Latest Posts:

17 de septiembre de 2009

La espiral de Ulam

Sábado, 19 de septiembre de 2009

La espiral de Ulam

¿Quién es Stalisnaw Ulam?

Stanisław Marcin Ulam (13 de abril de 190913 de mayo de 1984) fue un matemático polaco que participó en el proyecto Manhattan y propuso el diseño Teller–Ulam de las armas termonucleares. También inventó la propulsión nuclear de pulso y desarrolló un número de herramientas matemáticas en la teoría de números, teoría de conjuntos, teoría ergódica y topología algebraica. Sobre todo es conocido por ser coautor (con Nicholas Metropolis) del Método de Montecarlo

La nota llega vía Gaussianos:

Hay conferencias y conferencias. Las hay cortas y las hay extensas; las hay aburridas y las hay entretenidas; algunas por la temática parecen una muerte y luego resultan ser muy interesantes, al igual que otras parece que van a ser buenas por lo llamativo del título pero acaban siendo un auténtico…digamos…somnífero.

Quien más quien menos ha asistido alguna vez a una conferencia. Yo mismo asistí a varias en mis años de carrera. Recuerdo principalmente dos de ellas, una sobre matemáticas y pompas de jabón y otra sobre fractales, que me encantaron. Bueno, en realidad también recuerdo haber asistido a una de esas que he comentado antes que a priori parecen interesantes pero que al final resultan aburridísimas. Además la ponencia corría a cargo de un matemático francés que la dio en inglés. Casi nada.

El caso es que Stanislaw Ulam (sí, el del Cuaderno Escocés) debió asistir a una conferencia de este tipo cuando comenzó nuestra historia, concretamente en 1963. Cuando uno se encuentra en esa situación tiene varias opciones: abandonar la sala (posiblemente sea una opción de mal gusto, pero ahí está), leer o estudiar (si uno está en situación de ello), comentar con el compañero para evitar los bostezos…Nuestro amigo Ulam optó por otra: escribir en un papel. ¿Qué escribió? Pues como buen matemático lo que escribió fueron números. En concreto números naturales comenzando en el uno.

En principio este hecho no tiene nada de particular. ¿Qué podrían significar un puñado de números escritos en un papel? Al menos Ulam eligió una disposición original para estos números: en forma de espiral, como puede verse en la siguiente figura:

Disposición de los números naturales en espiral

Bien, queda curioso el asunto. Utilidad y novedad nula, pero curioso.

Claro, supongo que Ulam se cansó en algún momento de escribir número y observando su creación se preguntaría qué hacer ahora (la conferencia debía ser una castaña de mucho cuidado a ojos de Ulam). Me estoy imaginando lo que pasó por la cabeza de Ulam en esos momentos:

Mente de Stanislaw Ulam: ¿Qué números podrían ser significativos para resaltarlo en tal espiral? Qué mejor que los primos. Bueno, pues vamos a marcarlos en la espiral.

En este punto os animo a que lo intentéis, a que escribáis unos cuantos números desde el uno en adelante en forma de espiral (cuantos más mejor) y marquéis los números primos de alguna forma para que resalten sobre el resto. Seguimos con Ulam:

Mente de Stanislaw Ulam: Mira qué bien queda. Un momento, qué casualidad, pues no que parece que se agrupan en diagonales. Bah, seguro que es casualidad. En cuanto aumente el tamaño de la espiral posiblemente la disposición sea tan caótica como parece serlo entre los números naturales.

Pero aumentando el tamaño de la espiral…

Mente de Stanislaw Ulam: ¡¡Pero bueno!! ¡¡Si el patrón de los primos en diagonal es aún más evidente conforme aumentamos el tamaño de la espiral!!

Y en realidad así es. Misteriosamente los números primos tienden a agruparse en ciertas diagonales. No todos, cierto, pero sí que puede considerarse como realmente curioso que en una disposición de los números naturales de este tipo exista esta tendencia de agrupación, digamos, gráfica, de un conjunto con tan pocas regularidades como los números primos. Echad un ojo a esta imagen y lo podréis ver con más detalle:

Espiral de Ulam

Quizás sea necesario aclarar un hecho en este momento. Sabemos que, excepto el 2, todos los números primos son impares. Teniendo en cuenta esto es evidente que en una representación en espiral como la anterior todos los impares caen en diagonal, por lo que todos los primos caen en las diagonales. Lo sorprendente de la espiral de Ulam no es eso, sino que exista cierta tendencia de los números primos a caer en algunas diagonales más que en otras. Aumentando mucho el tamaño de la espiral se pueden ver diagonales con muy pocos números primos y diagonales repletas de ellos. Eso es lo sorprendente, y para mí difícilmente explicable, de la espiral de Ulam.

