A un año del escándalo del producto "Pura Vida", que el grupo Gloria vendía como leche evaporada, un nuevo escándalo en el mundo empresarial y nutricional. ¿Podemos seguir confiando en la "leche" Gloria?

Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...
Read MoreUn informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...
Read MoreAquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...
Read MoreEl 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...
Read MorePerú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...
Read MoreAl principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...
Read MoreLa astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...
Read MoreEl dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...
Read MoreDios lo quiere.A partir del siglo XII, la práctica de las indulgencias comenzará a extenderse por toda la Iglesia y, de paso, a pervertir su espíritu hasta convertirse en un auténtico mercado para obtener financiación y los compradores el perdón de sus pecados. Pero Sixto IV fue un poco más allá…
Los que murieron en la luz de la caridad de Cristo pueden ser ayudados por las oraciones de los vivos. Y no sólo eso. Si se dieren limosnas para las necesidades de la Iglesia las almas ganarán la indulgencia de Dios.Hasta la fecha, los beneficiarios de las indulgencias eran los vivos, pero ahora los vivos podían comprar un pasaje en un crucero de lujo para que sus difuntos saliesen del aterrador purgatorio, donde se redimían las penas, y alcanzar el paraíso celestial. Otra ventaja de este mercado, a diferencia de otros Papas que vendieron reliquias más falsas que Judas u obtenidas de expoliar tumbas de santos, era que al no entregar nada a cambio era un producto inagotable. Una legión de curas recorrieron ciudades y pueblos vendiendo humo que los temerosos de Dios compraban en beneficio de sus difuntos…
pasaportes para llevar el alma al ParaísoEn 1517, el dominico Johannes Tetzel recorría Alemania, como un vendedor ambulante, recaudando fondos para el Papa León X con la venta de indulgencias. Se podían comprar de dos tipos: a posteriori, que liberaban el alma de algún ser querido del purgatorio y a priori, para futuros pecados que pudieses cometer. Ante esta inmoralidad, el 31 de octubre 1517 Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg atacando el mercantilismo de la salvación de las almas. Además, haciendo uso de las últimas tecnologías, la imprenta, consiguió que en sólo dos meses sus tesis fuesen conocidas en toda Europa. Aunque en un principio León X no hizo mucho caso de aquel loco solitario, la buena acogida que tuvo, sobre todo en el centro y norte de Europa, le obligó a tomar cartas en el asunto antes de que le reventase el negocio. En 1521 publicó la bula Decet Romanum Pontficem en la que excomulgaba a Lutero. Lejos de ponerle freno a la contienda, las tesis de Lutero sirvieron para plantear desde varios países de Europa una reforma de la Iglesia. De este movimiento nacería la llamada Reforma protestante que llevaría al cisma de la Iglesia católica, origen del protestantismo (luteranismo y calvinismo principalmente).
Excelencia, acabáis de sacar un alma del purgatorio.El cura le dijo que una vez en el cielo ya no era posible volver al purgatorio. El conde cogió la moneda que todavía estaba en la mesa y le dijo…
Padre, ¿las almas que salen del purgatorio pueden volver por alguna razón? -le preguntó el conde.
Pues siendo así, esta moneda ya no os hará falta.Venta de indulgencias, en la película Lutero (2003). Vemos al padre dominico Johann Tetzel (interpretado por Alfred Molina) realizando su efectiva campaña de marketing....
Lunes, 30 de noviembre de 2009Las 12 estafas informáticas más comunes en NavidadLos delincuentes usan desde supuestas páginas de beneficencia hasta mensajes SMS con villancicos para robar los datos de sus cuentas.
La compañía de seguridad informática McAfee advirtió que por Navidad y Año Nuevo las estafas están a la orden del día. Por ello elaboró una lista de los 12 fraudes más comunes en Internet por estas fiestas.
