07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta banco de semen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta banco de semen. Mostrar todas las entradas

28 de septiembre de 2018

¿El semen puede almacenarse indefinidamente?


-160 ºC es la temperatura a la que los bancos de esperma almacenan el semen de los donantes. A esta temperatura, el semen puede almacenarse de forma indefinida.





25 de diciembre de 2015

¿Crees que podrías ser donante de semen?

¿Crees que podrías ser donante de semen?





Si tu respuesta es que sí, quizá estés equivocado. Según un estudio llevado a cabo por la clínica de reproducción asistida Ginefiv, sólo el diez por ciento de los donantes de semen son aptos para serlo. Según explican, la calidad del semen ha decaído en los últimos años debido al estrés, el trabajo, la contaminación, los aditivos alimenticios, el tabaco e incluso la ropa interior ajustada. 


Para ser donante de semen el hombre debe reunir una serie de requisitos como tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años, sin antecedentes personales o familiares de enfermedades hereditarias graves, que no sea portador de enfermedades de transmisión sexual y debe superar también un test psicológico. Además de estas condiciones, el donante debe tener una alta calidad espermática que se caracteriza por tener una concentración de espermatozoides por mililitro superior a 50 millones; con un avance, de al menos un 50% de los mismos, de forma recta y rápida; un volumen de eyaculado superior a 2 mililitros y una morfología del espermatozoide adecuada que, según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debe ser simétrico, liso, oval, con la cola recta, el núcleo fijo y de color transparente. Por eso, según la clínica de reproducción asistida Ginefiv, debido a los estrictos requisitos que deben reunir sólo el 10% de los aspirantes a donantes de semen son aptos.

Y es que la calidad del semen ha decaído en los últimos años debido, en gran medida, al ajetreado ritmo de vida. El estrés, los horarios prolongados de trabajo, la contaminación ambiental, la exposición al calor, los aditivos alimenticios, el alcohol, el tabaco e incluso el uso de ropa interior ajustada, son sólo algunos factores que debilitan la calidad espermática. De hecho, de las cerca de 800.000 parejas infértiles que existen en nuestro país un 40% de los casos son por causa masculina.


Lea el artículo completo en:

Muy Interesante

14 de mayo de 2010

¿Crees que podrías ser donante de semen?

Viernes, 14 de mayo de 2010

¿Crees que podrías ser donante de semen?


Si tu respuesta es que sí, quizá estés equivocado. Según un estudio llevado a cabo por la clínica de reproducción asistida Ginefiv, sólo el diez por ciento de los donantes de semen son aptos para serlo. Según explican, la calidad del semen ha decaído en los últimos años debido al estrés, el trabajo, la contaminación, los aditivos alimenticios, el tabaco e incluso la ropa interior ajustada.

Para ser donante de semen el hombre debe reunir una serie de requisitos como tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años, sin antecedentes personales o familiares de enfermedades hereditarias graves, que no sea portador de enfermedades de transmisión sexual y debe superar también un test psicológico. Además de estas condiciones, el donante debe tener una alta calidad espermática que se caracteriza por tener una concentración de espermatozoides por mililitro superior a 50 millones; con un avance, de al menos un 50% de los mismos, de forma recta y rápida; un volumen de eyaculado superior a 2 mililitros y una morfología del espermatozoide adecuada que, según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debe ser simétrico, liso, oval, con la cola recta, el núcleo fijo y de color transparente. Por eso, según la clínica de reproducción asistida Ginefiv, debido a los estrictos requisitos que deben reunir sólo el 10% de los aspirantes a donantes de semen son aptos.

Y es que la calidad del semen ha decaído en los últimos años debido, en gran medida, al ajetreado ritmo de vida. El estrés, los horarios prolongados de trabajo, la contaminación ambiental, la exposición al calor, los aditivos alimenticios, el alcohol, el tabaco e incluso el uso de ropa interior ajustada, son sólo algunos factores que debilitan la calidad espermática. De hecho, de las cerca de 800.000 parejas infértiles que existen en nuestro país un 40% de los casos son por causa masculina.

