Latest Posts:

5 de mayo de 2008

La Teoría de los Grafos

La teoría de los grafos

Nuevamente Gaussianos vuelve a dar en el blanco. Un artículo fácil de digerir, pero no por ello carente de rigor matemático: introducción a la teoría de los grafos. El artículo parte del famoso problema d elos puentes de Konigsberg. Disfrútenlo:

del sobre y similares.

Los puentes de Königsberg

Königsberg (actualmente Kaliningrado, Rusia) era una ciudad de Prusia del siglo XVIII. El problema que nos ocupa tiene como protagonista a un río, el río Pregel, que cruzaba la ciudad, a dos islas que se encontraban en el mismo y a siete puentes que comunicaban las dos partes de la ciudad con las mismas. Concretamente la situación era como se describe en la imagen (A y B son las dos partes de la ciudad y C y D las dos islas):

Königsberg y sus puentes

(Imagen tomada de Historias de la Ciencia)

El problema consistía en comenzar en un punto, pasar por los siete puentes sin repetir ninguno y volver al punto de partida. Antes de seguir leyendo podéis intentarlo vosotros mismos, aunque os recomiendo que no le dediquéis demasiado tiempo.

Iniciación a la teoría de grafos

Un grafo es básicamente un conjunto no vacío (al menos contiene un elemento) de puntos llamados vértices y un conjunto de líneas llamadas aristas cada una de las cuales une dos vértices. Se llama lazo a una arista que une un vértice consigo mismo. Se dice que dos vértices son adyacentes si existe una arista que los une.

Se dice que un grafo es simple si para cualesquiera dos vértices existe a lo sumo una arista que los une. En otro caso se denomina multigrafo.

Si v es un vértice de un grafo, se denomina grado de v al número de aristas que inciden en el mismo (por convenio de considera que un lazo cuenta dos veces al determinar el grado de su vértice).

Se dice que un grafo es conexo si no puede expresarse como la unión de dos grafos de vértices disjuntos. Os dejo un ejemplo:

Grafo conexo y grafo no conexo

Un camino de longitud n es una sucesión de vértices, v_i, y aristas, a_j, de la siguiente forma: v_0,a_1,v_1, \ldots ,v_{n-1},a_n,v_n. Se dice que un camino es cerrado si v_n=v_0, es decir, el vértice inicial y el final son el mismo. Se dice que es simple si todas sus aristas son distintas. Se llama trayectoria a un camino simple en el que todos sus vértices (salvo probablemente el inicial y el final) son distintos y se denomina circuito a una trayectoria cerrada con al menos una arista.

Se llama camino euleriano a un camino simple que contiene todas las aristas del grafo y se denomina circuito euleriano a un camino euleriano cerrado. Se dice que un grafo es euleriano si contiene un circuito euleriano.

Resolución del problema

Para empezar, ¿quién resolvió el problema? Pues como ya sabéis los que conocíais el problema y como habréis intuido los que no lo conocíais fue Leonhard Euler quien dio solución a este asunto. La idea genial de Euler fue representar la ciudad de Königsberg como un grafo en el que las cuatro partes de la misma eran los vértices y los siete puentes eran las aristas:

Königsberg representada por un grafo

Por tanto el problema de los puentes de Königsberg pasa a ser un problema de teoría de grafos cuya solución publicó Euler en su artículo Solución de un problema relativo a la geometría de posición.

Según las definiciones que hemos visto en el punto anterior lo que queremos saber es si este grafo en euleriano, es decir, si contiene un circuito euleriano (es decir, un camino que contiene a todas las aristas del grafo sin que ninguna se repita y que comienza y termina en el mismo vértice). Vamos a demostrar el siguiente resultado:

Teorema:

Un grafo G es euleriano y sin vértices aislados \Leftrightarrow G es conexo y el grado de todos sus vértices es par.