1) Cuidado con las donaciones. Los hackers se aprovechan de la generosidad de las personas y envían correos electrónicos que parecen provenir de auténticas instituciones de beneficencia. Sin embargo, estas páginas son fraudulentas y fueron diseñadas para obtener donaciones, información acerca de tarjetas de crédito y la identidad de los donantes.
2) Las facturas falsas de servicios de envíos. Envían correos electrónicos a los consumidores, en los que solicitan detalles acerca de sus tarjetas de crédito para respaldar una supuesta cuenta o solicitan a los usuarios que abran una factura o un formulario de aduanas para que así puedan recibir sus paquetes.
3) Alguien que desea ser su amigo. Los cibernautas deben tener en cuenta que, al hacer clic sobre estas invitaciones, se puede instalar un software para robar información personal en forma automática.
4) Las tarjetas navideñas de saludo. En las festividades pasadas, McAfee Labs descubrió un gusano en una tarjeta electrónica de Hallmark y en promociones falsas de festividades de McDonald’s y Coca-Cola. También son muy populares los adjuntos en Power Point con temas relacionados a la Navidad para estafar.
5) Costosas joyas con grandes descuentos. Hay una nueva campaña que induce a los compradores a visitar sitios basados en un malware que ofrecen descuentos en regalos de lujo de Cartier, Gucci y Tag Heuer. Los ladrones cibernéticos usan logos falsos del Better Business Bureau para engañar y hacer comprar regalos que nunca llegarán.
6) El robo de identidad. Mientras los usuarios navegan y compran enhotspots abiertos, los hackers espían sus actividades y hurtan su información personal. Los usuarios jamás deben comprar en línea desde una computadora o una red Wi-Fi de uso público.
7) Las ringtones navideño. Los estafadores crean una web donde la gente busque una melodía navideña para sus celulares o un protector de pantalla relacionado con la festividad. Al bajar estos archivos, la computadora se puede infectar con spyware, adware u otro malware.
8) Los correos con ofertas laborales. Los estafadores aprovechan que en estas fechas los desempleados están desesperados por un trabajo. Por ello, prometen empleos muy bien remunerados. Una vez que la persona interesada envía sus datos y paga una suma por concepto de “matrícula”, los hackers se quedan con el dinero y no cumplen la promesa.
9) Las subastas fraudulentas. Los estafadores cibernéticos a menudo acechan los sitios donde se realizan remates en periodos de festividades. Se recomienda ser cautos en las webs que parecen ser demasiado convenientes pues, frecuentemente, las compras en ellos jamás llegan a los destinatarios.
10) El robo de contraseñas. Los ladrones utilizan herramientas para develar las contraseñas de los usuarios y enviar un malware llamadokeylogging, que registra las teclas presionadas para identificarse. Una vez que tienen acceso a una o más contraseña, pueden “limpiar” cuentas y tarjetas bancarias en pocos minutos.
11) Falsos correos de bancos. Piden a los usuarios detalles de sus cuentas bancarias, como nombre de usuario y la contraseña, e incluyen una advertencia de bloqueo de la cuenta si el titular no envía los datos. Luego, los ladrones venden la información bancaria obtenida a través en un mercado negro en línea.
12) Secuestro de archivos. Los hackers entran a su PC y encriptan archivos, tornándolos ilegibles e impidiendo el acceso de los usuarios a ellos, por lo que piden un “rescate” para devolverles el control de sus cuentas.
¿Quién es el creador del negocio piramidal?
Carlo Ponzi, estafador de origen italiano. Se volvió multimillonario de la noche a la mañana en 1919 cuano inició el primer "negocio" piramidal de la historia en Boston (EE.UU.). Estuvo repetidas veces en prisión. Carlo a pasado a "la historia" de la economía por ser el credor del esquema Ponzi.
¡Mucha atención!Ufffff!!!! ¡Ya estoy harto de oir hablar de las pirámides! En el mes de enero (de 2009), pero sobre todo en el mes de febrero las personas, por estos lares (Barranca, Perú), tenían al parecer, un único tema de conversación: las pirámides. ¡Que la pirámide por aquí! ¡Que la pirámide por allá! Hasta se podría escribir una canción...
