Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta abejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta abejas. Mostrar todas las entradas

13 de diciembre de 2010

Las flores, como las ven las abejas


A la derecha, vemos cómo las abejas ven a la Sanvitalia. Los pétalos aparecen en dos tonos. La parte más oscura guía a estos insectos hacia el néctar.

¿Cómo ven las flores las abejas? Un sistema creado por científicos británicos nos ofrece ahora la posibilidad de ver el mundo como lo ven estos insectos.

La Base de Datos de Reflexión Floral (FReD, por sus siglas in inglés), creada por investigadores del Imperial College de Londres y del Queen Mary, de la Universidad de Londres, les permite a los expertos ver los colores de las plantas a través de los ojos de las abejas y otros insectos polinizadores.

Los sistemas que tienen las abejas para detectar los colores son distintos a los que tienen los seres humanos: tienen la capacidad de ver las flores bajo el espectro de los rayos ultravioletas.

Los detalles de esta base de datos gratuita fueron publicados en la revista PLoS ONE.

"Esta investigación resalta el hecho de que el mundo que vemos no es el mundo físico o 'real'. Distintos animales tienen sentidos muy diferentes, según el medio ambiente en el que deben operar", dice Lars Chittka, profesor de la Escuela de Ciencias Biológicas y Químicas del Queen Mary.

"Gran parte del mundo de colores que perciben las abejas y otros animales con sus receptores de rayos ultravioletas son completamente invisibles para nosotros. Para que podamos ver esta parte invisible del mundo, necesitamos este aparato", añade Chittka.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia & Tecnología

16 de octubre de 2010

Fibonacci, las abejas y las tarjetas de crédito

Gran parte de vosotros habréis oído que la sucesión de Fibonacci y el número áureo aparecen en muchos ámbitos de nuestra vida. Y seguro que muchos conocéis algunos casos en los que esto ocurre. Para vosotros, y sobre todo para quienes no sabían nada de esto, vamos a ver en este artículo un par de ejemplos.

El número áureo y las tarjetas de crédito

Todas las tarjetas que tenéis en la cartera, ya sea el DNI, la tarjeta de crédito o el carné de cualquier club o asociación, están asociadas al número áureo, que recuerdo que es:

\phi=\cfrac{1+\sqrt{5}}{2}

Hasta los folios que usáis cada día lo están. ¿Cuál es esa relación? Vamos a hacer un sencillo experimento con el que vamos a conseguir que este enigmático número \phi salga a la luz.

Todas las tarjetas que usamos habitualmente, los folios y muchas más cosas de nuestra vida cotidiana están construidas como un rectángulo áureo, que es un rectángulo en el que se cumple que la proporción entre su lado mayor y su lado menor (el cociente de sus longitudes) es el número áureo. Para comprobar si un cierto rectángulo es un rectángulo áureo vemos si se cumple lo siguiente:

Un rectángulo cualquiera es un rectángulo áureo si al quitarle el mayor cuadrado posible se obtiene un rectángulo con la misma proporción entre su lado mayor y su lado menor que el inicial.

Vamos a verlo gráficamente para que se entienda mejor. Tomemos un rectángulo como el de la figura siguiente. Para simplificar tomamos un lado con longitud 1, mientras que el otro tiene longitud x:

Rectángulo áureo

Este rectángulo será un rectángulo áureo si la proporción entre su lado mayor y su lado menor es igual a la proporción del rectángulo que queda al quitar el mayor cuadrado posible (en este caso un cuadrado de lado 1). A partir de los datos de la figura, la proporción entre los lados del rectángulo mayor es \textstyle{\frac{x}{1}} (es decir, x) y la del rectángulo menor es \textstyle{\frac{1}{x-1}}. Veamos qué ocurre si imponemos que el rectángulo inicial sea un rectángulo áureo (es decir, que las proporciones sean iguales):

\cfrac{x}{1}=\cfrac{1}{x-1} \rightarrow x^2-x=1 \rightarrow x^2-x-1=0

Resolviendo esta ecuación obtenemos dos soluciones. Desechando la negativa, nos queda que

x=\cfrac{1+\sqrt{5}}{2}

Es decir, la proporción entre el lado mayor y el lado menor del rectángulo inicial es el número áureo.

