07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de junio de 2013

Investigadores mexicanos desarrollan un anticonceptivo masculino

Los científicos buscan una molécula para que el contraceptivo sea reversible, sin hormonas y sin efectos secundarios.

"El anticonceptivo masculino no interesa a los laboratorios"dicen. Bueno a mi si me enteresa, y espero que a ustedes, lectores masculinos, también...



Microfotografía de un espermatozoide humano intentando fecundar un óvulo.

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están desarrollando un anticonceptivo para hombres, alejado del manejo de hormonas y el efecto que su manipulación producen. Los científicos han identificado las condiciones para generar un fármaco que sea contraceptivo reversible, sin el uso de hormonas y sin provocar efectos secundarios en los pacientes.

Los expertos del Instituto de Biotecnología de la UNAM han estudiado la composición de los espermatozoides y han detectado que dentro de él existen canales iónicos (proteínas en las células que permiten el paso de sustancias) que ayudan a que el calcio y potasio estén dentro del espermatozoide. “Estos canales le ayudan al espermatozoide a nadar, sin estos canales no se puede mover de manera correcta, entonces si nosotros los podemos bloquear de forma específica inhibiríamos su función”, explica Claudia Treviño, investigadora del Instituto de Biotecnología a este diario.

La existencia de estos canales, indica la investigadora, es exclusiva en los espermatozoides por lo que la creación de un fármaco que bloquee únicamente estas proteínas, no generaría efectos secundarios en otras células del cuerpo como en las de las neuronas, el riñón o el hígado. “Al no estar en otros tipos celulares hay menos riesgo de que haya efectos secundarios”, señala Treviño. Además, el hecho de que el cuerpo masculino produce espermatozoides nuevos todos los días, significa que cuando el paciente deje de consumir el anticonceptivo sus nuevas células volverán a tener movilidad y será fértil nuevamente.

A partir de esta investigación, los científicos mexicanos han comenzado la búsqueda de algún tipo de molécula que bloquee los canales iónicos y permita la infertilidad masculina temporal. Treviño ha indicado que durante el verano un grupo de investigadores realizará pruebas con sustancias de algunas farmacotecas y venenos de origen animal. Para acelerar este trabajo y analizar miles de muestras al día, la UNAM se ha asociado con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el Gobierno del Distrito Federal y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Aún cuando los científicos encuentren pronto la forma de bloquear los canales del espermatozoide, explica Treviño, el proceso para llevarlo hasta las farmacias podría tomar un tiempo, ya que los investigadores deben verificar que el elemento de bloqueo no sea tóxico, que exista un proceso de experimentación en células humanas en cultivo y que finalmente se pruebe en humanos.

La búsqueda de un anticonceptivo masculino se ha hecho durante varios años en diferentes países y el estudio de los espermatozoides ha acercado a los investigadores a la creación de un fármaco. Sin embargo, los investigadores de la UNAM han señalado que sus experimentos también tienen una perspectiva social que es la búsqueda de alternativas en el control natal, así como plantear una responsabilidad compartida para hombres y mujeres sobre la reproducción. “Es asombroso que hasta ahora la sociedad haya favorecido que los efectos secundarios y la responsabilidad del control de la natalidad recaigan sólo en la mujer, un claro signo de discriminación de género”, ha expresado Alberto Darszon Israel, líder del estudio.
 
Fuente:
 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0