07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de marzo de 2011

Huaytapallana: Perdió 5 km2 de superficie glaciar

Especial: Salvemos el Huaytapallana

Huaytapallana: Perdió 5 km2 de superficie glaciar

En los últimos 25 años, el imponente nevado ubicado en Junín perdió 5.2 kilómetros cuadrados de su superficie glaciar.



El nevado Huaytapallana es el motor generador de recursos hídricos en Junín. (Andina)

En los últimos 25 años, el nevado de Huaytapallana, en Junín, perdió aproximadamente 5.2 kilómetros cuadrados de su superficie glaciar, informó el gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Erasmo Meza Porta.

En un foro en la ciudad de Huancayo, el funcionario explicó que el ritmo de retroceso del Huaytapallana, entre 1976 y 2009, registra un promedio de 8.2 metros por año. Las cifras pueden ser corroboradas con estudios científicos recientes que indican que, entre junio de 1983 y agosto de 2006, el nevado perdió el 50% de su superficie glaciar.

Meza también señaló que la disminución del hielo ocasionada por el calentamiento global ha generado problemas en los sectores de agricultura y salud, así como en la mitigación de los desastres.

Además, instó a las autoridades públicas y privadas tomar con seriedad el caso de la minera Las Palmeras SAC, que realiza estudios de exploración en más de 3,900 hectáreas de terrenos cercanos al nevado.

Refirió que el presidente regional Vladimir Cerrón sostuvo una primera reunión con el Ministerio de Energía y Minas sobre el tema. Además, se dispuso acelerar la elaboración del proyecto para que el glaciar sea declarado área natural de conservación.

El nevado Huaytapallana es considerado el motor generador de recursos hídricos en Junín, por su influencia sobre el valle del Perené y Mantaro. Además, actúa como fuente reguladora climática y de precipitaciones.

Fuente:

Peru21

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0