Bien, podríamos plantearnos ahora la siguiente pregunta: ¿cómo construir un rectángulo áureo? Muy sencillo. Partimos de un cuadrado ABCD cualquiera. Tomamos un lado, AB por ejemplo, y calculamos su punto medio, E. Unimos ahora este punto E con uno de los vértices del lado opuesto, por ejemplo con C. Y ahora trazamos el arco de circunferencia con centro en E y radio EC y calculamos el punto donde este arco corta a la recta a la que pertenece el segmento AB. Llamemos G a este punto. Dibujamos ahora la recta a la que pertenece el lado CD y después la recta perpendicular a ésta que pasa por G. Estas dos rectas se cortan en un punto, que llamamos H. Hecho todo esto, el rectángulo AGHD es un rectángulo áureo. En la siguiente imagen podéis ver mejor esta construcción:

Construcción de un rectángulo áureo

La sucesión de Fibonacci y las abejas

Vamos a hablar de abejas y matemática, como ya hicimos en esta otra ocasión. En este caso vamos a comentar este post de John D. Cook.

Las abejas macho nacen de un huevo no fecundado y las abejas hembra nacen de uno que sí está fecundado. Es decir, las abejas macho tienen únicamente una madre y las abejas hembra tienen una madre y un padre.

Dicho esto tomemos una abeja macho Sea entonces B(n) el número de antepasados suyos en el nivel n de su árbol genealógico, contándola a ella.

El primer nivel lo forma esta abeja macho solamente, por lo que B(1)=1. Al ser una abeja macho, en el siguiente nivel (el segundo) sólo hay una hembra (su madre), por lo que B(2)=1. Ahora, por ser ésta una hembra, en el nivel justamente anterior hay un macho y una hembra (su padre y su madre), razón por la que B(3)=2. ¿Se va viendo el tema?

Vamos a un nivel n cualquiera y tomemos ahí una de las abejas que lo forman. Pueden darse dos situaciones:

  • Que la abeja escogida sea macho. Entonces de ella tenemos un antecesor (su madre) en el nivel n+1 y después tendremos dos más (el padre y la madre de esta última abeja) en el nivel n+2.
  • Que la abeja tomada sea hembra. Respecto a esta abeja tendremos dos antepasados suyos en el nivel n+1 (su padre y su madre), y en el nivel n+2 tendremos tres más (la madre de ese padre y el padre y la madre de esa madre).

En los dos casos podéis comprebar que B(n)+B(n+1)=B(n+2).

Recapitulando tenemos lo siguiente:

  • B(1)=1
  • B(2)=1
  • B(n)+B(n+1)=B(n+2)

que es precisamente la definición por recurrencia de la sucesión de Fibonnaci, esto es:

B(n)=F_n

siendo F_n el n-ésimo término de la sucesión de Fibonacci.

Tomado de:

Gaussianos

23 de septiembre de 2010

¿Por qué la miel mata a las bacterias?

Desde hace mucho se sabe que la miel no gusta a las bacterias. Baste comprobar que ésta parece una materia incorruptible, se puede conservar comestible durante décadas y décadas. La medicina popular también ha empleado desde tiempos inmemoriales la miel como desinfectante, en pequeñas heridas, o como tratamiento contra el acné, al matar bacterias residentes de la piel que infectan los poros de ésta produciendo la inflamación típica de una espinilla. Se daba por supuesto que la elevada concentración de azúcares de la miel era la responsable de la muerte de las bacterias. Supuestamente esta concentración supone una concentración osmótica tan elevada que producía la ruptura de la pared bacteria. Pero parece ser que hay algo más.

