¿Qué es el hambre?Cada año periodistas, escritores, profesores, investigadores, escolares y estudiantes nos piden estadísticas sobre el hambre y la desnutrición. Para responder a estas peticiones, hemos compilado una serie de datos y cifras importantes sobre el hambre en el mundo.
La palabra hambre proviene del latín vulgar “famen”. De allí deriva también famélico, que significa hambriento.
Con el vocablo hambre, designamos la necesidad natural de proveer al cuerpo de alimentos, producido por sustancias que operan a nivel del cerebro, en el hipotálamo; lo que sucede aproximadamente cada 4 horas.
LOS DATOS MAS IMPORTANTES
E
Fuentes:
1. Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo, FAO,2012)
2. Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo, FAO,2012)
3. Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo, 2012)
4. Fortalecimiento de la labor a todos los niveles para fomentar el crecimiento económico sostenido que favorezca a los pobres, ECOSOC,2007)
5. Niveles y tendencias de la mortalidad infantil, UNICEF, 2011)
6. Observatorio de la Salud Mundial, OMS, 2011)
7. Prevalencia y tendencias de la desnutrición crónica entre niños pre-escolares, Salud y Nutrición Pública,2012)
8. Desnutrición materno-infantil: acción efectiva a nivel nacional, The Lancet, 2008)
9. Dos minutos para aprender sobre alimentación escolar, PMA, 2012)
10. Dos minutos para aprender sobre alimentación escolar, PMA, 2012)
Tomado de:
Programa Mundial de Alimentos