Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta linguistica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta linguistica. Mostrar todas las entradas

24 de febrero de 2010

Los nombres y los verbos se aprenden en regiones diferentes del cerebro


Miércoles, 24 de febrero de 2010

Los nombres y los verbos se aprenden en regiones diferentes del cerebro

Dos psicólogos españoles y un neurólogo alemán acaban de comprobar que cuando se aprende un nombre nuevo se pone en marcha una región del cerebro diferente a la que actúa durante el aprendizaje de los verbos. Los científicos lo han observado con imágenes cerebrales obtenidas por resonancia magnética funcional, según publican este mes en la revista Neuroimage.
El aprendizaje de nombres y verbos nuevos activa regiones diferentes del cerebro.
“El aprendizaje de los nombres activa el giro fusiforme izquierdo del cerebro, mientras que el de los verbos activa otras regiones (giro frontal inferior izquierdo y parte del giro temporal medio posterior izquierdo)”, explica a SINC Antoni Rodríguez-Fornells, coautor del estudio e investigador ICREA de la Unidad de Cognición y Plasticidad Cerebral de la Universidad de Barcelona.

El investigador catalán, junto a la psicóloga Anna Mestres-Missé, actualmente en el Max Planck Institute for Human Cognitive and Brain Sciences de Leipzig, y el neurólogo Thomas F. Münte de la Universidad Otto-von-Guericke de Magdeburgo -ambos en Alemania-, acaban de publicar en la revista Neuroimage los resultados de un estudio que confirma las diferencias neuronales en el mapa del cerebro cuando se aprenden nombres y verbos nuevos.

El equipo sabía que muchos pacientes con daños cerebrales presentan una disociación en el procesamiento de estos dos tipos de palabras, y que los niños aprenden antes los nombres que los verbos. Las personas adultas también se desenvuelven mejor y reaccionan más rápidamente con los primeros en las pruebas cognitivas.

A partir de estas ideas los investigadores plantearon un experimento para confirmar si estas diferencias se podían visualizar en el cerebro. Para ello plantearon a 21 personas una prueba de aprendizaje de nuevos nombres y verbos y registraron sus reacciones neuronales con imágenes de resonancia magnética funcional. Esta técnica permite observar la activación de las regiones cerebrales mientras se ejecuta una determinada tarea.

Descubrir la palabra oculta

La prueba consistió en deducir el significado de un término nuevo a partir del contexto facilitado en dos oraciones. Por ejemplo, en la frase “La chica recibió un jat por Navidad” y “Con los nervios el padrino olvidó el jat”, el nombre jat corresponde a “anillo”. Del mismo modo, en el caso de “El estudiante ha nisado fideos para desayunar” y “El hombre nisó una comida deliciosa para ella” el verbo oculto es “cocinar”.

“Con esta tarea se simula a nivel experimental la adquisición que hacemos a lo largo de nuestra vida de parte de nuestro vocabulario, según se descubren los significados de nuevas palabras en contextos escritos”, aclara Rodríguez-Fornells. “Este tipo de adquisición de vocabulario a partir de contextos verbales se supone que es uno de los mecanismos más importantes para el aprendizaje de palabras nuevas en la infancia y posterior edad adulta, ya que constantemente estamos aprendiendo términos nuevos”.

Lea el artículo completo en:

Plataforma SINC

18 de febrero de 2010

Dos idiomas en el vientre materno crean bebes bilingües

Jueves, 18 de enero de 2010

Dos idiomas en el vientre materno crean bebes bilingües

Los bebés que escuchan habitualmente dos idiomas mientras están en el vientre materno, están más abiertos a ser bilingües, según muestra un estudio publicado esta semana en Psychological Science.

Psicológos de la Universidad de British Columbia e investigadores de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo en Francia, estudiaron dos grupos de recién nacidos, uno de los cuales sólo había escuchado inglés en el vientre materno y el otro había escuchado inglés y tagalog, que se habla en Filipinas.

Para determinar las preferencias de los bebés hacia una lengua, los investigadores estudiaron el reflejo de succión en los recién nacidos, el aumento de la succión en los recién nacidos indica su interés hacia un estímulo.

Monitorizando el comportamiento de succión en los bebés

En el primer experimento, los niños escucharon 10 minutos de charla, alternando cada minuto, entre inglés y tagalog.
Los niños que sólo escuchaban inglés, estaban más interesados en el inglés que en el tagalog, en otras palabras, “mostraban un aumento en el reflejo de succión”, al oír inglés más que cuando escuchaban tagalog.