Una reciente publicación en la revista FASEB Journal muestra que la miel posee ingredientes bactericidas. El equipo de A. J. Zaat describe en un artículo que la miel acumula cerca de 6 mM de agua oxigenada y 0.25 mM de metilglioxal, sustancias que poseen toxicidad sobre las bacterias. Además se ha identificado en la miel un nuevo péptido, llamado defensina-1, con propiedades antimicrobianas.

En este estudio se ha analizado el efecto bactericida de la miel frente a bacterias que causan problemas en hospitales y en la comunidad por su resistencia a antibióticos, como por ejemplo Staphylococcus aureus resistente a meticilina, Escherichia coli resistente a beta-lactámicos, Pseudomonas aeruginosa resistente a ciprofloxacina o Enterococcus faecium resistente a vancomicina. Se ha visto que la máxima eficacia se alcanza con soluciones del 40% (volumen/volumen) de miel, aunque en algunos casos entre un 10-20% era suficiente para alcanzar los efectos deseados.

Una noticia que alegrará a nuestros apicultores alcarreños.

Fuente: Kwakman y col. (2010) How honey kills bacteria. FASEB J. 24:2576-2582.

Tomado de:

La Ciencia y sus Demonios

26 de agosto de 2010

Científicos estadounidenses afirman que la selección natural por sí sola puede explicar la eusocialidad

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard (EEUU) ha dibujado un nuevo mapa del "laberinto evolutivo" que algunas especies tienen que superar para llegar a la ‘eusocialidad’, una rara pero espectacular estructura social que hace que insectos como las hormigas, avispas o abejas cooperen en primavera.


La eusocialidad es la estructura social de cooperación que existe en muchas de las especies dominantes de la Tierra como las hormigas, avispas o abejas. Una investigación de la Universidad de Harvard (EEUU), que se publica en el último número de la revista Nature, aborda las limitaciones que existen dentro de la teoría de la selección de parentesco para explicar esta forma de organización social. Esta hipótesis está vigente desde 1960.

Según los biólogos matemáticos Martin A. Nowak y Corina E. Tarnita y el biólogo evolucionista Edward O. Wilson, de la Universidad de Harvard, su investigación demuestra que la teoría de la selección natural por sí sola puede explicar la evolución del comportamiento eusocial, sin necesidad de recurrir a la teoría de selección de parentesco.

"La evidencia empírica recogida en nuestro trabajo demuestra que la eusocialidad es muy rara porque las especies deben navegar por un ‘laberinto evolutivo’ muy largo para alcanzar este estado", explica Wilson. "Esperamos que nuestra nueva teoría de la evolución de eusocialidad abra la sociobiología a nuevas vías de investigación, al liberar el estudio de la evolución social de su obligatoria adhesión a la teoría de la selección de parentesco. Después de cuatro décadas es hora de reconocer el limitado valor de esta teoría."

La teoría de la “aptitud inclusiva” no siempre es aplicable

Los organismos eusociales, como las hormigas, avispas y abejas, tienen un sistema social de organización jerárquico con reinas reproductivas y obreras estériles. Esto supone que muchos individuos sacrifican su propia reproducción para cuidar a los hijos de otros. Durante cuatro décadas la teoría de la selección familiar, basada en el concepto de aptitud inclusiva ha sido el intento teórico más importante para explicar la evolución de dicha conducta.

Según los científicos, la teoría de la aptitud inclusiva siempre ha presumido de ser una aproximación centrada en los genes, pero en su lugar está centrada en las trabajadoras: pone a la trabajadora en el punto de atención y se pregunta por qué la trabajadora se comporta de forma altruista y cría a las crías de otros individuos.

“En algunas ocasiones, la aptitud inclusiva, aptitud por la cual los individuos confieren a aumentar la supervivencia de las crías de sus seres cercanos, es una aproximación alternativa que encaja bien con la aptitud directa de selección natural estándar. Pero no es aplicable en general”, apunta el estudio .

