Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta CSIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CSIC. Mostrar todas las entradas

21 de julio de 2013

Los mamíferos especializados sufren más con un cambio climático

La respuesta de los mamíferos frente a los cambios climáticos bruscos difiere en función de sus características ecológicas y, en particular, de su grado de especialización o adaptación a unas condiciones muy concretas, según se desprende de un trabajo en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El estudio de los fósiles de más de 40 yacimientos ibéricos ha permitido establecer que los múridos (ratas y ratones), el grupo de roedores más especializados del Plioceno (desde hace unos 5,3 millones de años hasta hace unos 2,5 millones de años), fue el más perjudicado por el comienzo de una brusca fase de enfriamiento global que comenzó en la Tierra hace unos 2,7 millones de años y que dio lugar a las glaciaciones.

   Antes de esta dramática transformación, el clima global era bastante más cálido y húmedo que en la actualidad. Por buena parte de Europa se extendían laurisilvas y bosques subtropicales monzónicos, con unas condiciones muy concretas a las que los múridos estaban perfectamente adaptados.

   "En relativamente poco tiempo los ecosistemas terrestres cambiaron radicalmente. La extensión continental del hemisferio norte cubierta por glaciares aumentó de forma significativa y los bosques templados y húmedos fueron sustituidos por otro tipo de paisaje", ha explicado uno de los autores, Juan López Cantalapiedra.

   Mientras que el dominio de los múridos quedó poco a poco relegado a los ambientes tropicales de África y el sur de Asia, un grupo hasta entonces poco especializado ecológicamente y poco abundante en los ecosistemas del Plioceno se benefició del cambio: los arvicólidos.

   Estos mamíferos, más conocidos como topillos (y a cuyo grupo pertenecen hoy en día una decena de especies ibéricas y más de un centenar en todo el mundo), sí supieron aprovechar la oportunidad para adaptarse a los nuevos tiempos.

   "La excesiva especialización de los múridos en un determinado tipo de ecosistemas les impidió ocupar los nuevos ambientes que aparecieron en la Península, entre ellos, los actuales bosques de encinas, coscojas y alcornoques. Por otro lado, el éxito de los arvicólidos fue tal que se convirtieron en el grupo de roedores más exitoso de los ecosistemas septentrionales de Eurasia y Norteamérica", ha indicado el investigador.

Amplitud ecológica

 Según los científicos que han llevado a cabo este trabajo, publicado eb 'BMC Evolutionary Biology', ha sido el primero en explorar la especialización ecológica en el registro fósil. A su juicio, pone de manifiesto la importancia de la habilidad de las especies para entrar o permanecer en ambientes nuevos como moduladora de su respuesta frente a cambios ambientales, y cómo la configuración de las faunas se transforma radicalmente tras una crisis ambiental a gran escala.

   "El gran cambio climático que supuso el inicio de las glaciaciones debió de dar lugar a una fauna dominada por especies generalistas, a partir de las cuales tuvieron que generarse especialistas adaptados a las nuevas condiciones", ha recalcado López Cantalapiedra

   El científico ha señalado que esta confirmación puede resultar de interés en la actualidad, ya que es previsible que las especies especialistas, que generalmente tienen más problemas de conservación, serán las más afectadas por el cambio climático global actual".

Fuente:

Europa Press Ciencia

19 de septiembre de 2012

La cámara digital más potente (570 megapixeles) explora el Universo

Imagen captada con la Cámara de Energía Oscura de la galaxia NGC 1365 Foto Dark Energy Survey Collaboration

Imagen captada con la Cámara de Energía Oscura de la galaxia NGC 1365, que se encuentra a 60 millones de años luz de la Tierra.

Una cita que tardó 8.000 millones de años en concretarse.
"La combinacion del instrumento DECam (con una lente de 1 metro de diámetro) y el telescopio Blanco (con un espejo de 4,2 metros) proporciona la cámara astronómica de este tipo mas potente jamás construida"
Enrique Gaztañaga, Instituto de Ciencias del Espacio, Barcelona 

Fue en ese pasado remoto que la luz de galaxias muy lejanas inició su largo viaje en el universo. Pero sólo en setiembre de 2012 pudo ser captada por primera vez por la cámara digital más potente del mundo, instalada en la cima de una montaña, en las condiciones atmosféricas óptimas de los Andes chilenos.

