07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta spotify. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta spotify. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2011

Tu ordenador ya es una biblioteca con el 'Spotify' de los libros

'24symbols', la biblioteca online gratuita, repartió ayer sus primeras invitaciones a través de su página de Facebook. Su versión beta cuenta con 500 títulos, aunque ya tienen 2.000 obras comprometidas. Esto es lo bueno.

Lo malo. Para accder debes tener cuenta en Facebook y esperar a que te envíen una invitación!!!



Después de meses de desarrollo, contactos con editoriales, permisos y promociones, este 31 de marzo el proyecto '24 symbols' ha despegado con éxito.

Conocido como el ‘Spotify de los libros’, se trata de una plataforma que permite acceder gratuitamente a los títulos a través de un navegador. Ayer repartió sus primeras invitaciones (hasta 5.000) gracias a su página de Facebook y su versión beta cuenta con 500 títulos, aunque ya tienen 2.000 obras comprometidas

Buena acogida


Aitor Grandes, uno de los desarrolladores del proyecto, afirmaba ayer al mediodía que la acogida estaba siendo "fantástica" y que en las primeras doce horas de vida online se habían conectado más de 1.000 usuarios con un total de 10.000 páginas leídas.

“Los usuarios han entendido que es el primer pasito y que iremos incluyendo catálogo y mejorando en funcionalidades y experiencia de lectura. Los comentarios en Facebook y Twitter nos dan muchos ánimos”, añadía ilusionado Grandes.

A finales de junio estarán disponibles además las aplicaciones móviles para iPad y Android, que coincidirán con el lanzamiento de la versión Premium y la posibilidad de leer sin estar conectado a internet y sin publicidad.

¿Cómo es?

El formato que presenta la plataforma es bastante intuitivo y accesible. Cuenta con un menú a la izquierda al más puro estilo ‘Spotify’ en el que aparece un apartado destinado a las novedades y otro a las recomendaciones (las más leídas, lo libros que pueden gustarte y los libros que ojeaste).

Además a través de él puede accederse a los amigos (tus contactos en Facebook que también forman parte del proyecto ‘24symbols’) y a un apartado de favoritos, donde aparecen aquellos libros que el usuario ha marcado con una estrella desde el panel principal.

El menú consta también de una carpeta personal y establece la opción de crear otras muchas, y así ordenar los libros según convenga. Un apartado de sugerencias completa el menú. Aquí los usuarios pueden escribir sus recomendaciones, contestarse entre ellos y votarlas.

Sugerencias que no caen en saco roto

Los lectores ya han apuntado que sería recomendable poder filtrar los libros y establecer una búsqueda por categorías, además de por autores. Otros buscan por ejemplo, leer los libros a pantalla completa o la posibilidad de que se establezcan atajos de teclado en la lectura.

De todo ello, los creadores están tomando buena nota. Según cuenta Aitor Grandes, “nos está resultando de mucha ayuda y tenemos en cuenta todos los comentarios que nos llegan. Nos han reportado desde pequeños errores a nuevas funcionalidades. De entrada vamos a incorporar un menú con categorías que nos han solicitado muchos usuarios”.

Así, los desarrolladores están trabajando en un nuevo 'reader' o lector, que mejorará sustancialmente la usabilidad.

Como en la mayoría de los e-books el lector puede cambiar el tamaño de la letra, acceder a un índice de capítulos y a unos marcadores y notas. De hecho, si seleccionas unas líneas concretas puedes compartirlas en Facebook y en Twitter.

Quizás alguno eche en falta un diccionario, que también contienen muchos dispositivos y que permite conocer el significado de una palabra o ampliar información sobre la misma sin salir de esa ventana. Poco a poco.

De momento, primer día de andadura de un proyecto que apuesta por la lectura y la cultura universal y que encima es español. La verdad es que el ordenador nunca se ha parecido más a una biblioteca de las de toda la vida.

Fuente:

La Información
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0