Por cierto, parece que estos mismos patrones también se presentan si comenzamos la espiral con otros números. Este hecho es aún más importante, ya que podría significar que la agrupación de los números primos en ciertas diagonales es independiente del comienzo de la espiral, confirmando así un patrón de los mismos. La cosa sería ver cómo podríamos utilizar esto para comprender mejor este conjunto de números tan misterioso.

Os dejo a continuación un par de enlaces interesantes sobre el tema:

  • Applet de java sobre la espiral de Ulam en la web de Darío Alpern. Pueden verse los números naturales hasta 10^{14}, con los números primos marcados en verde. Además aparece alguna explicación interesante sobre el tema.
  • Espiral de Ulam en forma de triángulo.

Moraleja: No desechéis ninguna de vuestras ideas, por tonta, simple o descabellada que os parezca. Analizadla y estudiadla antes de olvidarla, ya que en cualquier lugar podemos encontrarnos un hecho curioso, interesante o sorprendente.


Fuente:

Gaussianos

El plomo le hace daño a los niños

Viernes, 18 de septiembre de 2009

El plomo le hace daño a los niños

Puede parecer una verdad de perogrullo, pero nosotros insistimos. Conocer Ciencia siempre informó sobre los efectos tóxicos del plomo. Ahí va un breve recuento:

Febrero de 2007. Chiapas (México) Coca Cola envenena a los mexicanos. Denuncian que la Coca Cola contiene el doble d elos niveles de plomo permitidos.

Julio de 2007. La Oroya (Perú) En La Oroya la población vive con plomo en la sangre. Pero al Estado no le importa, Doe Run no presenta su PAMA (su programa de conservación del medio ambiente), y encima piden 30 meses más de plazo para presentarlo, todo esto ante la complacencia del gobierno aprista.

Septiembre de 2007. La Oroya (Perú). La Oroya es considerada una de las diez ciudades más contaminadas del planeta.

Octubre de 2007. Más de la mitad de los labios labiales contienen altas dosis de plomo.

Junio de 2008. Campaña !Salvemos La Oroya! Una red para luchar contras las emanaciones tóxicas de Doe Run.

Julio de 2008. El Callao (Lima). Miles de niños viven con plomo en la sangre.

Julio de 2008. Lima (Perú) Detectan plomo en el río Rímac. Más de diez millones de habitantes reciben agua contaminada con plomo en sus hogares.

BBC publicó en su web un informe sobre el plomo y la salud de los niños:

La exposición al plomo en el medio ambiente está perjudicando el desarrollo intelectual y emocional de los niños, afirma una nueva investigación.

Plomo

Los niveles "seguros" de plomo en la sangre son de 10microgramos por decilitro.

El estudio publicado en Archives of Diseases in Childhood (Archivos de Enfermedades en la Infancia) señala que los efectos tóxicos del plomo en el sistema nervioso central "son obvios" incluso debajo de los llamados "niveles seguros" de plomo en la sangre.

Los investigadores recomiendan que los límites de seguridad sean reducidos en 50%.

Por ley, el plomo ha sido retirado de la gasolina en la mayoría de los países del mundo, pero todavía se encuentra ampliamente propagado en el medio ambiente y en artículos como pintura, tuberías de agua, juguetes y otras fuentes.

El estudio, llevado a cabo en el Centro para la Salud del Niño y el Adolescente de la Universidad de Bristol, intentaba analizar si había algún efecto en la conducta y desarrollo intelectual de los niños que tenían niveles de plomo justo debate de los niveles "seguros" de 10 mcg/dl (microgramos por decilitro) o la décima parte de un litro de sangre.

Impacto en educación y conducta

Los científicos tomaron muestras de 582 niños de 30 meses de edad. Descubrieron que 27% tenían niveles sobre los 5 mcg/dl.