La cámara de 570 megapixeles es parte de un proyecto internacional denominado Dark Energy Survey, DES, literalmente Cartografiado para la Energía Oscura, que busca mapear la misteriosa fuerza que sería responsable por la aceleración en la expansión del universo.

La nueva Cámara de Energía Oscura, o DECam en su acrónimo en inglés, comenzó este mes a tomar sus primeras imágenes del cielo austral. Se encuentra montada en el telescopio Víctor M. Blanco en el observatorio de Cerro Tololo, sede sur del Observatorio Nacional de Astronomía Óptica de Estados Unidos.

Si bien pesa 11 toneladas, puede moverse y enfocar con una precisión de micrómetros.

Participación internacional

El instrumento DECam es resultado de una colaboración de expertos de EE.UU, Reino Unido, Brasil, Alemania, Suiza y España.

"La combinacion del instrumento DECam (con una lente de un metro de diámetro) y el telescopio Blanco (con un espejo de 4,2 metros) proporciona la cámara astronómica de este tipo mas potente jamás construida", le explicó a BBC Mundo Enrique Gaztañaga, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Ciencias del Espacio de Barcelona y uno de los expertos españoles que participan en el proyecto.

"Una única fotografía con DECam permite abarcar lo que hace muy pocos años requería 60 imágenes. Por otro lado, su precisión y sensibilidad a los colores más rojos permiten acercarse al universo más primitivo".

Cámara de Energía Oscura montada en el telescopio Blanco

La cámara está montada en el telescopio Víctor M. Blanco en Cerro Tololo.

El Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC / IEEC) y el Instituto de Física de Altas Energía (IFAE), ambos en Barcelona, así como el Ciemat y la Universidad Autónoma de Madrid desempeñaron un papel clave en la construcción y puesta a punto de la electrónica de alta velocidad que realiza la lectura y control de los sensores ópticos de la cámara, según dijo Gaztañaga.

Los científicos españoles también diseñaron "el software que, por un lado, permite que el telescopio se oriente con precisión y, por otro, produce simulaciones a gran escala del universo que permiten desarrollar y probar los métodos de análisis científico. Estas simulaciones se van a comparar con los mapas de la cámara para confirmar o refutar el modelo que tenemos sobre el origen del cosmos y sus leyes fundamentales".

El proyecto es liderado por el Laboratorio del Acelerador Nacional Fermi, Fermilab, en Estados Unidos.
Si bien no se trata de la cámara de más alta resolución (el honor corresponde al instrumento Pan-Starss en Hawaii), la combinación de su alta resolución y su gran sensibilidad la convierten según sus creadores en la cámara más potente del mundo.

Lea el artículo comp0leto en:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

22 de febrero de 2012

La supuesta plaga de medusas, en tela de juicio

Un ejemplar de 'Cotylorhiza tuberculata' o medusa huevo frito en el Mediterráneo. | CSIC

Un ejemplar de 'Cotylorhiza tuberculata' o medusa huevo frito en el Mediterráneo. | CSIC

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que no hay "evidencias concluyentes" de que se esté produciendo un aumento global de las poblaciones de medusas en los océanos.

El aumento de noticias sobre plagas de medusas en los medios de comunicación y las discrepancias en informes climáticos y científicos han motivado el artículo, que aparece publicado en el último número de la revista 'Bioscience'.

El supuesto aumento de medusas es un fenómeno que ha impactado visiblemente en las playas de todo el mundo en los últimos años y que preocupa a los pescadores y bañistas. Sin embargo, para el grupo de expertos que ha liderado este nuevo trabajo no existen "evidencias concluyentes" de que se esté produciendo un crecimiento global de estas poblaciones.

Según los investigadores, las poblaciones de medusas han crecido en algunas regiones, mientras que en otras, han descendido o fluctúan entre décadas. Los científicos creen que la clave para resolver la cuestión se encuentra en comprender los datos obtenidos a largo plazo.

