07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta caricia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta caricia. Mostrar todas las entradas

26 de abril de 2014

¿Por qué nos sienta bien que nos den una palmadita en la espalda?

hombroQue necesitamos recibir caricias y abrazos para sobrevivir es más que evidente durante los primeros años de vida. Pero la importancia del contacto físico no disminuye cuando crecemos, sino todo lo contrario. Incluso un fugaz roce entre dos personas puede producir cambios inmediatos en el comportamiento humano. Por ejemplo, los estudiantes que reciben un palmadita en el brazo por parte de un profesor se muestran hasta dos veces más dispuestos a salir voluntarios a la pizarra que el resto de sus compañeros de clase.

Un roce amable en la consulta del médico hace que los pacientes tengan la impresión de que la visita ha durado el doble que si no se produce contacto físico. Si antes de dar un discurso o hacer una presentación en público nuestra madre nos da un fuerte abrazo los niveles de cortisol, la hormona del estrés, caen. Y un estudio de la Universidad de Berkeley (EE UU) publicado recientemente en la revista especializada Emotion apuntaba a que, en el ámbito del deporte, los equipos con mejores resultados son aquellos en que los jugadores no escatiman en abrazos y chocan más "esos cinco". Los investigadores sugieren que este fenómeno podría deberse a que el contacto físico libera oxitocina, que aumenta la sensación de seguridad y confianza.


Fuente:

Muy Interesante

23 de abril de 2014

¿Por qué nos sienta bien que nos den una palmadita en la espalda?

hombroQue necesitamos recibir caricias y abrazos para sobrevivir es más que evidente durante los primeros años de vida. Pero la importancia del contacto físico no disminuye cuando crecemos, sino todo lo contrario. Incluso un fugaz roce entre dos personas puede producir cambios inmediatos en el comportamiento humano. Por ejemplo, los estudiantes que reciben un palmadita en el brazo por parte de un profesor se muestran hasta dos veces más dispuestos a salir voluntarios a la pizarra que el resto de sus compañeros de clase.

Un roce amable en la consulta del médico hace que los pacientes tengan la impresión de que la visita ha durado el doble que si no se produce contacto físico. Si antes de dar un discurso o hacer una presentación en público nuestra madre nos da un fuerte abrazo los niveles de cortisol, la hormona del estrés, caen. Y un estudio de la Universidad de Berkeley (EE UU) publicado recientemente en la revista especializada Emotion apuntaba a que, en el ámbito del deporte, los equipos con mejores resultados son aquellos en que los jugadores no escatiman en abrazos y chocan más "esos cinco". Los investigadores sugieren que este fenómeno podría deberse a que el contacto físico libera oxitocina, que aumenta la sensación de seguridad y confianza.

Fuente:

Muy Interesante

20 de enero de 2014

¿Es bueno acariciar a las mascotas?

caricia a gato

Sí que lo es. Las caricias son el equivalente a acicalarse y esa es la manera en la que los gatos, perros, y muchos otros animales mantienen su relación con los demás. Además de disfrutar, esto los ayuda a mantenerse limpios.

Pero, y este "pero" es importante, estas caricias tienen que ser consensuadas. Los animales se acercan los unos a los otros con cautela, pidiendo y ganando el permiso para acicalarse, y los humanos deberíamos hacer lo mismo.

Así como los humanos odiamos que un extraño nos toque sin permiso entonces podemos imaginar cómo se siente un gato o un perro cuando lo tocan inesperadamente.

Un estudio reciente midió los niveles de hormonas del estrés en gatos y descubrió que los más estresados eran gatos a los que no les gustaba ser acariciados y sin embargo lo toleraban.

Los resultados fueron malinterpretados en el sentido de que se pensó que no había que acariciar a los gatos, pero esa no fue una conclusión del estudio.

A muchos gatos les gusta que los acaricien, pero es una actividad íntima y deberíamos tratarla como tal.

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0