07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de marzo de 2012

Los seis presidentes de la nueva Alianza del Pacífico realizaron la primera cumbre virtual en la región

Presidente Piñera (Chile) desde el Salón Prat en el Palacio de la Moneda

Presidente Piñera (Chile) desde el Salón Prat en el Palacio de la Moneda

Los Presidentes miembros del proyecto de Alianza del Pacífico realizaron hoy la primera cumbre virtual de Jefes de Estado de la región latinoamericana a través de un sistema de teleconferencia para firmar el nacimiento de este nuevo bloque comercial.

Durante la reunión que duró 90 minutos, los presidentes de Colombia, México, Chile, Perú, Costa Rica y Panamá (vía telefónica) mantuvieron una charla e interactuaron entre ellos a través de un servicio de nombre TelePresencia, una solución provista por Cisco y Telefónica.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha sido uno de los impulsores de esta nueva modalidad de reunión. Con el argumento de demostrar que se puede conversar sobre las problemáticas de cada uno de los países integrantes sin gastar dinero de más y evitando costosos e incómodos desplazamientos, esta primera prueba de teleconferencia resultó ser un éxito.

Los presidentes Calderón, Santos y Piñera utilizaron las salas de teleconferencia ubicadas en Los Pinos (México), Casa de Nariño (Bogotá) y Palacio de la Moneda (Chile). En Perú y Costa Rica los Jefes de Estado utilizaron las salas de las oficina locales de Telefónica y Cisco respectivamente.

A nivel técnico, la cumbre utilizó una sistema integrado de audio y video de alta definición así como también herramientas interactivas como presentaciones, gráficas y animaciones en pantallas de 65″ y 1080p de resolución.

La Alianza del Pacífico es un grupo de países que buscaban concretar un nuevo bloque regional para lograr mejoras en las relaciones políticas y económicas de este límite natural marítimo que comparten. Está conformada por México, Colombia, Perú y Chile como miembros principales y Costa Rica y Panamá como observadores. Este bloque regional representa a más de 200 millones de habitantes y más del 55% de las exportaciones de la región

Fuente:

FayerWayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0