07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de marzo de 2011

Huancaínos marcharon contra minera en nevado Huaytapallana

Especial: Salvemos el Huaytapallana

Huancaínos marcharon contra minera en nevado Huaytapallana


El 18 de febrero de 2011, el colectivo "Salvemos el Huaytapallana" salió a las calles de Huancayo (Perú).

Así informó Correo:


Más de mil personas respaldaron al llamado del Comité Cívico Colegiado de Huancayo que convocó a una marcha por las calles de la ciudad, a fin de rechazar las actividades mineras que se iniciaron en el nevado del Huaytapallana.

Autoridades políticas, dirigentes comunales y campesinos se hicieron presentes en la movilización contra la minera Las Palmeras SAC, empresa que ha iniciado labores de exploración en agosto del año pasado en territorios colindantes al nevado del Huaytapallana.

Los protestantes pidieron respetar la intangibilidad del nevado, sus lagunas, bofedales y zonas adyacentes mediante memoriales que hicieron llegar a la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín.

La protesta quiso poner en la agenda pública la deglaciación que afecta al Huaytapallana, que ha mermado la capacidad de sus lagunas aledañas, poniendo en peligro el abastecimiento de agua para el consumo de la población de Huancayo.

Fuente:

Correo Huancayo

Así informó Con Nuestro Perú:

Junín rechaza minería en el nevado de Huaytapallana


Ante la incapacidad (o faenones) del ministerio de Energía y Minas, una empresa minera pretende pisotear el majestuoso paisaje del nevado de Huaytapallana y sus zonas colindantes.

t-size: 10pt; font-weight: bold; font-family: arial;">
Ante este atropello, más de un millar de personas se unieron al llamado del Comité Cívico Colegiado de Huancayo que convocó a una marcha por las calles de la ciudad en repudio a las actividades mineras que se iniciaron en el nevado del Huaytapallana.

huaytapallana.jpg
A la manifestación se unieron autoridades políticas, dirigentes comunales y campesinos se hicieron presentes en la movilización contra la minera Las Palmeras SAC, empresa que ha iniciado labores de exploración en agosto del año pasado, depredando los territorios colindantes al nevado del Huaytapallana.

Con lemas enérgicos, los ciudadanos exigieron se respete la intangibilidad del nevado, sus lagunas, bofedales y zonas adyacentes mediante memoriales que hicieron llegar a la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín.

Pese a que existe preocupación por la desglaciación que afecta al Huaytapallana, que ha disminuido la capacidad de sus lagunas poniendo en peligro el abastecimiento de agua para el consumo de la población de Huancayo, una empresa minera se permite pisotear a la población de Junín, lo cual causa mucho malestar.

Fuente:

Con Nuestro Perú

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0