07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de marzo de 2010

Comisión Europea autoriza el cultivo de una patata transgénica


Martes, 02 de marzo de 2010

Comisión Europea autoriza el cultivo de una patata transgénica La Comisión Europea anunció este martes la autorización el cultivo de una patata genéticamente modificada, producida por el grupo alemán BASF, en su primera medida de este tipo en los últimos doce años en la Unión Europea (UE), provocando críticas inmediatas de Italia y de grupos ecologistas.

"La Comisión tomó hoy (martes) decisiones relativas a la patata transgénica Amflora", cuyo cultivo es autorizado en la Unión Europea con "fines industriales" y para la alimentación animal, indicó un comunicado del Ejecutivo europeo.

"Cada Estado es libre de autorizar o no el cultivo de este OGM", precisó sin embargo el comisario europeo encargado de la Salud, John Dalli, para tratar de atenuar el alcance de la decisión.

Italia reaccionó rápidamente criticando la decisión de la UE.

"Somos contrarios a la decisión de la Comisión Europea de autorizar el cultivo de patata genéticamente modificada", declaró el ministro italiano de Agricultura, Luca Zaia.

"Quebrar la prudencia que se había optado desde 1989 es un acto que puede afectar a todo el sector. Italia no sólo no se reconoce en esa decisión sino que reitera que no permitirá que se pongan en cuestión las decisiones soberanas adoptadas por los países con respecto a esa materia", agregó.

"Estamos evaluando la posibilidad de formar un frente común de países para defender la salud de los ciudadanos y la identidad de la agricultura europea", anunció.

Bruselas autorizó asimismo la comercialización en Europa para fines alimentarios de tres variedades de maíz transgénico de la firma Monsanto, derivados del MON 863, indica el comunicado. Esta decisión es menos espectacular dado que la comercialización de productos OGM importados es autorizada regularmente.

La gran novedad concierne la autorización de la papa Amflora, tubérculo creado por la firma BASF y destinado a la utilización industrial por su almidón y a la alimentación animal.

La Comisión Europea no había autorizado el cultivo en Europa de una planta genéticamente modificada desde 1998, cuando dio luz verde al cultivo del maíz OGM MON 810 de Monsanto.

Lea el artículo completo en:

Yahoo Noticias
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0