07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta sticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sticas. Mostrar todas las entradas

26 de enero de 2009

La FAO pide duplicar la producción alimentaria para reducir el hambre

FAO: Mil millones de seres humanos en el mundo sufren hambre




El director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, advirtió hoy de que los datos actuales de hambrientos en el mundo, casi 1.000 millones de personas, son "más inquietantes" que en 1996. Vía Europa Press.


El hambre se agravó en 2008 y a la crisis alimentaria provocada por la subida de los precios de los alimentos en 2007 se une ahora la grave situación financiera mundial. Es cada vez más necesario tomar medidas conjuntas para paliar el hambre que sufren 963 millones de personas en todo el mundo, y esto es lo que se proponen los representantes de 120 países que asisten a la Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria (Ransa) de la ONU, inaugurada hoy (lunes 26 de enero) y que se celebrará hasta mañana en Madrid.


"La caída de la inversión pública en el sector agrario, el encarecimiento de materias y energías, el intenso aumento de la población, la especulación financiera y mercantil, y los efectos del cambio climático" son las causas de esta situación que ha esgrimido el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, en la apertura de la reunión. Por ello, Moratinos ha pedido a los países ricos destinar fondos adicionales a los ya comprometidos para combatir la pobreza, ha reiterado el compromiso del Gobierno español de dar el 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB) a la ayuda al desarrollo en 2012 y ha solicitado a las naciones prósperas que también asuman este reto como obligatorio.


En un vídeo emitido durante la conferencia, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha agradecido a José Luis Rodríguez Zapatero haber ofrecido Madrid como sede de la reunión y ha elogiado el papel de España por haber "tomado la iniciativa" de desplegar "esfuerzos globales adicionales en busca de una solución a largo plazo para el problema del hambre". Para la consecución de este objetivo, ha ofrecido el "apoyo" de la Administración de Barack Obama al Ejecutivo de Zapatero. La ex primera dama ha subrayado que el presidente Obama ha dejado claro que la lucha contra el hambre es una "prioridad absoluta" para su Administración. "Como dijo en el primer día de su mandato: 'A los ciudadanos de los países pobres os prometemos trabajar a vuestro lado para hacer que vuestros cultivos florezcan y corran las aguas limpias, para alimentar a los cuerpos y las mentes hambrientas", ha recordado.


Mayor inversión agrícola

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, ha dicho que el mayor desafío consiste, no sólo en asegurar una alimentación adecuada a los 963 millones de hambrientos, sino también en "lograr alimentar en 2050 a 9.000 millones de personas". Para ello, ha destacado, será necesario duplicar la producción alimentaria mundial con los recursos financieros indispensables para las inversiones en la agricultura con el objetivo de asegurar el "derecho más fundamental del ser humano: el de la alimentación". La producción de cereales - ha contado- alcanzó el año pasado el récord de 2.245 millones de toneladas. Este aumento, ha continuado, se debió a que los países desarrollados incrementaron un 11% la producción de cereales, mientras que en los países en desarrollo la producción subió apenas un 1,1% y, si de este grupo salen China, India y Brasil, "se observa que, en realidad, la producción en el resto del mundo en desarrollo ha disminuido un 0,8%. Es una prueba abrumadora del bajo nivel de inversión agrícola en estos países en los últimos 20 años".

La crisis financiera también ha estado muy presente en las intervenciones. "La bajada de precios de los alimentos desde julio de 2008 no ha acabado con la crisis alimentaria, al contrario, muchos de los países pobres no han percibido las bajadas de precios, y además la situación puede agravarse. La incertidumbre económica puede desalentar las inversiones y, si la cosecha se reduce, los precios podrían subir por encima de lo que ocurrió en 2007", ha advertido Diouf.

El responsable de la FAO ha afirmado que espera que esta conferencia, que da continuidad a la celebrada en Roma en junio pasado, sirva para progresar en la movilización de recursos, ya que entonces se prometieron 22.000 millones de dólares para contribuir a la seguridad alimentaria y la mayoría aún no se han materializado.

De continuar así las cosas, ha alertado de que el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad el hambre en el mundo para el año 2015 no se podrá alcanzar hasta 2150. Diouf ha recordado que el hambre en el mundo aumentó en 75 millones en 2007 en lugar de disminuir en 43 millones, como correspondería para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El 75% de los 3.000 millones de pobres contabilizados viven en el medio rural y malviven de la agricultura, que solo recibe el 4% de la ayuda al desarrollo. Ante la necesidad de aumentar las ayudas a la producción agrícola, Moratinos ha insistido en la necesidad de una alianza global que incluya la agricultura y la seguridad alimentaria en la agenda internacional. "El Gobierno español promueve la creación de un organismo que coordine las necesidades agrícolas y garantice el uso transparente y efectivo de los fondos destinados a la agricultura", ha indicado. Y ha destacado que el Ejecutivo de Zapatero se ha comprometido a aportar 500 millones de euros en los próximos 5 años (de los que 280 ya estaban anunciados).

Fuentes:

El País - España

Swissinfo


Europa Press


El Financiero - México

Web Oficial:

Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0