Un modelo matemático para explicar la evolución

“Mediante la formulación de un modelo matemático de genética de la población y estructura familiar, vemos que no existe necesidad de la teoría de aptitud inclusiva. No existe el altruismo paradójico, una matriz de recompensa ni ningún juego de la evolución. Una aproximación centrada en los genes para la evolución de la eusocialidad hace de la aptitud inclusiva una teoría innecesaria”, explican los expertos.

“La teoría de selección natural estándar en el contexto de modelos concretos de estructuras de poblaciones representa una aproximación más simple y superior. Permite la evaluación de múltiples hipótesis que están compitiendo y ofrece un marco exacto para interpretar las observaciones empíricas", declara Nowak.

Poco común y de especies dominantes

“La eusocialidad es rara pero importante en la biología evolutiva, porque las pocas especies que se adhieren a ella - incluidos los insectos sociales y, en cierta medida, los seres humanos - se encuentran entre los más dominantes del planeta”, explica el trabajo.

La biomasa de las hormigas compone más de la mitad de todos los insectos, y es superior a la de todos los vertebrados terrestres no humanos combinados. Los seres humanos, que son una forma eusocial más libre, dominan a los vertebrados terrestres.

Fuente:

Eco Noticias

14 de mayo de 2010

Los abejorros ven 5 veces más rápido que los humanos


Viernes, 14 de mayo ce 2010

Los abejorros ven 5 veces más rápido que los humanos

El abejorro (o moscardón)

El
abejorro común (Bombus terrestris) es una especie de himenóptero apócrito de la familia Apidae; es uno de los abejorro más comunes de Europa. Tiene el cuerpo negro con bandas amarillas. Se diferencia de otras especies de abejorros por el color blanquecino del extremo del abdomen. Es un abejorro grande, la reina es de 2 a 2,7 cm de longitud y las obreras son de 1,5 a 2 cm. La probóscide o lengua de la reina puede ser de 10 mm de largo, con la de las obreras algo más corta.

Los abejorros practican un sistema de polinización vibratoria que es la única forma de polinizar las flores de plantas tales como el tomate. En Europa los abejorros de ésta y otras especies son usados para efectuar la polinización de los tomates de invernadero. Estos abejorros también son exportados a los Estados Unidos con este propósito.

Los abejorros pueden encontrar el camino a casa a distancias de 13 km.


Los abejorros ven el mundo casi cinco veces más rápido que los seres humanos. (Foto: Helga Heilmann, BEEgroup Wuerzburg)

La capacidad para ver a altas velocidades es común entre los insectos con gran velocidad de vuelo. La combinación les ayuda a escapar de los depredadores y a entrar en contacto físico en pleno vuelo con sus parejas durante el apareamiento.

Sin embargo, hasta este estudio de Peter Skorupski y Lars Chittka de la Universidad Queen Mary de Londres, no se sabía si la visión a todo color de los abejorros era capaz de estar a la altura de la elevada velocidad de vuelo de estos insectos. Esta investigación aporta nuevos e interesantes datos sobre el asunto, sugiriendo que aunque la visión en color de los abejorros es más lenta que su vuelo, aún así es dos veces más rápida que la visión humana.

No podemos seguir fácilmente con la vista a un insecto que vuele rápido, pero ellos sí pueden seguirse unos a otros, gracias a su visión muy rápida. La velocidad a la que el Ser Humano es capaz de ver depende de cuán rápido las células fotorreceptoras de la retina pueden capturar "fotogramas" del mundo y enviarlos al cerebro. La mayoría de los insectos voladores pueden ver mucho más rápido que los humanos. Un ejemplo de su don es que a menudo pueden evitar ser golpeados con una pala matamoscas.

Los abejorros usan su avanzada visión en color de muchas maneras: para volar en ambientes con fuertes variaciones de luz, para reconocer formas bastante complejas, y sobre todo para encontrar flores de colores específicos portadoras de néctar.

