07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de diciembre de 2011

Chile se lanza a la carrera espacial con el lanzamiento de un satélite


El tercer satélite chileno, el FASat-Charlie, fue lanzado exitosamente esta noche desde el puerto espacial de Kourou, Guyana Francesa, perteneciente a la Agencia Europea del Espacio. El dispositivo viajó a bordo del cohete Soyuz N° VS02, y el lanzamiento se concretó a las 23:03 horas del viernes 16 de diciembre (ver video al final del post).

Algunas horas más tarde, a las 2:29 de la madrugada, la Fuerza Aérea de Chile confirmó que la separación del satélite se produjo de manera exitosa, lo que termina con los temores de que el aparato pudiera sufrir el mismo destino que el FASat-Alfa, que no logró separarse del satélite ucraniano Sich-1 en 1995.

Junto al FASat-Charlie viajaban otros cinco satélites franceses, que también se desprendieron exitosamente. La FaCh espera comunicarse con el satélite para comprobar que esté funcionando correctamente a las 4:24 AM de este sábado 17 de diciembre. (Actualización: La primera comunicación y transferencia de datos se realizócon éxito a la hora mencionada, usando una antena ubicada en las cercanías del Polo Norte, telecomandada desde el Centro de Control ubicado en la Base Aérea “El Bosque”. Con esto se verificó que el satélite se encuentra en óptimas condiciones técnicas de funcionamiento en esta etapa).

El monitoreo del lanzamiento se realizó en Chile en el Centro de Operaciones Satelitales de la Base Aérea “El Bosque”, donde estuvo presente el Presidente Sebastián Piñera, acompañado de los ministros del Interior, Rodrigo Hinzpeter; de Defensa, Andrés Allamand; de Agricultura, José Antonio Galilea y del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Jorge Rojas.

El satélite “va a ser un instrumento que va a prestar muchos servicios, en muchos campos y que va a mejorar la calidad de vida de los chilenos. También nos va a permitir mejorar nuestras capacidades defensivas y por tanto estamos muy contentos porque Chile se incorpora con paso firme a la era espacial”, dijo el mandatario.

El FaSat-Charlie tuvo un costo de US$72 millones y fue construido por la Agencia Francesa del Espacio (CNES) y el consorcio europeo EADS Astrium. Se trata del tercer satélite chileno en llegar al espacio, después del FaSat-Alfa y el FaSat-Bravo. El satélite será parte del Sistema Satelital de Observación Terrestre (SSOT) y cumplirá un amplio rango de tareas, desde labores de inteligencia, monitoreo de fronteras, a planificación agrícola y urbana, control de desastres y otros.

El FASat-Charlie lleva a bordo un telescopio Korsch de tres espejos, capaz de detectar desde el espacio objetos de un tamaño mínimo dehttp://www.blogger.com/img/blank.gif 1,4 metros.

Les dejamos el video del lanzamiento (la acción empieza desde el minuto 3).





Fuente:

FayerWayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0