Los niños expuestos a los dos idiomas mostraban, en cambio, igual preferencia por ambos, inglés y tagalog, sugiriendo a los investigadores que la exposición bilingüe prenatal prepara a los niños para escuchar y aprender ambas lenguas nativas.

Los bebés discriminan entre lenguas

Los investigadores también estudiaron a los recién nacidos para ver si podían diferenciar entre los dos idiomas – clave para convertirse en bilingües.

Los niños escuchaban frases en uno de los idiomas hasta que perdían el interés, y entonces escuchaban frases en el otro, o en el mismo idioma pero hablado por una persona distinta.

Mostraban un aumento del reflejo de succión cuando escuchaban hablar en el otro idioma, pero su succión no aumentaba cuando escuchaban frases adicionales en la misma lengua.

Según los autores del estudio, “estos resultados sugieren que los niños bilingües, junto con los niños monolingües, son capaces de diferenciar entre dos lenguas, proporcionando un mecanismo desde los primeros momentos de la vida que ayuda a garantizar que los niños bilingües no confunden los dos idiomas”.

Fuente:

Ciencia Kanija

15 de diciembre de 2009

La clave del lenguaje humano está en el cerebro de los monos

Martes, 15 de diciembre de 2009

La clave del lenguaje humano está en el cerebro de los monos

Los científicos están cada vez más cerca de entender los orígenes del lenguaje humano, según revelan dos nuevos estudios.


Cercopiteco de Campbell (Florian Moellers)

Los monos utilizan sufijos y prefijos como los humanos.

Las investigaciones muestran que la capacidad de combinar sonidos y palabras para alterar un significado podría tener sus raíces en una especie de mono.

El equipo de investigadores de la Universidad de St. Andrews, en Escocia, descubrió que una especie de mono llamado cercopiteco de Campbell (Cercopithecus campbelli), puede agregar un simple sonido a sus llamados de alarma para crear un nuevo llamado.

Y luego puede combinar ambos sonidos para comunicar incluso más información, afirma el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencias).

Krak-u

El lenguaje humano es increíblemente complejo pero una característica usada comúnmente es el proceso de agregar unidades -un prefijo o un sufijo- a una palabra para cambiar su significado.

Por ejemplo, agregar "des" a la palabra "confiar" para formar "desconfiar".

El equipo de científicos estudió a los monos cercopitecos del Parque nacional Tai de Costa de Marfil y encontró que estos primates utilizan un sistema similar.

Los investigadores observaron a los machos alfa de seis grupos silvestres.

Estos monos no tienen un rol muy social pero están siempre alerta ante amenazas o disturbios potenciales y utilizan llamados para destacar esas amenazas.

Los científicos descubrieron que los monos tienen varios tipos distintos de llantos de alarma, entre ellos sonidos como "bum", "krak" y "hok".

Según los investigadores los monos gritan "bum" cuando se dan cuenta de que está cayendo una rama o para iniciar el viaje del grupo.

"Krak" sólo se utiliza cuando un leopardo está a la vista. Y "hok" se usa casi exclusivamente cuando un águila se abalanza sobre los árboles.

Los análisis posteriores revelaron que aunque el sonido "bum" siempre se usaba sin alterar, los monos algunas veces agregaban una "u" a sus "krak" y "hoks" -y así transformaban la información que estaban comunicando.

"Si se agrega esta sutil unidad 'u' para convertir el 'krak' en un 'krak-u', ese sonido puede utilizarse en una variedad de contextos diferentes", afirma el profesor Klaus Zuberbuehler, uno de los autores del estudio.

"Si se retira ese sufijo de la palabra entonces se usa exclusivamente como llamada de alarma por la presencia de un leopardo".

Aunque la palabra "krak-u" parece ser un grito de alarma general que se da casi ante cualquier disturbio, "hok-u" se usa específicamente cuando hay un alboroto en el bosque, que puede ser desde la presencia de grupos vecinos de monos hasta el avistamiento de otros animales voladores.

"Lo que es interesante es que utilizan el mismo modificador acústico para estos llamados", dice el profesor Zuberbuehler, "y esto tiene una analogía con el uso de un sufijo en el lenguaje humano".

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia (incluye un audio

24 de noviembre de 2009

Lo tengo en la punta de la lengua


Martes, 24 de noviembre de 2009

Lo tengo en la punta de la lengua


 200 milisegundos desde que una idea aparece en el cerebro hasta que se transforma en palabras, según una investigación llevada a cabo por la Universidad Pompeu Fabra y el Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA), de Barcelona. 

