07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de julio de 2011

Increible: Cuando la Antártida (el polo Sur) era un paraíso tropical

Paisaje tropical

El lugar más frío y desolado del planeta, una tierra de montañas estériles enterradas bajo casi cuatro kilómetros de capa de hielo. Hablamos de la Antártida.

Pero esta gélida imagen es algo excepcional ya que durante la mayor parte de los últimos cien millones de años, esta región era un paraíso tropical.

"Así era hace unos cuarenta millones de años. Durante la mayor parte de la historia geológica de la Antártida, la región estaba cubierta por bosques y desiertos, un lugar que gozaba de un clima cálido, un lugar precioso", dijo a BBC Mundo Jane Francis del Colegio de Medio Ambiente de la Universidad de Leeds.

"Muchos animales, incluidos, dinosaurios vivían allí. Es en el pasado geológico reciente que el clima se enfrió", añadió la experta.

Dióxido de carbono

"Probablemente el clima templado en el pasado de la Antártida estaba causado por elevados índices de dióxido de carbono en la atmósfera", explicó Francis.

"Durante la mayor parte de la historia geológica de la Antártida, la región estaba cubierta por bosques y desiertos, un lugar que gozaba de un clima cálido, un lugar precioso"

Jane Francis, Universidad de Leeds

"Si continuamos emitiendo grandes cantidades de dióxido de carbono, calentando el planeta, podríamos llegar a la misma situación en la que volverían a aparecer animales y bosques en la Antártica", dijo la experta en medio ambiente.

Pero estos hallazgos tienen implicaciones nada alentadoras para el futuro.

Según expertos, hace cincuenta millones de años había más de 1.000 partes por millón (ppm) de dióxido de carbono en la atmósfera, lo que calentó el planeta lo suficiente para fundir todas sus capas de hielo.

En los últimos años la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera ha presentado un aumento. Se ha pasado de unas 280 ppm en la era preindustrial a unas 390 ppm en la actualidad lo que ha aumentado en un grado las temperaturas globales.

Si continuamos a este ritmo de crecimiento de alrededor de 2ppm al año, tendrá que pasar todavía mucho tiempo para que se alcance los 1.000 ppm. Pero el problema, dicen los expertos, es que para cuando lleguemos a 500 ppm, ya empezaremos a ver cómo se derrite una enorme parte de las capas de hielo.

"La diferencia con el pasado es que entonces el calentamiento se debió a causas naturales debido a los volcanes. Y ocurrió en un periodo muy largo de tiempo por lo que los animales y las plantas tuvieron tiempo para adaptarse. Pero el problema con el actual cambio climático, que está siendo provocado principalmente por factores humanos, está ocurriendo muy deprisa comparado con cómo ocurriría en un periodo geológico normal, por lo que no vamos a tener muchas oportunidades para adaptarnos", dijo Francis.

Urgencia

Antártida

La Antártida esta considerada como uno de los lugares más fríos y desolados del planeta

Todo indica que el planeta enfrenta tiempos difíciles si no hacemos más para frenar el calentamiento global, el planeta.

Jane Francis admite que los gobiernos de todo el mundo están trabajando para reducir las emisiones de dióxido de carbono, pero señala que tienen que esforzarse más.

Algunos escépticos opinan que ya es tarde para tratar de evitar el calentamiento global. Por lo que habría que concentrarse más en cómo adaptarse a lo que se viene.

No obstante para Francis esta es una postura muy pesimista que deberíamos dejar a un lado para concentrarnos en hacer más y de forma más rápida.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0