07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de diciembre de 2012

De mal en peor: 2012 batirá el récord de emisiones globales de CO2

Una instalación de gas en el desierto de Catar. | AFP
Una instalación de gas en el desierto de Catar. | AFP
  • La Universidad de East Anglia elaboró el informe 'Global Carbon Project'
  • China, EEUU, UE e India son los principales emisores de dióxido de carbono
  • La quema de combustibles fósiles es un 58% superior a los niveles de 1990
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) se van a incrementar de un 2,6 por ciento en 2012, alcanzando un nivel récord de 35,6 millones de toneladas, según nuevas cifras del 'Global Carbon Project', codirigido por investigadores del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático en la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, y publicadas en 'Nature Climate Change' y Earth System Science Data Discussions' simultáneamente.

El aumento del 2,6 por ciento de emisiones globales de CO2 proyectado para este año significa que la quema de combustibles fósiles está un 58 por ciento por encima de los niveles de 1990, año de referencia del Protocolo de Kioto, según los autores de este análisis. A su juicio, este incremento de 2012 abre más la brecha entre el mundo real de las emisiones y las necesarias para mantener el calentamiento global por debajo de la meta internacional de dos grados centígrados.

En el informe, se señala como los mayores contribuyentes a las emisiones globales en 2011 a China (28 por ciento), Estados Unidos (16 por ciento), Unión Europea (11 por ciento) e India (7 por ciento). Sin embargo, las emisiones de China e India crecieron un 9,9 y un 7,5 por ciento en 2011, respectivamente, mientras que las de Estados Unidos y la Unión Europea disminuyeron un 1,8 y un 2,8 por ciento.

Las emisiones por persona en China fueron de 6,6 toneladas de CO2, casi tan altas como las de la Unión Europea (7,3), pero aún por debajo de las 17,2 toneladas de carbono emitidas en Estados Unidos. Por el contrario, las emisiones en India fueron inferiores en 1,8 toneladas de carbono por persona.

Cumbre de Doha

"Estas últimas cifras llegan en medio de negociaciones sobre el clima en la cumbre mundial de Doha, pero como las emisiones siguen creciendo, es como si nadie escuchara a la comunidad científica", lamentó la directora del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático y profesora de la Universidad de East Anglia, Corinne Le Quéré, quien se muestra preocuada por la situación y pide un "plan radical".

El análisis muestra la necesidad de reducciones significativas de emisiones hasta 2020 para mantener los dos grados centígrados como un objetivo factible. Como ejemplo, los investigadores ponen los cambios energéticos realizados en Bélgica, Dinamarca, Francia, Suecia y Reino Unido, que han llevado a la reducción de emisiones de hasta el 5 por ciento cada año durante una década.

"La ampliación a más países de transiciones de energía similares puede poner en marcha la mitigación global con costos bajos para profundizar y sustentar estas transiciones de energía en una amplia gama de estados", afirmó el autor principal, Glen Peters, del Centro para la Investigación Internacional del Clima y del Medio Ambiente de Noruega. Para ello, el coautor Charlie Wilson, del Centro Tyndall, reclamó un apoyo de las políticas públicas y las instituciones tengan a la implantación generalizada de bajas emisiones de carbono.

Las emisiones procedentes de la deforestación y otros cambios de uso del suelo supusieron el 10 por ciento de las emisiones de la quema de combustibles fósiles y la concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó 391 partes por millón (ppm) a finales de 2011, según los datos hechos públicos este domingo.


Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0