07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de diciembre de 2011

Perú tendrá satélite más potente que Chile, afirman

El coronel Enrique Pasco indicó que el satélite que el Perú necesita debería ser capaz de captar imágenes con una resolución superior a los 2.5 metros.

Perú tendrá satélite más potente que Chile, afirman

El Perú también tendrá su satélite. (Foto: Internet)

Lima . El jefe de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), coronel FAP Enrique Pasco Barriga, dijo que está seguro de que el Gobierno elegirá un satélite más potente que el FASat-Charlie chileno.

“Como ingeniero aeronáutico estoy orgulloso de trabajar en la Agencia Espacial de mi país y poder contribuir con mi conocimiento y experiencia a engrandecer esta bella nación. Estoy seguro que el Perú optará por un sistema de mejores características. Seamos positivos y bienintencionados”, remarcó en entrevista con el diario ‘La Primera’.

Añadió que Conida ha desarrollado un estudio para determinar la mejor solución que atienda a la Ley 28799, que declara de interés nacional la creación del Centro Nacional de Imágenes Satelitales, y ha concluido que la mejor opción para el Perú es adquirir un satélite con características superiores al de Chile.

Pasco indicó que el satélite que el Perú necesita debería ser capaz de captar imágenes con una resolución superior a los 2.5 metros, hasta llegar a 1 metro a todo color. “Además debe contar con una estación de control en territorio peruano”, precisó.

Explicó que al Perú le convendría un satélite de observación de la tierra de 180 o 200 kilos de masa, una órbita de 680 kilómetros de altitud y con una expectativa de vida de siete años o más, con agilidad para tomar imágenes en zonas de interés ante desastres naturales.

El jefe de Conida dijo que la decisión de dicha compra está en el más alto nivel de gobierno y reconoció que el FASat Charlie es una buena elección de la Agencia Chilena del Espacio para su geografía principalmente costera.

“Chile tiene una ventaja sobre el Perú en este sentido, pese a que es un país mucho más pequeño en términos geográficos, pero la expectativa de vida de su satélite es de cinco años con lo que quiere decir que estará operativo hasta 2016, luego de eso caerá o quedará fuera de servicio”, dijo.

Fuente:

Peru.com

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0