Con esta velocidad mental, un ser humano es capaz de decir unas t
res palabras por segundo y solamente se equivoca en una de cada mil. Por otra parte, se estima que un español promedio conoce unas 1.000 a 5.000 palabras, de entre las cuales tiene que escoger las que emitirá al momento de hablar. "El léxico mental es una estructura (red) que se encuentra en el cerebro donde todas las palabras que conocemos son almacenadas; es como undiccionario dentro de nuestro cerebro donde buscamos aquellas palabras que corresponden al mensaje que queremos expresar", explica Albert Costa, coautor del estudio que publica la revista Cerebral Cortex.

Para obtener estos resultados, los científicos analizaron la 
actividad eléctrica cerebral de 25 sujetos. Según Costa, aunque desde que una persona ve un dibujo hasta que abre la boca para nombrar lo que ve transcurren 700 milisegundos, pero el tiempo transcurrido desde que se forma la imagen mental del concepto hasta que encuentra la palabra para nombrarlo es de sólo 200 milisegundos.

Fuente:

Muy Interesante

22 de febrero de 2009

Quechua y Aymara en peligro de desaparecer

Noticia alarmante sin duda, antes de presentar la nota quiero hacerles una pregunta ¿saben ustedes cómo nació el lenguaje? ¿No? Vamos, no se sienta mal, por que acabo de preguntarle sobre una de las preocupaciones fundamentales de la ciencia. Lea:

El Origen del Lenguaje

Hace miles de años nuestros antepasados buscaban sobrevivir, y para ello tenían que alimentarse. Entre la necesidad de alimento y el proceso de caza se intercala un eslabón intermedio: la producción de herramientas. Y este eslabón no nace por necesidades naturales. Nace por necesidades sociales.

Los seres humanos, por necesidad de subsistencia, viven en grupos y cuando el hombre empieza a vivir en grupos surge la necesidad de crear herramientas ya que nuestros sentidos y nuetsras fuerzas son muy limitados en comparación con otros mamíferos. La fuerza de las manos y los dientes de un hombre puede ser utilizado sólo por un hombre. La herramienta puede ser utilizada por cualquier miembro de la colectividad. Además, cada miembro debe saber utilizar esta herramienta. Y este conocimiento solo puede darse en la colectividad. Por tanto el desarrollo de herramientas solo se da en sociedades humanas.

Por lo tanto los primeros grupos humanos tenían que (1) producir herramientas y (2) transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones. ¿Cómo transmitir los conocimientos? Con el lenguaje.

Con la vida en sociedad, la producción de herramientas y el lenguaje los hombres se elevaron por encima de las leyes biológicas y las empezaron a dominar.

¿Qué es el lenguaje?

Podemos acercarnos al concepto actual de lenguaje a través de las diversas teorías, en este video ustede conocerá, de manera sencilla, el enfoque que sobre el lenguaje tenían San Agustín, Skinner, Chomsky, Vigotsky y Piaget.



¿Cómo adquiere el lenguaje un niño?

Ya hemos repasado como nuestra especie adquirió el lenguaje, pero ¿cómo adquiere un niño el lenguaje? Un individuo debe de tener un conjunto de capacidades necesarias para lograr esta adquicisión, este video nos ilustra al respecto.



Ahora habiendo comprendido la importancia del lenguaje en sus niveles biológicos, psíquicos, culturales e históricos podremos comprender cuan grave es la destrucción de una lengua. Una lengua es una manera de expresarnos, pero es algo más... La lengua es la faceta más humana de nuestra cultura, la lengua es depositaria de la memoria, de la historia y de los sentimientos. Ralph Waldo Emerson dijo en una ocasión que "la lengua es la memoria de la historia". Por tanto cada vez que muere una lengua muere una cultura, pues según Montoya Rojas “La cultura es el modo de vivir, sentir, pensar, resolver problemas, amar, emocionarse, divertirse, etc… la cultura es inseperable de la lengua”.


Quechua y Aymara integran lista de lenguas en peligro de la UNESCO

París, feb. 19 (Fuente Agencia ANDINA).- El quechua y aimara central figuran en el atlas de los dos mil 500 idiomas en peligro del mundo, de los seis mil existentes, elaborado por la Unesco, un documento cuya versión electrónica fue presentada hoy en la ciudad de París (Francia).


