07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de enero de 2012

La UNASUR definirá hoy la hoja de ruta para el anillo de fibra óptica sudamericano

sudamerica

Hace dos meses se confirmaba el proyecto de instalación de un anillo de fibra óptica de 10 mil kilómetros para interconectar a los países de Sudamérica entre sí y lograr reducir los costos de la conexión a internet que se paga actualmente, con la mayor parte del tráfico pasando por Miami.

Hoy martes, los delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) se reunirán para analizar el proyecto, definir y aprobar la primera hoja de ruta con acciones específicas para su implementación. En esta reunión, cada nación expondrá la situación actual de internet en su país, la cual no difiere en mucho de acuerdo a estudios que afirman que el crecimiento ha sido sostenido durante los últimos 10 años, que cada vez hay más dispositivos conectados a internet, incluso superando a las conexiones fijas, y que los costos continúan siendo altos para el consumidor en relación al servicio que reciben.

La reunión se realizará en Asunción, Paraguay y se espera lograr el mayor consenso para que este proyecto cumpla con los objetivos de reducir los costos de internet, incrementar la velocidad promedio de navegación en la región y generar un nivel de autonomía para desligarse de a poco de la dependencia con las empresas estadounidenses prestadoras de servicios.

Este proyecto también busca ofrecer una plataforma sólida y más controlable que la actual, para integrar radio y televisión pública en cada punto geográfico de la región.

El proyecto costaría una cifra cercana a los US$ 60 millones, según informaba en aquel entonces Paulo Bernardo, Ministro de Telecomounicaciones de Brasil. Se estima que estará en marcha en los próximos dos años y será administrado por las empresas estatales de cada país.

Para Bernardo, este proyecto es de absoluta prioridad para la región ya que, según sus palabras “disminuirá la vulnerabilidad que tenemos en caso de atentados, así como en cuanto al secreto de los datos oficiales y militares”.

En la actualidad, el 80% del tráfico internacional de datos de América Latina pasa por servicios estadounidenses, casi el doble de lo que utiliza Asia y cuatro veces el porcentaje de Europa.

Link: Unasur estudia creación de anillo óptico para mejorar conexión de internet en Suramérica (vtv.gov.ve)


Fuente:
Fayer Wayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0