07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta tundra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tundra. Mostrar todas las entradas

4 de agosto de 2011

Incendios en la tundra podrían acelerar el calentamiento global


Despues de una ausencia de diez mil años, los incendios forestales han vuelto a la tundra ártica, y un estudio de la Universidad de la Florida muestra que su impacto podria extenderse mucho más allá de las áreas ennegrecidas por las llamas.

En un estudio publicado en la edición del 28 de julio de la revista Nature, el ecólogo UF Michelle Mack y un equipo de científicos lograron cuantificar la cantidad de carbono, en el suelo, con destino a la atmósfera En el 2007 un incendio que cubrió más de 400 kilometros cuadrados en la vertiente norte de la cordillera de Alaska emitió 2,1 Millones de Toneladas de Carbono que es el doble aproximadamente de la cantidad de gases de Efecto Invernadero de emite la Ciudad de Miami en un Año. Emisiones lo es suficientemente importantes para sugerir que los incendios del Ártico podrian afectar el clima global, dijo Mack, Profesor Asociado de la ecología en Ecosistemas en el departamento de la UF de Biología.

El humo de los gases de incendios bombea el llamado Efecto Invernadero en la Atmósfera, Pero eso es solo una instancia del impacto potencial de incendios en la tundra. El fuego consume hasta un 30 por ciento de la capa aislante de la materia orgánica que protege al permafrost de la tundra, bajo los arbustos y musgos del paisaje.

En un bosque de pinos el fuego quema la hojarasca en la superficie, pero no debajo de ella. Debido al estilo de la tundra Ártica, con un suelo rico en carbono, la tierra misma es combustible, y cuando el fuego se aleja, algunos de los Suelos en sí se han ido. Es Un doble golpe, El Vulnerables permafrost está cubierto por tierra ennegrecida que absorbe más del calor del Sol y podria acelerar el deshielo.

"Cuando se calienta El permafrost, los microbios empiezan a descomponer la materia orgánica que podría liberar más carbono a la atmósfera, carbono que ha sido almacenado en el permafrost durante cientos o millones de años", dijo Mack. "Si ESE gran archivo de Carbono es Liberado, podria Aumentar drásticamente el dióxido de carbono atmosférico".

Lea el artículo completo (en inglés) en:

Web de la Universidad de Florida

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0