 Los glaciares juegan un papel clave en la regulación del abastecimiento de agua en el Himalaya.
Los glaciares juegan un papel clave en la regulación del abastecimiento de agua en el Himalaya.¿Cómo han sentido los pobladores del Himalaya el cambio climático?
                      Uno de los problemas del Panel  Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés)  sigue siendo la falta de datos.                         
Llegar hasta regiones remotas como  el Himalaya es costoso y requiere tiempo, y hasta los satélites brindan  una imagen incompleta.
                      Sin embargo, es una región de vital importancia  dada la cantidad de personas que dependen de los glaciares de esa zona  como fuente de agua potable.
                      Ahora, un grupo de investigadores propuso  combatir la falta de datos de una manera que, aunque pareciera obvia, es  nueva: simplemente preguntándole a los pobladores del Himalaya sobre  sus experiencias.
Experimento
                                            En el artículo publicado en la revista Biology Letters,  los científicos enfatizan en la necesidad de reunir conocimiento local  de forma "rápida y eficaz, usando herramientas sistemáticas".                      
                      En el proyecto estuvieron involucrados los  pueblos de las colinas de Darjeeling, en el noreste de India y en el  distrito de Ilam justo al otro lado de la frontera con Nepal.
                      Los investigadores fueron a 28 aldeas en total y  realizaron 250 entrevistas cara a cara, así como una serie de  ejercicios de grupo.
                      Sus conclusiones principales son que los pobladores están notando las señales que sugieren el cambio climático.
Evidencias 
                                                                  El clima más cálido, la sequía de las fuentes de  agua, el avance del verano y de la temporada del monzón, nuevas plagas  de insectos, la floración adelantada de algunas plantas, todas las  respuestas de los entrevistados fueron coherentes con la idea básica del  calentamiento global.
                      El tamaño de la muestra fue lo suficientemente  grande como para que los investigadores Pashupati Chaudhary y Bawa  Kamal, de la Universidad de Massachusetts en Boston, Estados Unidos,  pudieran notar las diferentes percepciones en distintas altitudes.
                      Este tipo de investigación podría desempeñar un  papel mucho mayor que hasta la fecha en la construcción de una imagen de  cómo el clima está cambiando, y no sólo en el Himalaya.
                      África es otra región donde constantemente los científicos lamentan la falta de datos instrumentales.
                      Pero más que cualquier otro continente, África  tiene cientos de personas que viven cerca de la tierra, que es  exactamente la posición privilegiada para tener una imagen interna más  detallada y precisa de los cambios.
Objeciones
                                            Pero para los investigadores apegados a los  números de los termómetros, espectrómetros de masas y de radar por  satélite, ¿cómo confiar en los recuerdos de la gente? ¿Puede este tipo  de investigación ser alguna vez cuantitativa?
                      El trabajo del Himalaya dejó tanto preguntas como respuestas.
                      Por ejemplo, en algunas aldeas cerca de la mitad  de las personas encuestadas reportó que el verano estaba empezando  antes que hacía unos 10 años, lo cual plantea la pregunta de por qué la  otra mitad no lo hizo.
                      En los pueblos donde la vida se basa casi totalmente en la agricultura, se podría esperar una visión más coherente.
                      En un sentido, que es como poner dos termómetros  en el mismo lugar y ver que uno registró un aumento de la temperatura,  mientras que el otro no.
                      Si eso sucede en la práctica, habría que contar con expertos en termómetros para interpretar las lecturas divergentes.
                      Por eso los científicos que realizaron este  estudio concuerdan con que la ayuda podría venir de otras disciplinas  como las de los científicos sociales.
                      Pero sin duda, las pruebas por vía de la  tradición oral serán cada vez más utilizadas en las investigaciones  sobre el clima en el futuro.
Fuente:
BBC Ciencia
Historias relacionadas