07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de mayo de 2007

Dasani: ¿Agua o veneno? La bebida de Coca Cola en la mira
Por Carlos Machado.

En marzo de 2004, dos meses después de su lanzamiento en Gran Bretaña, la Coca Cola debió retirar del mercado alrededor de 500.000 botellas del líquido, el principio del fin para Dasani al menos en Europa, ya que, tras caer en desgracia luego de dejar de ser comercializada en todo el Reino Unido, rápidamente siguió el mismo camino en el resto del continente. Y recuerde: NO TOME COCACOLA, cada coca cola que usted toma es una bala más que matará a un iraquí que lucha por ser libre.

¡22 DE JULIO: Día Mundial contra la Coca Cola!



Al iniciarse el siglo XXI, la empresa Coca Cola encontró una nueva veta para generar más ingresos a su favor, habida cuenta del descenso en los índices financieros que le dejaba la que había sido su gran estrella por varias décadas, la bebida gaseosa homónima, y la deslucida performance de su intento con la naranjada Fanta. Se trata del agua Dasani en sus dos versiones, sin gas y gasificada, a las que posteriormente se sumaron las saborizadas –citrus, durazno y limón- también en las dos versiones: sin gas y “finamente gasificada”, como se lee en sus etiquetas.

Sin embargo, al comenzar el año 2004 la transnacional recibió un duro golpe, si bien resultó más duro el que la firma propinó a los usuarios que habían empezado a consumir en todo el mundo el nuevo producto, como veremos. En marzo de ese año, dos meses después de su lanzamiento en Gran Bretaña, la Coca Cola debió retirar del mercado alrededor de 500.000 botellas del líquido, el principio del fin para Dasani al menos en Europa, ya que, tras caer en desgracia luego de dejar de ser comercializada en todo el Reino Unido, rápidamente siguió el mismo camino en el resto del continente, al prohibir la Unión Europea su venta en todos los países asociados, generándose un impresionante impacto social y mediático.

El diario británico The Independent había denunciado por entonces que esa bebida era simplemente “agua de grifo proveniente del río Támesis” que la planta de Coca Cola en la ciudad de Sidcup, al sureste de Inglaterra, se dedicaba a procesar, embotellar y vender. Concretamente, que la bebida que Coca Cola comercializaba como agua “pura” no provenía de manantiales ni de otras fuentes naturales, sino directamente de la canilla.

Esa denuncia, de por sí, era bastante impactante, pero lo peor llegó dos semanas después de haberse publicado la misma, al confirmarse además que Dasani tenía el doble de bromato que lo permitido, conteniendo de esa manera sustancias cancerígenas, por lo que resultaba especialmente peligrosa si era bebida en grandes cantidades. Ello como consecuencia del tratamiento que a esa agua de canilla se le hizo con productos químicos, a fin de hacerla pasar como “mineralizada” y competir así en el mercado con las verdaderas aguas minerales. Como se dijo, los planes de Coca Cola para expandirse hacia otros países europeos fueron cancelados de inmediato, pero las malas noticias para la multinacional no terminaron allí.

¿Desea conocer más sobre Coca Cola Company: sus estafas y su desprecio por la salud?

Haga click en este enlace:

Eco Portal. Net
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0