Los experimentos muestran que los abejorros queman más energía para ver en colores de la que gastarían si vieran sólo en modo monocromático (blanco y negro). Parece ser que ven los colores a tan solo la mitad de la velocidad a la que ven la luz blanca; pero aún así ven con suficiente nivel de detalle como para encontrar sus flores favoritas y volar de regreso a casa.

Fuente:

Solo Ciencia

24 de marzo de 2010

Insectos evolucionan creando un cerebro social más grande



Miércoles, 24 de marzo de 2010

Insectos evolucionan creando un cerebro social más grande

El paralelismo evolutivo en cerebros como el nuestro y el de unos insectos que apenas tienen una mínima organización social impacta a los científicos


Es fácil pensar en los insectos, con sus cerebros del tamaño de una cabeza de alfiler, como autómatas que llevan a cabo sus tareas de manera robótica. Pero un descubrimiento sobre el cerebro de una humilde abeja de la familia Halictidae (que se conoce en inglés como “sweat bee” —abeja del sudor— porque es atraída por el sudor humano) no sólo pone de relieve la complejidad del cerebro de los insectos, sino que también ayuda a responder una de las grandes cuestiones de la evolución humana: ¿por qué tenemos cerebros tan grandes?

La inusual estructura social de las abejas ha permitido a los biólogos recoger algunas de la mejores evidencias de que vivir en una sociedad puede aumentar el tamaño del cerebro.

En el panteón de los insectos sociales, las abejas del sudor (Megalopta genalis) tienen una posición inferior. Sus micro-sociedades se componen de sólo dos individuos, una reina y una sola obrera. También pueden vivir por su cuenta, y esta capacidad de cambiar entre un bien social y un estilo de vida solitaria las hace valiosascomo modelos para el estudio de la evolución del cerebro.

Esto es porque muchos biólogos evolutivos creen que el aumento del tamaño del cerebro en relación con el tamaño corporal en los animales como los primates fue impulsado por las exigencias de la vida en sociedad. Esto se conoce como la hipótesis de la inteligencia social —o maquiavélica—.

Setas en el cerebro

William Wcislo, del Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales en Balboa, Panamá, y sus colegas, hiceron la disección del cerebro de unas reinas de abejas del sudor, obreras y también en individuos antisociales, y midieron el tamaño de un área llamada “cuerpo seta”. Los trabajos sobre las abejas han demostrado que esta región integra la información del resto del cerebro y está asociada con el aprendizaje y otras funciones de la memoria.

Los investigadores encontraron que los órganos seta eran mayores en las reinas de abejas el sudor de lo que se observaba en las abejas obreras y las antisociales. Esto demuestra que las partes del cerebro que están involucradas en las funciones superiores de la cognición, como el aprendizaje y la memoria, están más desarrollados en las abejas reina que en sus subordinados. También indica que la dominación produce diferencias en el tamaño del cerebro en las abejas del sudor.

Wcislo y sus colegas concluyen que las presiones de la vida social, y en particular el tener que mantener el dominio sobre un subordinado, es lo que está impulsando el aumento de tamaño del cerebro de estos insectos. “Incluso en el grupo social más simple posible, las demandas cognitivas ayudan a dar forma a la evolución del cerebro”, dice Wcislo.

Estos experimentos son los primeros en probar la hipótesis de la inteligencia social, comparando el tamaño del cerebro de los animales pertenecientes a una misma especie. Las comparaciones anteriores de diferentes aves y primates mostraron que los animales más sociales tienden a tener cerebros más grandes. Sin embargo, muchas otras diferencias entre las especies también podrían influir en el tamaño del cerebro.

Desarrollo aumentado

Sean O’Donnell, de la Universidad de Washington, Seattle, que trabaja en el desarrollo del cerebro en los insectos sociales, incluyndo las abejas del sudor, dice que esta es la primera vez que se ha demostrado que la participación en un grupo social está asociada con el aumento del desarrollo del cerebro.

