud en América Latina por el cambio climático y la presión sobre los gobiernos para que tomen medidas al respecto. Puede ser que los latinoamericanos expresen sus inquietudes en general con más facilidad en comparación con otras naciones", señaló Painter.

Para el autor del estudio, uno de los motivos de la falta de escepticismo en la sociedad latinoamericana es que pocos políticos o expertos cuestionan el cambio climático.

Por el contrario, varios científicos que comparten el consenso en este tema tienen un alto perfil en los medios, como Mario Molina en México, Premio Nobel de Química que tuvo un papel central en la apertura de la cumbre de Cancún en 2010.

En Brasil, Carlos Nobre, uno de los principales expertos en ciencia climática en el país, es actualmente secretario nacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Las muchas caras del escepticismo

Uno de los principales aportes del estudio del Instituto Reuters es intentar aclarar la confusión en torno a las distintas formas que puede asumir el escepticismo sobre el cambio climático.

Aunque se suele usar indistintamente el término "escéptico", puede referirse a cuatro grupos diferentes: -aquellos que cuestionan que el planeta se esté calentando -los que no aceptan que el calentamiento global se deba en parte a la acción humana -quienes dudan sobre la velocidad y amplitud de los impactos del cambio climático -y por último quienes no creen que sea necesario actuar en forma urgente o invertir recursos gubernamentales a gran escala para combatirlo.

La distinción es fundamental para una cobertura precisa del debate en torno al cambio climático, ya que muchas veces lo que se cuestiona no es la veracidad de la ciencia sino la urgencia o clase de medidas a tomar.

Para Chris Rapley, profesor de ciencia climática de University College en Londres, el debate sobre las acciones de respuesta al cambio climático no debe girar en torno a si el conocimiento del calentamiento global es 100% cierto, ya que la ciencia siempre maneja grados de incertidumbre. Un mejor planteo, para Rapley, es cuantificar el riesgo de no actuar.

Los autores del estudio del Instituto Reuters reconocen las limitaciones de su investigación, que sólo incluye prensa escrita y se centra en seis países.

El trabajo, que será presentado en la cumbre de cambio climático que comienza el 28 de noviembre en Durban, Sudáfrica, será ampliado en el futuro a otras naciones.

Pero el estudio muestra la diferencia abismal en la forma en que los medios reflejan posiciones críticas del calentamiento global y realiza una recomendación clave para la cobertura del cambio climático en el futuro: no puede hablarse de escepticismo sin aclarar, con exactitud, qué es lo que se está cuestionando.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0