Bueno hubiera sido que toda la provincia de Barranca hable sobre las gigantescas pirámides de piedra que se encuentran en el valle de Supe (Caral). Pero no, se trataba de una modalidad de estafa. Por supuesto que no le presté la mayor atención, hasta que hace poco hojeo lagunos diarios (un hábito que estoy perdiendo, por que suelo leer diarios sólo en la red) y veo la SBS, la Superintendencia de Banca del Perú, coloca anuncios advirtiendo de una nueva modalidad de estafa, aunque la verdad, como ya vimos líneas arriba, no es una modalidad nueva.
¿Te ha llegado a tu buzón este mensaje, o tal vez te lo ha propuesto "un amigo": “Aprovecha. Gana tú también. Recibí S/.500 invirtiendo solo S/.100, es un negocio redondo”?. Cuidado, son estafadores peruanos que logran que incautos inviertan su dinero en esquemas pirámide y lo pierdan para siempre. Veamos esta gráfica, más claro ni el agua:
![]()
¿Cómo evitar ser un estafado más?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentó recomendaciones para identificar los fraudes Ponzi que, en sus versiones más 'glamorosas’, fueron perpetrados por millonarios timando a otros millonarios, como los estadounidenses Bernard R. Madoff o Robert A. Stanford. En el Perú, este engaño se ha enfocado, más bien, en personas de medianos y de bajos ingresos.
En marzo de 2004, dos meses después de su lanzamiento en Gran Bretaña, la Coca Cola debió retirar del mercado alrededor de 500.000 botellas del líquido, el principio del fin para Dasani al menos en Europa, ya que, tras caer en desgracia luego de dejar de ser comercializada en todo el Reino Unido, rápidamente siguió el mismo camino en el resto del continente. Y recuerde: NO TOME COCACOLA, cada coca cola que usted toma es una bala más que matará a un iraquí que lucha por ser libre.
¡22 DE JULIO: Día Mundial contra la Coca Cola!
Sin embargo, al comenzar el año 2004 la transnacional recibió un duro golpe, si bien resultó más duro el que la firma propinó a los usuarios que habían empezado a consumir en todo el mundo el nuevo producto, como veremos. En marzo de ese año, dos meses después de su lanzamiento en Gran Bretaña, la Coca Cola debió retirar del mercado alrededor de 500.000 botellas del líquido, el principio del fin para Dasani al menos en Europa, ya que, tras caer en desgracia luego de dejar de ser comercializada en todo el Reino Unido, rápidamente siguió el mismo camino en el resto del continente, al prohibir la Unión Europea su venta en todos los países asociados, generándose un impresionante impacto social y mediático.
El diario británico The Independent había denunciado por entonces que esa bebida era simplemente “agua de grifo proveniente del río Támesis” que la planta de Coca Cola en la ciudad de Sidcup, al sureste de Inglaterra, se dedicaba a procesar, embotellar y vender. Concretamente, que la bebida que Coca Cola comercializaba como agua “pura” no provenía de manantiales ni de otras fuentes naturales, sino directamente de la canilla.
Esa denuncia, de por sí, era bastante impactante, pero lo peor llegó dos semanas después de haberse publicado la misma, al confirmarse además que Dasani tenía el doble de bromato que lo permitido, conteniendo de esa manera sustancias cancerígenas, por lo que resultaba especialmente peligrosa si era bebida en grandes cantidades. Ello como consecuencia del tratamiento que a esa agua de canilla se le hizo con productos químicos, a fin de hacerla pasar como “mineralizada” y competir así en el mercado con las verdaderas aguas minerales. Como se dijo, los planes de Coca Cola para expandirse hacia otros países europeos fueron cancelados de inmediato, pero las malas noticias para la multinacional no terminaron allí.
¿Desea conocer más sobre Coca Cola Company: sus estafas y su desprecio por la salud?