El Perú tiene 62 idiomas vulnerables, en peligro y en situación crítica. Según la Unesco, también hay cinco lenguas que ya están extintas: mochica, culle, cholón, panobo y yameo. Informa el diario El Comercio (Perú).

La organización consideró, no obstante, que gracias a políticas lingüísticas favorables han aumentado los locutores de dichas lenguas, al igual que el maorí en Nueva Zelandia, el guaraní en Paraguay, y otras de Canadá, Estados Unidos y México.

El atlas constituye una herramienta digital interactiva que contiene datos actualizados de los idiomas en peligro y podrá completarse, corregirse o actualizarse de manera constante gracias a las aportaciones de sus usuarios.

Permite, además, hacer búsquedas según múltiples criterios y clasifica las lenguas en peligro según cinco grados de vitalidad diferentes: vulnerables, en peligro, seriamente en peligro, en situación crítica y extintas (desde 1950).

Según Unesco, algunas de sus informaciones son preocupantes: de los seis mil idiomas existentes en el mundo, más de 200 se han extinguido en las tres últimas generaciones, 538 están en situación crítica, 502 seriamente en peligro, 632 en peligro y 607 en situación vulnerable. Suman alrededor de 2 500 lenguas en peligro de extinción. Si consideramos que se hablan 6 000 lenguas en el planeta estamos ante una situación dramática pues casi la mitad de las lenguas están a punto de desaparecer.


En el mundo desaparece una legua cada quince días. Según el diario La Nación (Argentina)


El atlas muestra también que 199 idiomas cuentan con menos de diez locutores y 178 más tienen un número de hablantes comprendido entre 10 y 50.

Entre las lenguas muertas recientemente se cita al manés de la Isla de Man, extinguido en 1974 con la muerte de Ned Maddrell; el aasax de Tanzania, extinguido en 1976; el ubyh de Turquía, que se extinguió en 1992 con la muerte de Tefvic Esenc; y eyak de Alaska (Estados Unidos), desaparecido en 2008 con la muerte de Marie Smith Jones.

Para el director general de Unesco, Koichiro Matsuura, “la desaparición de una lengua conduce a la desaparición de varias formas de patrimonio cultural inmaterial y, en particular, del legado invaluable de las tradiciones y expresiones orales de la comunidad que la habla, que incluye poemas y chistes, proverbios y leyendas. Asimismo, la pérdida de los idiomas indígenas va también en detrimento de la biodiversidad, porque las lenguas vehiculan numerosos conocimientos tradicionales sobre la naturaleza y el universo”.

El trabajo de los más de 30 lingüistas que han colaborado en la realización del atlas muestra que el fenómeno de la desaparición de lenguas es patente en todas las regiones y se da bajo condiciones económicas muy variables.


El gobierno no hace nada por lenguas como el quechua y el aymara. Titular del diario El Comercio (Perú).

Así, por ejemplo, en el África Subsahariana, cuya población usa más de dos mil idiomas para comunicarse; es decir, casi un tercio de todos los del mundo, es muy probable que al menos diez por ciento de las lenguas africanas desaparezca en los próximos 100 años.

El atlas constata, a su vez, que India, Estados Unidos, Brasil, Indonesia y México, países con una gran diversidad lingüística, son al mismo tiempo aquellos que tienen más lenguas en peligro.

En Australia hay no menos de 108 lenguas en distinto grado de peligro, y de los 26 idiomas en peligro que existen en Francia metropolitana, 13 están seriamente en peligro, ocho en peligro y cinco en situación vulnerable.

La situación, sin embargo, no es sistemáticamente alarmista. Así, Papua Nueva Guinea, el país con la mayor diversidad lingüística del mundo (se hablan más de 800 lenguas), es también uno de los que, proporcionalmente, tiene menos en peligro (88).

Además, hay lenguas que el atlas señala como extintas y que son objeto de una revitalización activa, como el córnico (Cornualles) o el sîshëë de Nueva Caledonia, que podrían transformarse de nuevo en lenguas vivas.


El catalán es la lengua minoritaria más viva. Según El diario de Ibiza (España)

El atlas permite constatar que debido a circunstancias de índole económica, a políticas lingüísticas diferentes u a otros factores, a menudo una lengua no tiene el mismo grado de vitalidad según los países en los que se habla.

Para Christopher Moseley, lingüista australiano redactor jefe del atlas, “sería ingenuo y simplista afirmar que las grandes lenguas antiguamente coloniales, tales como el inglés, el francés y el español son siempre y en todas partes responsables de la extinción de otras. El fenómeno se debe a un sutil juego de fuerzas, y el atlas permitirá a cualquier ciudadano entender mejor ese juego”.