Posteriormente siguieron el desarrollo de estos niños tomando registros a intervalos regulares y analizando su rendimiento académico y patrones de conducta a los 7 y 8 años.

Después de haber tomado en cuenta factores que podrían influir en los resultados, los investigadores descubrieron que los niveles de plomo en la sangre que los niños tenían a los 30 meses mostraban una asociación importante con el logro educacional, la conducta antisocial y los grados de hiperactividad cinco años más tarde.

Los niños que tenían niveles de hasta 5 mcg/dl no mostraron efectos obvios.

Pero los que tenían niveles de entre 5 y 10 mcg/dl mostraron grados significativamente más bajos en lectura (49%) y en escritura (51%).

Los niños que tenían niveles mayores de 10 mcg/dl tenían tres veces más posibilidades de mostrar patrones de conducta antisocial y ser hiperactivos que los niños con los niveles más bajos de plomo en la sangre.

Efectos adversos

Los efectos de la toxicidad de plomo en los niños fueron descritos por primera vez en 1892 en Australia.

Desde entonces los niveles aceptables de plomo en la sangre han disminuido drásticamente.

En 1991, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, revisaron los niveles aceptados a 10 mcg/dl.

La Organización Mundial de la Salud cree que en todo el mundo la mitad de los niños que viven en zonas urbanas menores de cinco años tienen niveles de sangre que exceden este límite.

El profesor Alan Emond, quien dirigió el actual estudio, afirma que un 30% de los niños estudiados tenían niveles de sólo la mitad del límite "seguro", y sin embargo también mostraban efectos adversos.

Niña

Los niños ingieren plomo al llevarse juguetes y otros objetos a la boca.

"El plomo en el organismo es uno de muchos factores que tienen un impacto en la educación" dice el investigador.

"Pero estos resultados ponen de manifiesto la importancia de los factores medioambientales en el desarrollo y los pediatras deberían analizar más el plomo en la sangre de los niños con problemas de comportamiento".

"Nosotros llevamos a cabo este análisis cuando los niños tenían unos dos años y medio. Pensamos que ésta es la edad en que los niños suelen ingerir más plomo porque se llevan todo a la boca para explorar el ambiente que los rodea".

"Ésta es una fase normal que después queda superada, pero para los niños con problemas de desarrollo, como el autismo, podría ser una fase más larga y eso los hace particularmente vulnerables" afirma el profesor Emond.

En el Reino Unido la recomendación de la Agencia de Protección a la Salud (HPA) es que la exposición al plomo se mantenga "al mínimo de lo prácticamente razonable".

"Esta ha sido la política del Reino Unido y de muchas agencias de salud en el mundo durante muchos años" afirma un portavoz de la HPA.

"Las medidas han mostrado que los niveles de plomo en niños y adultos han disiminuído marcadamente durante las últimas dos décadas, principalmente debido a estas políticas".

Las principales fuentes de plomo en un hogar son la pintura, el polvo, las tuberías de agua, la tierra que rodea a la casa, la pintura en los juguetes de los niños, las cuentas de collares y las luces que se usan en navidad.

Fuente:

BBC - Ciencia & Tecnología

Chile: Desconectarán Internet a quienes realicen descargas ilegales



Viernes, 18 de septiembre de 2009

Chile: Proyecto de Ley exige desconectar Internet a quienes realicen descargas ilegales

En Conocer ciencia estamos a favor del software libre. Todos nuestros programas de televisión se pueden descargar, para ello empleamos el YouTube y el Sllide Share, ustedes puede disponer libremente de ellos y darle los usos y/o modificaciones que usted estime conveniente.

Recuerde: Compartir nunca debería ser considerado ilegal. Punto.



¿Qué es el software libre?

Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo cual se puede ayudar a otros, y de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (para la segunda y última libertad mencionadas, el acceso al código fuente es un requisito previo).

El derecho de copia privada

Realizar descargas de películas, videos, música, libros y software por Internet no es ilegal, debido al derecho de copia privada.

Ingresamos a Wikipedia y encontramos que: La copia privada es un derecho que permite a una persona realizar la copia de una obra para uso privado sin ánimo de lucro.