“Las interacciones sociales parecen imponer importantes desafíos cognitivos que se deben cumplir por un aumento de la inversión en ciertas regiones del cerebro”, dice.

Es emocionante, agrega O’Donnell, que se encuentren patrones comunes en materia de desarrollo del cerebro y la estructura de la sociabilidad entre dos abismos de tiempo evolutivo.

“Las similitudes en la relación cerebro-conducta indican algunos profundos puntos en común que pueden haber sido alcanzados por mecanismos distintos”, dice.

Fuente:

Axxon

21 de enero de 2010

Las abejas, en riesgo por la pérdida de biodiversidad


Viernes, 22 de enero de 2010

Las abejas, en riesgo por la pérdida de biodiversidad

Una abeja poliniza una planta.

Una abeja poliniza una planta.

  • El número de abejas ha disminuido especialmente en EEUU y Reino Unido
  • El sistema inmune de las que toman polen de varias plantas es más fuerte

La población de abejas productoras de miel está descendiendo dramáticamente debido, principalmente, a la pérdida de diversidad de plantas. Así lo asegura un estudio francés que esta semana publica 'Biology Letters' y que recoge la BBC.

Los científicos descubrieron que las abejas que se alimentan del polen que producen varios tipos de plantas presentan un sistema inmune más fuerte que aquellas que se alimentan de una sola especie. Las abejas necesitan tener un buen sistema inmune para esterilizar la comida para su colonia.

Otra investigación concluyó que tanto las abejas como algunas flores salvajes están reduciendo su población a pasos agigantados. Y hace dos años, otro estudio liderado por científicos británicos y holandeses alertó de que la diversidad de abejas y de otros insectos estaba decreciendo a medida que se reducía la diversidad de plantas de las que se alimentaban.

Evitar infecciones en su colmena

Ahora, el equipo liderado por Cedric Alaux en el Instituto nacional para la investigación agrícola de Francia, en Avignon, muestra un posible vínculo entre la variedad de la dieta de las abejas y la fortaleza de su sistema inmune.

Los insectos que se nutrían con una mezcla de cinco tipos diferentes de polen tenían niveles más altos de glucosa oxidasa (GOX) que las abejas que comían polen de un único tipo de flor, incluso si ésta tenía un contenido proteico mayor.

Las abejas producen glucosa oxidasa para proteger la miel y la comida de las larvas de de microbios. Así, protegen a su colonia de posibles infecciones.

Importantes pérdidas económicas

Por otro lado, un estudio de la Universidad de Reading sugiere que la población de abejas en el Reino Unido está disminuyendo dos veces más rápido que en el resto de Europa.

En EEUU el problema es incluso más grave. Allí, colonias enteras han desaparecido. Las consecuencias para la economía son evidentes por lo que tanto el Gobierno británico como el estadounidense han comenzado a invertir en investigación para averiguar a qué se debe.

En EEUU la pérdida de abejas se ha detectado en colmenas que son transportadas a diversas zonas del país para polinizar importantes cosechas. Por ejemplo, las llevan a una plantación de almendros, donde sólo disponen de un tipo de polen. Además, en EEUU el problema podría deberse también a una pérdida de diversidad de las abejas.

En Francia, el Gobierno ha puesto en marcha un proyecto para sembrar flores en un intento de parar el declive de sus abejas.

Fuente:

El Mundo Ciencia

19 de mayo de 2008

Las abejas preocupan a los científicos

Las abejas preocupan a los científicos

Albert Einstein dijo alguna vez: “Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, al hombre solo le quedarán unos pocos años de vida”. Y es que el papel de estos insectos en el ecosistema es fundamental.



La FAO

Lo señala un informe de la FAO que estableció que de las 100 especies de vegetales que proveen el 90% de los abastecimientos alimenticios en 146 países, 71 son polinizadas por abejas.

Aunque la frase profética, de Einstein todavía no se ha cumplido, hay claras evidencias de que la población de estos insectos disminuye a escala mundial.

