07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de marzo de 2010

¿El siguiente gran terremoto en Oregón?

Martes, 02 de marzo de 2010

¿El siguiente gran terremoto en Oregón?



Resultados de un sismógrafo. | Archivo

Resultados de un sismógrafo. | Archivo

"El 'anillo de fuego' del Pacífico no se detiene en el ecuador", cuenta Revkin en su columna Dot Earth, del diario New York Times. Los grandes terremotos llegarán hasta Oregón, el estado de los EEUU peor preparado para los temblores en dicho anillo.

Revkin ha escrito en varias ocasiones sobre los riesgos de otros megaterremotos sobre ciudades poco preparadas para ellos. "Los terremotos (por regla general) no matan gente, son los edificios defectuosos que lo hacen", dijo Revkin antes del terremoto de Chile, añadiendo que la vulnerabilidad no se limita a países pobres, sino también a Japón y al mencionado estado de Oregón.

Dr. Roger Bilham explica en un artículo en Nature que las Naciones Unidas debería exigir un mínimo de prácticas de construcción que reduzcan los daños en los terremotos.

Revkin cuenta que, El Dr. Bilham me dijo que "ahora mismo se están construyendo edificios en Pakistán e Irán que están casi diseñados para matar a sus ocupantes cuando llegue un terremoto, y llegará".

Según Revkin, la falla de Cascadia en Oregón en el lecho marino del costa del noroeste acabará creando un temblor que podría tener serias consecuencias, según avisa Patrick Corcoran, especialista en peligros de la Oregon State University.

Según Corcoran esta falla no ha causado un gran temblor, un 'Big One', desde hace 309 años, y la presión acumulada podría causar un terremoto 9.0 en la escala Richter. Esta falla ha sufrido cinco 'Big Ones' en los últimos 1500 años. Por lo menos, el estado ha reconocido este riesgo y han comenzado un plan para habilitar las escuelas y los edificios públicos a prueba de temblores. Pero, Revkin avisa, "el reloj está en marcha".

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0