"La importancia del trabajo reside en que a partir de ahora pondremos en común los datos y seremos capaces de apoyar las teorías con datos científicos contrastados y no con especulaciones", indica Carlos Duarte, investigador del CSIC y miembro del Global Jellyfish Group, un consorcio de 30 expertos en organismos gelatinosos, climatología, oceanografía y socioeconomía.

Para monitorizar la evolución de estas poblaciones, los científicos trabajan ya en una base de datos global con información recopilada desde 1750 y que, cuando esté finalizada, estará integrada por unos 500.000 datos.

La iniciativa del Global Jellyfish Group se desarrolla en el marco del National Center for Ecological Analysis and Synthesis, un centro asociado a la Universidad de California en Santa Bárbara (Estados Unidos).

Fuente:

El Mundo Ciencia

16 de noviembre de 2011

La contaminación del Mediterráneo con metales pesados empezó hace 3.000 años

Pradera y arrecifes de Posidonia oceanica. | CSIC

Pradera y arrecifes de Posidonia oceanica. | CSIC

Los primeros vestigios de contaminación causada por el hombre sobre el Mediterráneo a causa de los metales datan de unos 2.800 años, según revela una investigación dirigida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La fecha coincide con el desarrollo minero, metalúrgico, cultural y tecnológico de las civilizaciones humanas de los periodos griego y romano.

El trabajo analiza la concentración de residuos metálicos en los sedimentos de las praderas de 'Posidonia oceanica' de la bahía de Port Lligat (Girona). Dichas praderas se extienden unas 10 hectáreas y cubren el 69% de los fondos de la bahía. Los sedimentos estudiados alcanzan los 5 metros de espesor y reflejan 4.500 años de antigüedad.

El investigador del CSIC en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes Óscar Serrano, explica: «"Estos depósitos son un registro privilegiado para la reconstrucción del pasado en la costa mediterránea, un área especialmente expuesta a las perturbaciones naturales y antropogénicas". El trabajo ha sido liderado por Miguel Ángel Mateo, perteneciente al mismo centro del CSIC.

Testigo de posidonia empleado en la investigación. | CSIC

Testigo de posidonia empleado en la investigación. | CSIC

Los resultados, que han sido publicados en la revista 'Science of the Total Environment, describen un aumento inicial en la concentración de metales hace unos 2.800 años. Posteriormente, se produce un incremento en las cantidades de zinc, plomo, cadmio, cobre, arsénico y hierro hace unos 2.500 años, especialmente durante el periodo romano.

A lo largo de los últimos 1.200 años, el Mediterráneo ha experimentado un aumento gradual en la presencia de metales que se aceleró notablemente en los últimos 350 años a partir de la revolución industrial. En esta época se aprecia especialmente el aumento del plomo, el zinc y el arsénico.

Para Serrano,«"las praderas de posidonia no sólo generan registros milenarios, sino que almacenan grandes cantidades de metales pesados que refuerzan las funciones de esta planta en la biogeoquímica costera". Frente a la «clara regresión» que están sufriendo estos ecosistemas, el investigador del CSIC considera que las praderas de«posidonia demuestran ser un gran filtro y sumidero de polución en primera línea de costa.

Fuente:

El Mundo Ciencia

3 de junio de 2011

Los fertilizantes dañan las praderas submarinas

Pradera submarina, un ecosistema de gran biodiversidad.|CSIC

Pradera submarina, un ecosistema de gran biodiversidad.|CSIC

La actividad humana en la tierra afecta también a los océanos, no sólo por la contaminación de plásticos, combustibles y otros desperdicios, sino también por los fertilizantes que se utilizan en la agricultura industrial y acaban llegando a las aguas marinas. Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)y colegas estadounidenses ha revelado que estos nutrientes están destruyendo las praderas submarinas, que cumplen un importante papel biológico.

Estas praderas costeras albergan una gran diversidad de organismos (cangrejos, peces, camarones), pero además cumplen un importante papel como barrera de protección para la costa y, sobre todo, colaboran en la captación del CO2 atmosférico, produciendo oxígeno, lo que ayuda a mantener limpios tanto el aire como el agua.