La realización del atlas interactivo, que ha sido posible gracias a la ayuda financiera de Noruega y fue presentado en vísperas del Día Mundial de la Lengua Materna (21 de febrero), se inscribe en el programa de la Unesco para la salvaguardia de las lenguas.

Apoyándose en su papel de centro de intercambio de información, el objetivo de la Unesco es facilitar el acceso a los datos y mapas disponibles y servir como foro de debate abierto a las comunidades, los especialistas y las autoridades nacionales.

En los próximos meses, la Unesco publicará una versión del atlas en papel.


Si el tema le interesó es de lectura obligada el libro La muerte de las lenguas, de David Crystal. Es absolutamente imprescindible si se quiere entender biene este tema.

¿Qué es la muerte de una lengua? ¿Por qué deberíamos preocuparnos? ¿Por qué mueren las lenguas? ¿Por dónde empezar? ¿Qué puede hacerse? Se empieza por plantear la pregunta de qué es la muerte de una lengua, para teorizar de forma efectiva en un capítulo ameno y plagado de ejemplos y citas interesantes. Comenzando por un análisis de los lenguajes pequeños "en peligro de extinción", y sentando unas sólidas bases teóricas, el autor sugiere hacer "ecología lingüística" y propone medidas y soluciones para atajar el problema y conservar las lenguas moribundas a través de su estudio y promoción.

También puede acceder a este documento, en PDF, sobre la Muerte de las Lenguas y la Muerte de la Diversidad Cultural en este enlace. El informe data del 2003 pero los datos no pierden actualidad.

Finalmente, para todos los lectores de Conoicer Ciencia, les entregamos el mapa de las lenguas que se extiguen, es el documento oficial de la UNESCO (en formatoPDF), puede demorar hasta un par de minutos descargarlo ¡paciencia! Click aquí.


Hasta la próxima:

Leonardo Sánchez Coello
Profesor de Educación Primaria

14 de febrero de 2008

Hombre y Pensamiento (IV)

Las lenguas evolucionan a "saltos"


Proponen que las lenguas evolucionan mediante cambios bruscos en lugar de hacerlo pausadamente. Esto desafía la teoría establecida que dice que los cambios se producen poco a poco, y que es mantenida por muchos lingüistas y similar en este caso a la evolución biológica.

Foto

Mark Pagel y sus colaboradores de la Universidad de Reading han utilizado un herramienta estadística usada normalmente en Biología para analizar tres grandes grupos lingüísticos del mundo: indoeuropeo, austranesio y bantú.

Mediante la comparación entre las 200 palabras comunes más usadas en cada grupo fueron capaces de identificar la divergencia de cada lengua dentro de cada grupo. Asumieron que cada una de esas palabras de cada lengua era la misma en la lengua original dentro de cada grupo. A partir de estos datos construyeron un árbol filogenético, que es algo así como un “árbol genealógico”, que mostraba la divergencias de la “lengua madre” original en cientos de “lenguas hijas”.

Si las lenguas cambiaran a un ritmo constante la longitud de cualquier rama de dicho árbol hasta la base de la cual surge sería siempre la misma. Pero en lugar de eso los investigadores encontraron que las lenguas que son muy diferentes de la raíz común tienen ramas largas. Esto sugiere, según el autor, que cada vez que una lengua se separa se producen cambios bruscos en la nueva lengua y ésta evoluciona separadamente de manera rápida.

Según él entre un 10% y un 30% del vocabulario de una lengua cambia como resultado de estos estallidos cuando la lengua se escinde de otra.

Pagel hizo un análisis similar sobre la variación genética de varias especies de plantas encontrando que el 22% del cambio evolutivo se producían en similares periodos de rápido desarrollo de las especies. En este caso, en lugar de palabras se trataba de genes.
Por tanto las palabras evolucionarían lentamente la mayor parte del tiempo y experimentarían un estallido en diversificación cuando dos lenguas se escinden.

Según este investigador puede que las lenguas diverjan súbitamente cuando grupos grandes de población se separan para crear una identidad social única. Sería similar a cuando se dan cambios genéticos bruscos según los genes tratan de adaptarse rápidamente a un nuevo ambiente.
Quentin Atkinson añade que cuando un pequeño grupo es aislado de una población mayor, cualquier particularidad en la manera de hablar es amplificada de la misma manera que pasa en Biología, como cuando los individuos de una pequeña comunidad son capaces de cambiar rápidamente.