Lea el artículo completo en:

Muy Interesante

19 de marzo de 2007

La bomba darwiniana
A propósito del descenso de espermatozoides en los europeos
Lunes 19 de marzo del 2007
Diario El País - España

El estado de los espermatozoides empeora. Tanto en cantidad como en calidad. Un estudio científico realizado en varios países europeos asegura que en las últimas cinco décadas su número se ha reducido a la mitad (de 113 millones por mililitro de media se ha pasado a 66 millones) y su movilidad es cada vez menor y más torpe. Por países, los hombres lituanos son los que mejor calidad de semen tienen, mientras que los daneses presentan el cuadro más deficiente (los españoles se sitúan en la zona media). Los expertos atribuyen la reducción de la calidad del esperma a fenómenos como el tabaco, el estrés, la obesidad, el aumento de productos contaminantes y a un lento pero imparable proceso de degeneración genética.

La lista de cosas que reducen la calidad del esperma no será fácil de completar: son demasiadas. La mera edad del propietario es una de las principales (Human reproduction, 22:180, enero de 2007), y no hace falta ser Matusalén: la declinación empieza a partir de los 20 años. El sobrepeso es otra, y tampoco es necesario estar obeso para notar los efectos (J. Androl 27:450). Pero toda esa lista converge en el mismo lugar: el cromosoma Y.

En el primer mamífero, el cromosoma Y era más o menos como el X, una ristra de 1.500 genes, pero hace 300 millones de años perdió la capacidad de aparearse con él. Desde entonces no puede reparar bien los daños causados por el entorno, porque los cromosomas reparan esos daños copiando a su pareja, y el Y no tiene a quién copiar. El resultado es que el cromosoma Y ha perdido cinco genes por millón de años: el nuestro ya sólo tiene 50, casi todos dedicados a la producción del esperma.

La científica que más a fondo ha estudiado la evolución del cromosoma Y, Jennifer Marshall Graves, de la Universidad Nacional Australiana en Canberra, ha mostrado que ese proceso natural de degeneración genética continúa en el genoma de los hombres actuales, y estima que "el cromosoma Y se autodestruirá en cerca de 10 millones de años".

Pero eso es sólo un promedio, porque el 10% de los hombres que presentan un grave problema de infertilidad de tipo cromosómico tienen signos de "una degeneración acelerada del cromosoma Y", según Graves y su colega de la Universidad de Newcastle John Aitken. Puesto que esos hombres son estériles, no parecen haber acumulado esas mutaciones una generación tras otra: los datos sugieren "una tasa de extremadamente alta de daños espontáneos en el ADN".

Según los datos de Graves y Aitken (Nature, 415:963), una de cada siete parejas occidentales busca en la actualidad algún tratamiento de reproducción asistida, y la principal razón de ello es la mala calidad media del esperma. Y estos autores advierten: "Incluso cuando un espermatozoide humano consigue fertilizar a un óvulo, los daños pueden surgir en la siguiente generación". Casi todas las mutaciones humanas dominantes -basta una copia para ver sus efectos-, como el enanismo acondroplásico o el síndrome de Aspert, surgen en las células sexuales masculinas, o en sus precursoras.

Graves y Aitken predicen que la calidad del esperma seguirá reduciéndose en los países occidentales, y de forma acelerada. La razón es que, con la progresiva extensión de las técnicas de reproducción asistida, "se levanta la presión selectiva sobre la fertilidad y aquéllos dotados con genes para la alta fecundidad habrán perdido su ventaja sobre los que no los tienen".

¿Se puede desactivar una bomba darwiniana? ¿O está el destino de los hombres escrito en el cromosoma Y?

Fuentes:

Analis: La bomba Darwiniana

Disminuye el número de espermatozoides en los europeos

Bancos de Semen: Ser mamá despues de los 40
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0