Este derecho permite, entre otros usos, grabar obras como programas de radio o películas para disfrutar de su uso más tarde, pasar el contenido de discos compactos a un reproductor de audio portátil para escucharlo por la calle o hacer una copia de un DVD para verlo en el automóvil.

Sentencias judiciales, abogados especializados y asociaciones de consumidores afirman que descargarse archivos audiovisuales, aunque estén protegidos por copyright, es legal, amparándose en el derecho de copia privada y siempre que no haya ánimo de lucro.

No obstante, como veremos a continuación, se están cocinando leyes anti-descargas en diversos países del globo. De esta manera estamos viendo los dolores de parto de una nueva rama del estudio de las leyes: el derecho informático.



Parece que por todas partes atravesamos una nube de incertidumbre con respecto al uso de internet: En Francia con la Ley Hadopi (ahora versión 2), en Inglaterra se estudia la implementación de una política anti P2P, en Estados Unidos la RIAA con su campaña de miedo y encarcelamientos, China con su censura, el impuestazo tecnológico de Argentina y la Unión Europea que a pesar de rechazar el “Paquete Telecom” estudia un nueva normativa de descargas en Internet.

Ahora Chile se enfrenta ante un polémico proyecto del gobierno que amenaza con cortes en conexiones a internet, no es la primera vez que escuchamos de algo así, ya el PPD había presentado un proyecto llamado “Protección de la creación en Internet” (que suena a “Loi Création et Internet“).

El diputado UDI Gonzalo Arenas denunció un proyecto que se encuentra en su último trámite constitucional y que planeta una “censura encubierta” en donde a instancias del Gobierno considera el corte de la conexión a internet para aquellos que sean acusados de descargar música o películas de la red, así mismo clausurar “sitios sospechosos que faciliten las descargas”.

“Es un hecho abusivo y que vulnera los derechos básicos de los ciudadanos; este proyecto de ley presentado por el Gobierno (Boletín 5012-03) y que establece importantes modificaciones a la Ley de Propiedad Intelectual” indicó el parlamentario, presidente de la Comisión de Economía.

El pasado 15 de septiembre se votó en la Sala de la Cámara de Diputados el proyecto de ley de propiedad intelectual (Boletín 5012-03) recientemente aprobado por el Senado, finalmente no sucedió nada y suspendieron la sesión para hablar de algo más importante, el “Homenaje a Huaso y Rodeo Chileno” (WTF!), mientras los rumores indican que esta sesión se reanudará el 29 de Septiembre.

Lo más increíble, es lo ridículo e ilógico que es todo esto, tal como nos recordó Vint Cerf cuando tuvimos la oportunidad de escucharlo:

Ahora tenemos este ambiente que copia todo. Como todos los que usan internet deben saber, al momento que abres una página web, una copia de ese texto y esas imágenes son copiadas a tu computador. Mientras ves un video en YouTube, ese video está siendo copiado a tu computador. Esto sucede con cada página que abres. Así que para detener las copias, tendríamos que detener la World Wide Web.

Bajo esta ley, absolutamente cualquier persona que abra su navegador web, será considerado un criminal y su conexión a internet requisada. Sinceramente no puede haber nada más ilógico e idiota, por lo que sería absolutamente imposible que esta ley sea aprobada. Pero nunca hay que menospreciar la estupidez de los políticos.


Links:


- Polémica por proyecto del gobierno que amenaza con cortes en conexiones del internet (Terra.cl, gracias a todos los que nos avisaron de esta noticia!)
- Feliz Navidad: Diputados chilenos quieren desconectarte de internet (FayerWayer)



Fuente:

Fayer Wayer

En Madrid han creado un interesante blog:

Hack@tivistas

Google lanza Chrome 3

Viernes, 18 de septiembre de 2009

Google lanza Chrome 3

¿Qué es Google Chrome?

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Actualmente posee una cuota de mercado del 2,84% y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome").