La conclusión fundamental del trabajo, entre cuyos autores se encuentra el oceanógrafo Carlos Duarte, es que estas importantes praderas pueden deteriorarse con rapidez ante la masiva utilización de abonos químicos en la agricultura industrial, como acaban de publicar en la revista 'Ecological Applications'. De hecho, los nutrientes, según aseguran, "afectan a la mayoría de los beneficios que obtenemos de las praderas submarinas".

Los análisis se ralizaron en la costa de Alabama (Estados Unidos), donde ya ha detectado una gran pérdida de estas praderas por el aumento de nutrientes, un fenómeno que se conoce como eutrofización.

El experimento se realizó en pequeñas parcelas, en las que se echaron fertilizantes durante seis meses con continuidad. Al final de ese tiempo, se observó que el nitrógeno había estimulado el crecimiento del placton y las algas, hasta el punto que reducían la entrada de luz a las plantas, perjudicando a la fotosíntesis. A la vez, estas algas consumían mucho oxígeno por la noche. "Algunas llegaron a hacer un tapete que ahogaba a las plantas", explica Duarte a ELMUNDO.es

Estudios previos ya habían estimado que desde los años 50 del siglo pasado, se habría perdido casi un tercio de la superficie que ocupaban. Este deterioro, según el investigador, ha afectado negativamente a la fauna que las habitaba, casi todos consumidores primarios: organismos hervíboros que se alimentan de los detritus de las plantas. De hecho, al término del experimento, había disminuido drásticamente el número de alevines de cangrejos,peces y camarones. Incluso a simple vista se veía el agua menos transparente.

Más producción biológica

Andrea Antón, investigadora de la Universidad de Carolina del Norte(EEUU), que es la primera autora del trabajo, observa no obstante que no todos los efectos fueron negativos: "A pesar de la pérdida de este ecosistema submarino, el incremento en el uso de fertilizantes podría no afectar a la capacidad que tienen estos ecosistemas de absorber dióxido de carbono ni tampoco a su productividad de oxígeno". Al parecer, según explica Antón,tampoco afectó a la cantidad de alimento para otras especies ni para el intercambio de oxígeno y CO2 dentro de la cadena trófica.

Duarte apunta que, efectivamente, aumenta la producción biológica, y por tanto también su capacidad de sumidero de CO2, pero en vez de las plantas, lo que hay son algas, por lo que deja de ser una pradera.

La solución a este problema pasaría, explica el científico, por un mayor control de los fertilizantes por parte de los agricultores. En algunos países, como Dinamarca, ya se ha reducido obligatoriamente un 50% la cantidad utilizada, y están en vías de aumentar ese porcentaje pese a las quejas de los campesinos, dado el coste mediambiental que supone y tambiém eonómico, dado que se acaba con especies que son valiosas aa nivel comercial.

"Los estudios que se han hecho en Europa indican que los suelos está saturados de nutrientes, así que no disminuiría su productividad agrícola, pero si se evitaría un importante coste medioambiental", apunta Duarte.

Fuente:

El Mundo Ciencia

25 de marzo de 2011

Sólo 10 países se llevan casi todas las patentes del océano

Una especialista en genómica, en el Parque Científico de la Cartuja de Sevilla. | Julio Muñoz/Efe

Una especialista en genómica, en el Parque Científico de la Cartuja de Sevilla. | Julio Muñoz/Efe


El 90% de las patentes de genes marinos que se generan en el mundo proceden de 10 países, que en conjunto poseen sólo el 20% de las costas del planeta. Son Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Suiza y Noruega.

Según informó el
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), algunas de estas patentes proceden además de genes de aguas internacionales.

Los países más activos (Estados Unidos, Alemania y Japón) abarcan el 70% de estas patentes y otro de ellos, Suiza, "no posee si quiera aguas marinas jurisdiccionales". Estas estadísticas se desprenden de un estudio en el que participan investigadores del CSIC, y que publica la revista "Science".

El artículo, coordinado por una investigadora del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar, plasma la necesidad de desarrollar un marco internacional que asegure un "acceso ético y equitativo" a los recursos genéticos marinos, "especialmente en aguas internacionales", que suponen el 65% de la superficie del océano.

