Mostrando las entradas con la etiqueta discovery. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta discovery. Mostrar todas las entradas
30 de octubre de 2012
Discovery Channel: La ciencia del miedo
¡Miedo! ¿Qué es el miedo? ¿De dónde
viene? ¿Nos ayuda o nos perjudica? ¿Podemos eliminarlo? ¿Y cuáles serían
las consecuencias? Las respuestas están en la sorprendente ciencia del
miedo.
Este documental fue publicitado por Discovery Channel como La Ciencia del Temor, pero en el documental es llamado la ciencia del miedo
Conocer Ciencia: ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
14 de octubre de 2012
Misterio resuelto: Jack pudo haber sobrevivido al naufragio del Titanic
Un programa reproduce la escena y demuestra que pudo salvarse
Los dos personajes cabían en una tabla con las mismas medidas
El programa de televisión 'MythBusters' ('Cazadores de mitos' en su
versión española) se ha encargado de arrojar luz sobre uno de los
grandes misterios recientes del cine y ha concluido que el personaje de
Leonardo DiCaprio en 'Titanic' pudo sobrevivir en vez de morir congelado en las aguas del Ártico, según recogen varios medios estadounidenses.
En la cinta, Jack Dawson (DiCaprio) murió helado mientras se aferraba a una tabla donde permanecía tumbada su novia Rose (Kate Winslet) tras el naufragio del barco, pero muchos fueron quienes se preguntaron si Jack tal vez se habría salvado si Rose hubiera compartido su espacio con él en la tabla, o si al menos se hubieran alternado al ocuparla.
El propio director de la película, James Cameron, admitió recientemente que le molestaban esos comentarios y que trabajaría con el programa para desterrar de una vez por todas esa creencia.
"No es una cuestión de espacio, sino de flotabilidad. Cuando Jack pone a Rose sobre la tabla, él intenta subir también. No es un idiota, no quiere morir. Pero la tabla se hunde y se tambalea. Así que queda claro que solo flota cuando una persona encima, así que toma la decisión de que sea ella quien viva", afirmó al portal IGN.
Sin embargo, según experimentaron los componentes de 'MythBusters', aquella situación se habría podido evitar y podrían haber aguantado juntos sobre la tabla hasta que les rescatasen.
Los presentadores del formato, Adam Savage y Jamie Hyneman, comprobaron en sus propias carnes y en pleno océano durante un episodio que se emitió el pasado domingo, que los dos personajes cabían en una tabla con las mismas medidas que la que se empleaba en la película y que la flotabilidad de la misma aumentaba si se ataba a ella un salvavidas como el que Rose portaba. Savage y Hyneman permanecieron sobre la tabla los 63 minutos que aguardó Rose hasta que la rescataron.
"Creo que la muerte de Jack fue innecesaria", concluyó Hyneman. "Hemos de decir que esa situación era posible. Jack y Rose podían haber sobrevivido", agregó Savage. Por su parte Cameron, que intervino en el programa, quiso quitar hierro al asunto.
"Creo que os estáis desviando del punto importante. Si el guión dice que Jack muere, ¡va a morir! Así que puede que la fastidiáramos un poco y que tendríamos que haber hecho la tabla un poco más pequeña, pero el tipo debía morir", agregó.
Este es el video:
En la cinta, Jack Dawson (DiCaprio) murió helado mientras se aferraba a una tabla donde permanecía tumbada su novia Rose (Kate Winslet) tras el naufragio del barco, pero muchos fueron quienes se preguntaron si Jack tal vez se habría salvado si Rose hubiera compartido su espacio con él en la tabla, o si al menos se hubieran alternado al ocuparla.
El propio director de la película, James Cameron, admitió recientemente que le molestaban esos comentarios y que trabajaría con el programa para desterrar de una vez por todas esa creencia.
"No es una cuestión de espacio, sino de flotabilidad. Cuando Jack pone a Rose sobre la tabla, él intenta subir también. No es un idiota, no quiere morir. Pero la tabla se hunde y se tambalea. Así que queda claro que solo flota cuando una persona encima, así que toma la decisión de que sea ella quien viva", afirmó al portal IGN.
Sin embargo, según experimentaron los componentes de 'MythBusters', aquella situación se habría podido evitar y podrían haber aguantado juntos sobre la tabla hasta que les rescatasen.
Los presentadores del formato, Adam Savage y Jamie Hyneman, comprobaron en sus propias carnes y en pleno océano durante un episodio que se emitió el pasado domingo, que los dos personajes cabían en una tabla con las mismas medidas que la que se empleaba en la película y que la flotabilidad de la misma aumentaba si se ataba a ella un salvavidas como el que Rose portaba. Savage y Hyneman permanecieron sobre la tabla los 63 minutos que aguardó Rose hasta que la rescataron.
"Creo que la muerte de Jack fue innecesaria", concluyó Hyneman. "Hemos de decir que esa situación era posible. Jack y Rose podían haber sobrevivido", agregó Savage. Por su parte Cameron, que intervino en el programa, quiso quitar hierro al asunto.
"Creo que os estáis desviando del punto importante. Si el guión dice que Jack muere, ¡va a morir! Así que puede que la fastidiáramos un poco y que tendríamos que haber hecho la tabla un poco más pequeña, pero el tipo debía morir", agregó.
Este es el video:
Fuente:
6 de enero de 2010
ESPN y Discovery tendrán canales en 3D
Miércoles, 06 de enero de 2010
ESPN y Discovery tendrán canales en 3D
En el caso de la cadena deportiva, su debut será en el partido inaugural del Mundial
La cadena ESPN y Discovery Communications Inc, revelaron sus planes de lanzar canales de televisión en 3D, reflejando la creciente tendencia de la industria del entretenimiento por llevar la tecnología en tres dimensiones a los hogares.
ESPN, la unidad deportiva de Walt Disney Co, anunció que lanzará en junio ESPN 3D y transmitirá un mínimo de 85 eventos deportivos en vivo durante su primer año. De hecho, su debut será con el partido inaugural del Mundial de fútbol Sudáfrica 2010.
Por su parte Discovery Communications, propietaria de Discovery Channel, TLC y Animal Planet, entre otros canales, anunció la formación de una alianza estratégica con Sony e IMAX para desarrollar un canal de televisión en 3D que emitirá a diario de forma ininterrumpida en Estados Unidos a partir del 2011.
Estas iniciativas ocurren en paralelo al éxito arrollador de la película “Avatar”.
Fuente:
El Comercio (Perú)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)