Demostración:

\Rightarrow ) Si G es euleriano entonces contiene un circuito euleriano y como no tiene vértices aislados entonces cualquier par de vértice u y v están conectados por la parte del circuito que va de u a v. Por tanto G es conexo.

Por otra parte, como G es euleriano contiene un circuito euleriano, es decir, un camino simple y cerrado que contiene a todas las aristas. Por tanto por cada arista que llegue a un vértice debe haber otra que salga del mismo y en consecuencia el grado de cada vértice es un número par.

\Leftarrow ) Partimos de que G es conexo y todos sus vértices tienen grado par.

Si el número de aristas de G es 1 ó 2 el resultado es inmediato. Procedemos por inducción: supongamos que G tiene n aristas y que el resultado es cierto para los grafos que cumplan las condiciones y tengan menos de n aristas.

Usando que todo grafo en el que todos sus vértices tienen grado mayor o igual que dos posee un circuito (¿por qué?) tenemos que el nuestro contiene un circuito, dikgamos C. Si C contiene todas las aristas de G, entonces C es un circuito euleriano y hemos terminado. En caso contrario sea G_1 el grafo obtenido al suprimir de G las aristas de C y suprimir después los vértices que han quedado aislados. Puede que el grafo haya quedado dividido en subgrafos no conectados entre sí; cada uno de ellos es una componente conexa de G_1.

Por haber eliminado las aristas de un circuito todos los vértices de G_1 tiene grado par. Por la hipótesis de inducción, cada componente conexa G_{1i}de G_1 contiene un circuito euleriano.

Como en cada componente conexa G_{1i} debe haber al menos un vértice v_i de C podemos obtener un circuito euleriano en G (que es lo que queríamos conseguir) del siguiente modo:

Partimos de un vértice cualquiera de C (que recordemos que no era un circuito euleriano). Recorremos C hasta llegar a un vértice v_i de una componente conexa G_{1i} de G. Recorremos esta componente conexa a través del circuito euleriano que hemos visto que debe contener y continuamos recorriendo C hasta que nos encontremos con un vértice de otra de las componentes conexas, realizando entonces la misma operación. Repetimos el procedimiento hasta llegar al vértice de partida, obteniendo así un circuito euleriano.

c.q.d.

Observemos ahora el grafo que habíamos obtenido de la ciudad de Königsberg y calculemos el grado de todos sus vértices. Hay tres vértices con grado 3 y un vértice con grado 5. Es decir, no hay ninguno con grado par. Por tanto, según el teorema anterior, este grafo no contiene un circuito euleriano, esto es, no podemos comenzar en un punto de la ciudad y recorrer cada uno de los puentes sólo una vez y terminar en el punto de partida.

El problema del sobre y similares

Supongo que muchos de vosotros os habréis encontrado con el típico problema de recorrer todos los segmentos de un dibujo sólo una vez sin levantar el lápiz del papel. En esos problemas los vértices inicial y final no tiene que ser el mismo, es decir, puedo comenzar en el vértice que quiera y terminar en ese mismo o en cualquier otro, pero debo pasar por todas las líneas una y sólo una vez sin levantarme del papel. El más típico es el sobre:

Sobre cerrado

El siguiente resultado es un corolario del teorema anterior y nos ayudará a analizar todos estos problemas:

Corolario:

Un grafo G contiene un camino euleriano \Leftrightarrow G es conexo y tiene como máximo dos vértices de grado impar.

La demostración os la dejo a vosotros para que la penséis.

Un camino euleriano es precisamente lo que buscamos cuando queremos resolver estos problemas. Por tanto lo único que tenemos que hacer es calcular el grado de cada vértice. Si tenemos más de dos vértices de grado impar el recorrido no será posible; por el contrario, si tiene sólo dos vértices o ningún vértice con grado impar entonces sí se podrá recorrer de esa forma (no puede haber sólo un vértice con grado impar ya que el número de vértices de grado impar es par, ¿por qué?). En el caso de nuestro sobre tenemos cuatro vértices con grado impar y por tanto no podremos recorrer todas las aristas sólo una vez sin levantar el lápiz del papel.