Según indica el CSIC, la principal razón de este desequilibrio se encuentra en el acceso a la tecnología necesaria, tanto para la exploración marina como para la explotación de los recursos genéticos. Sólo 31 de los 194 países del mundo han solicitado patentes de genes marinos.

"Los datos evidencian que habría que fomentar que los países que aún no tienen acceso a estas tecnologías puedan desarrollar estas capacidades", señaló uno de los autores del estudio, Jesús María Arrieta, investigador del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados.


También proponen la creación de un fondo de patentes de organismos marinos extraídos en aguas internacionales que, en su opinión, debería estar controlado por una agencia internacional que regularía también el reparto de beneficios.


El estudio que publica "Science" se incluye dentro de "Malaspina 2010", un proyecto interdisciplinar liderado por el CSIC.

"La exploración pionera de la diversidad genómica del océano que estamos llevando a cabo en 'Malaspina' arrojará el descubrimiento de millones de genes nuevos. El marco de salvaje oeste en el que unos pocos países se apropian, a través de patentes, de los recursos biológicos del océano no nos parece ni ético ni aceptable. No queremos operar con unas reglas del juego que no nos parecen éticas", señala el científico del CSIC Carlos Duarte, otro de los autores de este trabajo.

Patrimonio de la Humanidad

Por eso, los científicos instan a que estos recursos marinos sean proclamados Patrimonio Común de la Humanidad, un reconocimiento que sí tienen los recursos minerales del fondo del océano.
Tanto la protección de la biodiversidad como la propiedad de los recursos biológicos dentro de las aguas territoriales de cada país están definidas en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, pero fuera de las aguas territoriales no existe un marco legal aceptado universalmente.

En octubre de 2010, la Conferencia sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas, celebrada en la ciudad japonesa de Nagoya, sentó las bases para crear un protocolo para mejorar el acceso a los recursos genéticos marinos y a los beneficios generados por su utilización.

A pesar de este avance, el CSIC lamenta que no se pudo llegar a un acuerdo, ya que "hay países partidarios de proteger estos recursos y otros prefieren mantener la 'libre explotación'".

Además, el CSIC considera "complicado" definir qué especie pertenece a cada país, "porque se trata de establecer una propiedad sobre algo que se mueve dentro y fuera de las aguas jurisdiccionales".


Fuente:

La Informacióin.com

Lea también:

Piden crear un Fondo de Patentes de Genes para evitar que 10 países acaparen el 90%

8 de junio de 2010

Altamira volverá a abrir en contra del informe del CSIC

Martes, 08 de junio de 2010

Altamira volverá a abrir en contra del informe del CSIC


Trabajos en Altamira, en 2000. | AP

Trabajos en Altamira, en 2000. | AP

  • Una comisión decidirá el régimen de visitas, prohibidas desde 2002
  • 'Es muy complicado cuantificar cuánta gente puede', explican desde el CSIC
  • Contiene pinturas que se consideran la 'capilla sixtina' del arte rupestre
Las pinturas de entre 14.000 y 20.000 años de la cueva prehistórica de Altamira -considerada la 'Capilla Sixtina del arte rupestre' podrán ser visitadas de nuevo, en contra de un informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en abril.

El Patronato de Altamira ha tomado la decisión por por unanimidad. Un grupo de trabajo, que se reunirá por primera vez el día 11, tendrá como objetivo fijar un régimen de visitas para final de año, "con todos los requisitos y garantías para mantener este bien excepcional". Las pinturas rupestres de la cueva fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1985.

La cuestión está ahora en si es posible calcular cuántas personas pueden entrar sin que afecte a la conservación. "Es muy complicado, porque la casuística a la que uno se tiene que enfrentar es excesivamente dispersa como para dar resultados fiables", afirma el vicepresidente de las áreas científico-técnicas del CSIC, Juanjo Damborenea.

"La gente entra con aire del exterior; en sus zapatos y ropas llevan partículas del exterior, con sus nutrientes; hay vibraciones, respiraciones, que suponen CO2 y vapor de agua... Es muy complicado poderlo cuantificar", indica en conversación telefónica.

