07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de enero de 2014

China. Descubren la tabla de multiplicar más antigua del mundo


Bajo la capa de lodo que cubría unas antiguas tiras de bambú, historiadores chinos afirman que lograron encontrar y reconstruir la tabla de multiplicar de base decimal más antigua del mundo.

Investigadores de la Universidad de Tsinghua en Pekín utilizaron la técnica de datación por carbono y llegaron a la conclusión de que las tiras son del año 305 a.C., aproximadamente, tal como reporta Jane Qiu en un artículo publicado en la revista especializada Nature.
Esa fecha corresponde al periodo de los Reinos Combatientes, que comenzó en el siglo V a.C. y finalizó con la unificación de China por la dinastía Qin en el 221 a.C.

Los científicos identificaron los números escritos en 21 de estas tiras pertenecientes a una colección de viejos fragmentos de bambú con inscripciones en antigua caligrafía china.

Antiguas tiras de bambú

Fotos cortesía del Centro de Investigación y Conservación de Textos Excavados de la Universidad de Tsinghua en Pekín.

"Fue como armar un enorme rompecabezas", contó Li Junming, paleógrafo e historiador.

Feng Lisheng, experto en historia de las matemáticas, explicó a Nature que cuando las tiras se ordenan de forma apropiada forman la estructura de la tabla. El renglón más alto y la última columna a la derecha contienen, ordenados de derecha a izquierda y de arriba abajo respectivamente, los mismos 19 números: 0,5; los números enteros del 1 al 9; y múltiplos de 10 hasta 90. 

"Es, efectivamente, una calculadora antigua", dijo Li, con la que se pueden realizar complejos cálculos.

Los responsables de la investigación creen que la tabla era utilizada para calcular superficie de terrenos, campos de cultivos y la cantidad de impuestos que los pobladores debían pagar.

Del mercado al laboratorio

Según el informe de Jane Qiu, las tiras de bambú llegaron a manos de los científicos hace unos cinco años, gracias a un donante que las había comprado en un mercado de Hong Kong.

Traducción de la tabla de multiplicar más antigua del mundo

Traducción de la antigua tabal de multiplicar con base decimal.
Ampliar imagen

Se supone que la colección de cerca de 2.500 cintas de bambú proviene originalmente de la excavación ilegal de alguna antigua tumba.

Cada una de las tiras, de alrededor de 10mm de ancho y hasta medio metro de largo, estaba escrita en línea vertical con antigua caligrafía china en tinta negra.

Tras una laboriosa tarea de reconstrucción, los investigadores identificaron decenas de textos antiguos y entre ellos destacaron las tiras que sólo contenían números.

"Una tabla de multiplicar tan elaborada es absolutamente única en la historia de China", asegura Feng.

La compleja tabla es todo un hallazgo, y no sólo en China. Sumerios y babilonios tenían tablas de multiplicar hace más de 4 mil años, pero aquellas eran de base sexagesimal.

Fuente:

BBC Ciencia

Lea también:

La magia de llegar a la tabla del doce

Nuevas maneras de multiplicar y dividir

Trucos para multiplicar (videos)

La tabla de multiplicación del triángulo equilátero
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0