07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de octubre de 2013

Qué pasa en tu cerebro si te emborrachas

La intoxicación con alcohol reduce la comunicación entre dos áreas del cerebro que funcionan en conjunto para interpretar correctamente y responder a las señales sociales, de acuerdo con investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago, que aparece publicada en la edición de septiembre de Psicofarmacología.


Investigaciones anteriores han demostrado que el alcohol suprime la actividad en la amígdala, el área del cerebro responsable de percibir las señales sociales, como las expresiones faciales.
Dado que el procesamiento emocional involucra a la amígdala, área del cerebro que se encuentra en la corteza prefrontal, responsable de la cognición y la modulación de la conducta, queríamos ver si había alteraciones en la conectividad funcional o la comunicación entre estas dos regiones del cerebro, que podrían ser la base de los efectos producidos por el alcohol", dijo K. Luan Phan, profesor de psiquiatría de la UIC.
Phan y sus colegas examinaron los efectos del alcohol en la conectividad entre la amígdala y la corteza prefrontal durante el procesamiento de los estímulos emocionales -fotografías de caras felices, temerosas y enojadas- mediante el uso de imágenes de resonancia magnética funcional, técnica de imagen que permite a los investigadores ver qué áreas del cerebro que están activas durante la realización de varias tareas.

Los participantes fueron 12 bebedores sociales (10 hombres, dos mujeres) con una edad media de 23 años. Su promedio reportado fue de 7.8 episodios de borrachera al mes, de acuerdo con los especialistas, consumir cinco o más bebidas para los hombres y cuatro o más bebidas para mujeres los pone en alto riesgo de desarrollar dependencia al alcohol.

A los participantes se les dio una bebida que contenía una dosis alta de alcohol (16%) o un placebo. Después tuvieron una exploración con resonancia magnética mientras trataban de igualar fotografías de rostros con la misma expresión.

Se les mostraron tres caras en una pantalla -una en la parte superior y dos en la parte inferior- y se les pidió que eligieran la cara en la parte inferior que mostraba la misma emoción que la que está en la parte superior. Los rostros estaban enojados, temerosos, felices o neutrales.

Cuando los participantes procesaron imágenes de caras enojadas, temerosas y felices, el alcohol redujo el acoplamiento entre la amígdala y la corteza orbitofrontal, un área de la corteza prefrontal implicada en el procesamiento de la información socio-emocional y en la toma de decisiones.

Los investigadores también notaron que el alcohol redujo la reacción de la amígdala a las señales de amenaza en rostros enojados o temerosos .
Esto sugiere que durante la intoxicación alcohólica aguda, las señales emocionales que amenaza no se procesan en el cerebro de forma normal porque la amígdala no responde como debe ser", dijo Phan.
La amígdala y la corteza prefrontal tienen una relación dinámica e interactiva. Cuando la amígdala y la corteza prefrontal interactúan podemos evaluar con precisión el medio ambiente y modular nuestras reacciones a ella. Si se desacoplan estas dos zonas, como sucede durante la intoxicación alcohólica aguda, nuestra capacidad de evaluar y responder de forma adecuada al mensaje no verbal que transmiten los rostros de los demás, puede ser afectada. Esta investigación nos da una mejor idea de lo que ocurre con la intoxicación alcohólica, incluyendo desinhibición social, la agresión y el aislamiento".

Fuente:

QUO

Más sobre los efectos del alcohl en la siguiente imagen (click para agrandar)


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0