07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de agosto de 2010

¿Porqué hay quien duerme pese al ruido, y quien se despierta con el sonido más leve?

Se trata de un proceso del cerebro que bloquea cualquier sonido durante el sueño, aunque no posee la misma efectividad en todas las personas



¿Porqué hay quien duerme pese al ruido, y quien se despierta con el sonido más leve?
Este proceso se podría estimular mediante terapias, medicamentos o dispositivos
Los científicos acaban de descubrir el secreto que hay en el hecho de que haya personas capaces de mantener el sueño aun cuando se está expuesto a distintos ruidos, y personas que deban permanecer velando toda la noche por el más leve sonido.

Las conclusiones de los experimentos apuntan a que se trata de un proceso diseñado por el propio cerebro para bloquear cualquier sonido que pueda producirse durante el tiempo de sueño; sin embargo, este proceso no tiene la misma efectividad en todos los individuos por igual.

El estudio publicado en la revista Current Biology por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard considera que a través de distintas terapias, medicamentos o dispositivos electrónicos incluso, sería posible estimular este proceso.

En el experimento participaron doce voluntarios en una clínica del sueño durante tres noches. Durante la primera noche, los individuos pasaron la noche en total calma, pero durante la segunda y tercera noches, se les sometió a distintos ruidos, como el ruido de aviones, automóviles transitando por la calle, un teléfono sonando, etc.

Durante este tiempo, los voluntarios eran sometidos a electroencefalografías (EEG), que registraban la actividad cerebral, gracias a las cuales se identificaron “ejes” o “husos” del sueño, un tipo de onda cerebral que – según se cree – bloquea cualquier información sensorial captada por el cerebro mientras dormimos, incluidos los sonidos.

De modo que, quienes registraron mayor número de husos del sueño, tenían mucho más posibilidades de permanecer dormidos durante la segunda y tercera noche del experimento, sin percibir sonido alguno. Incluso, hubo quien confesó no hacer sido consciente del ruido en absoluto.

Fuente:

Mi Morelia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0