Quizás determinados individuos pioneros de un nuevo grupo social tiendan a crear sus propias palabras para así establecer un sentido de afiliación común.

Sin embargo Salikoko Mufwene lingüista en University of Chicago replica que hay un malentendido en la caracterización de esta evolución como abrupta, pues uno no se va por la noche a la cama y por la mañana se levanta hablando otra lengua, sino que los cambios ocurren a lo largo de siglos y esto no es abrupto, sino gradual.

Brian Joseph, de Ohio State University en Columbus dice que este resultado no es nuevo ya que se ha mantenido desde hace algún tiempo que las lenguas pueden experimentar cambios bruscos sobre un fondo de cambio gradual. Además señala que el argumento se puede invertir y que una lengua que evoluciona rápido tenderá a separarse de la lengua original. En este caso el árbol genealógico sería exactamente el mismo y el autor del artículo no ha clarificado la relación causal.

Erez Lieberman, matemático en Harvard University, señala que el trabajo es un ejemplo más de un campo emergente: la aplicación de las matemáticas al lenguaje.

Este trabajo recuerda a la teoría del equilibrio puntuado introducida por Niles Eldredge y Stephen Jay Gould que sugiere que las especies de vez en cuando sufren periodos cortos de cambio evolutivo rápido sobre un fondo de relativa calma.

Obviamente las escalas de tiempo a las que geólogos o biólogos están acostumbrados son muy distintas a las de los lingüistas, pero las matemáticas suelen ser un lenguaje más preciso que la lengua hablada.

Fuentes y referencias:
Languages Evolve in Punctuational Bursts (resumen).
Nota de prensa.
Noticia en Nature.
Las palabras menos usadas evolucionan más.
Polémica sobre la excepción a la gramática universal.
Nueva herramienta ayuda a saber el origen de las lenguas.
Imagen: freedomscientific

Fuente:

NeoFronteras

25 de marzo de 2007

"Hablamos cada vez peor"
ENTREVISTA: IV CONGRESO DE LA LENGUA Luis Ángel Rojo y José Manuel Sánchez Ron
WINSTON MANRIQUE SABOGAL 24/03/2007

José Manuel Sánchez Ron y Luis Ángel Rojo- GORKA LEJARCEGI

Los académicos Luis Ángel Rojo y José Manuel Sánchez Ron, economista e historiador de la ciencia, respectivamente, conversan sobre el mestizaje del español desde disciplinas ajenas a las letras. Se muestran preocupados por el trato que se da al idioma oral y por la falta de educación en las aulas.

Detrás de las 22 banderas americanas que presiden la Casa de América en Madrid, dos de los pocos académicos que no son de letras de la Real Academia Española conversan sobre el mestizaje de la lengua. Ambos han bregado para que sus experiencias lleguen a la gente a través de libros encabezados con sus nombres: Luis Ángel Rojo y José Manuel Sánchez Ron. El primero se licenció en derecho y se hizo famoso por ser economista, especialmente por su labor como gobernador del Banco de España y encargado de introducir al país en la era del euro. El segundo es doctor en Física y catedrático de Historia de la Ciencia. Ambos, reconocidos profesionales madrileños y entusiastas lectores con sabiduría para escribir, motivos para leerlos y razones para escucharlos.

La noticia en otros webs

"Los medios para acceder a las culturas económicas y científicas son mejores" (Sánchez Ron)

"En economía es mejor adoptar términos. Éste es un ámbito que ha tardado en entrar en el lenguaje" (Rojo)

PREGUNTA. ¿Hemos reducido tanto el léxico como se dice?

LUIS ÁNGEL ROJO. No creo que sea verdad; no lo creo.

J. M. SÁNCHEZ RON. En algunos apartados sí. Además hay una avalancha de nuevos términos. Uno de los problemas de la Academia es su incorporación o no. Probablemente en lo que se refiere al lenguaje común sí se ha reducido el vocabulario. Una de las razones es la tecnificación de la vida. Nos comunicamos cada vez más a través de instrumentos o iconos, a lo que hay se suma la premura de tiempo y el lenguaje de los SMS.

L. Á. R. Sí es verdad que se hace una selección de palabras muchas veces poco conservadas. Lo que sí estamos haciendo es machacar el idioma en muchos sentidos.

