07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de agosto de 2013

¿Qué idiomas hablan y dónde estudian los universitarios del Perú?

Según Censo Universitario 2010, 43.7% de estudiantes de pre grado conocen el idioma inglés. 

Y la UNI formuló siete preguntas en inglés en su último examen de admisión.

Corresponsales.pe

conectados con tu universidad
Con la colaboración de Ricardo Zimić Zare (*)
La decisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de incluir en su último examen de admisión siete preguntas en inglés, abre el debate sobre la necesidad de que los universitarios hablen este idioma.
De acuerdo al último Censo Universitario 2010, el 43.7% de estudiantes de pre grado conocen el idioma inglés (en 1996 la cifra era 31%). Si hacemos una proyección simple, en el año 2013, el 52% debería hablar dicho idioma. Lo que no indica el censo es el grado de conocimiento (básico, intermedio o avanzado), aunque sí revela que los estudiantes de las universidades públicas mostraron en el 2010 una menor tasa de conocimiento (36,3%) respecto a los de privadas (48,5%).
.
Asimismo, hay una amplia diferencia al comparar la población estudiantil de Lima Metropolitana que conoce el inglés (55,7%) con la regional (36,0%).
"Comunicarse en inglés es una habilidad altamente valorada en el mundo globalizado. Cada vez hay más desventajas para aquellas personas que no hablan este idioma, tanto en el ámbito profesional como en el social", considera el director ejecutivo de Idiomas Católica, Atilio Antonioli.

En el Perú operan 96 institutos o centros de idiomas, que suman 180 locales en el país, según datos de los principales actores en el rubro. Dos de estos, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Icpna) y la Asociación Cultural Peruano Británica concentran más del 58% del mercado laboral. Ambos institutos se dedican exclusivamente a la enseñanza del idioma inglés.

(*) Ricardo Zimić Zare publicó un informe completo sobre la enseñanza de idiomas en el Perú en la página 4 del Suplemento Economika (5/8/13). Muchos de los datos de la infografía provienen de ese informe.
Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0