Este pequeño insecto acuático de dos milímetros es el animal más ruidoso en relación a su tamaño corporal.
                         Un pequeño insecto acuático es el animal más ruidoso del mundo en relación a su tamaño corporal, según un nuevo estudio.                      
Científicos de Francia y el Reino  Unido grabaron el canto del pequeño animal, que alcanzó 99,2 decibeles,  el equivalente al sonido de una gran orquesta captado desde la primera  fila de una sala de conciertos.
                                                                                                       El canto del insecto más ruidoso
                            Escuche cómo un Micronecta scholtzi macho emite sonidos frotando su pene para atraer a las hembras. 
                                                        Escuchemp3
                                              El insecto, Micronecta scholtzi,  produce este canto frotando su pene contra el abdomen, en un proceso conocido como "estridulación".                      
                      Los investigadores aseguran que el sonido es parte de los rituales de cortejo para atraer hembras.
                      Micronecta scholtzi mide apenas dos milímetros y es común en Europa.
Más que ballenas y elefantes
                                            Los científicos grabaron al insecto utilizando micrófonos sumergibles.
                      Los cantos de M. scholtzi registraron  un promedio de 78,9 decibeles, un sonido comparable al producido por un  tren de carga desplazándose a gran velocidad.                      
                                            "La grabación nos sorprendió mucho. Al principio  pensamos que el sonido provenía de otras especies acuáticas de mayor  tamaño", dijo el ingeniero James Windmill, de la Universidad de  Strathclyde, en Glasgow, Escocia.
                      "Cuando indentificamos la fuente del sonido,  dedicamos mucho a tiempo a verificar que los niveles registrados fueran  absolutamente correctos".
                      Si bien el 99% del ruido se pierde cuando las  ondas viajan del agua a la atmósfera, el canto aún era perceptible para  el oído humano.
                      "El sonido es tan fuerte que si una persona pasa  caminando por la orilla puede escuchar estos insectos cantando desde el  fondo del río".
                      La mayoría de los animales más ruidosos son de  gran tamaño, como las ballenas que alcanzan 188 decibeles, y los  elefantes, con 117 decibeles.
                      "Pero si uno toma en cuenta la razón entre el sonido y el tamaño corporal, podemos decir que Micronecta scholtzi es el animal más ruidoso de la Tierra", concluye Windmill.
Misterio
                                                                     
Es un misterio cómo el insecto logra amplificar el sonido.  Foto: J. Sueur
                                                Los científicos creen que el insecto logró  alcanzar estos extraordinarios niveles acústicos debido a un proceso de  selección sexual.
                      "Los machos tratan de competir por las hembras y  buscan emitir sonidos lo suficientemente fuertes como para opacar el  canto de sus competidores", le explicó a la BBC Jerome Sueur, del Museo  de Historia Natural de París.
                      Otros insectos controlan el volumen para evitar atraer depredadores, pero éste no parece ser un problema para M. scholtzi.                      
                      Para producir el sonido, los insectos frotan crestas en su pene contra elevaciones similares en su abdomen.
                                            "Hay por lo menos otro insecto que produce ruido con sus genitales. Se trata de un tipo de polilla, Syntonarcha iriastis, que emite señales ultrasónicas", señaló Sueur.                      
                      "Los insectos parecen ser capaces de utilizar  cualquier parte de su cuerpo para generar sonidos. Algunos usan sus  alas, otros sus patas, o la cabeza o el abdomen o el tórax etc”.
                      Lo que hace extraordinario a M. scholtzi es  que la superficie utilizada para producir el canto mide cerca de 50  micrómetros o micras (millonésima parte de un metro), el equivalente al  grosor de un cabello humano.                      
                      "Realmente no sabemos cómo logra emitir un sonido tan fuerte utilizando un área tan limitada", agrega Windmill.
                      El mecanismo por el que el sonido es amplificado  es aún un misterio. De acuerdo a Windmill, "entender cómo estos  insectos tan pequeños pueden emitir sonidos tan fuertes podría ayudar a  desarrollar sistemas de comunicación ultrasónica en el futuro".
                      Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica online PLoS ONE.
Fuente:
BBC Ciencia
Contenido relacionado