P. ¿En cuáles?

L. Á. R. Hablamos cada vez peor. En España más que en América.

J. M. S. R. Se nota en la falta de precisión. Palabras como cosa o rollo valen para infinidad de situaciones. Eso es una manifestación en algunos círculos de pobreza del lenguaje. Yo lo aprecio en mis alumnos. Además, en el lenguaje escrito desprecian o ignoran la acentuación.

P. Los dos han sido o son profesores universitarios. ¿Cuáles son los principales abismos entre el habla de los jóvenes y los adultos?

L. Á. R. No creo que haya abismos. Se habla igual de mal en todas partes. Quizá en los chicos jóvenes un poco más, pero los padres también hablan muy mal.

J. M. S. R. Hay algo que no entiendo. Cada día hablamos peor y con un léxico reducido, pero sospecho que la gente lee más, que es una de las maneras de enriquecer el vocabulario. Son fenómenos contradictorios. Y parece notarse más en las capas sociales más educadas y con mayor acceso a la cultura, lo cual es más confuso.

P. También ha aumentado la información económica y científica, y se difunde sin ser bien explicada ni comprendida.

L. Á. R. En España, en el ámbito de la economía, cada día se habla un lenguaje más amplio. También es verdad que no es sólo asunto español. Ni comparación a hace 20 o 30 años.

J. M. S. R. La situación ha mejorado con las noticias científicas. La gente se ha familiarizado con una serie de términos, especialmente de biomedicina, como células madre o genoma. Es una época especial porque nunca antes ha habido tantos libros de ensayo y divulgación. Los medios para acceder a estas culturas son mejores. Lo cual me lleva a pensar que el problema es otro: la enseñanza media ha empobrecido la enseñanza de asignaturas básicas como física y química. Y en la enseñanza es donde se marcan las cartas de una cultura.

P. Los dos han escrito libros. ¿Dónde está la clave para llegar a los lectores?

L. Á. R. En la escritura comprensible. Es fundamental. Mucho más importante, seguramente, que muchas de las cosas que se dicen en el libro.

J. M. S. R. Es importante transmitir ideas y educar, pero eso vale poco si no eres capaz de conmover. Ha habido muy buenos científicos que han sido magníficos escritores, como Sagan o Jay Gould. Aunque reconociendo que cualquier tiempo pasado fue peor en casi todo, me sorprende que con tantos instrumentos la ignorancia científica continúe, sobre todo porque la vida se ve penetrada por la economía y la ciencia.

P. Son áreas que contribuyen cada vez más al mestizaje del español. ¿Qué es mejor: traducir términos, crearlos o adoptarlos?

L. Á. R. En economía es mejor adoptar, porque si se traduce se hace una escabechina. Es inevitable aceptar las cosas tal como son. Y tampoco son tantas las palabras económicas de otros idiomas que se introducen.

J. M. S. R. A mí sí me preocupa. Es inevitable en el ámbito científico, porque aquí el inglés es una lengua franca. Eso se traduce en que científicos que quieran intervenir en la vida científica lo deben hacer por esa vía. Lo que prueba es que los países hispanohablantes no son los más creativos en esa materia. También es verdad que la cultura anglosajona es poderosa. El problema para una mejora no es el técnico sino el cultural, cuando se habla de cultura científica se habla de un idioma. Hay que ser un país más creativo en ciencia, en industria.

P. ¿Cómo ven el lenguaje de la ciencia y la economía en el habla?

L. Á. R. La gente se ha preocupado poco por el lenguaje de la ciencia, aún menos del de la economía. Por lo tanto es complicado pensar que se vaya a incorporar rápida y brillantemente al castellano, pero mejora.

J. M. S. R. Cada semana hacemos revisiones en la Academia. El diccionario es un depósito de siglos que hay que ir poniendo acorde con los tiempos. La economía tiene una ventaja: la gente tiene que ver con ella en su vida cotidiana. Además, la economía se ha integrado con éxito en la narración histórica, en la reconstrucción del pasado. Mientras la ciencia y la tecnología muy poco.

L. Á. R. Pero la economía ha tardado mucho en entrar en el lenguaje. Prácticamente no era conocida hasta el siglo XVIII, hasta entonces no se decían más que tonterías, y en cambio se decían cosas científicas más serias. Hoy parece que la gente está interesada en aspectos de la economía más corriente a través de los medios de comunicación. Pero muchas veces los periodistas no saben qué decir.