Google lanza su tercera versión del navegador Chrome, una mejorada y estable actulización que incorpora nuevas características y mejores de las que ya les hemos hablado desde su versión beta incluido un aumento del 150% en el rendimiento de Javascript desde la primera beta y más de un 25% de su anterior versión de acuerdo a los benchmarks V8 y SunSpider. Ahora podemos ver un rediseño en la página de “Nueva Pestaña”, una mejorada Omnibox (barra de direcciones), soporte para temas, así como características HTML5.Esto último se demuestra no solo con las etiquetas de si no también en las etiquetas de y como lo podemos ver en Chrome Experiments con el trabajo de Sebastian Deutsch llamado100 Tweets“.

Google actualmente tiene un 2.8% del mercado con el navegador Chrome pero se espera que su cuota de mercado siga creciendo a medida que más personas tomen conciencia del navegador, sobre todo cuando trabaja en una Windows XP con Service Pack 3.

Si ya lo tienes instalado posiblemente ya se haya actualizado a esta nueva versión, de lo contrario puedes descargarlo de google.com/chrome.

Link: Sporting a new stable release (Google Chrome Blog)



Fuente:

Fayer Wayer

Terremotos con valores negativos en la escala de Richter

Viernes, 18 de septiembre de 2009

Terremotos con valores negativos en la escala de Richter


sismograma

¿Cómo? ¿Un valor negativo? ¿Se refiere eso a un “antiterremoto” en el que la corteza se una en vez de agrietarse o la tierra se compacte en lugar de derrumbarse? ¿Como si se fuera marcha atrás?

No, ni mucho menos.

Pero antes de explicarlo, veamos

¿Qué es la escala Richter?

La escala sismológica de Richter es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar el efecto de un terremoto. El sismólogo estadounidense Charles Richter (1900-1985) la diseñó con el uso de una función logarítmica para que los valores asignados a cada nivel aumentaran de forma exponencial.

La escala se inicia en el valor 0 y no tiene límite superior. En lo que a la escala se refiere, claro, ya que el propio planeta es el que marca el límite superior.

Valores menores a 3,5 no son apreciados más que por los sismógrafos, de 3,5 a 5,5 tiene efectos apreciables en daños menores, con un valor 6 ya es un terremoto destructivo, el 7 lo ostenta un terremoto importantre de gran poder destructivo y valores superiores a 8 suponen grandes terremotos de destrucción total.

¿Dónde aparecen entonces los valores negativos?

Ocurre que Richter asignó arbitrariamente la magnitud 0 a un terremoto que produjera un desplazamiento horizontal máximo de 1 μm en un sismograma trazado por un sismómetro de torsión Wood-Anderson localizado a 100 km de distancia del epicentro. Esta decisión tuvo la intención de prevenir la asignación de magnitudes negativas. Sin embargo, con los sismógrafos modernos más sensibles, es habitual detectar movimientos más pequeños que se corresponden con magnitudes negativas.


Fuente:

Saber Curioso

La contaminación del aire afecta al corazón

Jueves, 17 de septiembre de 2009

La contaminación del aire afecta al corazón


Las emisiones de los combustibles fósiles a la atmósfera no sólo afectan al clima. Investigadores de la Universidad de Michigan acaban de demostrar que la exposición al aire contaminado aumenta a corto plazo el riesgo de sufrir ataque cardiaco e infarto.

En dos experimentos realizados en Estados Unidos con un centenar de sujetos, la inhalación de aire contaminado durante dos horas causó un incremento significativo en la presión sanguínea diastólica. “Aunque este incremento en la presión sanguínea apenas afecta a la salud de personas sanas, en pacientes hipertensos o con una enfermedad subyacente de las arterias coronarias puede convertirse en el desencadenante de un ataque cardiaco o un infarto”, explica Robert D. Brook autor principal del estudio y cardiólogo en el Centro Cardiovascular de la UM.

Brook y sus colegas han demostrado que estos efectos se deben a la inhalación de pequeñas partículas microscópicas, aproximadamente del tamaño de una décima del diámetro de un cabello humano, presentes en el aire contaminado, que causan un aumento de la presión sanguínea y una constricción de los vasos. Los investigadores sospechan que estas partículas finas se depositan en los pulmones y pasan al torrente sanguíneo. La alteración puede durar hasta 24 horas.

Esta nueva investigación, publicada en la revista Hypertension, se enmarca en el terreno de la cardiología ambiental, una nueva disciplina que estudia la vinculación entre la contaminación del aire y las enfermedades del corazón.

Fuente:

Muy Interesante

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0