
El gen está involucrado en la producción de esperma sano y bloqueándolo se puede crear un anticonceptivo.
                         
 
Científicos descubrieron un gen 
crucial en la producción del esperma sano. El avance, dicen los 
investigadores de la Universidad de Edimburgo, acerca a la posibilidad 
de desarrollar un nuevo método anticonceptivo masculino sin los molestos
 efectos secundarios de los fármacos actualmente disponibles.
                     
Por ejemplo, expresa el estudio publicado en PLoS Genetics, se podría producir un fármaco anticonceptivo que interrumpa la función del gen de forma reversible. 
Los actuales anticonceptivos 
masculinos están basados en la interrupción de la producción de 
hormonas, como la testosterona, esto puede causar efectos secundarios 
como irritabilidad, cambios de estado de ánimo y acné.
Por eso los métodos más viables de anticoncepción masculina actualmente son los condones o una vasectomía, que es permanente.
                     
Los científicos descubrieron que el nuevo gen, 
llamado Katnal1, juega un papel crucial en la fertilidad masculina al 
permitir que el esperma madure en los testículos.
                     
Y si se logra regular sus funciones en los 
testículos se podría evitar que el esperma madure completamente, lo cual
 lo volvería inefectivo sin necesidad de modificar los niveles de las 
hormonas.
                     
La investigación también ofrece información 
importante para la búsqueda de tratamientos para la infertilidad 
masculina cuando ésta es causada por una función incorrecta del gen 
Katnal1 que dificulta la producción de esperma.
                     
Los científicos estaban investigando las causas 
de la infertilidad masculina en ratones cuando casualmente alteraron el 
código genético de los animales para ver si se volvían estériles.
                     
Posteriormente trazaron las mutaciones que producían esa infertilidad y llegaron hasta el gen Katnal 1.
                     
Descubrieron que el gen contenía el patrón de 
una proteína muy importante en las células que están involucradas en el 
desarrollo de esperma.
                     
Sin esa proteína, el esperma no puede desarrollarse totalmente y el organismo lo desecha.
                     
"Santo grial"
Ahora los investigadores esperan poder confirmar
 los resultados en humanos para evitar el desarrollo de esperma sin 
causar daños permanentes.
"Si podemos encontrar una forma de llegar a este
 gen en los testículos, podríamos potencialmente desarrollar un 
anticonceptivo no hormonal", afirma el doctor Lee Smith, quien dirigió 
el estudio.
                     
"Lo más importante es que los efectos de este 
fármaco podrían revertirse porque el Katnal1 sólo afecta las células 
espermáticas que están en las etapas más avanzadas de desarrollo".
                     
"Así que no pondría en peligro la producción de 
esperma en sus etapas iniciales ni la capacidad general de producir 
espermatozoides", agrega el científico.
                     
"Aunque se están llevando a cabo otras 
investigaciones sobre anticonceptivos masculinos no hormonales, la 
identificación de un gen que controla la producción de esperma como lo 
hace el gen Katnal1, es un avance nuevo e importante en nuestro 
entendimiento de la biología testicular", expresa el profesor Smith.
Por su parte el doctor Allan Pacey, profesor de 
andrología de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, cree que 
"ciertamente existe una necesidad de desarrollar un anticonceptivo no 
hormonal para hombres".
                     
Este objetivo, agrega, ha sido durante muchos años el "Santo grial" en la investigación de la reproducción masculina.
                     
"La clave en el desarrollo de un anticonceptivo 
masculino no hormonal es que el objetivo molecular necesita ser muy 
específico tanto en el esperma como en otras células que están 
involucradas en la producción de espermatozoides en el testículo".
                     
"Si no lo son, ese anticonceptivo podría tener 
efectos secundarios no deseados en otras células y tejidos en el 
organismo e incluso podría ser peligroso".
                     
"El gen descrito en la investigación del grupo 
de Edimburgo parece ser un posible blanco, nuevo y estimulante, para un 
nuevo anticonceptivo masculino".
"Y también podría ofrecer información nueva de 
porqué algunos hombres son subfértiles y porqué su esperma no trabaja 
adecuadamente", expresa el experto.
Fuente:
Contenido relacionado