07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de octubre de 2009

La píldora anticonceptiva influye en la elección de la pareja


Jueves, 08 de octubre de 2009

La píldora anticonceptiva influye en la elección de la pareja


Investigadores de la Universidad de Sheffield en Reino Unido han llegado a la conclusión de que los métodos anticonceptivos como la píldora, que alteran los ciclos hormonales naturales de las mujeres, podrían influir sobre la elección de pareja, tanto en mujeres como en hombres. Los resultados del estudio se publican en la revista Trends in Ecology and Evolution.

Las mujeres son 
fértiles sólo durante un corto periodo del ciclo menstrual, junto antes de la ovulación. Muchos estudios científicos han determinado que las preferencias de pareja de mujeres y hombres varían en gran medida según las fluctuaciones hormonales asociadas con este ciclo. De hecho, la ovulación está asociada con un importante cambio en las características físicas, conductas y percepciones femeninas asociadas la atracción sexual.

Por su parte, las mujeres que están 
ovulando muestran una preferencia por hombres que exhiben dominancia y competitividad, y escogen compañeros genéticamente distintos a ellas. Esto es significativo, ya que existen evidencias de que la similitud genética entre las parejas podría estar vinculada con la infertilidad. Además, algunos experimentos revelan que los hombres detectan el estado de fertilidad de las mujeres y prefieren a las mujeres que están ovulando sobre aquellas otras que no.

Las píldoras anticonceptivas alteran las fluctuaciones hormonales asociadas con el ciclo menstrual e imitan las condiciones hormonales más estables asociadas con el embarazo. Para averiguar qué consecuencias tiene esto, Alexandra Alvergne y su colega Virpi Lumma revisaron las últimas investigaciones realizadas y llegaron a la conclusión de que la 
píldora anticonceptiva interrumpe la variación en las preferencias sexuales de las mujeres, por lo que su uso podría tenerimpacto sobre las elección de pareja en humanos, y por lo tanto afectar a la reproducción. Las autoras también especulan que el uso de anticonceptivos orales podría influir en la capacidad femenina de atraer a los varones, alterando así su habilidad para competir por su pareja con mujeres con el ciclo menstrual natural. “Si estamos en lo cierto, el uso de la píldora tendrá implicaciones tanto para esta como para las futuras generaciones”, concluyen.


Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0