J. M. S. R. En ciencia ocurre lo mismo. Con un añadido, en España se fomenta la polivalencia; es decir, se invita a una persona a hablar de todo, y naturalmente su lenguaje resulta restringido cuando no equivocado. Y eso es lo que la gente oye. Si contrataran o invitaran a un especialista la información sería mejor. Así se contribuiría a un buen mestizaje y uso del lenguaje.

Fuente:

El País - Sociedad

28 de noviembre de 2006

Caral ¿La cuna del quechua?

Caral ¿La cuna del quechua?
miércoles, 08 de noviembre de 2006

EL RUNASIMI HABRÍA SURGIDO EN LA COSTA CENTRAL • Según estudios, una de las lenguas más originales del mundo no es producto de los Andes • Recientemente se han hallado más pirámides en esta civilización, la más antigua de América.

Por Derry Díaz.
Fotos: Christian Salazar.


Cuando hace 12 años se descubrió Caral, la civilización más antigua de América, la historia del mundo nuevamente empezó a reescribirse. Hasta ese entonces se creía que el mundo actual estaba cimentado sobre antiguas culturas como Egipto, Mesopotamia, China, India y Mesoamérica.

Pero en abril de 1994 una arqueóloga de nombre Ruth Shady apareció en escena para gritarle a la humanidad que en el Perú había surgido uno de esos focos civilizadores hace aproximadamente 5 mil años (antes que los griegos, fenicios, etc).

Es decir que casi cinco siglos antes de que gobernaran los Incas, en la costa central peruana floreció una extraordinaria sociedad. Una "cultura madre" donde además se habría gestado un lenguaje integrador que permitió el comercio entre el hombre costeño y el serrano: el pre-protoquechua.

Shady cita al fallecido lingüista Alfredo Torero, quien, tras una vida de investigación sobre las lenguas andinas, concluyó que el quechua (que actualmente se habla además en Bolivia, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Chile) procede de la costa central. "Más específicamente del valle de Supe, Caral", recalca la arqueóloga mientras nos muestra sus nuevos descubrimientos (Ver infografía). Se trata de nuevas pirámides-asentamientos que rodean la ciudadela de Caral: se llaman Miraya, Lurihuasi, Chupacigarro (ver infografía).


Según esta hipótesis, la expansión del pre-protoquechua, conocido como el runasimi, estuvo vinculada a la actividad económica de los caralinos asentados en una zona casi desértica, a 190 kilómetros al norte de Lima.

Productores de algodón, calabazas y otros alimentos costeños necesitaban realizar intercambios comerciales con poblaciones de la sierra y la selva andina.

Es así como se habría iniciado la difusión de esta lengua hacia la sierra central. Actualmente el quechua de los Andes centrales (Áncash, Lima, Huánuco, Cerro de Pasco y Junín) es considerado como el más antiguo, según los estudios.

Posteriormente se expandiría al sur (Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Puno, Bolivia, Argentina, Chile) y al norte (Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, Ecuador, Colombia y Brasil).

De esta manera se originarían las variantes regionales que actualmente caracterizan al quechua. "Este pre-protoquechua fue cambiando a un quechua dos y cuando los Incas lo difundieron ya era un quechua tres", explica Shady.

Pero esta tesis no es nueva, pues en 1911 Manuel González de la Rosa ya la postulaba en su libro Origen costeño del quechua: "Los costeños fueron primero a la sierra, donde extendieron su dominación y su lengua por el norte". Es decir que los Incas no habrían implantado el quechua tal como lo plantea la versión tradicional, pues –de ser cierta esta hipótesis– el runasimi se hablaba desde mucho antes del Incanato.


"Es necesario que abandonemos la opinión de los cronistas, que suponían que la lengua se imponía con la dominación de los Incas. Donde quiera que se hablaba quechua, es porque siempre se había hablado, sea en la costa, en el Ecuador, en Bolivia o en Santiago del Estero", asegura González de la Rosa.

"El quechua es serrano"

No muchos comparten esta tesis. Enrique Grajeda, quechuólogo y antropólogo, insiste en que el quechua tiene origen en el aimara. "La idea de Torero es interesante pero no es aceptable. El quechua –que es procedente del Tiahuanaco– antes fue aimara, serrano", enfatiza sin un mínimo de inseguridad.

El dato

OTRAS VOCES . El cronista Pedro Cieza de León (siglo XVI) y el investigador Waldemar Espinoza Soriano (1982) también postulan la tesis del origen costeño central del quechua.

Fuente:

Diario "La República"

Proyecto Caral-Supe

¿Desea visitar Caral?
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0