07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de octubre de 2012

¿Cuánto pesa un huracán? 1 millón de ballenas azules (ballena arriba, ballena abajo)


La tormenta tropical Sandy está dejando un rastro de destrucción a su paso por el Caribe. Se trata de un huracán de categoría 2, es decir relativamente débil (en una escala de 1 a 5) y, sin embargo, tremendamente pesado. ¿Cuánto? Lo mismo que una manada de 40 millones de elefantes o como 1 millón largo de ballenas azules.

La comparación entre el peso del huracán y los voluminosos animales no es un cálculo frívolo sino una unidad real de medida utilizada por los meteorólogos para determinar la masa de las nubes: perros y gatos para las nubes pequeñas, y ballenas y elefantes para las más grandes, siendo el paquidermo la unidad de medida más habitual.

La utilización de la “escala elefante” trata de poner de manifiesto que las nubes son mucho más pesadas de lo que nos creemos desde el suelo, al verlas flotar livianamente en el cielo. Por ejemplo, la clásica nube blanca y algodonosa (cúmulo) pesa del orden de 100 elefantes, unas 600 toneladas, mientras una nube negra de tormenta (cúmulo-nimbo) puede alcanzar los 200.000 elefantes o 7.000 ballenas azules (Un apunte para contextualizar estas cifras: el elefante, el animal más pesado de la tierra, pesa lo mismo que la lengua de la ballena azul, el animal más pesado de la Tierra).

Y por fin llegamos a la tormenta tropical, ciclón o huracán, que puede alcanzar un peso total de 40 millones de elefantes, lo que viene siendo la población mundial de elefantes… multiplicada por 26. ¿Y esto cuánto es en ballenas? Pues en torno a 1,2 millones, que una vez más deberían ser ballenas virtuales, pues se calcula que la población mundial de esto cetáceos es de 11.200… que pesarían cien veces menos que el huracán Sandy.


¿Huracán? No: hipercán.

Pero queda una pregunta en el aire, flotando como nube, ¿cómo es posible que las nubes no caigan al suelo pesando tanto como pesan? La respuesta nos la da el sensacional ‘Nuevo pequeño gran libro de la ignorancia’:
“… El peso de la nube está distribuido en una grandísima cantidad de diminutas gotas de agua y de cristales de hielo a lo largo de una superficie muy extensa. Las gotas más grandes no superan los 0,2 milímetros de anchura. Las nubes se forman sobre corrientes ascendentes de agua caliente. El aire que sube es más fuerte que la presión descendente de las gotas de agua, y por eso flotan las nubes. Cuando el aire se enfría y cae, llueve”.
Por cierto, tampoco habría gatos y perros en el mundo para igualar el peso de un ciclón como el que azota Cuba en estos instantes: Sandy pesa unos 20.000 millones de perros y 20.000 millones de gatos.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0