Por contra, si tenemos el sobre abierto:

Sobre abierto

sí podremos recorrerlo así ya que ahora sólo hay dos vértices con grado impar, los dos de abajo. De hecho se sabe que para recorrer todas las aristas sólo una vez sin levantar el lápiz del papel debemos comenzar en uno de los vértices de grado impar y terminar en el otro.

Con estos resultados ya no habrá problema de este tipo que se os resista.

Fuente:

Gaussianos

Bases de numeración

Bases de numeración

Este artículo, tomado de Tío Pètros, me pareció alucinante, bien, al menos para mi, debo confesar que no se me había pasado por la cabeza pensar en sistemas de numeraciones con bases racionales e irracionales. Artículo muy recomendable. Lean:


Imaginemos que existe un zoo en los que podemos contemplar los sistemas posicionales de bases de numeración. Demos un paseo por él.

Nada más empezar están los especímenes más conocidos, la base decimal, la binaria y la hexadecimal:

a

A continuación, están los sistemas basados en una base negativa, gracias a lo cual se pueden representar los números enteros sin tener que indicar su signo. Veamos la base -2:

b

Observemos cómo los enteros negativos tienen un número par de dígitos, y los enteros positivos un número impar.

Seguimos, y nos encontramos con bases que no son números enteros.

Para comenzar tenemos la base racional 1/10, en la que para convertirla a decimal basta con invertir los dígitos:

c

Le sigue la base irracional d, en la que los números son los mismos que en base 10, pero añadiéndoles ceros entre sus dígitos:

e

Y ahora, la base f, en la que sólo empleamos los dígitos 0 y 1:

g

Debido a su propiedad h copiar, concluimos que en esta base 11=100. Es decir, un mismo número puede representarse de dos formas distintas. Pero recordemos que eso mismo también ocurre en nuestra base diez: 1=0,9999...

Sigamos adentrándonos en el zoo, y vemos ahora la base imaginaria 2i, que emplea los dígitos 0, 1, 2 y 3, y es capaz de representar cualquier número complejo sin ni siquiera tener que indicar su signo:

i

Cambiando totalmente la dirección de nuestro paseo, llevamos nuestros pasos junto a la base de numeración más antigua y simple, la base 1:

j

El siguiente sistema posicional más antiguo conocido es el babilónico, de base 60.

Y cerca está la numeración maya. Utilizaban base 20, excepto en astronomía, en la que a partir del tercer dígito en adelante un 20 es cambiado por un 18 (es decir, los multiplicadores son 1, 20, 18×20, 18×202, 18×203...):

k

Seguimos, y podemos ver otro sistema de base múltiple, pero que empleamos diariamente: 4 semanas, 5 días, 9 horas, 26 minutos y 8 segundos, son 4752496026608 = 2885168 segundos.

Vemos también la base factorial:

l

Volvemos a cambiar la dirección de nuestros pasos. Hasta ahora, en una base cualquiera b se usan los dígitos 0, 1, 2 y siguientes hasta b-1; en caso de quedarse sin dígitos, se usan letras.

El siguiente espécimen es la base 10 sin cero, en la que para compensar esta carencia se utiliza A=10:

m

La ya vista base 1 es otro caso de base sin cero.

Igualmente, podemos desplazar la serie de dígitos en sentido contrario, y tener algunos de ellos siendo negativos.

Para la base 3, podemos observar los especímenes basados en (1, 2, 3), (0, 1, 2), (-1, 0, 1) y (-2, -1, 0). Fijémonos en el caso de base 3 balanceada:

n

Una aplicación común de este último es en balanzas de dos platillos, con pesas que sean múltiplos de 3.

En la base 4 con los dígitos o, los números p y q corresponden ambos al 6.

