07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta miopia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta miopia. Mostrar todas las entradas

24 de octubre de 2016

Cómo nos esta transformando (fisicamente) los moviles a los seres humanos


AsapScience describe en este vídeo lo que sabe la ciencia sobre la transformación física que están realizando los móviles sobre nosotros, o más bien «nosotros mismos sobre nuestros cuerpos y mentes» por algunas malas costumbres:
  • Curvar la espalda para mirar el móvil estando de pie es como llevar un niño de 8 años sentado a hombros. Esto lo hacemos de promedio unas 5 horas al día.
  • Problemas de miopía debido a estar mirando las pantallitas (y también la del ordenador) todo el santo día.
  • Comportamientos compulsivos debido a la adicción a la dopamina que genera el cerebro como respuesta a los pequeños juegos con retos y logros (sí, del estilo Candy Crush).
  • Cambios de costumbres. Según estudio el 93% de los jóvenes usan el móvil como «remedio contra el aburrimiento» en vez de realizar otras actividades como leer o salir de paseo con los amigos.
  • Ansiedad y nomofobia: el terror a soltar el móvil y perderse algo.
  • Trastornos del sueño, especialmente del sueño profundo que más nos permite descansar… Lo cual puede producir a su vez otras enfermedades.
  • Dependencia de Internet. Un 7% de los americanos dependen totalmente del móvil para acceder a los conocimientos que hay en Internet. Sin ellos pueden tener un problema de desarrollo cultural.


En resumen: que aunque los móviles están muy bien, sirven para muchas cosas útiles y no son (al menos para la gran mayoría) la encarnación del mal de seguir así acabaremos todos literalmente con chepa, gafotas, comportándonos como posesos, solitarios y viviendo con siete gatos y para colmo enfermos de cualquier cosa rara debido a lo mal que dormimos.

Si no nos extinguimos antes, claro ;-)

Tomado de

MicroSiervos

30 de mayo de 2015

Hay una epidemia de miopía infantil y los científicos sólo encuentran un remedio: salir a la calle




Los problemas de miopía en niños son cada vez más graves en todo el mundo, y un estudiorealizado en 2009 ya indicaba que la proporción e personas de entre 12 y 54 años que sufrían de miopía entre 1999 y 2004 (41,6%) era muy superior a las que la sufrían en 1971-1972 (25%). Esas conclusiones se agravan en diversos países asiáticos, donde las tasas de miopía son muy preocupantes.
De hecho, un 80% de los casi 4.800 niños y adolescentes a los que se les hicieron pruebas en Pekín tenían miopía según el estudio publicado en marzo de este año. En un informe simlar de 2012 en Seúl, prácticamente todos los niños a los que se les sometió a pruebas (de un total de 24.000) sufrían también este problema visual. Los científicos e investigadores no acaban de ponerse de acuerdo en las causas y posibles remedios, pero hay uno que sí parece funcionar: que los niños pasen más tiempo fuera de casa.

Más actividades al aire libre, por favor

La Organización Mundial de la Salud ya reunió a un grupo de expertos a principios de año para debatir sobre el tema y tratar de proponer soluciones. Sus conclusiones aparecerán este verano, pero su preocupación es la del incremento no solo en casos de miopía, sino en la de casos de miopía severa que hace aumentar de forma notable los riesgos de otros problemas aún más graves como desprendimiento de retina o glaucomas.

El artículo completo en:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0