Damborenea incide en que la visión del CSIC en este asunto es "puramente científica" y que no entran a valorar si las cuevas deben abrirse al público o no. "El informe dice que si las medidas correctoras continúan las cuevas podrán seguir en su actual estado mucho tiempo. Si no se tienen en cuenta entonces existe el riesgo de que la cueva continúe con su deterioro hasta ser irreversible".

El segundo cierre

La cueva se cerró al público en 1977 y posteriormente fue abierta en 1982, con un régimen restrictivo de visitas vigente hasta el año 2002. Desde entonces permanecía cerrada por razones de investigación, aunque existe una réplica exacta en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, pintada por Pedro Saura y Matilde Muzquiz. Más de 2,5 millones de personas han visitado en estos años la 'neocueva'.

El CSIC alertó en su informe de que "la entrada continuada de visitantes provocaría un nuevo cambio microambiental y nuevos aportes de nutrientes que podrían conducir a una fase de proliferación" de los microorganismos que pueden dañar las pinturas de Altamira.

Esta cueva prehistórica de Santillana del Mar es uno de los ejemplos más relevantes de la producción artística del hombre del paleolítico a nivel mundial.

"La voluntad del Patronato es que, con todos los controles que sean necesarios, haya una accesibilidad, aunque sea mínima, a la cueva", ha subrayado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, cuya intención es que el primer visitante de la cueva sea el presidente de EEUU, Barak Obama, al que va invitar personalmente. "Ya tengo redactada la carta. Y en inglés", ha dicho.

En este sentido, Damborenea resalta en que "si no se toman las medidas correctoras, [la pintura] dejara de existir" y, a título personal, advierte que a veces estas decisiones suponen "pan para hoy y hambre para mañana" porque puede ser una fuente de turismo agotable. "Tenemos un tesoro. Está fotografiado, cartografiado y existe una réplica similiar... En principio, parece suficiente, uno no tiene por qué ir y tocar", añade.

Fuente:

El Mundo Ciencia

1 de junio de 2010

¿Cómo se transportan las sustancias dentro de la célula?


Lunes, 01 de junio de 2010

¿Cómo se transportan las sustancias dentro de la célula?


Foto de la Noticia


Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha revelado cómo se regula la formación de la red de microtúbulos estructuras para el transporte de sustancias que se encuentra en el interior de las células.

El trabajo, que aparece publicado en el último número de la revista 'Developmental Cell' y que ha sido desarrollado por investigadores del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del CSIC, del Institut de Recerca Biomédica de Barcelona y del Instituto Jacques Monod del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), en Francia, ha sacado a la luz este mecanismo, que opera durante el proceso de especialización de las células.

Los microtúbulos son estructuras que actúan como vías para el transporte de productos en el interior de la célula. De su función dependen la secreción de hormonas de los sistemas endocrino y digestivo, el movimiento de las células o su morfología. En el caso de una neurona, la organización de la red de microtúbulos en el interior de los axones permite el transporte de sustancias hacia las conexiones en las que se transmiten las señales nerviosas. El rol final de las células o su morfología depende de cómo se organiza ese sistema de microtúbulos.

La investigación se ha llevado a cabo en las células de las tráqueas de embriones de la mosca de la fruta, 'Drosophila melanogaster', y sus resultados, apunta uno de los científicos participantes Jordi Casanova, investigador en el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (CSIC) y en el Instituto de Recerca Biomédica de Barcelona, sirven para entender nuevos aspectos de cómo se diferencian las células para convertirse en células especializadas. Aunque el modelo sobre el que se ha estudiado es Drosophila, los investigadores creen que un mecanismo de este tipo podría estar generalizado entre vertebrados.

Según Casanova, se ha descubierto que durante este proceso de especialización de la célula la proteína Spastina corta los microtúbulos de su sitio de anclaje y otra proteína, Pio, es la encargada de unirlos a un nuevo punto de anclaje. A partir de ese momento, los microtúbulos se organizan atendiendo a esta nueva ubicación y dirigen el transporte de sustancias hacia el interior de las células.

Fuente:

Europa Press
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0