Después de esto, vienen las bases que emplean más cantidad de dígitos que lo que indica la propia base, que tienen el inconveniente de que los números pueden tener múltiples representaciones. Contemplemos la base 2 con (-1, 0, 1):

r

Lo siguiente son bases cuyos dígitos no son exclusivamente números enteros, pudiendo tener dígitos que representen números racionales, irracionales, complejos...

Llegamos al final de nuestro paseo y, llevando la vista atrás, sólo nos queda recordar que todos estos sistemas pueden mezclarse entre sí...

Fuentes documentales

Artículos de la Wikipedia sobre Non-standard positional numeral systems.

Tomado de:

Tío Pètros

Sobre la Papa (patata)

2008: Año de la Papa



Naciones Uniudas declaró el 2008 como el año de la papa. A propósito de este tema encontré este artículo sobre el tubérculo en la revista Muy Interesante. También les doy el enlace a la página web del Año Internacional de la Papa. Veamos:

Un viaje en el tiempo
Intenta seguir en sentido inverso el viaje hacia tu mesa de los alimentos más comunes que tienes al alcance de la mano y te perderás en un laberinto de milenios de historia. La taza de café negro reluciente con su cucharada de azúcar implica la historia del comercio entre varios continentes y la del viaje infame de los esclavos africanos hacia las islas del Caribe; el té requiere para ser explicado los imperios de China y la India y la aventura insensata de las carabelas portuguesas que daban la vuelta al Cabo de Buena Esperanza antes de poner proa hacia el nordeste en el océano Índico; para que te comas un tomate fue preciso que se desplomara hace cinco siglos la teocracia sofisticada y sanguinaria de Tenochtitlán; la tostada de pan blanco sobre la que restriegas la pulpa del tomate y luego viertes un chorro luminoso de aceite de oliva requirió milenios de agricultura en el Oriente Medio y en las orillas del Mediterráneo, y contiene como una huella genética los rituales sagrados de Grecia y de Roma: con ese mismo aceite se ungían las estatuas de los dioses; el olivo era el árbol sagrado de Atenea. La roma patata que ya ni siquiera ves cuando te pones a pelarla porque has visto y pelado millones de ellas en tu vida es una de las claves en la historia del mundo.

Me detengo en la patata en esta expedición arqueológica que me lleva de la alacena al mostrador de la cocina por que este año 2008 ha sido dedicado solemnemente a ella por las Naciones Unidas, reconociéndole así una gloria que no parece corresponderse mucho con su humildad de tosca servidora doméstica. La patata es, cuantitativamente, el cuarto cultivo alimenticio del mundo, después del maíz, el trigo y el arroz, pero es el primero según los índices de su rendimiento y de su eficacia nutritiva. Cuesta muy poco cultivarla, y permanece almacenada en la seguridad de la tierra hasta el momento mismo de su madurez, lo cual en tiempos de guerras la hacía mucho menos vulnerable que los cereales al pillaje y al fuego.

La papa es americana
Alimentándose de patatas y de muy poco más uno podría sobrevivir con pleno vigor, aunque también con gran aburrimiento. La patata se cultivaba en los altos valles andinos hace diez mil años, pero llegó a Europa en las bodegas de barcos españoles sólo a mediados del siglo XVI, un contrapunto benéfico a la otra importación que también se inauguraba por entonces, la de las hojas del tabaco. Durante un siglo la gente no se fiaba de ella, un bulto feo y sospechoso que le brotaba como un tumor a la planta debajo de la tierra. Se consideró que podía ser venenosa; se le atribuyeron efectos afrodisíacos; se la vinculó con el demonio, y con el contagio de la lepra. Antecesores de la actual cocina creativa elaboraron recetas para comerse las hojas, descartando el resto de la planta. La gente se resignó a comerla en las hambrunas causadas por las guerras de religión y por el enfriamiento climático que se abatió sobre Europa durante los siglos XVII y XVIII. Sin la abundancia de patatas que liberó muchos brazos de la agricultura y alimentó mayores poblaciones urbanas no habría sido posible la Revolución Industrial en Inglaterra: para Friedrich Engels, la patata fue tan decisiva como el hierro y como la máquina de vapor.

