07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de agosto de 2010

¿Es bueno escuchar música y estudiar?

Una nueva investigación indica que estudiar con música de fondo puede afectar la capacidad del cerebro para recordar.





Se viene el examen en el colegio, el parcial o el final en la facultad y hay que estudiar. Está todo preparado: libros, apuntes, cuadernos y la música de fondo.

Son muchos los que tienen ese hábito, el de estudiar al mismo tiempo que escuchan música.

Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Gales, en el Reino Unido, concluyó que esa práctica perjudica la capacidad del cerebro para realizar tareas de memoria.

Por eso, los expertos recomendaron que cuando se realiza una tarea mental que implique un desafío, como en el caso de los estudiantes que están preparándose para un examen, hay que hacerlo en silencio.

Para la investigación, se les pidió a los participantes que recordaran una lista de ocho consonantes en el mismo orden en que fueron presentadas.

Los voluntarios, separados en grupos, tuvieron que recordar esa lista en cinco ambientes auditivos distintos. Algunos fueron sometidos a un entorno tranquilo, otros a su música preferida, otros a una música que no era su preferida, otros a un estado cambiante (una secuencia de números al azar) y otros a un estado constante (una secuencia constante de números como 3, 3, 3, 3, 3).

La capacidad de los participantes de recordar la lista de consonantes fue la más baja si escuchaban música, independientemente de si les gustaba o no, y en condiciones de cambio de estado.

En tanto, la memoria fue más precisa cuando los participantes realizaron la tarea en ambientes de estado constante, según el estudio publicado en la revista Applied Cognitive Psychology.

"El peor desempeño de la música y de los sonidos de estado cambiante se debe a la variación acústica de esos ambientes. Esto perjudica la capacidad para recordar el orden de los artículos en la lista presentada", explicó en un comunicado de prensa Nick Perham, quien dirigió la investigación y es catedrático de la facultad de psicología del Instituto de la Universidad de Gales en Cardiff.

Desafios mentales

"La aritmética mental también exige la capacidad para retener la información sobre el orden a corto plazo por ensayo y podría verse afectada de manera similar por su desempeño en la presencia de entornos de sonido de fondo cambiantes", agregó Perham.

Por eso, según las conclusiones de los investigadores de la Universidad de Gales, al realizar una tarea mental que requiera de un desafío es mejor hacerlo en silencio. De lo contrario, los entornos musicales perjudican la capacidad de recordar.

Fuente:

La Razón (Argentina)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0