Las causas están en estudio, pero ya se plantean algunas hipótesis: un parásito procedente de Asia, el cambio climático y los pesticidas utilizados. La revista Nuestra Ciencia, publicada por la Universidad Católica, advierte que es un fenómeno global y añade: “Ya que el 80% de las especies de plantas silvestres son fecundadas por insectos, esta situación amenaza a los ecosistemas”.

La significativa reducción en el número de abejas preocupa hoy a científicos y apicultores.

En Ecuador

En Ecuador, ambos sectores colaboran para encontrar respuestas a varias preguntas: ¿por qué las larvas de estos insectos se están muriendo?, ¿por qué las abejas no regresan a las colmenas y vuelan hasta morir? ¿por qué son menos resistentes a las enfermedades?

Los estudios para responder a estas inquietudes están en marcha y lo desarrollan investigadores de la Universidad Católica.

La tarea consiste en visitar las colmenas, en varias regiones del país, y colectar las larvas para einvestigarlas en el laboratorio.

Entre los lugares estudiados están Pichincha, Chimborazo y Tungurahua. En estas zonas hay varias colmenas donde las larvas mueren todos los días.

Jean Louis Zeddam, científico francés, especializado en virología, advierte que hay indicios de que se trata de una enfermedad –provocada quizás por un virus- que afecta a las abejas y, por lo tanto, merma su población.

Su grupo de investigación señala que los enjambres pueden verse afectados por varias enfermedades, como resultado de la acción de varios organismos patógenos, como virus, bacterias, protozoos, hongos y otros.

Según Zeddam, la contaminación generalizada del ambiente causada por el ser humano sería uno de los factores más importantes de esta situación. La razón es que los insectos debilitados son más susceptibles a desarrollar diferentes patologías. Para Giovanni Onore, entomólogo, la situación es preocupante y precisa que las abejas son bioindicadores de la calidad del ambiente. “Si las abejas mueren, mañana seremos nosotros. Mucha gente se ríe, pero a los científicos nos preocupa”. El virus ataca a las larvas y mueren, lo cual pone en grave riesgo a las nuevas generaciones de estos insectos”.

Los apicultores, en diversas zonas de Ecuador, están constatando este fenómeno. En Calacalí, el apicultor José Cabrera, muestra sus colmenas y apunta con su dedo las celdas donde han muerto las larvas. “Mire aquí. Las larvas no consiguen sobrevivir”.

Dentro de las cajas de madera están los panales muertos que el científico Zeddam revisa para colectar muestras para luego evaluarlas en el laboratorio.
Cabrera, representante de la Federación Nacional de Apicultores de Ecuador, dice que los apicultores evidencian una falta de producción de miel debido a este problema. De acuerdo con los investigadores Jean Louis Zeddam, Betty Yangari y Katerine Orbe uno de los factores que complica el manejo de estos patógenos es que las poblaciones de virus en las colonias varían a lo largo del año.

Además, algunas de estas enfermedades no son evidentes, ya que el insecto atacado parece sano.

Testimonio

Betty Yangari. Máster en control biológico

Nuevos virus las afectan


El análisis preliminar de las muestras de colmenas provenientes de la provincia de Tungurahua han demostrado la presencia de un virus con características particulares. Al parecer, aún no se ha reportado dentro del grupo de los 18 virus patógenos de abejas descritos alrededor del mundo.

En este momento, el trabajo investigativo consiste en tratar de caracterizarlos mediante varias técnicas como el análisis de las proteínas virales, purificación y extracción del material genético. Esta labor se realiza con sumo detalle en el laboratorio.

El papel de las abejas es importante, aunque muchas veces poco considerado, en el ecosistema; tanto en bosques poco intervenidos como en los campos de cultivos agrícolas. Estas realizan la polinización de más de una tercera parte de las flores y elevan el rendimiento de muchos cultivos.

Fuente:

El Comercio - Ecuador
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0