Los incas la comían sin pelarla, porque creían que al arrancarle la piel la patata estallaba en terribles sollozos. Pablo Neruda, que escribió odas magníficas a los alimentos en apariencia más prosaicos –la alcachofa, la cebolla, el pan, el tomate–, tiene una “Oda a la papa” que deslumbra por su hermosa materialidad de poesía arcaica: “…compacta como un queso/que la tierra elabora/en sus ubres/ nutricias”. A diferencia de los metales, que nacen como ella en el interior de la tierra pero sirven para la destrucción, la papa es en los versos de Neruda pura benevolencia, asociada a las civilizaciones originarias de América: “harina de la noche/subterránea/ tesoro interminable/de los pueblos”.

En un libro de título bastante absurdo, Propitious Esculent, el historiador John Reader ha acumulado casi todo lo que se puede saber sobre el cultivo de la patata y su influencia abrumadora en el devenir de la Humanidad. Suprimir la patata de la historia de los últimos siglos tendría no menos efecto que suprimir la imprenta o los descubrimientos de Louis Pasteur. Los grandes ejércitos de Napoleón no habrían sido posibles sin colosales abastecimientos de patatas. Sin el hambre causada por la ruina de las cosechas de patata un millón de irlandeses no habrían muerto a mediados del siglo XIX y otro millón no habrían emigrado a América. Sin las patatas que comieron ruidosamente en cocinas sombrías generaciones de antepasados campesinos borradas por el tiempo yo no estaría escribiendo estas palabras ahora mismo.

Fuente:

Muy Interesante

Potato2008

4 de mayo de 2008

Psicología XIV - Vigotsky (II)

Psicología XIV - Vigotsky (Segunda Parte)

Conocer Ciencia en la TV

Serie_Ciencias Sociales_2 (n)


Continuamos estudiando las ideas de Lev S. Vigotsky. En estra oportunidad conoceremo detalles del, quizá, más grande experimento cultural del siglo XX. Y los resultados de esta experiencia le darán evidencia empírica a las reflexiones del filósofo Marx, el cual afirmaba que son las condiciones externas las que moldean la conducta de los seres humanos. Veamos:





Contenido:

Aprendizaje
Memoria
Cultura
El gesto de "señalar"
La doble formación
La investigación en Asia Central
El desarrollo de la abstracción
El desarrollo de la deducción
El legado de Vigotsky

Se despide hasta la próxima:

Leonardo Sánchez Coello

Profesor de Educación Primaria

Psicología XIII - Vigotsky (I)

Psicología XIII - Vigotsky (Primera Parte)

Conocer Ciencia en la TV

Serie_Ciencias Sociales_2 (m)


Lev S. Vigotsky es considerado, hoy en día, una de las grandes figuras de la psicología. En este especial conoceremos el contexto social, político e histórico en que se nació Vigotsky y en que se desarrollaron sus teorías; la Revolución Ruca (1917)

Vigotsky, que provenía de una familia judia de clase media, fue considerado un niño genio y sus inquietudes intelectuales lo llevaron a abrazar el marxismo. Conozcamos la biografía de este psicólogo.



Contenido:

Revolución socialista
Lenin y la alfabetización
El "pequelo profesor"
Luria y Leontiev
Karl Marx
Friedich Engels
Herramientas y objetos sociales
El mouse dela PC
"Apoderarse del mundo"
Procesos psicológicos elementales
Procesos psicológicos superiores
Hegel


Lo invito, asimismo, a leer, y descargar, la segunda parte:

Leonardo Sánchez Coelllo
Profesor de Educación Primaria
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0